edición general
1197 meneos
8795 clics

Horario limitado para pago de recibos

Una de las ideas geniales de los bancarios para ahorrarse trabajo es limitar absurdamente el horario y fechas para pago de recibos por ventanilla...

| etiquetas: bancos
411 786 3 K 457 mnm
411 786 3 K 457 mnm
Comentarios destacados:                        
#15 Lo mismo que cuenta el Blog lo hice yo hace unos 4 años en Banesto. La misma estupidez de decirme que por no ser cliente únicamente se podía pagar de 8.30 a 10.30 (en ese momento no había aún el límite de fechas del mes).

Estaba haciendo un trámite para la administración y únicamente aceptaban el pago por recibo vía banco. No quería tener que volver al día siguiente así que me abrí una cuenta allí mismo diciéndole directamente a quien me abría la cuenta que guardara los papeles que en 5 minutos la cancelaba. En este caso me miró con cara sorprendida pero me dio la razón y lo hizo de buena gana, tanto el alta como la baja de la cuenta.

A pesar de saber que únicamente la quería para el recibo no pudo evitar hacerme preguntas como si quería tarjeta de crédito o de débito, era gracioso porque lo preguntaba de forma mecánica y mi respuesta era del tipo "para 5 minutos que crees que debería elegir ?" a lo que sonreía y continuaba con el proceso.

Para pagar el puto recibo perdí 20 minutos pero como mínimo no tuve que volver a la mañana siguiente.

Salí con la sensación de haber ganado una pequeña batalla contra la estupidez humana.
«12
  1. Si así consiguiesemos tocarles aunque sea un poco los webbs... Mas que nada para que sea algo reciproco, no solo recibir placer, también hay que dar...
  2. ¿Eso es legal? me gustaria que alguién entendido nos lo dijera
  3. Con dos cojones. =)
  4. Lo hacen porque mientras atienden los recibos, no pueden "colocar productos" (creditos al consumo, hipotecas, seguros, tarjetas varias, y demas mierda) y claro, eso no da comisiones, ni bonos ni na de na.
    Entonces se quita y punto. Son unos listos.
  5. #4, Bueno, que son unos "listos" vale, pero que eso no da comisiones, no. A ver si te crees que no les cobran a los emisores de los recibos. Por eso tanta "ansia viva" de que les domicilies la renta o los recibos, por ejemplo, ahí también cobran, pero sin trabajo manual.
  6. #2 Si la cuenta no tiene contrato de permanencia, sí.

    ¿Por qué no iba a serlo?
  7. ole tus huevos!!
  8. #5 Tienes razon, por domicialiar el banco gana una pasta. No te hacen ningun favor, porque con cada recibo el banco gana dinero!
    Me referia las comisiones comerciales que sus jefecillos les dan por colocar productos.
  9. #0 Mucho me temo que esto lo podrá hacer poca gente. La banca tiene a gente pensando como implementar sistemas para que no se les escape ninguna posibilidad...

    Actualmente los contratos de las cuentas bancarias son por un año, es decir, un año cobrándote comisiones por mantenimiento de cuenta: independientemente de que las canceles con anterioridad al vencimiento del contrato.

    Excepto en las cuentas bancarias antiguas. Antes, el CONTRATO INICIAL no establecía la posibilidad de cobrar comisiones y por tanto, aunque el Banco de España les autorizara a cobrar comisiones "exclusivamente en los nuevos contratos", no pueden cobrar comisiones en cuentas donde el contrato inicial no las contempla. En esos casos hay que reclamar la devolución y objetando que el contrato inicial no las establece; y la devolución es segura.
  10. En el caso de Banesto, sólo se pueden pagar recibos los martes y los jueves hasta las 10.

    Pero vamos, esto lleva ya tiempo así en la mayoría de los bancos.
  11. Es una vergüenza que a estos cabrones se les permita el robo y la estafa de manera sistemática, e incluso cuando está demostrado que te han robado, el Banco de España, con el anormal de MAFO a la cabeza, que cada vez que abre la boca es para pedir la legalización de la esclavitud pedir recortes de los derechos de los trabajadores, lo único que hace es que te devuelvan lo robado, en el mejor de los casos. Responsabilidad penal para los banqueros ya!
  12. Esto es indignante...
  13. Yo pago los recibos en el cajero del banco y por Internet a la hora que me sale de los webs. No recuerdo la última vez que pagué algo por ventanilla.

    La razón de que se limite el horario es para poder atender a los clientes del banco que para eso tienen cuenta allí, me recuerda a la cafetería de mi facultad que se llenaba de gente de otras facultades o incluso que no eran de la universidad y los de allí a veces nos quedábamos sin desayunar.

    Lo que me parece absurdo es limitar el cobro a 10 días, a mi me pasan el agua el 25 por ejemplo y tengo que pagarlo (en el BBVA además) en 10 días por lo que según lo que cuenta este señor, no podría. Pero claro yo lo hago en el cajero que está las 24h disponible.
  14. Lo mismo que cuenta el Blog lo hice yo hace unos 4 años en Banesto. La misma estupidez de decirme que por no ser cliente únicamente se podía pagar de 8.30 a 10.30 (en ese momento no había aún el límite de fechas del mes).

    Estaba haciendo un trámite para la administración y únicamente aceptaban el pago por recibo vía banco. No quería tener que volver al día siguiente así que me abrí una cuenta allí mismo diciéndole directamente a quien me abría la cuenta que guardara los papeles que en 5 minutos la cancelaba. En este caso me miró con cara sorprendida pero me dio la razón y lo hizo de buena gana, tanto el alta como la baja de la cuenta.

    A pesar de saber que únicamente la quería para el recibo no pudo evitar hacerme preguntas como si quería tarjeta de crédito o de débito, era gracioso porque lo preguntaba de forma mecánica y mi respuesta era del tipo "para 5 minutos que crees que debería elegir ?" a lo que sonreía y continuaba con el proceso.

    Para pagar el puto recibo perdí 20 minutos pero como mínimo no tuve que volver a la mañana siguiente.

    Salí con la sensación de haber ganado una pequeña batalla contra la estupidez humana.
  15. Yo fui el otro día a pagar uno y me dijeron lo siguiente: pago de recibos sólo los días 1 y 15 de cada mes de 8 a 8:15 de la mañana. Me quedé muerto.
  16. Esto da para una viñeta de fuck yeah, xD
  17. #4 Es curioso... porque en mi empresa algunos recibos llegan al Banco Popular (aunque no la mayoría) y de vez en cuando te cuelan comisión por ellos y tenemos que ponernos a reclamarla.

    El Banco Popular, de los bancos que conozco... es de los que más comisiones te cobra. Te cobra incluso gastos de "correo" por documentos que recoges tú en mano...
  18. A los bancos podemos culparles de muchas cosas pero esto me parece excesivo. Un banco no es una oficina de la compañía del agua, de la electricidad o de telefonía. Mientras pagamos los recibos en ventanilla hay clientes del banco que deben esperar para hacer sus gestiones, algo que no me parece justo. Por eso no veo mal los horarios restrictivos que ponen, además de que muchos recibos ya se pueden pagar por el cajero y por internet, por no hablar de las domiciliaciones. Si queréis prescindir totalmente de los bancos pagad los recibos en las respectivas empresas, si os dejan claro.
  19. A nuestra empresa le impuso esa limitación La Caixa hace como un año, asi como los ingresos en cuenta sólo dos dias por semana, en horario de mañanas.

    Y desde ese mismo dia, tan contentos que estamos... con el BBVA :-P
  20. Supongo que somos todos conscientes de que hay decenas de alternativas a la de ir a colapsar la oficina con diez recibos porque no quieres domiciliarlos. Estamos en el siglo XXI y entiendo que traten de impulsar a la gente a usarlas en lugar de destinar recursos suyos a tener contentos a clientes de otras compañías.

    - Transferencia: en los bancos decentes es gratuita hasta un máximo al mes, si el tuyo no lo es, prueba a cambiarte a uno digno. Sumado a la banca electrónica es de lo más cómodo, libre de horarios y fechas.
    - Cajeros: la gran mayoría de cajeros incluyen la opción de pago de recibos, ingresas la pasta o le das a cargar en cuenta y a correr
    - En Correos podeis pagar, sin más límite de horario que el de la oficina, los recibos de buena parte de las compañías de agua, luz, etc www.correos.es/contenido/05P-Otros/07-PagoRecibos/05P07-PagoRecibos.as
    - Algunas compañías de agua y cosas así incluso admiten el pago en su oficina

    Para multas y cuestiones que dependen de un acuerdo de cierto calado con el Estado no hay límite de horarios ni de fechas.
  21. #19 El que va a cobrar el recibo es cliente del banco, ¿no?
  22. Ibercaja también hace esto. Resultado: oficina colapsada los días y horas que toca pago de recibos.
  23. Se que esto me puede costar una perdida brutal de karma, pero aprovechando este enlace alguien me explica: ¿por qué los bancos solo abren de lunes a viernes y por la mañana? si yo trabajo en una gran superficie que abre 361 días al año y 12h al día (si, domingos y festivos también) ¿por qué mi banco no es capaz ni de abrir por las tardes?
  24. Lo de las comunidades es más sangrante, porque en definitiva, sí eres cliente del banco, pues eres miembro de la comunidad, y simplemente estás realizando un ingreso en la que en el fondo es tú propia cuenta.
  25. Ofrezco ideas a los bancos: Pagar recibos solo los 29 de febrero de cada cuatro años bisiestos. Tengo más putadas, digo ideas como esta.

    Lo que hizo Doctor amor es lo correcto. Más o menos como cobré un cheque de una entidad donde no tenía cuenta.
  26. #21. Gracias!
  27. #6 creo que #2 se refería a si era legal que el banco hiciera eso. Lo de restringir el pago de recibos.
  28. #19 Nadie obliga a los bancos a cobrar recibos. Lo hacen por que les interesa. Una vez han decidido tener ese producto/servicio, lo normal es que en todo su horario laboral se pueda hacer, no hay que ir aprendiendo los dias/horas de cada oficina.

    Para los que estamos aqui, es muy comodo decir que existe internet y los cajeros, de hecho yo no uso oficinas fisicas para nada, pero hay muchisima gente que:
    - no tiene internet
    - no sabe usarlo
    - es mayor
    - no sabe usar un cajero
  29. Erronea de forma garrafal. En la mayoría de casos es la empresa "beneficiaria" de esos recibos, no los bancos, quien establece los horarios para concentrar el procesado de los recibos.
  30. la culpa no es tanto de los bancos si no de los usuarios que se lo hemos permitido.

    no es raro ver usuarios justificando la medida con razones variopintas como:

    - no me importa que no dejen pagar por ventanilla, total yo todo lo domicilio... asi que al resto que les den.

    - está bien que no dejen por que colapsan la ventanilla y luego yo si quiero algo tengo que esperar...

    pues que contraten más personal y amplien los horarios, será que los bancos ganan poco. Para prejubilar a los 55 años si tienen dinero... ehhh

    Luego nos alarmamos de que año tras año estemos perdiendo derechos que ganaron nuestros padres con sudor y sangre. Si es que somos unos conformistas.
  31. Me resulta difícil de creer, que realmente abriera la cuenta y la cerrará.

    Si tenemos en cuenta que abrir una cuenta lleva unos 30 minutos. A los que hay que añadir los extras que menciona: Credito, talonario, etc. Hay que presentar documentos, que desde luego no hacen falta para abonar un recibo.

    A los que hay que añadir el tiempo hasta que te atienden. Por lo general aunque la oficina este vacia los empleados suelen estar a otra cosa. Como si no les interesará captar/atender clientes con los tiempos que corren.

    Me da a mi que es mas posible que fuera lo que le hubiese gustado hacer. Lo que no quita que la restriccion de hora y días sea lamentable.
  32. Toso es un tema de costes. Los bancos evaluan como coste exagero cada minuto que uno de sus empleados paga un recibo por ventanilla cuando tienen canales mucho más baratos
  33. A ver, lo que suele terminar haciendo la gente es hacerse una cuenta en el banco para pagarlos comodamente, por que por ejemplo cada compañia en caso de devolución de un recibo domiciliado a tu cuenta les tienes que hacer el ingreso en un banco determinado y en el horario indicado... con lo cual es casi imposible, yo tengo horario de oficina, con lo cual lo hago por internet o me resulta complicadisimo hacerlo. Es una manera de ahorrarse personal y conseguir más comisiones.

    En el caso de que sea algún pago de la empresa y sabiendo esto, lo que hago es decirle al proveedor que me de otra cuenta de otro banco que tenga una politica más flexible respecto a los recibos. Dar por culo sabemos todos...
  34. Es un servicio el cual aunque les da ganancia (como todos los demas)simplemente lo ponen incomodo para que te pases a la domiciliacion bancaria o pagos/transferencias electronicas.

    #24 la pregunta correcta seria: ¿porque no atienden al publico? porque se de muchos que no es que porque cierre el banco se van a su casa directamente.
    Por otro lado hay unos pocos bancos que si estan abriendo hasta las 21hs y los sabados.
  35. Donde se ha visto que un servicio al público preste únicamente unos servicios de tal a cual hora, y que fuera de esa hora se niegue a prestarlos, aunque permanezca abierta, es ilógico. Me lo tomo como el ir a la carnicería y que el carnicero me diga que si quiero que me corte unos filetes, he de comprarlos entre las 10:00 y las 11:45, que como son las 12:00, me compre una bandeja, cortada vete a saber cuando.

    Si admitimos esto, puede llegar un día que pongan una norma en la que solo permiten sacar dinero de tal a cual hora, el resto de horas, al cajero, como si todo el mundo tuviera una tarjeta o siquiera, quiera usar el cajero, yo no lo uso, a mi me gusta dar trabajo, para que haya empleo, nada de usar "maquinitas", pagar en metálico y que me atiendan y expliquen siempre que lo necesite.

    Cuando me ha pasado, que han sido varias veces, le he indicado amablemente a la persona del otro lado del mostrador, que estoy allí en ese momento por qué es cuando he podido ir y que si tiene algún problema por hacerlo, que me de el libro de reclamaciones, mano de santo.
  36. #24 Solo hay un porqué, se llama LIBERALISMO ECÖNOMICO
  37. #25 Eso le intenté explicar una vez a un cajero de la CAM: le dije que era un ingreso en una cuenta mía pero nada, no tragó.
    Mi experiencia con el BBVA es peor. Todavía recuerdo cuando fui a sacar dinero de mi cuenta solo con mi DNI, y el cajero me decía que no podía sin la cartilla porque es la que me identificaba como cliente del banco. Hasta que no hablé con el director y les dije que quería poner una reclamación, no me dieron los €.
  38. En vez de ir con el recibo a pagarlo, apuntad el número de cuenta en un papel y decid que vais a hacer una transferencia a esa cuenta. Eso lo podéis hacer en cualquier momento.
  39. Si lo que cuenta es verídico, es mi héroe!
  40. Yo creo que eso nos ha pasado a todos alguna vez:

    yo lo que hice, creo que más rápido que abrir cuentas, fue pedir la orden ministerial o ley que les permitía hacer eso, y al mismo tiempo la hoja de reclamaciones.

    Mientras intentaban darme largas les comenté que, nada, sin problemas, pero que yo tenía que pagar ese recibo ese día, y que como no podía tenía que cubrirme las espaldas frente a posibles reclamaciones, así que cuando tuviera la hoja de reclamaciones iría a la OCU a comentar el tema, por si la empresa a quien tenía que paagr me ponía algún tipo de objecciones, así como poder pasarle a la empresa (bueno, no era una empresa, una comunidad) por fax la misma reclamación, para que supieran que no había abonado la cantidad por culpa del banco...por si querían tomar algún tipo de medidas al respeto. También les insinué, obviamente, que en la próxima reunión de vecinos plantería, dadas las dificultades para pagar los recibos, cambiar de entidad.

    Se acabaron los problemas.
  41. A mi me paso una vez con un recibo de la luz, misteriosamente se "desdomicilio" y me toco ir a pagar a Correos la cantidad, volvi a Caja Asturias a que me lo volvieran a domiciliar y me dicen que eran las 10:45 y para las domiciliaciones es hasta las 10:30, sin problemas le dije al cajero que lo que sobran son bancos para atenderme y que iba a otro, me fui y me lleve todo lo que tenia domiciliario en esta caja, si no quieren atender a los clientes otro banco lo hara.
  42. ese sistema "funciona" aquí hace muchos años

    en una ocasion tuve un problema para pagar un recibo a la hora que yo quería..

    acabé escupiendo sobre el mostrador y diciendole que lo recogiera, si quería beneficios

    y de la misma me fuía a la oficina central, me quejé y aunque me hicieron el pago, dí de baja cuentas particlares y las del negocio

    por cierto, en ninguna parte de vuestro contrato de cuenta de ahorro/credito/corriente habeís firmado nada de eso

    el próximo dí que lo intenten, soy capaz de llevar a la GC para que cumplan su puta parte del contrato

    los culpables?? VOSOTROS

    Por que habeís permitido que un abuso total se transforme en una práctica comercial aceptada

    LOS CLIENTES SOIS VOSOTROS!!!!!!

    que rápido se olvida la gente de lo que es normal y lo que no... asi nos va...

    os recuerdo que a los 67 no se jubilan ni los rascadores de huevos profesionales, pero lo habeís aceptado como aceptateís esto y miles y miles y miles de cosas día tras día...día tras día

    ellos nos dan mierda

    Nosotros decimos AMEN
  43. Pues esta es la explicación que yo le doy al irracional método bancario para imposibilitar los pagos en persona:

    Nuestra economia funciona a base de pagos mensuales en forma de salario, etc. Las domiciliaciones bancarias garantizan una entrada de capital mensualmente debida a los millones de recibos que la gente paga habitualmente. Para un banco, las domicialiciones son como un sueldo. Y como cualquiera con un sueldo, puede pedir créditos (si, los bancos tambien piden créditos) para sus planes empresariales y sus sacros sueldos.

    La personas que van a pagar en persona a traves de ventanilla no computan, ya que no hay garantia escrita de los ingresos. Y esto el banco lo sabe muy bien.

    El horario absurdo y las malas caras en el banco se dirigen a obstaculizar que los pagos se convirtan en voluntarios y asi garantizar unos ingresos constantes en forma de domiciliaciones que se reflejan en las cuentas de los bancos. Nada que ver con que están ocupados, especialmente en esta economia (a proposito, esto lo llevan haciendo años).

    Esta es otra práctica bancaria española que es impensable en paise como EEUU donde los pagos domiciliados en cuenta bancaria ni se conocen.  media
  44. Si es que les falta imaginación a los de la mafia banca:

    ¿Qué tal poner el pago de recibos de gatos corrientes del hogar los 30 de febrero por la tarde? :roll:
  45. Si hay algo más burócrata que un funcionario es un bancario. Doy fe habiendo sido las dos cosas.
  46. #28 Pues creo que sí: el que presta un servicio lo presta a la hora que quiere, si se refería a eso. Ylo que hace el tipo del artículo es igualmente legal.
  47. #29 Cierto, la gente mayor no quiere saber nada de tarjetas y cajeros, como para decirle que lo tramite por internet.
  48. En laCaixa, CaixaCatalunya y Caixa de Manlleu sólo se pueden pagar los jueves de 9 a 11, si no lo han reducido aún más. Cada vez que tengo que pagar algo y no me dejan se la armo delante del resto de clientes, al menos que se enteren de lo que pasa a golpe de grito y de llamarles sinvergüenzas. Además, ya que me han perder mi tiempo yendo inútilmente a la oficina, les hago también perder a ellos el tiempo, más del que tardarían en realizar la gestión que pido.
  49. #30 Mentira cochina.

    En el comentario #15 el pago era de unos 3€ para acceder al registro estatal de seguros de vida, un servicio proporcionado por el Gobierno. Era por lo tanto un pago oficial y éste únicamente se podía pagar mediante recibo al banco.

    Es impensable que el Gobierno de España le haya dicho a Banesto que únicamente quiere que esos recibos de acceso a un registro estatal se puedan pagar únicamente en esos horarios. En que cabeza cabe.

    No, ésta es una política de los bancos.
  50. #36 Por favor, dime que bancos abren los sábados y las tardes hasta las 9 que me interesa y bastante
  51. #24 , ya hay Bancos y sucursales que abren de Lunes a Sábado, mañanas y tardes... vamos, lo sé porque yo estoy en una y esa fue una de las cosas por las me decanté... no voy al banco apenas, pero si algún día tengo que presentarme no quiero perder una mañana de trabajo.
  52. #52 ING es uno, pero escuche que hay algun otro como dice #53 pero no estoy seguro de cuales mas
  53. Recuerde que el horario para el pago de recibos es de 09h48 a 10h03 el primer lunes del mes y los jueves de fecha impar. Si se tratara de un mes que termina con la letra E, el horario del lunes se retrasaría 20 minutos en el caso que no fuera durante el horario de verano. Si el jueves precediera a un feriado autonómico o local, el pago de recibos se podrá efectuar el miércoles de 12h15 a 12h22, pero solo en el caso que el cajero no esté cumpliendo con horas extras.
    Para Ceuta, Melilla y trabajadores del regimen especial de trabajadores del mar ver anexo.
  54. Muy buena esa que le hizo al banco a ver si así se lo piensan 2 veces ante de joder.
  55. El problema es que eso unicamente le pasa al que es mal cliente para el banco. Quien mueve dinero y tiene productos suyos puede ir a la hora que le de la gana que se lo hará personalmente el director de la oficina
  56. Facil, uno se queda en la cola hasta que lo atiendan, pide la hoja de reclamaciones, pero para nada se quita uno de la cola de la caja.
    Se de alguien que una vez, la situación no es igual pero similar, quería ver al director pero nunca le atendía. Como era la hora de comer e iban a cerrar llamo al telepizza y le trajeron un pizza hasta la sucursal, alli se la comió y finamente tuvieron que atenderle.
  57. #24 No me puedo creer tu pregunta y la cantidad de votos positivos.

    ¿En serio consideráis un derecho que una empresa privada tenga que abrir por las tardes?

    Está claro que los bancos/bancarios/oficinas bancarias son el enemigo público numero 1 hagan lo que hagan y se les va a exigir cosas que en cualquier otro ámbito parecen chorradas. ¿Por que si hay bares abren de 10 de la mañana a 3 de la madrugada, porque no abre tu centro comercial también?

    En cuanto al meneo, está claro que para el que va a pagar el recibo es una tocada de huevos que no te lo acepten. Pero para los que de verdad SOMOS LOS CLIENTES, cuando vas al banco y tienes a la típica señora con 19 recibos que los paga todos en efectivo y uno a uno, colapsando la caja y haciendo que perdamos media hora todos los demás, somos muchos más los que somos beneficiados por los horarios que los que sois perjudicados.
  58. A ver, reparto de puntos:

    #30 : no sabe, no sabe, pero opina garrafalmente CERO PUNTOS
    #59 : Aqui mis cojones y yo nos meamos en los demás, que para eso soy VIP y tengo cartilla. MENOS QUINCE PUNTOS
    #19 : Por decir lo mismo que #59, pero antes y más breve. MENOS DIEZ PUNTOS

    Ahora, para dejarme los puntos, haga el favor de volver el día 3 del mes de su nacimiento, entre las 00:00 y las 00:01 con expresión sonriente y vaselina abundante.

    Es que en otras fechas/lugares/condiciones estaré atendiendo a mis clientes y se molestan...
  59. #59 tranquilo que si el público lo demanda lo harán (antes abrían de lunes a sábado de 10 a 22 y ahora lo hace también domingos y festivos, de hecho gracias a eso yo tengo trabajo y puedo seguir estudiando entre semana pero ese es otro tema), pero los bancos van a su bola lo pidan sus clientes o no...
  60. En recibos privados como pueda ser luz agua, ect... puede tener un pase, pero en recibos oficiales no te pueden poner ninguna limitación ya que eso va con un convenio. A mi me paso que fui a pagar unas tasas y me dijo la señorita sonriendo "los recibos son en el horario que pone el cartel" y yo (también sonriendo) le dije "puesto que es un recibo oficial con convenio con vuestro banco, o me lo recoges o me das el libro de reclamaciones y presento copia en el organismo oficial para que os quiten el convenio", ni que decir tiene que es efectivo. Siempre que pase esto pedid el libro de reclamaciones.
  61. #24 Los bancos chinos ya están poniendo en práctica sus horarios ampliados. Yo, la próxima cuenta que me abra, será en uno de los suyos.

    #59 Sí, lo considero un derecho, tienen guardado mi dinero y se enriquecen con él, deberíamos tener no ya la posibilidad de ir por las tardes, sino de ir 24 horas al día.
  62. Me sorprende que la gente diga que es mejor hacerlo en el cajero porque tardas menos, o pregutnar si algo así es legal o incluso que nadie se haya planteado hacer algo así hasta que ha leído el post...

    A ver: Estos métodos, igual que la retirada de efectivo sólo en cajeros, los bancos los usan por 2 razones: agilizar las colas (más clientes) y ahorrarse empleados (mas beneficios).

    Si cada vez que te obligan a ir a un cajero automático le dices al empleado de turno que no sabes usarlo y que te ayude, al final pierde mas tiempo, y con el tiempo lo acabará haciendo en ventanilla. Si te dicen que los recibos sólo de tal a tal hora a no ser que seas cliente, apertura (pago) y cierre de cuenta. En cuanto 10 personas de una misma sucursal hagan lo mismo, verás qué pronto retiran esa estupidez.

    Como argumento para los empleados: Al fin y al cabo les estás haciendo imprescindibles, y tienes que hacérselo ver. En caso contrario a la larga acabarán por quitar la sucursal y poniendo cajeros automáticos para hacerlo todo.

    Es el mismo caso que los supermercados Simply. En mi barrio pusieron las "cajas rápidas" en las que tú mismo te cobras y embolsas lo que compres, haciendo innecesarios los puestos de cajeros (no sé si este es su nombre). Al principio era opcional, pero al cabo de unas semanas ya no había personas cobrando, así que inicié mi cruzada personal, y me negaba a cobrarme yo mismo. El método es fácil: Carro lleno, me acerco a pagar y si no hay cajero, dejo el carro tal cual y me marcho (no sin antes razonar con la persona de turno que vigila las auto-cajas, que he de decir que en todo caso me dieron la razón y fueron muy amables). Cuando 3 ó 4 personas te ven y oyen los argumentos, se unen a ti. A la semana ya había de nuevo 2 chicas simpatiquísimas y muy agradecidas cobrando en las cajas.

    No os conformeis con lo que os impongan, y menos si es un banco que os cobra hasta por respirar!
  63. Pues yo lo hice mucho más fácil:

    A la negativa de cobrarme el recibo exigí una hoja de reclamaciones. El cajero me pidió que esperara fuera del mostrador mientras me atendían. Me negué, dije: "de aquí no me muevo hasta que me des la hoja y la rellene". Había cola detrás.

    A regañadientes me cobró el recibo.
  64. #63 Y por supuesto, también deberiamos tener derecho a que nos chupen la polla cada vez que vayamos, nos corten las uñas y reciban 10 latigazos. Tienen tú dinero, porque TÚ SOLITO se lo has llevado firmando un contrato y aceptando sus horarios de oficina. ¿No te gusta? Colchón Bank es tú solución, pero claro, Colchón Bank no te ofrece otros servicios, ¿verdad?

    Además, que cojones, tu tienes acceso a tu dinero las 24 horas del día. Cuando abres tu cuenta te dan una libreta/tarjeta con la que puedes ir al cajero automático y acceder a tu dinero.
  65. Para #59. Claro, porque lo natural debe ser domicilarlo todo, por obligación y sin quejarse, para que las colas sean cortas y rápidas. Manda h... Próxima parada : a limpiarse todos el culo con papel de sismógrafo, que da mejor rollo... no???
  66. #2 Esto se aprobó con anuencia de los sindicatos de banca privada y ahorro. Tal cual. El objeto posible es descongestionar la línea de cajas en los horarios que más gente va a sacar/meter/operar con efectivo...para evitar carga de trabajo...y también hay otra "sugerencia" en forma de cartelito en algunas cajas: "Para operaciones menores de 300 euros utilice el cajero...
  67. #24 a lo mejor la respuesta que te doy no es correcta, pero ahí va:

    La razón puede ser porque los empleados son los que cobran los recibos. Los empleados son el escalafón más bajo de la cadena de mando en un banco. Cobran menos, no se llevan comisiones y -esto es lo importante- trabajan ocho horas continuas sólo por las mañanas. (Creo que por convenio, pero a lo mejor aquí la estoy pifiando)

    El siguiente escalafón son los apoderados. Cobran más, se llevan comisiones (vamos, son los que te colocan la hipoteca, te venden las maravillosas ventajas de la cuenta X...)y su trabajo es algo más complicado en teoría que el trabajo del empleado. Hacen cuentas, calculan cosas y blabla. Son los que tienen que ir por la tarde a los bancos a currar para adelantar papeleo y hacer cosas extra para ascender. Por eso algunos bancos están abiertos por las tardes, pero no abren al público, porque no hay empleados, sino solo estos cargos.

    Espero haberte ayudado en algo y no de forma incorrecta :-D
  68. #68 No, lo natural no es domiciliarlo todo. Lo natural es que si tienes que pagar la factura del agua, la vayas a pagar a la empresa del agua. No vayas a un intermediario obligando a que los verdaderos clientes del intermediario a esperas innecesarias. No lo veo tan complicado de entender. ¿Quieres intermediarios? Pues sigues las reglas que te pongan los intermediarios. Y si la gente fuera a pagar donde toca, además de evitar esperas inútiles, se evitarían situaciones absurdas como las numerosas broncas que se pueden ver donde los "factureros" al del banco porque "le han subido el agua" o porque "no entiendo porque me hacen pagar esto si ya pague el mes pasado", cuando obviamente, el banco no tiene ninguna manera de acceder a esa información.

    Pero bueno, así va España, donde lo que está bien visto es poder hacer lo que me da la gana donde me da la gana y puteando a quien me da la gana, y encima cuando nos lo regulan, enfadarnos por el atentado a nuestro derecho a hacer lo que nos pase por la polla.
  69. #66 En el contrato no pone por ningún lado que de TODO el horario de atención al publico (de 8 a 14h o similar) restringen el pago a un par de horas por semana. Al menos que sea una clausula que hayan puesto nueva sin darme cuenta en todos los contratos bancarios (ilegal). O una clausula que no hayan puesto pero que van ha hacer tragar quieras o no (ilegal).

    Y ya puestos así, que cierren todas las oficinas y pongan solo un par de cajeros automáticos en la ciudad. Total, todo se puede hacer por internet ¿no?. Y cuando te quieras quejar un agradable call center de Bogotá atenderá tus peticiones. Y que contentos estarán los cajeros y directores de banco que disfrutaran de 24h libres a cargo del INEM. Y por supuesto seguirán cobrando todas esas maravillosas comisiones y recargos, ¿o te piensas que los bancos viven del aire?
  70. Vamos a ver, los bancos tienen horarios de pago de recibos por ventanilla para no colapsar las oficinas y evitar la acumulación de gente para otros clientes. Y si, clientes, que el que viene a pagar un recibo de iberdrola y no tiene cuenta con tu banco no es un cliente y por lo tanto no tiene que tener un trato preferencial con respecto a un cliente, que es a los que le ofrecemos nuestros servicios, y no tiene que tener 60.000 € en la cuenta para ser clientes, con tenerla abierta a 0€ ya es un cliente. Los recibos se pagan en según que bancos por acuerdos llegados con las empresa de servicios y los horarios los marcamos los bancos para los no clientes, cualquier cliente puede pagar un recibo independientemente del día y la hora.
    De todas formas, dadas las facilidades que existen para pago de recibos (banca virtual, cajeros auntomáticos o domiciliación bancaria) creo que cualquier persona puede pagar la luz durante las 24 horas del día.
    En cuanto al horario de apertura al público, en Murcia por ejemplo las cajas hasta este año abriamos los jueves por la tarde de Noviembre a Marzo, este años tan solo se abren 2 jueves al mes entre dichos meses. Pero aun no he trabajado en una oficina que no se vaya a trabajar al menos dos tardes a la semana sin cobrarlas.
  71. yo fui cajero y es un coñazo aguantar a la peña pagando recibos¡¡¡
    internet y el cajero que estamos en el siglo XXI
  72. #24 ¿Eso es lo que te iba a costar una pérdida brutal de karma? Es como si yo en una noticia de la SGAE les critico y digo que eso me va a costar mi karma.
  73. #2 con recibos (luz, agua, gas...), sí. con impuestos (tasas, multas, etc) no.
    aunque, la verdad, no entiendo porque la gente no quiere domiciliar sus recibos, te aseguras pagarlos en plazo y tienes casi dos meses para devolverlos si no estas conforme. hay q tener ganas (y tiempo) para ir a la sucursal, hacer cola, llevar efectivo, etc...
  74. Como diría Laporta: Qué n'aprenguin! (qué aprendan!)

    Como nos toman el pelo los putos bancos. Un día nos tendríamos de meter de acuerdo para vaciar entera un sucursal de barrio.
  75. #74 Lo que es una vergüenza es que con los millones de beneficios que tienen los bancos le pasen el muerto a Correos... Y uno quiera mandar 1 paquete y tengas a medio barrio esperando en ventanilla para pagar el recibo del agua/luz/gas etc.

    Os voy a contar mi caso particular. Mi madre tenía un bar, y por lo tanto no tenía domiciliado el pago de nada: ni la luz, ni el agua, ni internet etc. Mi madre ganaba efectivo en el Bar. Y casi todos los recibos los tenía que pagar en Banesto o Santander, cuando ella iba pudiendo. Y tenía el inconveniente de las 8:30-10:00 Martes y Jueves. A los listos de turno que dicen internet y cajero: De forma misteriosa todos los cajeros de Mallorca de Banesto y Santander (4B) no tienen ranura para ingresar dinero, y mi ordenador tampoco... ¿Cómo lo pagariáis vosotros sin tener que haceros una cuenta, y la mayoría de los casos en horario fuera de oficina?

    Por supuesto que iba a Correos... Aunque no creo que sea el que tenga que hacerlo.

    Solución: Bancos tendrían que aceptarlo y así tendrían que aumentar la plantilla. Y tener horario de tarde como mínimo hasta las 5, como aquí en Wales.
    PD: Sí se llevan $$$ por hacerlo, los bancos no hacen nada gratis. Que los bancos no se mueren de hambre, sino mirad los beneficios netos que tienen....

    Correos dejar de aceptar el pago de recibos, que se supone que está para mandar y recibir paquetes y cartas.
  76. #54, mi Caja no es tan rara, es Caja Madrid, una sucursal que abre de 11 de la mañana a 19 de la tarde ininterrumpidamente...
  77. #76 nunca se por donde vais a salir...
  78. #39 Hacer gestiones cogiendo solamente el DNI es sumamente peligroso (pon DNI y robo en el buscador).
    Se han dado casos de gente a la que le han robado el DNI, ha denunciado en la policía pero no ha avisado al banco, y el ladrón con el DNI en mano la ha liado parda yendo a una oficina y sacando dinero.

    Luego ¿quién tiene la culpa? Los bancos han de asegurarse, no pueden coger el DNI y ya está.
  79. Gilipollez similar, el otro dia fui a sacar una cantidad "grande", 1500 euros.
    La chica de la mesa me informa que necesito la cartilla (solo llevaba la tarjeta encima) para retirar mas de 1200 euros de la cuenta.
    Le digo a la tipa que me de 1200.
    Cojo mis 1200 euros.
    Le digo a la tipa que quiero sacar nuevamente 300 euros.
    Las siete personas que habia detras mia me aplauden...
  80. He votado sensacionalista.
    Esta noticia tiene tintes fascistoides.
    En cualquier contrato hay 2 partes, si una pone sus reglas, te coges, te das la vuelta y vas a otra.
    Hay mil sitios, y si no te gusta, te cambias de cuenta y punto.
    Y si tienes la hipoteca, le agradeces que te haya prestado el dinero, que no .. pues cambia y punto. (En correos tambien se pueden pagar recibos, esperas tu turno y punto, que te atienda el cartero ;) )
  81. Esa tactica la hacen hasta las cajas. A mi me paso algo parecido en el Banco Santander con una cajera que se negaba a hacerlo aunque le pusiera una pistola en la cabeza y pedí hablar con el Director. Tuve suerte de que el banco estaba petado y no querían ver como montaba un espectáculo asi que el mismo director de la sucursal me hizo el ingreso con una sonrisa en la boca.
  82. #21 Se impulsa de manera positiva, incentivando que sea más fácil hacer el trámite por internet o cajeros, pero no recortando derechos a los consumidores. Más cuando toda esta gentuza está recibiendo cantidades ingentes de dinero público. Está muy bien que hoy en dia se pueda hacer cualquier cosa desde las horrorosas interfaces web de los bancos en España, pero eso díselo a mi abuela.
  83. Si la historia es cierta, muy bien hecho. Lo que me extraña, sobre todo en el BBVA, que cobra comisiones hasta por respirar, es que no le hayan cobrado por apertura y/o cancelación de cuenta.
  84. #15 Tú estabas ligando.
  85. En el BSCH es aún peor: el horario de pago de recibos es los martes y jueves del 10 al 20 de cada mes de 8:30 a 10:30.

    Están planteándose incluir también la fase lunar de la noche anterior como nueva restricción :-D
  86. bla
    bla
    bla

    PONE ALGO DE HORARIOS DELIMITADOS EN ALGUN LUGAR DEL CONTRATO FIRMADO??

    Pues a cascarla...

    todo lo que he visto son "cartelitos"..por cierto, sin firma

    Y YO CON LOS CARTELITOS ME LIMPIO EL CULO

    las tasas en el domiciliado de recibos es un acuerdo ya realizado entre cada banco y empresa (no todos los recibos se pueden pagar en todos los bancos, es exactamente por que no hay acuerdo con ellos)

    la empresa por su parte debe de tener una ventanilla en su delegación para cobrar si te da la real gana de aparecer allí con los talegos

    todo lo que reduzaca eso es una disminucion de servicios y derechos..imaginad que SOLO se pudiera pagar por cuenta...

    y un mes mas tarde, los bancos decidirán poner una tasa a los clientes de 100€ por recibo :-)

    ( el pago compartido de esos costes entre la empresa y el usuario ya esta contemplado por la legislacion, se están cortando de aplicarlo por que no es el momento, ni mucho menos ;) )
  87. Al principio he leido la noticia y he pensado: si señor, contra la burocracia absurda, hay que reivindicar nuestros derechos.

    Luego he leído este comentario en la noticia:

    "Se limita el pago de recibos por ventanilla para que no se hagan enormes colas en caja ya que no se el BBVA pero en la entidad que yo trabajo se puede pagar a través el cajero automático.

    El objetivo de esta medida no es otro que aumentar el uso de los cajeros que valen una pasta y evitar colas a la gente que realmente necesita ir a ventanilla para hacer sus gestiones.

    Y bravo por ti, has fastidiado a los trabajadores y a todos lo que estaban esperando detrás tuyo, pero como el mundo esta lleno de gente como tu pues así va..."


    Y hombre... tiene una parte de razón. Sin entrar tampoco en detalles sobre este caso en particular, hay ciertas gestiones que se pueden realizar perfectísimamente desde el cajero, pero mucha gente de 40-50 para arriba antes se la cortarían a cachos que arrimarse a uno de ellos. Ale, a caja y a hacer cola. Y tú, que quizá si que necesitas acudir a caja sí o sí, esperando detrás como un bobo. Dicho esto, sigo pensando que el que los bancos limiten los horarios de esta manera es ridículo, ya es bastante limitado su horario comercial normal.
  88. #24 respuesta: Por que son así de hijos de puta.
  89. Los que dicen que para pagar los recibos ya está el cajero automático... luego resulta que vas a sacar 20 míseros euros, para lo que tardas 20 segundos, y te encuentras con la cola delante de los cajeros automáticos con una gente (clientes o no), que parece que quieren experimentar algún tipo de sensación y van probando la mitad de las opciones que dicho cajero les ofrece... y mientras los cajeros 'humanos' tranquilitos... porque cuando vas a hacer alguna gestión diferente no te atienden los cajeros sino alguno de los otros que pululan por ahí y la mayor parte de las veces se dedican a redirigir a la gente al cajero automático.

    #73 Y si, clientes, que el que viene a pagar un recibo de iberdrola y no tiene cuenta con tu banco no es un cliente y por lo tanto no tiene que tener un trato preferencial con respecto a un cliente, que es a los que le ofrecemos nuestros servicios, y no tiene que tener 60.000 € en la cuenta para ser clientes, con tenerla abierta a 0€ ya es un cliente.

    Lo que yo tengo claro es que en los bancos/cajas que me nieguen pagar un recibo, ahí no seré cliente. ¿No es mejor estrategia aceptar amablemente esa transacción y entregar el comprobante junto con un tríptico informativo de las ofertas que ese banco te ofrece por ser cliente y domiciliar los recibos?
  90. Ya lo decía la polla records hace muchos años:
    ...
    Banqueros unos ladrones,

    sin palancas y de día

    Políticos estafadores,

    Juegan a vivir de ti
    ...

    Deberíamos hacer algo similar a Egipto:
    Salir a la calle y no parar hasta que esta manada de mangantes les metan a la cárcel. Pero me temo que no habría sitio para todos los corruptos que permiten que esta estafa sea continua (políticos, jueces, periodistas, empresarios, etc.)

    Si la mayoría de los Españoles fuésemos honestos y no nos dejásemos engañar por "la droga" publicitaria esto no pasaría ...
  91. #79 Mi madre tenía un bar, y por lo tanto no tenía domiciliado el pago de nada
    no veo la relacion causa-efecto por ningun lado... no podia abrir una cuenta a nombre del bar? o a su propio nombre y domiciliar alli los pagos?
  92. #95 Solo aceptaba efectivo, no aceptaba tarjeta ni tenía ingresos fijos mensuales. Y si tenía cuenta, pero no podía ir en horario oficina, ni le compensaba, pues el bar los ingresos eran relativos, y no eran casi uniformes como una nómina.
  93. #51 #60 #75 La próxima vez antes de soltar según que molestaos en conocer a alguien que trabaje en el ramo.
  94. #97 De nuevo, me es completamente inconcebible que el Gobierno de España haya indicado a las entidades bancarias qué horario debe usarse para pagar las tasas para un trámite administrativo.

    A menos que tengas alguna prueba de ello, algún enlace con información fiable, me niego a creerme tu afirmación.
  95. Los bancos no son funcionariados, por lo tanto establecen el horario de determinados servicios a su libre albedrío para aquellos que no son clientes. Otra cosa son los cobros de tributos, que se pactan con la institución u organismo correspondiente, por eso no todos los tributos se pueden pagar en todos los bancos. En cuanto al "héroe" del artículo, no me lo creo. Los bancos también tienen reservado el derecho de admisión así que me extraña que le abran una cuenta a alguien cuyo único objetivo es tocar las narices a los empleados.
  96. #98 Relee mi primer comentario porque en ningún momento he hecho referencia a gobierno alguno.
«12
comentarios cerrados

menéame