edición general
1088 meneos
8900 clics
Un hombre mayor convierte una rotonda de Las Palmas en un huerto público y reparte la cosecha entre los vecinos

Un hombre mayor convierte una rotonda de Las Palmas en un huerto público y reparte la cosecha entre los vecinos

Saco y medio de papas recogió este jueves José Acuña del parterre que lleva años cuidando junto a su casa, en la entrada al barrio de Lomo Blanco. Además de este tubérculo, ha sembrado tomates, millo y numerosas plantas que costea y cuida con esmero. «Lo hago por mantener esto bonito y sin basura», explica. «Yo no tengo necesidad de esto, pero lo hago porque me gusta y por mantenerlo bonito y sin basura. Además, si todos lo hiciéramos, los barrios estarían mejor».

| etiquetas: jose acuña , las palmas , lomo blanco , rotonda , huerto
379 709 1 K 682 mnm
379 709 1 K 682 mnm
Comentarios destacados:                
#2 Conste que la idea me parece muy buena, pero ¿no existe la posibilidad de que lo plantado tenga exceso de metales pesados por la porquería que sale de los vehículos/filtraciones?
  1. Joder que suerte tienen, aquí seria vandalizado a la minima

    Saludos
  2. Conste que la idea me parece muy buena, pero ¿no existe la posibilidad de que lo plantado tenga exceso de metales pesados por la porquería que sale de los vehículos/filtraciones?
  3. Una vez de viaje vi una "huerta rotonda comunitaria" en Portugal :-)
    #2 Puede ser, pero lo que incluso así puede que sea más sano que lo que te llega al super.
  4. ¿Con sabor a diésel o a gasolina?
  5. Eso sí, tiene que regar con agua de su casa. Creo que deberían habilitarse terrenos públicos para darles buen uso, como huertos de este tipo; pero como dice #2 deberían estar alejados de la contaminación de los coches.
  6. Verás tú que al final las rotondas van a servir para algo
  7. #1 No te creas. Para vandalizarlo habría que cavar, y eso da trabajo. Si fuesen frutas o tomates o... algo más fácil de coger, aún. Pero patatas... anda que no dan trabajo.

    Además, si es vecino del lugar seguro que es de los que andan con un ojo todo el día en la rotonda. Y, por las noches, esta gente tiene un sexto sentido. En cuanto escucharan un abrir y cerrar de puertas de un vehículo parado, seguro que ya se despiertan xD
  8. Una curiosidad, en Google Maps sale este agricultor urbano estudiando su parcela:

    maps.google.es/maps?q=lomo+blanco+las+palmas&hl=es&ll=28.08316
  9. #3 Debes pensar que lo que llega a los supermercados lo aderezan con radiación y veneno.
  10. Por fin alguien que da buen uso a las rotondas.
  11. Voluntarios manteniendo limpias las rotondas. A Ana Botella le encantaría :-)
  12. Me consta que en los meses posteriores al 15M hubo propuestas de sembrar papas en los jardines públicos
  13. ¡Huertos urbanos y mantenimiento de rotondas gratis!
  14. Agricultura de guerrilla dirían en Discovery Channel ...
  15. #16 Todo lo contrario, acaba de privatizar un espacio público. Capitalista neoliberal facha ! xD
  16. #9 Dudo que sea el mismo y además está mirando otra "parcela", donde tiene la plantación es otra zona de la rotonda más a la izquierda donde por cierto se ve un poco ajardinada. Para hacer el huerto habrá tenido que quitar la decoración, ¡menudo vándalo!... xD

    Por cierto, ¿#0 por qué te inventas el titular?, en la noticia no dice en ningún lugar que reparta los frutos entre los vecinos.
  17. #8 Me parece que tú has cogido pocas patatas a las 6 de la mañana, después de una noche de juerga.

    No es tan difícil "vandalizarlas" o cogerlas de prestao.
  18. Estoy con #18, no encuentro en la noticia donde se indica que reparte los frutos entre los vecinos
  19. #18 La parcela, de acuerdo con la foto de Canarias 7, es esa (conozco bien la zona: viví ahí durante cuatro años). Y el señor, si no es el mismo, se le parece mucho (también según la foto del periódico)
  20. #18 Jajajaja, ¡es verdad! Qué tío.
  21. #21, la parcela es esta: g.co/maps/a7pjh, fíjate bien en la foto de la noticia con el cartel al fondo y la señal de rotonda. Parece que ahora han quitado la señal de ceda el paso y los pivotes azules de la carretera... eso o la foto de la noticia es de hace años.

    Por cierto, la parcela se ve bien ajardinada, cuidada y con los tubos de regadío por goteo... o como digo la noticia y la foto son antiguas o este señor se ha cargado la zona ajardinada. Es raro... ¬¬
  22. #23 No es esa. Mira bien la foto de Canarias 7: www.canarias7.es/fotoamplia.cfm?src=o/1203//254442-1g.jpg

    ¿Dónde está la acera que figura en la parcela de Google Maps?

    En la foto se ve un trocito de acera que queda oculta porque la parcela está a un metro sobre el nivel de la vía (la de #9)
  23. #2 he visto cultivos comerciales en sitios parecidos y despues cuando vais al supermercado los comprais sin pensarlo dos veces creyendo que está todo totalmente controlado.
    He visto cultivos comerciales aplicar cantidades fuera de norma de pesticidas, entre ellos metales pesados como el sulfato de cobre, y aun así más de lo mismo.
    He visto cosas que no creeríais, y eso sin dedicarme a esto ni estar demasiado metido en el mundillo. Solo viendo a algunos vecinos agricultores.

    Dicho esto, tienes razón, no es un sitio recomendable para cultivar alimentos, sobre todo nefasto para cultivar hortalizas de hoja comestible (lechuga, acelga, espinaca...). Te comes toda la mierda que llega de primera mano de los coches.

    Esta claro que no es el sitio correcto para esta actividad, pero es una buena forma de activismo
  24. Coming soon!!! Hombre mayor convierte Aeropuerto de Castellon en regadio de cereales.
  25. #24, pues tienes razón en lo de la acera... no se ve del todo porque están en la zona elevada, es cierto.
    La perspectiva de ahí si que cuadra con la foto de la noticia.
  26. #2 Sí, la verdad es que a mí me deja más tranquilo comer patatas transgénicas abonadas con fertilizantes químicos y cultivadas con pesticidas.
  27. #18 #20 Ha salido en el informativo entregando una caja de papas a una señora a domicilio. Si algún admin puede cambiar el enlace, aquí está
    www.antena3.com/canarias/noticias/sociedad/vecino-planta-huerto-papas-
  28. Seguro que en realidad era su señora o la del amigo, saco y medio de patatas tampoco es una barbaridad...
  29. Es patata, así que crecen bajo tierra, en principio no se verían afectadas por la contaminación aérea, no tanto como otro tipo de vegetal.

    #7 :-D no te puedo votar ;)
  30. ¿Cuántos años tiene un hombre mayor?
  31. Me se de un puñado de rotondas que tienen una amasijo de hierros que llaman "arte" y yo llamo "basura" en las que podrían hacer lo mismo.
  32. ¡Quién me diera un jubiletas así para mi rotonda!
  33. Debería ser obligatorio esto, cada espacio verde darle un uso racional.
  34. #34 En Las Palmas hay fleje!
    tinyurl.com/cpx2rdr
  35. #39 admin
    #30 Cambiado enlace.
  36. #3 Según me contó un portugues, en Portugal está permitido cultivar libremente en ciertos lugares, como por ejemplo los aledaños de las autopistas. El único impedimento, aparte de la logística que hay que montarse, es precisamente la reticencia a hacer cultivos al lado de lugares con mucho tráfico...
  37. Grande. Era una tierra que no daba rendimiento para nada y ahora sirve para alimentos.
  38. A ver cuanto tiempo pasa hasta que echen a este hombre, con alguna estúpida ordenanza

    Como a estos vecinos:
    www.meneame.net/story/bbva-bloquea-huerto-urbano-benimaclet-valencia
  39. #2 digamos que cualquier cultivo en unos kilómetros a la redonda en Madrid, tendría mucha más mierda. El tráfico que recorre esa rotonda no es ni de lejos considerable...
  40. Una rotonda en la que ahorran los trabajos de jardinería.
    Pero yo plantaba amapolas blancas, son mucho más decorativas :-D
  41. #33 Mas que un hombre estándar, pero menos que un anciano. Digo yo...
  42. Las consecuencias de la crisis, ya no hay obras pa mirar y los abuelos tienen que matar el tiempo de alguna forma xD
  43. Este son el tipo de iniciativas ciudadanas que le devuelven el sentido a las cosas.
  44. Me queda cerca de casa,mañana me doy una vuelta para novelerear,ya os contaré,en la azotea de casa tengo plantados un limonero,tomateras,rabanos,coles de bruselas ,zanahorias y remolachas.en macetas.
  45. Este hombre es lo que se dice un tipo genial. Un aplauso por su iniciativa. Gracias a gente así, el mundo resulta un poco más habitable.
  46. #38 Te voto positivo, no porque sepa lo que hay en las rotondas de las palmas (sé las aberraciones que hay por aquí), sino porque hacía eones que no oía lo de "fleje" y me ha hecho ilusión :-P
  47. #4: Orín de perro, aunque se aceptan encargos.
  48. Si este hombre viniese por mi pueblo, lo que tendría sería una multa del copón. Durante la semana pasada han arrasado las inspecciones, han multado hasta a un familiar que estaba cortando la leña del campo de una sobrina para llevársela para él... y de las huertecitas ni hablamos, han multado hasta por recoger hortalizas en su propio campo. Yo que este hombre me andaba con cuidado.
  49. Ole!! con un par!!!
  50. #19 Pues vayas juergas más raras que te corres, si salís con una azada al hombro por si acaso a las seis de la mañana os apetece cavar xD xD

    Y no, a esas horas nunca he estado cavando. A otras horas sí, unas cuantas (no muchas). Y sé lo que duele en la espalda y los riñones tras cavar unas horas para alguien, como yo, poco habituado a ese trabajo. En el último mes, por ejemplo, he plantado unos 70 árboles. Y la sensación de estar físicamente reventado no la he tenido ni cuando echo una pachanga con los colegas... de esas de estar un par de horas jugando... hasta que alguien se rinde por cansancio ;)
  51. #32 Pero se alimentan por las hojas. Así que algo de plomo, en caso de que lo asimilen, sí que podrían tener. Supongo que habrá estudios sobre el tema, pues los cultivos cerca de las carreteras seguro que están estudiados.

    Ahora que lo pienso, plomo no, que ya no lo tienen las gasolinas. ¿No? Pero otros metales o lo que sea, puede ser.
  52. #55 Los minerales son absorbidos por las raíces, la función de las hojas es la de realizar la fotosíntesis :-)
  53. #56 Sí, es cierto. En todo caso se depositarían metales pesados en las hojas que, al llover o regar, pasarían al suelo. Supongo que de una forma más eficiente que el depósito directo en el suelo, dada la mayor superficie que tienen las hojas.
  54. #57 Tu premio al mejor troll de menéame, lo has conseguido, estás en la cumbre
  55. #2 lo que no mata engorda.

    Mas iniciativas como esta hacen falta para la gente mayor que se aburra. Hay pueblos que el ayuntamiento les pone huertos municipales y reparte la parcela entre los vecinos para que se entretengan. En Ardales (Málaga) tienen uno y a todas horas hay gente cuidando del huerto.
  56. HOMEGROWN REVOLUTION - (subtitulado)
    www.youtube.com/watch?v=_PvvsyDxuzE
  57. Pues en mi ciudad le hubieran cerrado el huerto, denunciado y multado.. igual hasta en el calabozo o carcel lo metían.
  58. Por cierto las esculturitas, olivos centenarios, muros de piedra etc etc etc de las rotondas hacen que su mantenimiento sea millonario ( en euros no pesetas) pero claro como los concesionarios de estos mantenimientos estan en toool ajo pues a trincar y a expoliar a los ciudadanos que son gilipollas y no se enteran.
  59. #54 Pues imagínate llegar un poco mamado de las fiestas de un pueblo y tener que quitarle unas pocas patatas de tu huerto o el del vecino y la leña de quien sea, para hacerte unas patatas asadas a las 6 de la mañana en la plaza del pueblo.

    Entre la tontería de hacerlo, las risas y "engañar" al estómago antes de irte a dormir se te hace de día. Pero es divertido
comentarios cerrados

menéame