edición general
420 meneos
5111 clics
"Hoy ya no tiene ningún sentido jugar esta Liga"

"Hoy ya no tiene ningún sentido jugar esta Liga"

¿Va el fútbol hacia una Liga bipolar? AS publica un serial de entrevistas para chequear la situación del fútbol, donde el reparto de derechos televisivos puede llevar a una 'liga a la escocesa'. Hoy habla José María Gay, Profesor de Economía, Contabilidad y experto en fútbol y finanzas.

| etiquetas: liga española , bipolaridad , jose maría gay
206 214 1 K 584 mnm
206 214 1 K 584 mnm
Comentarios destacados:                        
#12 Esto tiene una solución fácil: los otros 18 equipos cada vez que jueguen con el Madrid y el Barça que manden al equipo B. Ese partido ya lo tienen perdido y así reservan jugadores para los partidos importantes. Además, a las operadoras de TV ya no les interesará tanto televisar a los 2 grandes si juegan con el Atleti B, el Sevilla B, el Levante B o el Granada B...
«12
  1. ¿experto en fútbol? ¡eso somos todos!
  2. A mi la liga cada vez me recuerda más a un partido de los Globetrotters...
  3. Pero no hemos quedado que es "La mejor liga del mundo"???
  4. Lo que está claro es que el Depor este año no ganará la Liga ¡Sniff!
    (para eso no hace falta ser experto)
  5. Yo lo haría esta tarde. Saldría de la LFP y me montaría la Liga española. Madrid y Barça que jueguen 38 partidos entre ellos...

    Lo más divertido es que esos 38 partidos entre ellos tendrían más audiencia que la hipotética liga española que propone... razón por la que se mantiene ese reparto de derechos televisivos entre otras cosas.
  6. Tiene muchísima razón.

    Hay que quitarles poder a RM y FCB, sino la liga se va a pique.
  7. En lo que refiere a fútbol, desde hace mucho tiempo, todos tendemos a una mentalidad bipartidista.

    Aunque seamos muy aficionados al equipo de fútbol de nuestra localidad, de lo que se habla por las mañanas en la mayoría de las cafeterías del país es de lo que se ha publicado en el Marca esa misma mañana, de lo que ha dicho Mourinho en la rueda de prensa de ayer o del rumor del 'hipotético' fichaje del Madrid (o Barça) si estamos en verano.

    La prensa además se aprovecha de esto hablando en la mayoría de las ocasiones del Real Madrid o del Barcelona. Radios, televisiones, etc etc...

    Esto incentiva al bipartidismo hasta el punto que hemos llegado a esto. Si hoy día se televisaran más partidos de otros equipos, estoy casi seguro que apenas llegarían a tener tanta audencia como sí tendrían los partidos del Madrid y el Barça. Lo siento pero yo lo veo así.

    Sinceramente, creo que tenemos lo que nos merecemos en lo que a fútbol se refiere.

    Y para terminar, si lo pensais bien, creo que el bipartidismo impera a sus anchas en este país sobre otros aspectos muchos más importantes, como por ejemplo la política.
  8. Lo que deberían de hacer -ya que viajan los dos grandes en aviones privados- es una liga europea, tipo NBA con los 40 mejores equipos de Europa, por que poco me interesa un domingo Getafe Vs Racing a las 21:00 en el plus.

    Así que el bar esta vacio y a casa con la parienta. :-(
  9. Esto tiene una solución fácil: los otros 18 equipos cada vez que jueguen con el Madrid y el Barça que manden al equipo B. Ese partido ya lo tienen perdido y así reservan jugadores para los partidos importantes. Además, a las operadoras de TV ya no les interesará tanto televisar a los 2 grandes si juegan con el Atleti B, el Sevilla B, el Levante B o el Granada B...
  10. ¡¡¡LIGA REAL YA!!!
  11. #12 Para un día que hacen caja los pequeños, aparte cualquier jugador quiere jugar contra los equipos más grandes
  12. #11 Tipo Liga de Campeones quieres decir no? xD
  13. #13 Te van a inflar a negativos los del Barça :-)
  14. #14 hoy en día esa caja es una muy pequeña parte del presupuesto. Unos derechos de TV más generosos con los pequeños serían infinitamente más rentables para ellos... y la liga se igualaría
  15. #16 ¡¡¡LIGA DE VERDAD YA!!!
  16. Ahora lloran porque quieren que Madrid y Barça repartan el dinero que generan con los otros 38 equipos y amenazan con formar una liga sin ellos, el día que Madrid y Barça se vayan a jugar la Liga Europea llorarán porque nadie quiere ver un Valladolid - Getafe. Que se pongan las pilas, que lleven a cabo una buena gestión, una buena política de cantera y que dejen de llorar, que son muy cansinos. Si de verdad creen que con un reparto más justo la Liga sería más competitiva están en las nubes, quieren un reparto más "justo" para poder ganar, choricear y malgastar más.

    A Madrid y Barça les quitan el 100% de lo que ingresan por TV y seguirían quintuplicando el presupuesto del 3º.
  17. #15 No se por que la llaman liga de campeones, por que juegan por grupos, no se enfrentan todos entre todos, es como en los mundiales de fútbol.

    No decimos la liga de los campeones de los cinco continentes.
  18. ¿Va el fútbol hacia una Liga bipolar? Creía que era obvio que ya lo es.
  19. #21 ...y muy pocos son campeones de algo...
  20. el reparto de ingresos por tv tal y como está ahora no tiene ningún sentido,es como si en el parque el niño propietario del balón les dice a los otros:"podemos jugar con mi balón siempre que mi equipo empiece con 2 goles de ventaja"
  21. Si tuviesemos un sistema tipo NBA sería mucho más divertidala liga
  22. jugar la Liga no significar jugar para ganarla, también significa clasificarse para la UEFA, etc. No caigamos en su juego.
  23. Está claro, ya estamos en una liga bipolar.
    ¿Depor, Valencia o Atlético volverán a ganar una Liga?
    "Nunca jamás. Hay que rendir un sentido homenaje a quienes lo lograron".
  24. #8 ... y por ende, a Shakira.

    (Sorry, tenía que decirlo) ;)
  25. Ya estamos de nuevo con lo de la liga escocesa. Al final de tanto repetir una mentira la gente se la acaba creyendo; da igual que se hayan dado datos de otras ligas importantes donde la situación es similar o peor.
  26. #5 Por eso descendimos, para poder jugar en una liga más emocionante, la de segunda !!!
  27. Me parece una vergüenza que los 11 suplentes del barça y madrid sean mejores que los 11 titulares que la mayoría de equipos de 1ª (y soy del Madrid)
  28. #31 Di que sí hombre; da igual que los últimos 7 ganadores de la premier sean el Chelsea y el Manchester.
  29. Yo me paso al FIFA!
  30. Veo demasiado pesimismo y no comparto todas las opiniones del Profesor Gay. Es cierto que la liga se vende mal, y que se podría obtener más ingresos para todos los equipos, aun manteniendo el sistema de reparto.

    También es cierto que el reparto no es justo, quedándose el Barça y el Madrid la mayor parte del pastel... pero esto es consecuencia, en parte, del primer punto. La Liga no se ha sabido vender, pero Barça y Madrid si, así que quienes arrastran audiencias son estos dos equipos, por lo que un Barça-Atlético y un Madrid-Valencia tienen audiencias millonarias, pero un Atlético-Valencia, que a priori sería un buen partido, tiene una audiencia discreta.

    Es cierto que llevamos unas temporadas de bipartidismo Barça-Madrid, y que desde el 2004 sólo gana la liga uno de los dos, y desde entonces sólo una vez no se han repartido campeonato y subcampeonato entre ambos equipos (en la temporada 2007-2008 el Villarreal fue el subcampeón y el Barça sólo pudo ser tercero). Pero no es tanto culpa de Barça y Madrid como culpa de los "terceros en discordia", Valencia, Sevilla y Atlético de Madrid.

    El Valencia esta en una crisis económica importante causada por las obras del nuevo estadio. Les ha pillado la crisis de la construcción con el nuevo estadio a medias y con todavía por vender el viejo Mestalla, que era con lo que contaban para financiar la obra. Por ello han tenido que vender estrellas (Villa, Silva...) y fichar jugadores de clase media y aún así han logrado mantener la tercera plaza con cierta comodidad.

    El Sevilla empezó el declive con la muerte de Antonio Puerta. Es muy difícil recuperar anímicamente a un grupo tras ver morir a un compañero delante tuyo y competir a máximo nivel. Además algunos jugadores referentes están en el ocaso de su carrera, ha tenido problemas disciplinarios con algunas estrellas y algunos de los fichajes han rendido por debajo de las expectativas. Solucionando estos problemas, el Sevilla puede volver a estorbar a los dos grandes.

    El problema del Atlético de Madrid es sus tendencias autodestructivas. Tiene recursos, tiene afición y capacidad de contratar estrellas, sin ir más lejos, una delantera formada por Kun y Forlan es la envidia de media Europa. Pero también tiene unos directivos capaces de dispararse en un pié sin venir a cuento. Eso cuando no entran en un profundo estado de depresión pasando a olvidarse que el fútbol es un deporte (y dejan de correr), un deporte de equipo (y cada cual juega solo) que se juega con un balón (que de pronto pasa a ser de dinamita y hay que tener lo más lejos posible y procurar que no te toque). El Atlético requiere rápidamente una transfusión de sentido común y autoestima.

    Si se solucionasen estos problemas, que poco tienen que ver con el reparto de derechos, aunque al Valencia un reparto más equitativo le sacaría del agujero en el que él solito se ha metido, volveríamos a tener una liga competida no solo por dos equipos y que al final los dos enfrentamientos directos son determinantes. Tendríamos cinco equipos candidatos a ganar la liga (aunque dos serían más favoritos que el resto, como en Inglaterra, que los favoritos son el Manchester United y el Chelsea, pero Liverpool, Arsenal y Manchester City buscan su oportunidad), más los habituales equipos revelación y los "nuevos ricos" como el Villarreal (o como fue en su día el Depor) se animaría mucho el cotarro.
  31. #29 ¿de cuáles?
  32. Romperé una lanza en favor al menos de uno de los dos "grandes". El Barça juega con muchos jugadores de cantera... y hay otros tantos salidos de ella que juegan en otros equipos y sus traspasos no han sido portada de ningún diario por su coste...

    El problema de una liga no está en el dinero que perciben los clubes que como siempre acaban en los bolsillos de los mismos... hay que apostar por la cantera y por entrenadores competentes. El dinero puede ser una ayuda para algún refuerzo pero no es ni de lejos la causa de que la liga se esté yendo a la mierda porque más dinero que le ha echado el Real Madrid a la plantilla no se lo han echado ni el resto de equipos de la liga juntos y aún así solo ha conseguido ser segundo.

    España ha sido campeona del mundo absoluta y lo es con "regularidad" en categorías inferiores... lo que quiere decir que hay talento y si se apostara decididamente por la cantera la mayoría de clubes podrían hacerle algo más que sombra a los dos "GRANDES". Creo que no hay que recordarle a nadie la del año pasado del Madrid con el Alcorcón... Más y mejor plantilla, más salarios, más presupuesto... mayor chasco.

    Hay que cambiar el chip y dejar de jugar con mercenarios y apostar por gente que realmente quiera su camiseta (que algunos para lo que cobran ya podían hacerlo).
  33. #36 Francia, Portugal, Italia, Alemania, Inglaterra.....
    Olympique Lyon, Oporto, Milan e Inter, Bayern, Manchester y Chelsea....
  34. #19 "Ahora lloran porque quieren que Madrid y Barça repartan el dinero que generan", vaya, debe de ser q cuando juega el Madrid - Getafe, el q genera beneficios es únicamente el Madrid. Yo llevaba pensando q para tener un partido de fútbol hacen falta dos. Pues nada nada, ya q el Madrid genera tanto y no necesita a otros, q pongan muñecas hinchables en el campo, q son más baratas, y a jugar.

    Francamente, macho, no tienes ni puta idea de lo q dices; y disculpa q sea así de tajante, pero actitudes como la tuya me tocan mucho las narices, y este es un tema q me ha tocado de cerca. Tu te crees q las "buenas políticas" y la "cantera" salen de debajo de las piedras, no? Para hacer eso hace falta una cosa: PASTA, y hoy en día, la pasta sale mayormente de la televisión (en otros deportes ni TV hay, y las dificultades se multiplican por 10). Si el Madrid y el Barcelona se comen el 60% de los ingresos por TV de todo el estado, los demás difícilmente pueden hacer "buenas gestiones" y "cantera", y mucho menos competir en igualdad de condiciones. Ahora, si te parece bien, podemos hacer ligas de fútbol en las q, en lugar de buscar la igualdad de condiciones para competir y una clasificación resultante de ello, las hacemos según los ingresos y la población de la sede del equipo. Como comprenderás, el Celta, de Vigo, con 300.000 habitantes, difícilmente puede competir en generación de ingresos con el Barça, q es de una ciudad con 5 millones. Precisamente se trata de eso, de intentar limar esas diferencias en la medida de lo posible y poder competir con la mayor igualdad posible.

    Actitudes como la tuya me parecen pasmosas, y absolutamente aborrecibles. Con la tremenda crisis q está atravesando el deporte, con equipos históricos (no sólo de fútbol) q desaparecen o q están al borde de la desaparición, tú vienes con esas gilipolleces. Tu palabrería está muy bien, para la base de los equipos profesionales es el dinero, y sobre esa misma realidad se cimenta el deporte base. Quizá se te llene la boca hablando de "buenas gestiones" y "cantera", pero si no tienes dinero todo eso se queda en palabrería barata.
    Y por cierto, el deporte y sus equipos profesionales no solo van de ver el Madrid - Barcelona en el bar, también va de invitar a la gente, sobre todo a los más jóvenes, a hacer deporte, a inculcar unos valores etc.
  35. Tiene toda la razón
  36. El problema es también del resto de los equipos.

    Hay que tragar con el reparto de derechos televisivos? No. Se queda entre 5 ó 6 equipos y no se venden los derechos salvo que se ofrezca un precio justo. ¿Que no se ofrece? Pues 10 ó 12 jornadas de liga las televisiones se quedarán sin emitir partidos del Madrid o del Barça.
  37. Como aficionado del Barça (que no se cansa de ganar títulos :-D) quiero dar mi apoyo a los demás equipos. Me gustaría que el reparto de pasta fuese más equitativo para que haya liga más allá de Madrid y Barça (y volvería a implantar eliminatorias a partido único en copa en casa del "pequeño" hasta semifinales), es poco emocionante saber que solo hay un rival.
  38. #38 todos esos cobran mucho muchísimo menos porcentaje del pastel televisivo que Madrid y Barça
  39. Prefiero la bipolaridad española que el monopolio inglés o el absurdo italiano. Tan solo la liga Alemana es digna de ser llamada liga, pero no tiene tantos buenos futbolistas.
  40. #37

    Que barcelona apuesta por la cantera si, pero tambien es uno de los equipos que mas gasta en fichajes de todo europa...en la 2009/2010 se gasto 90 millones.
  41. #43 Esto.... ¿inicias una conversación y la cambias según conveniencia? Tanto el anterior que te respondía como yo (y en principio tú) hablábamos de títulos de liga ganados, no de reparto del dinero de las retransmisiones....
  42. #46 yo estaba hablando de derechos de televisión, desde el principio. A lo mejor no te entendí bien, pero yo hablaba de eso
  43. #45 A meter caña este año, eh!! Nada de que os pase como Betis, R. Sociedad, At. Madrid, Sporting. La temporada que viene os quiero en Primera....que casi son 6 puntos seguros para mi Sporting xD
  44. Pues sí que nos hemos malentendido. Al mezclar las referencias a la liga escocesa con los repartos.
    De todos modos, tus comentarios en 13, 16 y 23 se refieren a campeonatos, no a recursos económicos. Quizá de ahí la confusión.
    Independientemente de que tengas toda la razón del universo en el reparto: o se iguala o se hace un tope salarial
  45. Pone como ejemplo la liga Inglesa donde el MAN ha ganado creo que son los ultimos 20 titulos de 30 o algo asi, la Alemana donde raro es el año que no gana el Bayern, la Portuguesa donde la diferencia del primero al segundo ha sido de una burrada de puntos, etc etc.

    El reparto de las teles tiene q ser por pinchazos, ni mas ni menos. Si los grandes generan mas dinero es normal que ganen mas. O vosotros dais parte de vuestro sueldo a los compañeros que cobran menos?
  46. #39 se pueden decir las cosas con más educación, así que paso de responderte y me limito a votarte negativo como tu a mi.
  47. #50 En la liga inglesa, El Manchester, que es el que más cobra, cobra menos del doble de lo que se lleva el que menos ingresa. En la Española, Madrid y Barça cobran el triple que el 3º y más de ¡¡¡20 veces más!!! de lo que obtiene el último
  48. #6 Que el estado de pan es mucho peor a que de circo, aunque ambas cosas son lamentables. Roma callo literalmente por esta política de pan y circo.
  49. Cuando se habla de liga bipolar pensaba que se refería al Barcelona y al Málaga :-D
  50. #50 si, se llama estado de bien-estar y garantiza que, con una pequeña parte de tus ingresos, otras personas con menos suerte que tu puedan vivir dignamente. El socialismo es un ejemplo de ello. El comunismo seria el ejemplo extremo de la igualdad. El liberalismo es lo que propones, yo me lo guiso yo me lo como, y tu haber elegido muerte.
  51. #50 #52 Y ¿cómo se refleja esto en puntos? Pues mira, en La Premier el 1º le sacó 12 puntos al 4º y sólo 47 al último. En La Liga, el 1º le sacó 25 puntos al 3º, 34 al 4º y 66 al último
  52. #27

    Gracias por el homenaje,pero el Real Club Deportivo de la Coruña glorioso volvera a donde tiene que estar y a ganar la liga.
    Solo necesitamos que uno de nuestros socios se anime a invertir,igual lo conoces se llama Amancio Ortega,pero si eso no pasa,veo complicado volver a saborear aquello,al menos le podre contar a mis nietos que vi al Depor ganar dos copas del rey,una liga y tres supercopas y amargarle la fiesta a los madriles en su centenario! xD
    Ah! y maldito sea mourinho por siempre ya que el y su oporto nos impidieron una copa de europa,eso si que no creo que vaya a volver a darse nunca...en cualquier caso,ahora y siempre este en la categoria que este FORZA DEPOR que para los verdaderos deportivistas SIEMPRE es de primera categoria.
  53. Lo que se tenia que repartir como se reparte en la Champions

    Se negocian todos los derecho juntos ,pongamos por ejemplo 400 millones en total cuantos partidos a lo largo de liga 38 jornadas x 10 partidos por jornada=380 partidos

    Pues la victoria se paga a 1 millon de euros
    El empate a 0,5 millones para cada equipo
    Y la derrota a 0 patatero

    Despues se le da los 20 millones restantes al que gane al final la liga

    Y ni audiencias ni historia ni gaitas, ganas un partido ===> ganas dinero, pierdes un partido====> a ver corrido mas, hoy no cobras

    Asi se hace en la Champions y le va de lujo, si Saktar Dones, le pega un repaso al Barça, el Saktar hace caja y el Barça se va de vacio y ya pueda ser los mejores del mundo mundial

    El actual sistema de reparto, Al madrid le da lo mismo ganar la liga que quedar 15º... el dinero lo tiene asegurado
  54. Una pregunta que siempre me viene a la mente:

    Independientemente de algún que otro fichaje millonario, el F.C. Barcelona juega muchos de sus partidos con gran cantidad de gente de la casa. Y gana muchos títulos. ¿Por qué no hacen lo mismo el resto de clubs? Sé que ese par de jugadores millonarios puede marcar la diferencia, pero por lo menos para tener una estructura de equipo decente ha quedado comprobado que se puede tener un equipo formado por gente de la casa.

    Así que, para formar un buen equipo, ¿es tan indispensable tener mucha pasta (con mucha pasta me refiero a niveles económicos Barça/Madrid)?
  55. ¿Madrid o Barsa?, ¿PP o PSOE?.

    El bipartidismo es lo que tiene, solo los poderosos pueden ganar.
    El dinero lo controla todo.
  56. Claaaaroooo ahora que ganamos titulos quieren quitar la liga entera !!!! :-D
  57. Reparto de derechos de TV en la Premier League 2010/2011 (he pasado las cantidades a €)

    1. Los equipos reciben una proporción equivalente de 15.600.000€ por la venta de derechos en el Reino Unido y otra de 20.300.000€ por las ventas a países fuera de la Reino Unido. Cada equipo obtuvo 35.900.000€.

    2. Por rendimiento deportivo cada club recibió un premio de 856.000€ por cada puesto final en la tabla de la liga, por lo que el colista, West Ham United y recibió 856.000€ y el campeón, Manchester United, se llevó 20 veces los 856.000€, es decir 17.120.000€

    3. Por nº de retransmisiones en vivo. Cada club recibe 549.000€ por cada emisión de un partido en directo. El número de partidos transmitidos en vivo varía desde un mínimo de 10 hasta un máximo de 26 (de 38).

    ¿no es mucho más justo?
  58. Yo ya hace unos cuantos años que, sin dejar de seguir la primera división, me he aficionado a la segunda.
    El cambio es increíble: todo está MUCHO más igualado; el último puede ganar al primero (ha sucedido en varias ocasiones en los últimos años), en las últimas jornadas el 15º clasificado aún puede tanto engancharse para subir a primera como acabar en 2ªB, y encima puedes echar los sábados por la tarde viendo fútbol en abierto (un partido a las 16 en MarcaTV y otro a las 18 en las autonómicas).

    Además por mi parte está el factor regional. Este año la segunda es alicantina con el Hércules, Elche y Alcoyano, a los que hay añadir los equipos murcianos, lo que significa 5 equipos en menos de 80 km a la redonda -> derbis de alta tensión :-D.

    Respecto a la primera, como fan de "la otra liga", estoy de acuerdo con lo que dice este señor. Una liga equitativa no es posible si los ingresos de los clubes no lo son. Esto no puede seguir así.
  59. #60 te lo explico rápidamente, hoy en dia la "cantera" también es cartera, para poder fichar jugadores de medio mundo que destacan en categorías inferiores hace falta también mucho dinero, no son los tiempos roménticos en los que jugabas con 4 chavales de la ciudad.

    Crees que el Barça sin Messi, Pedrito, Iniesta, .. todos ellos fichados para la "cantera", sería el mismo equipo, amén de todos los fichajes, Villa, Alves, ...
  60. Yo creo que por una vez deberíamos aprender de nuestros “hermanos” americanos… En la NBA, NFL, NHL… hay un sistema de fichajes que como ya sabéis se llama Tope salarial. Mediante este sistema se asegura una mayor igualdad en todos los equipos que representan a los distintos estados del país en cada deporte. Lo que conseguiríamos con eso aplicado aquí sería una mayor igualdad y sobretodo que no se rompa el mercado cada verano con fichajes que únicamente se pueden permitir cinco equipos en toda Europa.

    Pero esto evidentemente no es lo que interesa. A las televisiones, los patrocinadores, incluso bancos interesa que exista esta situación “bipartidista” en España. ¿Por qué? Porque así focalizan los ingresos a dos únicos equipos de los que somos todos. Quiero decir, ahora mismo cualquier aficionado al fútbol suele ser del equipo de su ciudad y del Barça o del Madrid, lo que supone una gran ventaja por ejemplo para las televisiones que únicamente comprando los derechos de estos dos equipos se aseguran audiencias máximas, así, un partido Barça-Zaragoza lo verá toda la España que es aficionado del primero más los aficionados del Zaragoza. De esta manera habiendo tanta afición a estos dos equipos los patrocinadores saben dónde hay dinero, donde deben invertir y que equipos venderán más camisetas en todo el país. Los bancos saben a qué equipos prestar el dinero…etc. Es un círculo en el que el dinero atrae a más dinero. Las noticias sólo hablan del Madrid y Barça cuando paradójicamente cada vez le dedican más tiempo a los deportes… Es una situación triste pero es así.
  61. #45 Francamente, no lo veo decisivo porque el mayor gasto fue 67 millones de Euros, en Ibrahimovic... al que plantaban en la puerta del Camp Nou cada 3 partidos por su "escaso rendimiento". Es el superestrella vende camisetas y nada más. Si quitas ese gasto (que es en lo que más gastan los grandes, en el jugador "paquete" que solo vende camisetas y tiene escaso valor deportivo) hablamos de 23 millones de Euros lo que invirtió el Barça esa temporada. No lo veo excesivo.

    Soy anticulé a más no poder y en ese aspecto alabo al Barcelona. Gasta como un mechero y rinde como un lanzallamas. El futuro de la liga española pasa por apostar por los de casa y aspirar a reforzar los equipos con algún jugador mercenario... Cualquier otra opción que se adopte es montar otra burbuja especulativa. Ya dió un aviso el tema de los derechos de retransmisión y si siguen por estos derroteros, tendrán que jugar al futbol en el parque.

    Y habría que revisar el tema de las clausulas de rescisión y los sueldos... porque hay cosas que no se pueden tolerar.
  62. Podría haber una revolución de equipos mediano/pequeños contra Barça y Madrid y montarse su liga, pero no os olvidéis que eso también podría causar una revolución de equipos grandes europeos y montar una Super-liga europea con lo que casi todos los medianos/pequeños cobrarían aún menos..
  63. #66 pero eso, a medio plazo, deja de hacer interesante la liga por la falta de competitividad... entonces la tele empieza a pagar menos, se van los patrocinadores y... las estrellas empiezan a preferir otras ligas más disputadas. Si no, al tiempo...
  64. #68 no es necesario montarse su liga, basta con hacer lo que digo en #12
  65. #50

    Entonces el resto de ligas importantes son unos idiotas por regalar el dinero a los pequeños, o en la NBA u otras competiciones. xD La gente todavía no se ha enterado que esto solo ocurre aquí, cualquiera con un poco de miras sabe las consecuencias. El resto de ligas prima el colectivo y crear una buena liga, aquí no se quiere y las consecuencias no serán muy diferentes a lo que ocurre en España.

    ¿Tan complicado es de entender lo que significa una liga a la escocesa?

    Siempre veo los mismos argumentos, que en titulos es parecido. Por un lado se obvia que esto está ocuriendo ahora. Liga competitiva no quiere decir que los grandes no vayan a seguir ganando, algo normal dado que pueden generar muchos más ingresos. Los de la TV son colectivos, dependen de 20, el resto de ingresos son individuales, dependen de lo bien que te sepas vender.

    Estos son los datos de esta última liga, los resultados lo dejan muy claro para poder saber lo que es una liga a la escocesa. Si tengo que comprar una liga no cojo la española, cojo los dos partidos de rigor y arreando. Cualquiera con una neurona y que sepa usarla sabe cuales son las consecuencias.

    Española
    Distancia 1º-2º 4pts
    Distancia 1º-3º 25pts
    Distancia 1º-5º 38pts


    Escocesa
    Distancia 1º-2º 2pts
    Distancia 1º-3º 30pts
    Distancia 1º-5º 44pts


    Inglesa
    Distancia 1º-2º 9pts
    Distancia 1º-3º 9pts
    Distancia 1º-5º 18pts


    Alemana
    Distancia 1º-2º 7pts
    Distancia 1º-3º 10pts
    Distancia 1º-5º 17pts


    Italiana
    Distancia 1º-2º 6pts
    Distancia 1º-3º 12pts
    Distancia 1º-5º 16pts


    Francesa
    Distancia 1º-2º 8pts
    Distancia 1º-3º 12pts
    Distancia 1º-5º 18pts


    Esto es una liga muy devaluada, a la que la gente va a ir dejando de lado, y que poco vas a poder vender al exterior.
  66. #65 No creo que fichar a un chaval de 15 años te cueste 90 millones de euros... partiendo de esa base ya lo que puedas decir no viene a cuento.

    Y vamos lo que te cuesta fichar a medio cono sur de chavales que juegan bien se lo gasta Del Nido (que es de los que más por culo da con el reparto de derechos) un día que salga a cenar. El problema que hay es como en política que se piensa a corto plazo. Fichas a CR7 o CR9 o CRX (XDDDDD) y eres la polla, un visionario... te has gastado el presupuesto del ayuntamiento de mi ciudad en fichar a un jugador pero la gente te aplaude porque es bueno y mete goles.

    Ahora, coges y te vas a Brasil a ojear chavales y te traes dos que son la polla con un coste por ambos que no supera el millón de euros en todo el tiempo que los tengas en la cantera y te salen dos fucking cracks... ¿Donde está el problema? Que cuando esa gente empiece a jugar lo mismo ya te han echado de presidente porque la megaestrella del equipo como buen mercenario te ha dejado tirado a principio de temporada y sin avisar porque le pagaban más.

    Es el problema de los jugadores mercenarios... tienen renombre, sí, pero no se casan con nadie.
  67. El futuro es un planteamiento de liga a lo NBA entre equipos Europeos. No se si estarán o no Barça y Madrid o si tan siquiera habrá descensos de categoría. Pero esta claro que en temas salariales, traspasos, derechos de imagen, audiencias etc... tenemos mucho que aprender de la NBA.
  68. #72 para que salga uno bueno tienes que fichar a 100 que no llegan.

    No tienes mucha idea de lo que cuesta captar chavales en el extrajero hoy en dia, donde todo el equipo juvenil de Brasil tiene representante desde hace años, y pasas como con los mayores el que más paga se lo lleva, luego son muy pocos los que continúan su progresión.
  69. Siendo cierto eso de que el Barça y el Madrid se llevan mucho más que el resto, no veo relación directa entre eso y que siempre ganen ellos. Los supercontratos televisivos vienen de diez años para acá, como mucho, pero hasta entonces, Madrid y Barça ya copaban el palmarés liguero (entre los dos han ganado casi la mitad de los campeonatos disputados), y en los últimos diez años el Valencia ganó dos ligas.

    Es más, entre el 85 y el 95 se repartieron las ligas entre Madrid y Barça y no recuerdo a nadie decir nada de la liga escocesa.

    es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_de_España#Campeones_y_subcamp

    Si el Valencia, el Atlético o el Sevilla no son capaces de retener a sus estrellas (que las tienen), que espabilen. El Valencia, por ejemplo, tenía a Silva y Villa, pero se puso a jugar a las casitas y tuvo que venderlos para tapar el pufo. El Atlético es una máquina de quemar grandes jugadores gracias a los espabilados de sus directivos, para los que el fútbol es lo de menos, y el Sevilla no lloraba tanto cuando ganó dos Uefas seguidas y el bocarrana que tiene por presidente salía diciendo que tenían equipo para ganar la liga.
  70. #70 Creo que no has entendido mi mensaje. Lo que yo quería decir es que si los equipos medianos/pequeños se revelan demasiado, los Barça/Madrid también pueden dejarlos tirados en la cuneta y montarse una liga europea con el Milan, Inter, ManU, Chelsea, Liverpool, Bayern, etc.. .
  71. A mi una liga bipartidista me aburre soberanamente. No tiene chiste.
  72. Por que Barça y Madrid sean los mejores pienso yo que no se les deberia excluir.(Una perica)
  73. Creo que a muchos de los que nos gusta el fútbol pasando de colores y rivalidades de patio de colegio hace ya muchas temporadas que el verdadero interés de la liga española lo encontramos en la lucha por evitar el descenso (este año podía haber descendido prácticamente media tabla), por meterse en UEFA y poco más. La bicefalia de arriba aburre a las ovejas y la coba de los medios hace cogerles un asco impresionante...
  74. Yo haría algo parecido a la Champions, que se diera una cantidad fija por partido a cada equipo y luego el resto si ganas te lo llevas, si empatas se reparte y si pierdes no te llevas nada extra. Creo que en la Champions era algo como 30% para cada equipo y el otro 40% dependiendo del resultado, pero hablo de memoria de hace años, ahora quizá ha cambiado.

    Así coges el total que pague la TV, lo repartes entre el número de partidos y cada partido como he comentado antes.
  75. En la liga Argentina River y Boca recibieron siempre trato diferencial (y también los otros tres grandes) sin embargo hoy River esta en la segunda división y Boca hace mucho que no clasifica a una copa. Hay equipos que apostaron a las inferiores (cantera) en proyectos a largo plazo y tienen un muy buen presente (Velez, Argentinos y Lanus por ejemplo). Creo que se puede equiparar la Liga española, pero tienen que dejar de gastar un dineral en jugadores estrellas del extranjero y empezar a apostar a los proyectos a largo plazo.
  76. Hombre, yo lo siento por el Madrid y el Barça, y lo que se han gastado, ya que mi Betis ha vuelto a Primera.
    Pero hay que reconocer que es un injustísimo reparto, situación que se retroalimenta ya que los fichajes nuevos crean mucha espectación, fichajes posibilitados por ese desigual reparto...
  77. ¿En serio? ¿82 comentarios y ni un chiste con el apellido del tipo?

    +1 internets, estoy impresionado
  78. Lo que deberían hacer el resto de equipos es no presentarse contra Madrid y Barça. Con dos cojones. A ver qué harían las teles entonces.
  79. 83 Parece ser que solo estamos los adultos.
  80. En la NBA al problema q tiene la liga española le pusieron solución rapidamente, repartiendo equitativamente los beneficios.

    No m imagino al Barcelona bajando los mega-salarios a sus estrellas, o el Madrid contratando jugadores a 10 millones de euros... Imposible!
  81. #86 Exacto, ademas ahora la NBA vive un momento dulce, espero que el lockout no retrase mucho el inicio de la temporada.

    Sorry por el offtopic :-P
  82. #7 Los 5 primeros puede, los 10 primeros puede, los 15...ten por seguro que la segunda edición de esa hipotética liga a 2 no la vería nadie.

    Ya no digo pagar por verla.
  83. #12 mejor aún propongo que en esos enfrentamientos con el Madrid y Barca juegen ellos sin portero para que haya más igualdad....es una idea. :-S
  84. Liga bipolar...fiel reflejo de la sociedad española...4 ricos y el resto chusma de la buena...se han cargado la clase media del futbol español, porque la clase media social ya se la cargaron hace unos años.
  85. Eso se arregla favoreciendo la entrada de jeques :troll:
  86. #37 Te responden en #37 pero el Barça gasta casi tanto como el Real Madrid a pesar de tirar de cantera. No trago con eso, el Barça aún teniendo un equipo ganador y más o menos hecho lleva dos temporadas gastándose una buena tela en fichajes.
  87. lo que hace falta es una PUTA LIGA EUROPEA YA, con los mejores equipos de cada país, algo rollo nba, no sé si alguien lo ha dicho, pero la champions se queda corta, y el parón que hacen de 2 meses no tiene sentido.
  88. #91 En otros lados hay inversores, aquí se ha metido el jeque ese pero ya veremos cuando se de bruces con la realidad.

    La liga española ni es exportable ni fomenta la inversión. Además no se sabe vender, no es flexible como la inglesa y adecua sus horarios a otros mercados. En resumen algo muy español.

    Si yo soy un inversor ni loco invierto en la liga española. Dos equipos se reparten todo el pastel televisivo y hagas lo que hagas va a ser igual. Unos son S.A y otros por gracia de dios, son clubs deportivos (pero claro es una desventaja, por eso se les dejó y por eso no han pasado a ser S.A), las S.A tienen unas obligaciones que no la tienen los clubs deportivos. LFP no es una entidad cada uno va por su lado. Además no se sabe vender, con lo que la liga en su conjunto no va a obtener ganancias. Esta gente todavía no se ha dado cuenta que se gana más dinero vendiendo toda la liga si es competitiva que vendiendo dos partidos. La liga inglesa si sabe venderse y sabe que para eso los clubs deben ser competitivos aunque ganen los mismos. El aficiondado de fuera es mayor que el autóctono con lo que habrían más ingresos televisivos, como ocurre en UK tienen ingresos por partida doble.

    Aquí compran los dos partidos e igual alguno más y poco más, la liga no es interesante. Si no hay ingresos y solo dos cada vez van a tener más ingresos, las consecuencias no son muy difíciles de adivinar.

    Sinceramente ni de coña invierto en una liga de este tipo.
  89. #92 No voy a entrar en Barças Madrid... no lo hago en política y no lo hago aquí. Además, ya lo digo por ahí soy anticulé... pero eso no quita que el engrudo del equipo, lo que da cohesión son jugadores de "cuatro duros" y los "Blockbusters" que traen es para hacer caja... nada más.
  90. De cuatro duros como Álves, como los Touré, Keita, Mascherano, Villa, o en tiempos Ronaldinho, Etoo, Ibrahimovic, Henry, etc. Además solo para hacer caja, no juegan ni son o han sido necesarios. Pero simplemente decía que el Barça se deja un pastizal en fútbol todos los años ( y en otros deportes igual, y allí la cantera se la refanfinfla porque lo que quieren es ganar).
  91. Ah, espera, ¿Entonces aquello del bipartidismo se refería a esto? :-P
  92. Creo que dice algo inteligente, algo de montar otra liga aparte y digo yo, si lo aplicamos a la vida normal, deberíamos los españoles montar otro país/Estado aparte de los políticos corruptos? Que no os ciegue el circo!!
  93. Este problema de "liga escocesa" es mas probable que lleve a la creación de una liga cerrada donde solo jueguen los grandes equipos europeos a que se cree una liga aparte sin el Real Madrid y el FC Barcelona.
  94. Hablo desde mi lugar, Argentina. Acá se transmiten todos los partidos de la liga BBVA. La verdad ver otros partidos que Real Madrid- Barcelona es aburrido y monótono (salvo con Atlético), es mirar para ver cuanto tardan en anotar el primer gol y si van a ganar por 3 o 4 goles de diferencia.
«12
comentarios cerrados

menéame