edición general
21 meneos
33 clics

Los hombres que realizan más cuidados familiares podrían reducir su riesgo de suicidio. (EN)

En los países donde los hombres reportaron más trabajo de cuidados, las tasas de desempleo más altas no se asociaron con tasas de suicidio más altas en los hombres. Por el contrario, en países donde los hombres informaron menos trabajo de cuidado familiar, las tasas de desempleo más altas se asociaron con tasas elevadas de suicidio masculino. Por cierto, las prestaciones por desempleo no redujeron las tasas de suicidio masculino.

| etiquetas: hombres , suicidio , estudio , psicología
  1. Traducción:

    Resumen: El trabajo de cuidado de los hombres dentro de una familia puede ayudar a protegerlos contra el suicidio, particularmente en tiempos de dificultades económicas.

    Fuente: Universidad Estatal de Colorado

    La profesora de psicología de la Universidad Estatal de Colorado, Silvia Sara Canetto, ha pasado muchos años investigando patrones y significados del suicidio por cultura, tratando de dar sentido a la variabilidad en la mortalidad por suicidio de mujeres y hombres en todo el mundo. Las tasas de suicidio son generalmente más altas en los hombres que en las mujeres, pero no en todas partes, lo que sugiere influencias culturales.

    Canetto y sus colegas han completado un nuevo estudio que proporciona información sobre lo que puede contribuir a la vulnerabilidad al suicidio de los hombres. El estudio prueba la teoría de Canetto de que la mortalidad por suicidio de los hombres está relacionada con los comportamientos de los hombres en la vida privada, específicamente su baja participación en el trabajo de cuidado familiar, no solo las adversidades que pueden encontrar en aspectos de su vida pública, como el empleo.

    Teorías del suicidio masculino.

    Se han propuesto muchas teorías para explicar el suicidio masculino, dijo Canetto. La mayoría vincula la mortalidad por suicidio de los hombres con el estrés y las demandas de su empleo y su función de proveedores económicos. Por lo general, estas teorías predicen que las tasas de suicidio de hombres serían más altas cuando su empleo y sus roles de proveedor económico están bajo amenaza.

    Dentro de esta perspectiva, la recomendación típica de prevención del suicidio es fortalecer el papel de proveedor económico / laboral de los hombres, por ejemplo, a través de programas que protegen o apoyan la búsqueda de empleo. Sin embargo, los estudios muestran que las adversidades económicas, incluido el desempleo masculino, no explican completamente la vulnerabilidad al suicidio de los hombres.

    Según Canetto, los hombres invierten demasiado en el trabajo de proveedor económico y no invierten lo suficiente en el trabajo de cuidado familiar, un patrón que los deja vulnerables cuando el trabajo de proveedor económico se ve amenazado o perdido.

    Cuidados familiares de hombres, desempleo y suicidio

    El estudio multinacional y multidisciplinario, publicado en Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology por Canetto, Ying-Yeh Chen, ZiYi Cai, Qingsong Chang y Paul Yip, ofrece evidencia de un papel protector…   » ver todo el comentario
  2. <flame>
    !Qué me dices!! ¿Que históricamente las mujeres se han beneficiado de un rol social que les permitía desempeñar funciones mucho menos estresantes mientras que a los hombres se les asignaba el rol y la responsabilidad de soporte económico unico de la familia, a cualquier coste físico y psicológico, desembocando en tasas mucho más altas de suicidio entre hombres???

    ¡¡Abajo el matriarcado opresor!! Queremos una sociedad donde las mujeres tengan también que hacer trabajos de mierda que lleven al suicidio y no nos digan que somos menos hombre por querer quedarnos en casa a cuidar de los niños y el hogar.

    </flame>

    #TePicaPeroNoSabesDonde
  3. #2 me ha gustado. ¡Calla!, que al final se van a dar cuenta que en general las mujeres cuentan con muchos más privilegios que los hombres y se les cae el chiringuito.
    Me encanta cuando se quejan de que ellas están más en casa, como si a los hombres ir al puto trabajo cada día les encantase, los hombres en general viajan más hasta el trabajo y en general tienen trabajos más riesgosos (tal y como muestran las defunciones en el trabajo).

    A ver si es que va a ser que el ente imaginario del patriarcado no existe.
  4. #1 Al final la vetusta religión, familia-centrista va tener algo de sentido.
    Y no sólo con eso. Hay muchas cosas que el ser humano (espiritual desde sus inicios) requiere para una higiene mental, que se deben tener en cuenta.

    Pero en ocasiones veo a ciertos círculos ideológicos ignorando o desdeñando evidencia.

    Aunque este de acuerdo #2, hay que mirar la situación en su conjunto. La situación de los hombres no va cambiar solo por "joder" a las mujeres.
    Es una actitud tan vindicativa, como la que se ve en ciertos ultra feminismos
  5. Correlación no implica causalidad S07E15
  6. #3 justamente el patriarcado es esto, y aunque no lo creas también hay mujeres muy machistas. Mucha gente se empeña en reducirlo a una lucha entre hombres y mujeres y no es eso para nada. Hay muchos hombres perjudicados también
  7. Sentirse util (siempre que no se sienta explotado o sin tiempo para uno mismo) siempre es algo muy positivo para la mente, te sientes realizado y con autoestima.
  8. #4 Hablas de evidencia sin criterio. A que evidencia te refieres? Que la familia es un sustento emocional? Desdeño esa evidencia si digo que la familia es donde se desarrollan casi todos los problemas psicológicos y que hay vida más allá de la familia?
    ... No había terminado de leer... Ultra feminismo es el verdadero culpable.
    Que obsesión
  9. #4 Donde pone "familia" pon "comunidad" y también sirve: no es sólo ayudar en casa, puedes estar parado pero echar una mano en la asociación de tu barrio. Cuidar a otros es el tema, para no autocentrarse sólo en lo que te va mal. Normalmente se estudia el que piden menos ayuda que sus congéneres como factor, en vez de la nulidad a la hora de crear redes de cuidados más allá de socializar en el bar o en el estadio (difícil cuando no hay pasta)
  10. #7 ahí vamos, en la pirámide de Maslow ahí tiene uno la autorealización, que no tiene porqué relacionarse con el status económico. A la terapia ocupacional la llaman así por algo.
  11. #3 El cambio jurídico en EEUU más importante que permitió reconocer que el sistema legal era y sigue siendo profundamente machista se produjo porque en un juicio que defendio Ginsburg se demostró que un hombre se veia perjudicado por ese machismo.
  12. #8 yo no he culpado a nadie, he hecho una comparación que es diferente.
    Y cómo queda el individuo sin una familia, libre de problemas psicológicos, o qué me quieres decir?

    Evidencia me refiero a otras, ventajas de prácticas espirituales.
    El que parece un poco a la defensiva pareces tú, o igual me he despistado
  13. #12 Te quiero decir que los problemas psicológicos son muy complicados y utilizar la causa y el efecto tan radicalmente es absurdo. Digo que el desarrollo de la libertad individual hace que la sociedad sea más compleja, para bien y para mal, que Rousseau tenía razón cuando decía que el ser humano más auténtico es el que no está corrompido por la sociedad, pero esta es la sociedad que nos ha tocado vivir, compleja y llena de incertidumbre, en la que lo bueno y lo malo no es tan evidente como en sociedades "menos desarrolladas".
  14. #6 el patriarcado no existe. No todos los hombres somos jefes de empresas, o cirujanos.

    Nadie me obliga a aceptar un trabajo más lejos y más riesgoso. Pero según enl sexo en general hay tendencias, determinada zpor la biología no por la cultura que determinan que ellos y ellas elijan cosas distintas.

    Repito, por biología no por el ente majico todopoderoso.
  15. #11 el machismo se vio consolidado por un juicio en EEUU?.
  16. #15 El cambio jurídico en EEUU más importante que permitió reconocer que el sistema legal era y sigue siendo profundamente machista se produjo porque en un juicio que defendio Ginsburg se demostró que un hombre se veia perjudicado por ese machismo.

    ... Donde he dicho que se consolide el machismo?
    permitió reconocer que el sistema legal era y sigue siendo profundamente machista se produjo porque en un juicio que defendio Ginsburg
    He dado suficientes datos para buscar en Internet, que para eso esta, en que juicio promovido por Ginsburg se demostró que el sistema legal de EEUU era y sigue siendo profundamente machista, aunque ese juicio sirviera para cambiar para bien esa realidad.
  17. #13 entonces tu crítica apuntaría al artículo, no a mi comentario, que busca reconfirmar lo del artículo.
    Obviamente una familia disfuncional es peor que no familia, una pareja disfuncional peor que no pareja, una sociedad disfuncional, peor que no sociedad. De acuerdo.

    Pero siempre suelo buscar trazos de victimismo en alguna formas de ver el mundo. Por ejemplo, nuestra sociedad hoy es mucho más garantista que la de Rousseau. A pesar de ello tenemos más incertidumbres en esta. En mi opinión, es tan sólo debido a que sabemos más. Y ya que me pones, por que se aceptaba más el mundo como viene dado (incluyendo prácticas religiosas)
  18. #16.. Que yo tengo que buscar qué? .eres tú el que has de aportar tu información si quieres hacerlo. No te voy a hacer el trabajo.
    Ahora te tacho de machista por esa actitud condescendiente y ya está el machismo consolidado una vez más,. Y sin juicio ni nada.
  19. #17 Rousseau puso en duda que una sociedad ilustrada sea mejor para el desarrollo del ser humano, y los propios ilustrados reconocieron su esfuerzo analitico, porque eran ilustrados y no aceptaban el mundo como viene dado, cosa que no pasa en el utilitarismo poskantiano propio de la sociedad actual. Lo que nos viene dado y no ponemos en duda es que la técnica y la ciencia nos van a sacar del atoyadero provocado por desarrollar una sociedad en la que lo humano está postergado al beneficio económico.
  20. #18 Tu argumentación no tiene fisuras, es perfecta. Enhorabuena
    Eres bueno, muy bueno
  21. #18
    "Moritz v. Commissioner - Wikipedia" en.m.wikipedia.org/wiki/Moritz_v._Commissioner

    Que conste que lo he buscado por interés propio, tengo claro que estás muy por encima de este tipo de argumentos.
  22. Claro, no te queda tiempo ni para suicidarte
  23. #21 gracias.

    Espera que no me enterado bien. Entonces eliminaron el descuento de impuestos porque precisamente te beneficiaba o no según tu sexo. ¿Es eso?.
  24. #23 Charles Moritz had claimed a tax deduction for the cost of a caregiver for his invalid mother and the Internal Revenue Service had denied the deduction. The law specifically allowed such a deduction, but only for women and formerly married men, which Moritz was not.

    La ley asumía que el cuidado de dependientes era propio de mujeres, por eso Moritz no tenía derecho a las deducciones.
  25. #19 ...lo humano está postergado al funcionalismo.
    El beneficio económico no es más que un fin funcional, de otros tantos.

    En cualquier caso, también es innegable que existe cierta visión romántica e idealizada detrás del hombre salvaje.
    Lo que he leído del Paleolítico así lo confirma. Toda mejora viene con alguna desventaja y lo que nos queda es la fe en continuar progresando hacia adelante. Que ir para atrás, más allá de la típica nostalgia, nadie se acaba mojando con éxito

    Por cierto, con información no me refería a conocimiento =|=
  26. #3 Tienes razón en lo de los trabajos de riesgo y bastante penosos. Quizás el patriarcado no es opresor en todas sus facetas y por definición, no se origina como una forma de machacar a las otras, sino que una forma de organizarse en la que los físicos más resistentes se encargan de las tareas que requieren ese tipo de dureza. No creo que se haga por gusto, se hace también por necesidad o por efectividad.

    Sin embargo, siempre me ha resultado curioso como, a lo largo de la historia en general se puede hablar de que eran los hombres los que estaban al mando tanto a nivel social como familiar y escogían esos roles de salir en lugar de hacer como los leones y sentarse a que las leonas les traigan lo necesario para la subsistencia. Puede que tenga que ver con las estructuras físicas y cerebrales distintas, o quizás con una convicción profunda de que no funcionaria de otra manera o que es más estimulante y está más reconocido socialmente lo que se hace de puertas hacia afuera (también se remunera).

    Los soldados, mineros, agricultores, basureros...desde luego han sido y son profesiones esencialmente masculinas y requieren mucho sacrificio. También es cierto que las típicamente femeninas suelen ser peor remuneradas. Creo que el problema es cuando intentamos diabolizar un sistema desde el presente que tiene una trayectoria. Hoy por ejemplo, muchos puestos duros (facilitados con la ayuda de máquinas), o los cambios sociales permitirían a ambos géneros realizar probablemente un 95% de los trabajos a ambos. Pero buscamos una igualdad exógena cuando intrísecamente somos distintos.

    Todo el movimiento LGTB+ surge precisamente de remarcar esas diferencias. Si todos fuéramos iguales no surgiría la necesidad de revindicar la pertenencia a ningún género porque estos no existirían, seríamos todos iguales. Pero no es así.

    Y tampoco entiendo la superioridad moral con la que se intenta atacar a otras formas de situarse en la vida. Como por ejemplo si una familia se acomoda a los cánones del patriarcado y a todos sus miembros les vale y están satisfechos, quienes somos los demás para tratarlos de inferiores. Si tienen un sistema que les funciona y permite a sus miembros ser felices, pues enhorabuena. Yo he visto también matriarcados funcionar y he escuchado machacar con el estigma de "calzonazos" y tampoco lo entiendo. Hay personalidades que se sienten más cómodas sin tener que decidir tanto, les agota y les angustia tener que estar al frente y otras lo disfrutan. Si se encuentra el tandem perfecto pues a tirar millas.

    Es un poco desesperanzador ver como la socidad ha peleado a lo largo de la historia para alcanzar las más altas cimas de la libertad y en el punto actualmente más avanzado nos empeñamos en estigmatizar, en dictar discursos, en etiquetar, en destruir todo aquello que no nos parece armónico con el tema de moda.
  27. #26 jajajajaja. Más claro no se puede decir.
  28. #27 te agradezco el discurso. Muy bien hilado.
    Como bien indicas hay que tener en cuenta la efectividad a la hora de trabajar, y nunca se menciona en el sentido correcto, la protección general de las mujeres en la sociedad respecto a los hombres. En términos totales los hombres somos mucho más prescindibles, incluso en nuestra propia existencia.

    Gracias de nuevo.
  29. #29 Gracias a tí :-) Da gusto poder razonar en lugar de tirarse de los pelos.
  30. #4 ¡Y tanto! ¿Quién puede negar que la principal dedicación de curas, monjas, monjes y frailes es formar y cuidar una familia? :shit:

    "La religión está centrada en la familia". Madremía, lo que hay que leer... xD
  31. #31 quién puede negar que para practicar religión hay que ser cura o monje??
    Quién puede negar que vas pasando por ahí, en una noticia de la semana pasada, ni te esmeras en leer bien pero vas y sueltas bilis gratuita

    Lee algo de hoy, va. Igual así lo lees más a fondo
  32. #32 Lee algo de hoy, va. Igual así lo lees más a fondo

    xD Madredelamorhermoso, qué soberana estupidez.
  33. #33 usted le hace honor a su nick
  34. #34 No puedo decir lo mismo de usted, no tengo ni idea de qué significa "balancin". Me recuerda vagamente al término "balancín", pero obviamente no es el mismo.
comentarios cerrados

menéame