edición general
56 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre está demandando a Adobe porque Premiere Pro le borró archivos valorados en 250.000 dólares

Un videógrafo freelancer llamado Dave Cooper ha iniciado una demanda colectiva contra Adobe alegando que un bug en Premiere Pro le causó la pérdida de más de 100.000 clips de vídeo de sus archivos, clips que según él están valorados en 250.000 dólares

| etiquetas: adobe , premiere , pro , backup , demanda
  1. Adobe, menuda mierda de programa habiendo la tira de alternativas (muchas gratuitas)
  2. Como alguien que trabaja a diario con el paquete Adobe de forma intensiva desde hace decadas, he de mencionar el abrumador descenso en la calidad de todos los productos "Creative Suite" en los ultimos 2 años: Photoshop tiene decenas de bugs, Illustrator se cierra inesperadamente cada 2x3, lo que han hecho con Acrobat Pro es un puto desastre (mucho mas lento, no previsualiza bien, crashes aleatorios y mucho mas), InDesign de repente tarda 30 segundos o mas en abrir el panel de fuentes cuando antes era instantaneo (con las mismas fuentes) y asi un largo etcetera.

    No se que ha cambiado en la direccion de Adobe, pero desde luego como sigan asi se van a cargar un producto historico en la industria de las Artes Graficas.
  3. Se me ha ocurrido instalar el Creative Cloud y estoy a puntito de mandarlo a tomarporculo, lo que tarde en hacerle el mapa para que no se pierda
  4. uno que no se ha leído el CLUF y que no sabe para qué sirven los backups

    El juez se va a limpiar el culo con su demanda,
  5. Me resulta muy raro que por muy freelance que sea, no tuviera un duplicado reciente de su trabajo en un lugar aparte.
    ¿Quien demonios guarda 250.000$ en un único disco que se romperá si o si tras XXX horas de trabajo?.

    Sinceramente me creo la existencia del bug, que le borrase toda la carpeta de trabajo que perdiera horas-dias-semanas de trabajo (dependiendo del nivel de trabajo del freelance son cifras alcanzables).. que un profesional que coma de ello se ponga en riesgo de perder material por valor de 250k me cuesta creerlo.
  6. #2 Es que él también era un Adobe.

    Por cierto, las copias de seguridad pal gato ¿no?
  7. #2 Seguramente están mas preocupados en venderte la subscription anual y el sistema de conexión permanente que en la estabilidad del sistema en si.

    Recuerdo hace años ya, cuando salté del software pirata a oficial por valor de miles de euros y la "llave" me empezó a bloquear el ordenador, se nos quedó una cara de tontos, escuchando las "explicaciones" del servicio técnico oficial...
  8. #7 Es que el programa pirateado lleva impuesto un virus y el programa oficial legal un impuesto y un virus.
  9. #5 La burrísima cantidad de 100.000 clips de vídeo tienen toda la pinta de ser una serie de librerías compradas, no su trabajo, aunque entre ellos también figure material propio; si las ha comprado, los distribuidores tendrán referencias de la compra (por lo general suelen estar almacenadas en tu cuenta en cada distribuidor) y las podrá volver a descargar de sus servidores; otra cosa será su trabajo propio, del cual debería tener copias en sitio aparte.
  10. ¿Archivos valorados en 250000$ y no se le ocurre hacer copias de seguridad? Que no culpe a nadie más que a su propia estupidez e irresponsabilidad.
  11. #2 Pero, en todas esas décadas, ¿habrás aprendido ha hacer copias de seguridad?. El de la noticia NO.
  12. Supongo que será el Adobe Creative Cloud, uno de esos servicios en la nube.
  13. No hizo copias de seguridad porque el usuario promedio cree que la nube está precisamente para ocuparse de esas cosas.
    Nadie hace un backup de su Dropbox, nadie hace un backup de su Google Drive -> nadie hace un backup de su Creative Suite.
    De hecho es que hay diseñadores que te recomiendan que te pases a la suite online "porque así ya te olvidas de ir arrastrando archivos arriba y abajo todo el santo día". No hay que perder de vista que son fulanos que manejan librerías interminables en alta definición y que eso no es vida cuando hay que cambiar de ordenador a menudo, o cuando se emplean varios.
  14. #1 Desde que me descubrieron www.photopea.com/ se acabó instalar el photoshop y el gimp. Para las cuatro cosas que uso, me da de sobra, y es online.
  15. #5 100.000 vídeos a 2,5$ cada uno... Ha perdido mierdecilla. Mucha, pero mierdecilla. Posiblemente muchísimos recursos y b-roll de viajes que guardas por si algún día quieres utilizar, pero eso es irremplazable.

    #13 Iba a comentar que yo por ejemplo hago los backups mediante bridge o lightroom del material que utilizo. ¿Si el propio programa que se encarga del backup te jode la marrana qué pasa? :shit:
  16. Todavía me acuerdo de la historia de cuando Toy Story pudo terminar en desastre y por suerte una empleada estaba de "baja", hoy en día con USB 3.0 transfieres un tera en un tiempo asumible...

    A mi dropbox me borró todo y les mande atpc y de paso a cualquier "servicio" así
  17. Por mucha razón que tenga, si no tienes un backup hecho, lo que suceda es culpa tuya.
  18. #2 Esh que eshtán ushando losh ultimosh patronesh de disehñoo... y los últimosh frameguorksh.
  19. Además de pagar por un producto nos utilizan a los profesionales como betatesters.
    Cabe añadir que este bug es de la versión 2017...
  20. Esto, sí que tenía una copia de seguridad en un disco duro que fue la que le borró adobe ..

    Cuando el usuario termina de trabajar en el proyecto, usualmente vacía la carpeta de caché para liberar ese espacio y sigue con su vida, pero en este caso el problema fue que al iniciar el proceso, Premiere le borró también todo el contenido de la carpeta de vídeos que tenía en el dispositivo externo, a pesar de que el contenido no estaba asociado con ningún proyecto de Premiere
  21. #1 Y te quedas tan ancho.
  22. #3 Y todo ahora por subscripción, nada de comprarte el programa y tal. En el curro es una pesadilla con las licencias.
  23. #7 Yo he tenido siempre más problemas en el curro con programas oficiales con licencia que con programas pirateados. Es de puta coña.
  24. #17 ¿Y eso por qué?
  25. #16 En mi empresa (una pequeñita, 10 trabajadores) pasó con mega, eramos de los gilipollas que pagaban premium, precisamente para tener accesibles los archivos del dia a dia de todo el mundo, pues cuando lo chaparon sin avisar se cargaron todos los datos, ilegales y legales, incluidas un par de semanas de curro y cosas sueltas por aquí y por allí. Fué un mes divertido xD
  26. #17 porque? Si yo pago a una empresa para que me guarde unos datos y los pierde, porqué debe ser mi responsabilidad el tener una copia? para eso estoy pagando a una empresa, no?

    No se, imagínate que tu pagas a un notario para que guarde tus papeles importantes y los pierde, y encima te dice que te jodas, que deberias tener una copia o_o
  27. Hay que ser gilipollas para tener archivos de 250.000€ sin copia de seguridad. Este lo que quiere es sacar tajada.


    Edit: parece ser que tenía que haber leído bien la noticia antes :-x
  28. #24 Por no tenerlo, cuando es trabajo y responsabilidad tuya tenerlo siempre.
  29. #28 Pero, ¿por qué?
    Cuando yo contrato un servicio tipo github, bitbucket, etc, no me preocupo de tener mis copias.

    Si Adobe ofrece ese servicio, ¿por qué me he de preocupar yo?

    Precisamente la industrialización se basa en la especialización de las tareas, y ahora con la nube, más que nunca.
  30. #29 Vale. Me parece perfecto (aunque yo no lo haré). Si pierdes los datos, buena suerte quejándote.

    Yo tengo todos mis datos (que no son pocos) duplicados en dos discos duros distintos, fisicamente en mi poder. Los compro y uso por parejas. Si pierdo mis datos que estaban en la nube, los vuelvo a subir.
  31. #25 fué para proteger los derechos de los autores, haberse registrado en la SGAE
comentarios cerrados

menéame