edición general
305 meneos
1005 clics
Los hosteleros, contra el agua gratis: «Otra ocurrencia para seguir dándonos palos»

Los hosteleros, contra el agua gratis: «Otra ocurrencia para seguir dándonos palos»

Francisco Martínez Bergés explica que esta nueva obligación se traducirá en «más molestias, más trabajo gratuito y menos facturación», además de suponer «gastos adicionales, porque tienes que comprar vajilla (jarras)». Asimismo, asegura que la calidad del agua del grifo «no es comparable» con la mineral natural, libre de productos químicos. No menos importante es la seguridad que aporta al cliente saber que la botella que se le sirve en la mesa es abierta expresamente para él y no ha sido manipulada anteriormente por otros comensales.

| etiquetas: hosteleros , agua gratis , asociación hostelería riojana
  1. #55 Las sillas y las mesas las ofrecen de manera gratuita y también las limpian. :roll:
  2. Pero alguien se piensa que a corto plazo va a cambiar algo. No
    A medio plazo, quizás pedir agua de grifo como bebida se generalice; en muchas partes de España lo dudo mucho dado que el sabor del agua es horrible y las familias ya compran envasada hasta para sus casas.

    Si eso pasa, quizás por ejemplo en Madrid (excelente agua por cierto) ¿va a cambiar mucho la facturación de un bar o restaurante?
    Personalmente lo dudo mucho, en bares muy poco porque la gente suele ir a consumir otras bebidas y no agua.
    En restaurantes quizás algo mas pero si es así lo pueden compensar fácilmente subiendo los precios unos céntimos a todas las bebidas.
  3. #16 sí pero a lo mejor te pides un plato más barato para compensar el gasto en agua embotellada
  4. #24 en los pueblos si entra un crio acalorado pidiendo un vaso de agua, se lo ponen gratis. Y mineral de botella, que del grifo podría ser homicidio involuntario. Cosas de pueblo pero que humanizan
  5. #71 a muchos negocios les obligan a tener cosas gratis. A los aparcamientos, aseos. A las las gasolineras, aire. A las fruterías, guantes desechables. A los propios restaurantes, no se les permite cobrar por el uso de cubiertos o servilletas.
    Te sorprenderá, pero no es algo inaudito que se obligue a quien ejerce una actividad determinada, a ofrecer ciertos servicios de manera gratuita.
  6. #83 El café gratis ya te lo dan hasta en las ITVs y nadie les ha obligado a ello.
  7. Pero porque mienten? el agua es lo que menos venden en los bares y restaurantes.
    El agua es un mero gancho comercial de las distribuidoras para hacerles descuentos si adquieren en exclusiva su marca de cerveza, si lo hacen, reciben un descuento y a su vez les endosan el agua que no venden.
    Aqui quien habla son las distribuidoras en boca de los hosteleros, porque ven perder su negociazo con el agua.
  8. Como decía mi abuela "disculpas de mal pagador", dudo mucho que poner agua del grifo a quien se la pida le vaya a suponer mucho quebranto.
    Una cafetería que estaba al lado de donde trabajaba, si ibas a tomar algo y le pedías un vaso de agua, no te la ponía del grifo, te ponía agua mineral, un vez le pregunté la razón de no ponerla del grifo, me dijo el encargado que el coste era mínimo y quedaba bien con el cliente, supongo por eso, por tener un buen servicio y unas buenas tapas, la de tortilla estaba buenísima, estaba a tope de gente consumiendo.
  9. #31 Raro es que la cobren a ese mínimo de 1 euro. Lo normal suele ser bastante más.
  10. #19 a mí jamás me han negado un vaso de agua en un bar ni me lo han intentado cobrar. Quedar de rata sale caro porque si te niegan eso a ese bar no vuelves.
  11. #3 Son los nuevos taxistas.
  12. #81 Las monodosis son la mayor estupidez que se pudieran sacar de la manga (esto en concreto viene de la UE) y teniendo en cuenta que se han prohibido las pajitas de plástico por aquello de la ecología, pues un sinsentido ecológico. El agua gratis y el aceite como toda la vida, en dosificador de cristal.
  13. La hostelería en España necesita dos cosas: más inspecciones de Hacienda y de Trabajo, y saldrán ganando los españoles y sobre todo los hosteleros honrados.
    Y esto lo entiendo todo español "de bien" ¿no?
  14. #75 como mínimo cantidades significativas de H2O {0x1f61c}
  15. #22 Y más con el agua...
  16. #28 Baso significa bosque en euskera, el de agua es un vaso.
  17. #48 Cualquier bodega por la compra de refrescos, alcohol, cerveza, te da cajas con botellas de 0.5l gratis, tipo fuenteliviana o alguna económica de las que sale a 0.10€/ud, esto es especialmente en pubs y discotecas, en un restaurante no te van a regalar la lanjarón de cristal para que la vendas
  18. #31 Botellas de agua de 0.5l a 0.10€ y de 1.5l a 0.14€ las estoy comprando yo en un "cash" de venta al público... es del manantial de Font de la Figuera (Valencia)
  19. #6 En Francia, en los restaurantes, te ponen la jarra de agua sin pedirla.
  20. Se trata de la transposición de la directiva Europea que es de obligado cumplimiento, no de una ocurrencia del gobierno que es lo que parece querer comunicar el titular de la noticia.
    Como de costumbre intentan manipularnos.
    www.europapress.es/eseuropa/noticia-eurocamara-aprueba-directiva-impul
  21. #104 Exacto, igual que he pasado por algún bar a pedir un vaso con un poco de agua para tomarme una pastilla y aunque les he dicho "del grifo, no te preocupes" han abierto una botella de agua y me han dado un poco gratis, porque esa misma botella es de la que luego se van echando los que trabajan en el bar, así que no es un desperdicio
  22. #2 En realidad para mí que son las "asociaciones de hosteleros" fachas aparecidas para dar la brasa, casi la totalidad de bares y restaurantes te dan el agua del grifo gratis, con algún antipático idiota hemos dado todos, pero son los menos por que por puro egoismo... saben que si te niegan eso no vuelves.
  23. #38 cuando te enteres que hay establecimientos donde marcas de cerveza pagan por el mero hecho de tener cervezas ahí y además no cobran por las cervezas que han dejado en las neveras, lo mismo te da un soponcio.
  24. Que pongan más fuentes públicas.
  25. No conozco ningún sitio donde si pides un vaso de agua del grifo, se negaran o te lo cobraran 
  26. #55 En Australia tienes agua del grifo gratis en todos los restaurantes y bares. Una jarra con vasos en una mesa o al final de la barra que tú mismo te puedes servir sin necesidad de ayuda.

    No conozco a nadie que haya entrado a un bar o a un restaurante para beber agua del grifo y aprovecharse del dueño. El coste para el local es ridículo, especialmente en comparación con lo que tener un vaso de agua disponible supone para el cliente.
  27. #123 supongo que no son las únicas cervezas que tiene el local, me parece normal, es el local el que está vendiendo un servicio a las marcas.
    No es lo mismo que ocurre con el agua o las servilletas (supongo).
  28. #23 pero te regalan (o regalaban en su momento) esa agua de la marca coca cola que sabe a rayos fritos.
    a nosotros nos la dejaban para el personal, a los clientes les vendíamos agua medio potable (a precios bestiales eso si)
  29. #49 "Tomatela en tu casa, que todos los esfuerzos" corren de tu cargo, incluido alquiler o hipoteca"

    Y de que van a vivir los hosteleros, si aplicamos esa lógica a todo?
    El esfuerzo se les paga. Como a todo hijo de vecino.
    Que sirven comida y bebida, no hacen cohetes...

    Pero que no vengan con gaitas, que esto es para evitar abusos de mínimo 3€ por bebida/botellin a de agua.
    Cosa que está a la orden del dia.
    Defiendes ESOS margenes?

    O vas a venir a negar que sucede?
    A partir de ahora, el agua de botella, o la venden barata( o de marca si hay pijerio) o se les acabo la estafa de tener 2000% de margen de beneficio con una necesidad básica.

    Espero que esta medida se aplique en conciertos y eventos, pero sospecho que no...
  30. #128 Eso es agua del grifo embotellada, el colmo de reirse del consumidor.
  31. #130 Ahora lo he encontrado, AquaBona le llamaban, no sé si existe aún
  32. #122 Los que mas protestan son como siempre los mas grandes con mayores ingresos, los locales de ocio nocturno donde viven de servir copas a precios estratosfericos y al el que no puede/quiere beber le atracan sin pistola en el botellin de agua.
    Los pequeños bares siempre han vivido de otras cosas y el agua se servia gratis con cualquier otra consumicion hasta hace bien poco.

    A "paco" el del menu del dia con dos platos, postre y cafe por 10 euros o menos, no le veras protestar por estas tonterias.
  33. En Francia hace muchos años que es así y aún no se ha ido el país a pique
  34. #129 2000% no, 4000% se ve que conoces bien el negocio hostelero.
    Por cierto hablas de una necesidad básica como si solo se pudiese beber agua en un negocio hostelero... A ver si pides con el mismo ahinco fuentes en tu ahinco, que últimamente escasean por todos los lados.
  35. #131 si lo has dicho bien, "el agua de cocacola". Que quede claro quien embotella para revender el agua del grifo de las cañerias e infraestructura que pagamos con nuestros impuestos.
  36. #117 Puede que lo hagan, en la primera compra. Pero el agua embotellada la venden, no la regalan.
  37. #6 veo Francia, veo Grecia y subo a Corea del Sur.

    (En serio, en Corea también sirven agua gratis en todos los restaurantes. Además es agua filtrada y suelen tener grifos donde puedes servirte tú mismo. Además fresquita por que la máquina que filtra suele refrigerar)
  38. #134 20 cts por botella de agua(y gracias si no es regalada por proveedor..)
    Cobrada entre 2.5€ y 3€.
    Saca tu el margen, campeón.
    Que se ve que lo que no conoces tu son las matematicas, ni hacer porcentajes...
  39. #57 eso será en Paris y en zona turística.

    Estuve el año pasado en el Sur de Francia y para nada eso lo normal.
  40. #103 ¿Hay gente que haga esto? ¿En serio?
  41. No me cabe en la cabeza que alguien esté de acuerdo en que haya que obligar por ley a que se tengan que hacer este tipo de cosas.
  42. #11 Quejas de los hosteleros y lloros de los agricultores. Si no de qué iban a hablar los telediarios.
  43. #140 cuando tienes un dinero justo no te queda otra, yo lo he hecho cuando estaba parado o estudiando y había que controlar cada euro que te gastabas.
  44. #138 2,5 € y 3€, me hablarás de una discoteca...
    El aforo de cualquier negocio hostelero es limitado, y consumiendo un agua cuentas igual que consumiendo un gin tonic...
    Local, luz, agua, basura, alcantarillado, personal...
    Por que tu hablas de la botella de agua, pero se te olvida que te la tomas en un local que hay que mantener, y querrás que esté calentito en invierno y fresquito en verano, con un par de hielos que hay que producir, en un vaso que hay que lavar, que te la pone una persona a la que hay que pagar, no nos olvidemos de la tapa.. luego esta el wifi que tambien querrás (un local sin él hoy no es nada), el periodico de turno que para eso vas al bar, y ya si tienes ganas habrá que ir al servicio y querras que este limpio y con papel y jabón que para eso pagas.
  45. #116 el mmn que inventó el teclado qwerty debe estar en el infierno ortográfico. Mira que poner la v al lado de la b.
    No es que tenga la mejor ortografía pero este caso es únicamente debido a mis dedos salchicheros.
  46. #144 Yo no, nunca. Ni parado ni estudiando. 3 euros en una botella de agua un día que salgo a cenar NUNCA jodía las cuentas.
  47. #48 En su pueblo y en muchísimos sitios.

    Los proveedores de refrescos y cervezas suelen ser muy generosos si les haces gasto. MUY generosos. Lo de regalar el agua es irrelevante.
  48. #148 Bueno, pues en Guadalajara ya te digo que no.
  49. #24 ¿Pagar por usar los aseos "lo próximo"? Prueba a ir al baño en Chamartín. O en muchas otras estaciones.
  50. #3 Trabajan a pérdidas, eso lo sabe todo el mundo
  51. #149 Los proveedores que tú conoces en Guadalajara. Igual otro que no conoces sí que lo hace. :roll:

    A ver, muy habitualmente te regalan servilleteros y si tienes terraza las sillas, las mesas, las sombrillas... ¿Te crees que el agua les supone un gasto relevante en comparación?
  52. #153 Tu te crees que los hosteleros no hablan entre si...?
  53. #147 tu presupuesto era mayor que el mío, entonces. Yo igual tenía 6 euros para cenar, que me daban para dos tapas sin bebida o una tapa y dos bebidas, si me dan el agua gratis me lo gasto en lo primero. Porque tampoco es o agua de grifo o agua embotellada, porque si te cobran normalmente pasas del agua embotellada y te vas al refresco o cerveza, que tiene menos margen.
  54. #154 Sé que lo hacen, lo que no sé es si tú eres hostelero. xD
  55. #88 yo hay bares y restaurantes a los que no he vuelto a pisar que sin consumición, no te dejaban ir al baño
  56. #100 En Francia igual. Ponen la botella con los cubiertos, en muchos sitios baratos estan puestas en las mesas directamente
  57. #152 Como los ganaderos y agricultores. Pobre gente, y nosotros aquí riéndonos mientras ellos tienen que estrujarse los sesos para blanquear el dinero negrCOF COF COF, qué tos más repentina.
  58. #156 Pues desde hace 3 años no, pero lo he sido mucho tiempo.
  59. #83
    en una ferretería cuando compras tornillos al peso te dan un envase para ese menester


    Pero venden el envase o los tornillos? aquí hablamos de regalar los tornillos. Porque botellas de agua venden.
  60. ¡Madre mía! y en otros países casi nada más sentarte ya te están poniendo la jarra de agua con sus hielos y algunos quizás hasta con su rodaja de limón y aquí quejándose por que les supone mucho trabajo y dinero el llenar una jarra del grifo y echarle si eso unos hielos, lo bueno que con esto si vamos a un bar restaurante y no te la ponen ya sabrás que lo más seguro que no tenga no buen servicio y demás un sitio a evitar
  61. #24 en mi pueblo hay, bueno había bares donde si querías ir al baño, había que pedirse algo, la última vez que pasé por allí, vi que habían chapado y me alegré
  62. Pero a ver que nueva tontería quieren montar estos. En muchos sitios se lleva haciendo toda la vida lo de poner agua del grifo. En Madrid la pides y no pasa nada. En muchas ciudades de Estados Unidos, por experiencia, te la ponen sin pedirla. Que se vayan a protestar a otro lado. Ojo, que aquí le preguntan a tres amigos hosteleros y generalizan como siempre.
  63. #10 menú del día, bebida incluida. Mismo precio, menos coste (se ahorra el agua). En muchos sitios es una medida a favor del empresario
  64. #87 después aparecerá un coste por cubierto, o vaso y diran que son unos piratas, pero la gente no es consciente que cualquier mierda de bar está pagando más de 5000€ mensuales por local, luz, calefacción/AC, seguros, agua, y demás permisos y licencias.
    Los 30 centimos del botellín de agua son lo de menos.
    De hecho se suele calcular 1/3 del precio a materiales y elaboracion, 1/3 a local y servicio y 1/3 a beneficio que nunca es real ya que hay muchos imprevistos.
    Además en las bebidas el margen suele ser mayor ya que implica la ocupación del local/mesa y es la que recupera esos costes fijos.
  65. #160 Pues la conclusión que saco de esta conversación es que eres un manta negociando con proveedores.*

    No te lo tomes a mal, por favor, no lo digo como algo malo. Y vamos, probablemente yo lo haría peor. xD

    * Eso o les generabas muy poco negocio o hay muy poca competencia allí, también puede ser.
  66. #100 y según el tiempo, la toalla calentita para las manos :-D
  67. #3 Los hosteleros no pagan el agua? No el fregao del vaso?, ni el camarero que la sirve?
  68. #155 Con 6 € yo no salía a cenar. Ya juntaría 18 a las tres semanas, por decir algo. Eres el primer caso que conozco de alguien que consumiría más comida si le regalan el agua.
  69. #102 es que el agua de Madrid es una mierda, es mejor una botella de agua azucarada como la bezoya (demasiado dulce para mí), que el supuesto mejor agua de españa.
  70. #170 bueno, si quería tener vida social prefería ir a cenar fuera una vez a la semana que una vez al mes gastándome lo mismo.
  71. #172 Pobre social. Yo era pobre asocial.
  72. #91 El agua pura es en si un producto quimico, asi que no puede haber agua sin productos quimicos xD.
  73. #136 Los botellines de agua de 0.5 o 0.33 los regalan, habla con cualquier encargado de pub o discoteca
  74. #58 En EEUU también, solo que ellos la llaman "coffee" :-D
  75. Ya hemos conseguido el agua, ahora vamos a por las tapas, que hay CCAA donde todavía no han aprendido a servirte una tapita con la bebida.
  76. #10 te voy a poner un ejemplo real, yo fui con mi hijo a un restaurante kagura a probar su ramen, en japón en cualquier sitio que vayas a tomar ramen te ponen sin pedirlo un vaso y toda el agua del grifo o de donde sea que quieras gratis, en la cadena kagura te venden una mierda botella por 5 euros (en japón un ramen es raro que cueste más de 10 euros), yo bebo agua para comer, el ramen estaba bueno, aunque le habían metido españoladas a todos como una rodaja de limón ... pero salí pensando que no iba a volver a un sitio en el que te cobraban 5 euros por un vaso de agua

    ahora que están obligados a hacer lo que se hace en japón sin pedirlo siquiera, volveré a comer ramen, así que en mi caso van a ganar un cliente, y con lo que cobran por el ramen (casi el doble que en japón) ya se llevan sus buenos beneficios, que en japón tampoco regalan ni la luz ni los impuestos ni los sueldos del personal

    pero en españa los bares son como son, dispensarios de alcohol subvencionado por el estado con sueldos miserables, precios abusivos, y horarios de esclavitud para promocionar la industria nacional, el turismo de borrachera

    yo no tomo alcohol, y hay años enteros en los que no piso un bar
  77. #166 cualquier mierda de bar recibe esos 5000 euros solo con tener un par de tragaperras, ya sin contar las cañas o los cafés. No en vano somos el país con más bares por población del mundo, con mucha diferencia.
  78. #174 tienes razón, si nos ponemos en ese plan, resulta que todo tiene algo de química... Pero el uso común de este término creo que implica que su finalidad sea la utilización en algún tipo de proceso artificial. Sé que no es una definición estricta, pero hablar de agua natural destinada directamente al consumo humano como "producto químico", es un poco rebuscado, más teniendo en cuenta el contexto del meneo.
    Pero bueno... creo que los dos entendemos de lo que estamos hablando, y no merece la pena dedicarle más tiempo :-D
  79. En Inglaterra en cualquier restaurante que vendan alcohol se debe ofrecer agua del grifo gratis.
  80. #78 Vi un documental sobre eso, es por las drogas de diseño que se meten. Dan mucha sed y cierrrran los grifos para que la gente compre botellas a precio de oro. No todos lo hacen con resultados muy peligrosos.
  81. #112 para ser justos, creo que la normativa de la UE pide que los envases estén debidamente etiquetados, y que sean no rellenables. No es obligatorio que sean monodosis.
  82. #2 En mi opinión las fuentes de agua pública deberían ser cosa del estado, no de empresas privadas.

    Con que derecho obligas a alguien que realiza un acto privado (regentar un bar) a ofrecer un servicio público.

    Pero si, la idea de tener agua disponible de forma gratuita esta chula, el problema es el fondo, básicamente es ahorrarse poner fuentes públicas (porque entre otras cosas, hay bastante más gente de la que parece que va a fuentes públicas a llenar garrafas para casa)
  83. #5 Y en UK, y en Alemania, Noruega… en media Europa. Y en USA también.
  84. #26 Tengo un bar camino de mi casa. Ocupan toda la puta acera y no me dejan pasar. El otro día tuve un mal día y a la tercera ve vez que les dije que me dejaran seguir mi camino, reventé. Tuve un bronca y casi llamo a la policía.
  85. #183 Joder, yo que pensaba que solo era por el éxtasis que nos metíamos yo y mis colegas.
  86. #21 esos sitios piden a gritos que alguien les tire los carteles al suelo
  87. #25 No, no pagan para "eso", puede que se lo crean, pero no.
  88. #151 en chamartin es gratis que yo sepa aún. En Villalba no.
  89. Yo si fuera dueño de un bar me alegraría de esta ley. La gente puede beber agua en la fuente, pero si decide entrar a mi bar pasará por delante de mi máquina recreativa que emite sonidos y luces para que te apetezca echarle unas monedas, pasará pode delante de la máquina del tabaco y por delante de todo un surtido de papas, frutos secos, helados y productos gastronómicos. Existe una alta probabilidad de que ese visitante que ha entrado a beber agua, se convierta en un cliente y compre algo. De no haber entrado al bar es seguro que no hará ningún gasto. ¿Comprar jarras? No es necesario. El agua puede ir del grifo al vaso. ¿Qué el agua del grifo no tiene calidad? Mejor, así comprarán una botella de las que tengo a buen precio que por lo menos no da asco al beberla. Es una ley positiva para todo el mundo. Casi siempre que entro al super mercado o bazar me compro más cosas de las que necesito. Ese el motivo de algunas promociones o productos muy baratos. Que vayas. Muchas veces vas a por un croissant que vale 20 céntimos pero te compras "de paso" otras cosas que necesitas. Por ese motivo los venden. Yo pondría hasta un cartel bien grande en el que aviso de que el agua del grifo es gratis en mi local para animar a la gente a entrar. Es puro Marketing.
  90. #100 edit.
  91. #191 Ay, pues en Chamartín no lo sé, pero es que quería decir Atocha, ha sido un lapsus. xD
  92. #15 Yo no veo a los hosteleros de Finlandia, Francia,... morirse de hambre por regalar el agua y en el caso de Finlandia, la ensalada también va incluida.

    Que te cobren por el agua reembotellada me parece insultante, eso lo hacen en BCN, también. Y ciertamente en Mallorca lo he visto.
  93. #64 Supongo que si llamas a un mecánico que no sea el tuyo y tenga que dejar su trabajo, desplazarse hacia donde esté tu coche y ponerte las pinzas... Seguramente te cobre
  94. #169 Pueden poner una garrafa agua con vasos de papel.
    Así lo tienen en las discotecas de USA.
    En UK directamente vasos de cristal y las garrafas.
    Y es la gente quien se sirve.
    Muchas veces ni garrafa una jarra con una tapa encima y se sirve la gente.
  95. #194 sin problema. Me has asustado por un segundo
  96. #123 Creo que eso suele ser cuando firman un contrato de exclusividad con la marca. Si vendes nuestra cerveza te ponemos el grifo, te damos las sillas y te damos 1000 litros, pero tienes que vender Cruzcampo durante 5 años...
  97. #196 Eso espero. Yo llamo a mi seguro si me pilla de viaje, viene incluido, y si es en mi casa, a un vecino (llevo punzas en el coche) o a mi padre que vive cerca.
comentarios cerrados

menéame