edición general
305 meneos
1005 clics
Los hosteleros, contra el agua gratis: «Otra ocurrencia para seguir dándonos palos»

Los hosteleros, contra el agua gratis: «Otra ocurrencia para seguir dándonos palos»

Francisco Martínez Bergés explica que esta nueva obligación se traducirá en «más molestias, más trabajo gratuito y menos facturación», además de suponer «gastos adicionales, porque tienes que comprar vajilla (jarras)». Asimismo, asegura que la calidad del agua del grifo «no es comparable» con la mineral natural, libre de productos químicos. No menos importante es la seguridad que aporta al cliente saber que la botella que se le sirve en la mesa es abierta expresamente para él y no ha sido manipulada anteriormente por otros comensales.

| etiquetas: hosteleros , agua gratis , asociación hostelería riojana
123»
  1. "la calidad del agua del grifo «no es comparable» con la mineral natural, libre de productos químicos"

    Ahora resulta que los platos y los vasos que lavan a mano o en el lavavajillas es embotellada y no del grifo, además de que no le ponen detergente (productos químicos). :roll:
  2. #165 Imagino que con el menú la gente pedirá agua de grifo y otra cosa, o agua embotellada (viene en el precio). Y los bares sacarán menús más baratos sin la bebida.
    Lo que dices pasará, pero será raro.
  3. #200 Al de asistencia en carretera ya le pagan por ir. Creo que no es una buena comparativa con lo del restaurante
  4. #197 Y quien lo paga?
  5. #87 mas asqueroso me parece que se sienten 4 a una mesa y que uno se pida agua y tenga que pagar una botella de agua mineral y gastar un envase para que el hostelero se quede a gusto. O que te dejes 60 euros en una comida para dos y te coloquen la botella de agua a 4-5€
  6. #15 no te voy a decir que no haya nadie que lo haga, porque algun imbecil vendra a dejarme mal..

    Pero en la mayoria de los casos ya te estan cobrando el servicio en todo lo que te estan sirviendo. No hace falta que si bebes agua te claven algo mas.

    El otro dia tuve una discusion muy al estilo Reservoir Dogs, con un colega que tiene un restaurante y defendia el cobro del cubierto. Yo le dije que eso iba implicito en todos los precios, porque en un bar no tienes otra opcion que ser servido. Que si pensaba que los precios no cubrian los costes, qie los subiese, pero que eso era una forma muy sucia de clavar 1,5€ mas por persona.
    El decia que si subia los precios, la gente diria que estaba caro (no conozco a nadie que por 0,5€ de diferencia se deje de pedir una racion, pero bueno…) e irian menos.

    Esa es la logica que sustenta cobrar un producto que cualquiera puede beber gratis del grifo.
  7. #204 Pues el mismo que tiene limpio el local. Es una exigencia más solo que más barata que otras como tener un detector de humos para evitar los incendios.
    Tener una jarra de agua con vasos no es que sea mucho gasto.
  8. #166 hola

    Si se suele calcular un 1/3 de beneficio (no está mal...) y esto habitualmente no es real pues vaya mierda de estimación, ¿no? %)
  9. #205 hola

    Si se sientan 4 lo primero debería ser poder pedir una botella grande de agua, pero resulta que en muchos sitios sólo tienen botellines individuales para su propia comodidad y margen.

    Obligatoriedad de agua gratis y así la gente puede elegir, a la par que generamos menos residuos plásticos.
  10. #103 hola

    Y a lo mejor el plato más barato da más margen que el caro.

    Por decir "a lo mejor(es)" que no quede %)
  11. #180 Si eres capaz de diferenciar un producto quimica en el agua natural u otro obtenido artificialmente, eres un crack, porque quimicamente la mayoria son exactamente iguales xD.
  12. #95 hola

    Los propios platos también pueden haber sido manipulados por otros comensales, si nos ponemos en este plan, y ya entramos en modo paranoia.

    No, calla, los platos no pero el agua sí... %)
  13. #39 hola

    Si la coca cola tiene un precio u otro según te regalen o no el agua me da a mí que entonces el agua ya no te la regalan, como decías en #23.

    Pero al que le haga ilusión pensar que sí pues mejor para él.
  14. #185 hola

    No sé donde vives pero en Catalunya tienes fuentes públicas por todos lados.
  15. #7 hola

    Las distribuidoras se la regalarán porque harán mucho gasto del resto de bebidas, y de ahí sacarán para regalar el agua.

    Lo que nos lleva a que el agua tendrá su coste, aunque será bajo.
  16. #11 hola

    ¿Os acordáis cuando se quejaron por los partidos de fútbol en abierto en horario de cenas? Ahí se quedó la queja.
  17. #12 hola

    Si toda el agua se tiene que servir en jarras alguna que otra de más necesitarán, ¿no? %)
  18. #2 realmente no. A muchos establecimientos el agua mineral les sale gratis. Es lo que deja más margen del local
  19. #20 hola

    En toda la costa me temo. ¡Gobierno terrorista juega con la salud de todos por seguir su agenda comunista! %)
  20. #163 hola

    Qué menos que pedirse algo por hacer uso del baño. Vamos, digo yo, que el mantenimiento del baño no se paga solo.
  21. #82 hola

    La gallina de los huevos de oro com la excusa de la osmosis.

    Los huevos, nunca mejor dicho %)
  22. He estado hace poco en Nueva York. En todos los restaurantes te ponen nada más sentarte agua fría gratis, que te rellenan si ven que se acaba.
    Un mensaje para los "hosteleros": PALETOS.
  23. #205 Me parece perfecto ya que yo no he dicho nada de eso.
  24. En japon el agua gratis esta en todos los restaurantes. Aqui en vietnam si no tienes agua tienes al menos opcion de comprar tra da (te) por 10-20 centimos (o gratis en muchos sitios)

    Yo como y ceno fuera casi todos los dias, a veces no me apetece gastar 1 o 2 euros mas en una bebida porque al final del mes es mucho dinero.

    Los hoteleros deberian entender que poner agua puede ser una estrategia para atraer mas clientes y dar mejor servicio no deberian de estar obligados por el gobierno a hacerlo pero deberian de hacerlo por voluntad propia para dar mejor servicio.
  25. #37 Un poco off-topic, ¿por qué es tan cara la Solan de Cabras cuando es un agua bastante mediocre? Es bastante gorda (dura), parecida en composición a las baratas de marca blanca. Comparada con la Font Bella (la del manantial original), Aquarel (del manantial de Herrera del Duque), Bezoya o Lanjarón la Solán de Cabras es muy mediocre. Y es mentira eso de que es buena para preparar biberones de leche maternizada, como pone en la etiqueta: ahí sí es importante que el agua sea blanda para que no se forman los llamados "jabones cálcicos" que impiden la absorción de parte de la grasa de la leche.
  26. #36 Aparte del tema de los plásticos, que hay sustancias del plástico de la botella que pasan al agua, sobre todo si la botella ha estado expuesta al sol. Son cancerígenos o afectan al sistema hormonal.
    Lleva tu propia agua contigo en un recipiente de vidrio, acero o cerámica con agua de grifo filtrada.
  27. #5 Añade Grecia, te ponen el vaso nada más llegar.
  28. #202 te aseguro, con fundamento, que el 90% se quedan el agua del grifo si se la pones en la mesa sin preguntar. Hay quien pide embotellada, pero no es lo normal. Además, si es un restaurante medio decente, tendrá un surtidor, que saca el agua filtrada y fresquita.
  29. Si quiero comprar agua en el restaurante lo solicitaré. No dramaticen hosteleros.
  30. #161 ¿Te dan los tornillos de la ferretería a granel sin bolsa alguna?
    Pues eso, que el dueño de la ferretería ya tiene el coste de esa bolsa al vender los tornillos.
    Te pongo un ejemplo de una estrella Michelín:
    Quique Dacosta, en su restaurante Els Poblets, ofrece su menú hidratado no maridado. Luego si quieres el menú maridado ya tiene otro precio.
  31. #225 imagen de marca. Al final casi todas las aguas son iguales.
  32. #185 El gasto de agua en hostelería es continuo, el agua servida es solo un porcentaje.
  33. #26 en los bajos de mi bloque, bueno en el de al lado, hay un bar chino. Y justo enfrente una plaza, pues han ocupado todo lo que es la entrada al mismo, si no hay 20 mesas en un buen dia, no hay ninguna... Los que ocupan aceras y sitios publicos me irritan.
  34. #157 Es legal. Si no consumes, no eres cliente. Ni te tienen que dar agua gratis, ni tienen que dejarte ir al baño.

    Otra cosa es que sea una política buena o mala... si no vuelves puede que pierdan más de lo que ganas.
  35. #211 como te he dicho, la diferencia está en circunstancias del contexto, como el uso que se le vaya a dar, no en las características intrínsecas del producto.
  36. #175 En bares y restaurantes no.
  37. #167 La conclusión a la que llego yo es que estás generalizando y tomando como base discotecas (2,5-3€ por un botellin de agua).
    Las discotecas pueden representar un 5-10% de negocios hostelos y SOLO venden bebidas
  38. #10 En otros países te ponen un vaso de agua del grifo o una jarra con dos vasos, nada más te sientas en la mesa. El razonamiento es el siguiente: si pides para quitarte la sed vas a pedir algo barato, si pides porque te apetece tomarte algo, ese algo probablemente, sea más caro. Claro, aquí, en España, igual entran el juego los márgenes que se llevan los bares por el líquido elemento, o cosas como que te cobren a precio de agua mineral lo que es agua del grifo "purificada" y envasada... En otras palabras, lisa y llanamente, que te estafen con el botellín de agua. Se habla mucho del margen de las mascarillas pero nadie menciona el margen de algo por lo que te cobran más de un euro cuando, ¡en supermercado! , te cuesta 0'15 euros. Es una estafa socialmente aceptada pero no deja de ser una estafa.
  39. #209 en Francia en muchos sitios te la ponen « de oficio »
  40. #238 Estoy pensando principalmente en cafeterías y bares de pueblos o ciudades pequeñas. Que es lo que más conozco. A los que les regalan en muchos casos servilleteros, servilletas de papel y, si tienen terraza, les pueden regalar las sillas, las mesas, las sombrillas, la pizarra para poner el menú... Vamos, que eso ya no es que haya que buscar testimonios, que anda que no hay bares con sillas y mesas con publicidad.

    Y además de conocer a los de los bares conozco a los que les suministran y les llevan todo eso.
  41. #241 Correcto, suele ser la cerveza la que te pone la terraza (no te regala, te pone), alguna que otra sombrilla y los servilleteros. La pizarra suele regalarla (esta si, dado que no suelen durar demasiado) café o el proveedor de refrescos...
    Yo te hablo de una ciudad pequeña, donde un botellin de agua (33-50cl) puede costarte entre 1,2-1,5 €, no sé que bares frecuentarás tu, por 2,5-3€ por un botellin de agua.
  42. #64 hay que abrir y cerrar con la llave en el contacto lo encontré en Youtube y arreglé mi llave. Por si alguno tiene un mecánico amable o le queda lejos. No sé si es lo mismo en todos los coches.
  43. #126 también en Francia
  44. #225 porque tiene una botella chula y tienen que pagar la publicidad en televisión y a los "influencers"
  45. Van a cerrar todos los bares como pasó con el tabac... Ah no
  46. Algo que no entiendo.
    En el sur de España (Granada, por ejemplo) pides una cerveza y te dan unas tapas estupendas y bien grandes, y no se arruinan.
    Pero si pones un vaso de agua del grifo gratis (coste medio de agua del grifo en España: 2 euros/m3 = 0.05 céntimos/vaso, ¿se arruinan?
  47. Lo que no cuentan es que lo normal es que el agua mineral se la regalen con el resto del pedido y que el beneficio del agua mineral es del 100% lo que te han cobrado. Pero nos tenemos que tragar que es por el cliente. Claro.
  48. #179 5000€ en tragaperras son el doble en beneficio, ya que hay que pagar impuestos que son fijos y suele ser al 50% con la empresa que monta la máquina y paga los impuestos, eso te 10.000€ , sumale que el beneficio sobre apostado es el 30% eso son 33.000€ jugados, como que cualquier bar, por no decir poquísimos hacen ese volumen en tragaperras.
  49. #145 discoteca? Te reto a encontrar 5 bares en Oviedo que baje el botellín de agua de los 2€....
    Montate la peli que quieras, añádele los servicios QUE NO HE PEDIDO que quieras.
    Sigue siendo un robo, y un margen absurdo.
  50. #242 Creo que estás mezclando conversaciones. Yo en ningún momento he hablado de 2,5 - 3€ por botellín de agua.
  51. Entrar en un bar o restaurante para mí es la última opción. Cuando por algún motivo me he quedado sin posibilidad de comprar y cocinar mi propia comida. Incluso estando de viaje, siempre siempre preferencia a apartamentos con cocina. Escuchar a hosteleros quejándose de tener que dar agua del grifo a sus clientes solo me reafirma en mi decisión. Es un sector podrido, con muy contadas excepciones que no tengo ganas ya de arriesgarme a descubrir.
  52. #10 la jarra se friega sí...
  53. #229 En sitios como Madrid yo no lo dudaría: grifo, gracias.
  54. #254 ¿Qué quieres decir, que no las friegan?
  55. #18 Más gente de la que sigue yendo en taxi.
  56. #21 En la calle de Colón, tiene usted su habitación: www.youtube.com/watch?v=y1HOvF4wEUg
  57. #169 relativamente, algunos ni pagan.
    Sobre todo aquellos de media jornada te pago en A 4 horas y te estas 12 horas, pagándote en B otras 4.
  58. #259 La maté porque era mia.
    Vendo parcela.
    Dos pistolas para un manco.

    Cualquier respuesta de estas tambien te huvieran valido, ya puestos.
  59. #260 No existen del tipo que te digo?.
    No solo en hostelería.
  60. #261 Claro que existen, pero que tiene que ver eso con la noticia?
  61. #190 dependerá de las ordenanzas de cada municipio ¿no?
  62. #263 Enséñame una ordenanza que permita ocupar toda la acera impendiendo el paso a peatones.
  63. #214 No se donde vives tu, pero en Granollers las fuentes tienen horarios en los que cierran el grifo, esto suele incluir festivos muchas veces (y por supuesto, las noches/madrugadas para evitar abusos, que ya me parece bien).

    De todas maneras, sí, se que aquí hay fuentes por todos lados, entiendo que esta norma afecta más a otras poblaciones.
  64. #264 te has perdido generalizando.

    Yo afirmo que pagan, que se les "alquila" un espacio público para desarrollar una actividad económica bajo un contexto normativo determinado, el mismo que regula y delimita los espacios que deben respetar.

    Si observas que alguien incumple, la norma te proporciona mecanismos para corregir la desviación.

    Y si no haces nada tampoco te molestará tanto.
  65. #266 Claro claro, la foto se refería a eso, claro que si. Tu a tu rollo.
  66. #10 Como los que dicen "que pensaran de mi los clientes si saben que mi carta es quinta gama???" porque hacerlo teniendolos ignorados eso bien
123»
comentarios cerrados

menéame