edición general
251 meneos
2870 clics
La hormiga roja de fuego ya está en Europa y pronto llegará a España

La hormiga roja de fuego ya está en Europa y pronto llegará a España

La agradable experiencia de sentarse en la hierba puede pasar a la historia en breve en algunos lugares de España si, como se teme, la hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) llega a la península en los próximos meses. La amenaza está ahora mucho más cerca después de conocer el trabajo liderado por Roger Vila, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), cuyo equipo ha identificado por primera vez la presencia de esta especie invasora y agresiva en territorio europeo, en la isla de Sicilia.

| etiquetas: hormiga roja de fuego , especies invasoras
  1. A este paso Europa se va a parecer a Australia, con miles de especies animales que quieren matarnos.
  2. Ninguna broma con este tema.

    """“Es una hormiga muy dominante, todos los invertebrados de la zona desaparecen, incluso los vertebrados que no pueden escapar porque están débiles o porque son polluelos, simplemente se los comen. Hay tantos miles, en un nido hay decenas de miles de obreras, imagina el efecto con su picadura cada uno"""".
  3. ¿se pelean con las argentinas? Que ya nos habían invadido ¿no?
  4. Con ese nombre suena a insectillo amable e indefenso.
  5. Ya se ven los efectos de Pedro, traer a la hormiga roja... :troll:
  6. otro efecto del calentamiento global, de esa subida de 2-3 grados que para algunos indocumentados no significa nada.
  7. La globalización.
  8. Las velutinas podrían comérselas al menos >:-(
  9. Deberían existir protocolos de descontaminación de las mercancías en los puertos, pero como siempre, a alguno le entorpecerían un poco el negocio y se quejará de que ahora gana un 0.00001% menos.
  10. El nombre que tiene es mítico: Solenopsis invicta, ¡invicta!
  11. Estas hormigas se comen? Si es así, Bienvenidas!!!
  12. Ya tengo bastante con los rojos que hay en Menéame como para tener hormigas rojas en mi casa. xD
  13. Refugees welcome!
  14. Una de las peores picaduras del puto mundo. En breve en sus jardínes
  15. #7 Más bien es un efecto de las conexiones globales, sobretodo de mercancías por los puertos. Por el calentamiento global, no han venido nadando estas desde Sudamérica.
  16. Me ha recordado la película cuando ruge la marabunta.
  17. #9 Es más fácil que éstas se coman a las velutinas que al contrario. Ahora, si suben árboles hasta el nido de las velutinas, que quizas pasen de los árboles, también invadirán las cajas de colmenas y se zamparan a las abejas.
  18. #10 Lo hay hasta para los palets de transporte.
  19. #12 Sólo por indios y mexicanos, para el resto creo que son indigestas.
  20. Ya fue detectada en España hace años y se eliminó un único nido.

    Esta vez pinta peor porque está ya establecida en Italia
  21. #6 ¿Te referías a esta cosa tan bonita, la escolopendra gigante, de más de un palmo? www.meneame.net/story/escolopendra-desconocido-depredador

    Se te pone eso en el brazo y puedes imaginar el resto.
  22. #19: ¿Y se cumple? ¿Son suficientes? Porque si estas especies consiguen pasar de un sitio a otro, a lo mejor hay que endurecerlos.
  23. #16
    El comercio internacional lleva siglos funcionando, por eso eso ha habido plagas y enfermedades que han acabado con plantas. Esto viene ocurriendo de siempre. Y los contenedores viajando por todo el mundo no son cosa tampoco de dos días, de modo que algún factor más habrá, como el calentamiento global que menciona #7.
  24. Cada vez más cerca www.youtube.com/watch?v=T8sU-yiEZo4 (Cuando ruge la marabunta)
  25. #1 #6 Ya lo decía Saul Bass: Planteada como un documental, la historia explica y demuestra cómo las hormigas serían las dueñas del mundo si estuvieran en igualdad de condiciones intelectuales con el ser humano.
    www.filmaffinity.com/es/film893723.html
  26. #16 la diferencia es que si cuando llega no encuentra un clima adecuado acaba muriendo, por ejemplo eso les pasa a los pinguinos que llegan en los cargeros a algeciras xD
  27. #24 Y las plagas ha ido unidas con ese comercio. Las ratas negras, y las ratas de alcantarilla, las dos que tenemos aquí provienen de la India o cercanías y no han llegado aquí por expansion natural, las hemos traído junto al comercio. Y junto con ellas las enfermedades de las que son vectores. Y de eso hace siglos.
  28. #2 ¿Acaban con las cucarachas?
  29. #27 Claro, las que tiene éxito que serán una fracción son las que apodamos como invasoras. Los USA y China seguramente desde donde más comercio maritimo nos llega, están a la 'misma' latitud que España, con lo que innumerables especies pueden ser trasferidas y prosperar. Lo que pasa es que si no tienen incidencia sobre los humanos o sus propiedades no son noticia. Pero tendremos cientos o miles de especies invasoras ahora mismo.
  30. #28
    Eso he dicho.
    Por tanto no es producto de la "globalización".
  31. #24 pues entonces es normal no? Si ya ha habido casos anteriormente por qué ahora tiene que ser debido al calentamiento global?
  32. #31 No, has dicho lo contrario, has dicho que el comercio lleva siglos, dando a entender que las plagas son de ahora al contrario que el comercio. Y no, las ratas ya vinieron con el comercio marítimo hace siglos.
  33. #32
    Estás mezclando cuestiones.
    Es evidente que determinadas especies no se podrían adaptar a nuestro país con las condiciones climáticas de antes del calentamiento global.
    Es fácil entenderlo ¿Verdad?
  34. #33
    No voy a caer en bucles.
    Lee mis comentarios anteriores, incluyendo #34.
    Buenas noches.
  35. #35 Buenas noches,

    "Algo más habrá" Pues si, a saber, a lo mejor se está importando ahora madera desde esas zonas, y por eso han llegado las hormigas.
  36. Yo no sé si son estas, pero en la piscina donde vive mi madre hay unas rojas que es imposible sentarse tranquilo, te pican que no veas y te dejan una roncha como si te hubiese picado un mosquito.

    De chico recuerdo que había otras negras, más grandes, que no hacían nada. Pero esas han desaparecido, solo quedan estas chiquititas rojas que son unas cabronas
  37. #23 A ver, no soy un experto, pero teniendo cuenta la cantidad de rutas comerciales, la cantidad de barcos, aviones y camiones que circulan por el mundo de una punta a otra cargados de toneladas de mercancía en la que se puede colar desde un insecto en el interior de la madera de un palet hasta algas o crustáceos en los cascos de los barcos, debe ser algo extremadamente difícil de controlar.
  38. #38: Pero hay que controlarlo, sería como decir "como es difícil evitar el cambio climático, sigamos contaminando".

    Este tipo de especies son un problema ecológico y humano.

    Yo lo que haría sería soltar machos estériles y modificados genéticamente para producir más fermonas, a ver si de esa forma se puede evitar que se propaguen más.
  39. #39 Creo que no ha dicho eso que señalas. Lo que he entendido yo es que sabe que se hacen esos controles pero es tan imposible de hermetizar todo que alguno pasa.
  40. Cualquiera que haya jugado a Fallout 3 sabe que esto no acaba bien.
  41. #39 No he dicho eso. No obstante, adelante con tu propuesta.
  42. #40: Pues que endurezcan los controles.

    ¿Qué es lo siguiente, que venga la 7 pasos y que no podamos dar un paseo tranquilo por las zonas verdes de la ciudad?
  43. #2 Eso parecería indicar que si se encuentra el nido del que salen y entran tantas hormigas adios con ellas.
  44. #27 algunos acaban de camareros en restaurantes de postín
  45. #13 Uff, mas bien viendo que depreda todo lo que hay alrededor, debería llamarse hormiga azul.

    Toma efecto llamada.????
  46. #16 este tipo de alegres bichillos ha llegado siempre en cajas de cargamento marítimo.

    Luego llegaba el invierno y la mayoría de esas especies palmaban, ahora llega el invierno, y sobreviven.
  47. #6 Para el resto ZZ
  48. "La hormiga roja de fuego ya está en Europa y pronto llegará a España" Aclaraos !!
    ¿Dónde la dan? ¿En Netflix o en Prime video?
  49. Pues son un puto infierno. Aquí en Houston están en todas partes y os digo que no puedes sentarte en la hierba (ni con toalla) sin que te piquen. Y ya puedes ir con cuidado, que como pises un hormiguero te pueden mandar al hospital. Yo pise uno pequeño en mi jardín, me picaron 8 o 9, y acabé que parecía el muñeco de Michelin. Poca broma.
  50. #43 Pues que endurezcan los controles

    Lo que estas pidiendo es contar los granos de arena en una playa, y cuando te dicen que es imposible, tu pides que contraten a mas gente...
  51. #51: Se puede fumigar la carga.
  52. #15 tampoco te flipes que no es para tanto… 
  53. #24 Es una hormiga que no se ve en zonas tropicales, algo me hace creer que tampoco es que le vaya muy bien con el calor.
  54. Tuve la mala suerte de dormir en un hotel de Atlanta en el que invadieron mi ropa por la noche, y me puse la camiseta por la mañana, y no me di cuenta hasta que me picaron por todo el cuello y la espalda. Fue un horror. Nunca he sido alergico a nada, pero me produjo una reacción bastante seria y encima a pelearme con el sistema sanitario americano. No se lo deseo a nadie.
  55. A mi lo que me dio miedo eran un tipo de garrapatas que en vez de esperar quietitas a la víctima, las iban a buscar corriendo. También estaban a puntito de llegar aquí
  56. #24 el comercio existe desde hace siglos pero no al volumen de ahora. Símplemente en algún momento se tenía que colar un hormiguero y siempre siempre se ha controlado hasta que llega un día que se cuela. Pues ese día llegó. Ahora todo lo cuelan como cambio climático.
  57. #23 Es IMPOSIBLE controlar lo que pides.
  58. #15 No, no lo es. Hay muchas mucho peores.
  59. #37 No, seguro que no lo son. Son grandes y aún no están establecidas aquí.
  60. #1 Yo estaría más preocupado por los políticos, que esos sí que son bichos peligrosos. Comparado con lo que hay en el hemiciclo, las hormigas estas son animales de compañía.
  61. #58: Hay que hacerlo, el medio ambiente es innegociable.
  62. #62 No sé qué no entiendes de que es imposible, por mucho que sería ideal.
    ¿Puedes controlar las emisiones de TODAS las chimeneas del mundo? Hay que hacerlo, el medio ambiente es innegociable.
  63. #63: ¿Puedes controlar las emisiones de TODAS las chimeneas del mundo? Hay que hacerlo, el medio ambiente es innegociable.

    Con los tubos de escape ya se hace en las ITVs, y si contaminas, te echan para atrás.
  64. #64 Me estoy refiriendo a todas las chimeneas de todas las industrias, fábricas y casas del mundo. ¿Puedes hacerlo?

    Y si crees que con la ITV ya controlas todos los tubos de escape de todos los coches del mundo; estarás de acuerdo que los controles de los puertos ya controlan todos los containers, ¿no?

    Sé consecuente en las respuestas.
  65. #65: Se debería hacer así, y en Europa poco a poco se está haciendo.

    estarás de acuerdo que los controles de los puertos ya controlan todos los containers, ¿no?

    Me conformo con que se controle lo que viene a Europa.
  66. #66 Ni de broma.
    Pero oye, piensa lo quieras. Lo dejo aquí.
  67. #67: Pues se tiene que hacer, todo lo que entra, fumigado. ¿Que sube los costes? Mejor para la industria europea.
  68. En Brasil tuve la desgracia de experimentar en mis carnes la picadura de a esta desgracia de la naturaleza y no exagero si digo que si consigue instalarse en Europa va a ser un desastre de proporciones bíblicas, tanto para humanos como para el resto de especies animales/vegetales.
  69. #50 Me pasó algo parecido con mi hijo bebé mientras vivíamos en Brasil. Un día jugando en el jardín de casa tuvo la mala suerte de sentarse justo encima de un hormiguero de estas mierdas infernales. Acabamos los dos en el hospital, mi hijo con picadas por todo el cuerpo, incluida cabeza y yo sólo en manos y brazos, pero es indescriptible lo que llega a doler la picadura de un bicho tan pequeño.
  70. #37 Lo realmente preocupante de tu comentario no son las hormigas esas sino el hecho de que tengas a tu señora madre viviendo en una piscina. xD
  71. #70 es que es eso, son diminutas, muchas veces ni las sientes hasta que ya te han picado.
  72. #71 vive en el chiringuito al lado del grifo de cerveza {0x1f37a} :shit:
  73. #73 Ah, vale. En un principio pensé que no estaba bien atendida, ya veo que no es el caso :-D :-D {0x1f37b} {0x1f354} {0x1f374}
  74. #49 En la sexta el finde por la tarde después de comer.
comentarios cerrados

menéame