edición general
246 meneos
3126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Huawei encuentra una alternativa al servicio del Google Maps

Huawei encuentra una alternativa al servicio del Google Maps

HERE WeGo es capaz de proporcionar información a los usuarios sobre el transporte público o indicaciones para desplazarse en unas 1.300 ciudades de más de 100 países.

| etiquetas: huawei , pekín , google
«12
  1. Pues lo acabo de probar en mi ciudad y no está nada mal. Interesante si recibe todo el apoyo de Huawei y se convierte en una competencia real para Google Maps. Bastante que hacen falta alternativas a los servicios omnipresente de google.
  2. No sé si son los antiguos mapas de Nokia. Qué buenos eran.
  3. En bastantes ocasiones, y con alguna app móvil que tengo, uso OpenStreetMap www.openstreetmap.org/
    No sé en otros sitios, pero en mi zona son bastante precisos, suplen perfectamente a los de Google.
  4. #2 Tiene toda la pinta... Pero no encuentro información de a quien pertenece. Pero Here era el sistema de mapas de Nokia.
  5. #2 bueno, tenían errores curiosos y el algoritmo de rutas a veces era creativo, pero a mí me ahorraron muchos rodeos. Tendré que ver como han evolucionado.
  6. #7 de alguna manera tienen que monetizar los servicios. Las plataformas abiertas están bien pero dificilmente llegan al nivel de los grandes.
  7. ¿Pero da información del tráfico en tiempo real?
  8. Hace años que uso estos mapas y no los de Google, lo empecé a usar allá por el 2015 porque me permitían descargar los mapas al teléfono y podía consultarlos sin tener que usar datos, ya nunca más dejé de usar esta aplicación, me funciona estupendamente.
  9. #10 ¿Se pueden usar offline? Interesting.
  10. #1 Here Maps lo tengo siempre como navegador secundario, los barrios rurales les suele tener mejor cartografiados. También los sentidos de las calles. No lo uso como principal porque si que tengo esa sensación de ruta caprichosa (aunque Google Maps muchas veces también lo es).

    Fuente: mi experiencia. Profesionalmente uso Google Maps (en mi trabajo hago visitas a domicilio, en Cantarbia oriental, que hay muchas zonas urbanas pero también muchas rurales, y algunas que han experimenteado un crecimiento muy rápido.
  11. #3 Una lástima que el usuario de a pie no lo conozca lo suficiente, porque OpenStreetMap tiene una calidad enorme allá donde es muy usado, por no hablar de las iniciativas que generan.

    Por ejemplo, en relación a la cuarentena han creado la web www.sigueabierto.es donde se puede indicar qué comercios están abiertos o cerrados de manera excepcional con el objetivo de evitar salidas innecesarias a la calle. Si cada uno actualizase los datos del supermercado o farmacia al que suele ir, sería mucho más útil todavía: www.sigueabierto.es/es/llamada-publica-a-contribuir
  12. Estos son los antiguos mapas de Nokia, que compró posteriormente Microsoft, para mi es la mejor APP en cuanto a indicaciones para coche y que puedes descargar los mapas offline de todo el mundo.
  13. #8 Una cosa es ver qué páginas visitas (que ya me parece bastante intrusivo) para saber tus intereses y darte publicidad a la carta, pero leer tus emails o tu posición GPS a cada momento está ya a otro nivel.
  14. #11 Si, y Google Maps también.
  15. Here we go es el antiguo Nokia maps, si lo han encontrado ahora, tras años en el mercado.... Tela... Además, ahora mismo huawei en el p40 pro al menos, esta usando Bing maps. . Rt en su línea de spamear.
  16. #3 Yo desde hace años uso OsmAnd+ y estoy encantado, open source basado en Openstreetmap
  17. #4 son los antiguos mapas de Nokia, tras su venta a un conglomerado de fabricantes de vehículos alemanes para integrar en los vehículos pasaron a llamarse here wego
  18. #10 Yo la alterno con Google, antes usaba siempre Here, para eso, no gastar datos. Desde que hay roaming en Europa y tenemos muchos mas datos (no las tarifas de 500Mb de antes), uso maps excepto al salir de Europa. Entonces Here y offline.
  19. #2 De lo que yo más echo de menos de Windows Phone es los mapas y en particular las direcciones del GPS. Las indicaciones de Google maps en general estan por debajo de la media, pero para los que vamos en moto (voz) son una basura.
  20. #3 Lo bueno de OSM es permitir que todo el mundo pueda actualizarlos y añadir información de su zona (como una wikipedia de mapas).
    Sin querer hacer publicidad, una buena aplicación para el móvil es Maps.me

    De todas formas competir con GMaps es prácticamente imposible, mientras casi todo el mundo lleve un rastreador con que alimentar a su base de datos.
  21. #20 Yo me acostumbré a usar Here, por tener que usarlo fuera de Europa, y ahora no lo puedo dejar, no se, me gusta bastante más que el de Google, imagino que es por ser el primero que usé y ya me ha quedado, no sé. Google Maps no hace mucho (creo) que deja usar offline, por eso no tenía mucha elección allá por 2015.
  22. Todo lo que sea darle por saco a Google (y Facebook, Amazon, Apple, Microsoft...) bienvenido sea.
    Dicho esto, creo que ya he vivido mucho tiempo en este mundo. En la friolera de 45 años llegué a ver:

    - a gente que encontraba sitios en su ciudad sin tener que buscarlo en un mapa.
    - a gente que preguntaba a alguien cuando no sabía cómo llegar a algún sitio.
    - a gente que sabía aclararse leyendo un mapa en papel.
    - a gente que se metía en el coche/metro/bici 5 minutos antes sin mirar en el móvil y llegaba a los sitios a tiempo.

    Oye, que me parece de puta madre el progreso, pero me parece que efectivamente estamos perdiendo facultades, si somos casi totalmente dependientes de un app e nuestro día a día. Dejando de lado la cuestión privacidad, que daría para un libro entero.
  23. #11 Yo, como #18, vengo usando el Osmand~ (recomiendo instalarlo desde f-droid). No sólo te permite bajarte los mapas de una región o de un país entero, sino que también mapas de curvas ¿geodésicas? y artículos de la Wikipedia.
  24. #24 Fíjate que antes para ofrecer su opinión al resto del mundo podías hacerlo en la plaza del pueblo. Te subías a una tarima y soltabas tu historia.

    No hace falta depender de menéame!
  25. #10 #14 #20 #23 Los mapas de Google también se pueden descargar en el teléfono desde 2015.

    Cómo descargar mapas de Google Maps para tenerlos offline
    22/11/2015 a las 20:50 UTC
    elandroidelibre.elespanol.com/2015/11/como-descargar-mapas-de-google-m
  26. #26 Para cuando voy a pasear por la montaña uso la aplicación del Instituto Cartográfico Nacional:

    www.ign.es/web/ign/portal
  27. Aunque no lo uso, llevo un mapa de carreteras en el coche de los de toda la vida aunque ya está desfasado de narices es de antes del año 2000.
  28. #24 ¿Mapas de papel? ¡Hereje! Yo siempre llevo en la guantera un sextante y una brújula
  29. Y que hay de city mapper? En las ciudades que funciona..es sencillamente brutal.
  30. #2 Si lo son; llevo usándolos desde hace un montón. Lo bueno es que desde el principio eran para toda la vida (no como Tomtom y demás, que tenías que pagar por las actualizaciones) y que puedes descargar los mapas incluso por comunidades. Yo he recorrido varios países sin gastar un duro en datos por llevar los mapas de Here descargados.
  31. #27 Es lo que tiene estar viejo: que te cuesta subirte a las tarimas.
  32. #28 Si, y lo uso. Pero no es exactamente lo mismo. Si descargas off-line de maps puedes ver los mapas. Con here tienes todo el GPS, navegación, etc. incluido.
  33. #31 Veo que habéis entendido perfectaente de qué iba.
  34. #35 Juraría que he usado Maps en offline con funciones de indicaciones y GPS también...
  35. #32 para transporte público en mi opinión es la mejor app disponible actualmente.
  36. Otra alternativa es Sygic.Lo vengo utilizando a nivel en Europa y tiene muy buenas prestaciones, como grabación automática al arrancar a partir de una velocidad o ante cualquier alteración en lapsus de 15 minutos,muy interesante en caso de incidente, navegación por foto,reflejo en el parabrisas de noche,cokpit con todos los parámetros del coche,precios en las gasolineras...una maravilla.Una pena que sea de pago.
  37. #28 de hecho no es lo mismo, solo descargas una zona en maps, en here puedes descargarte todo. No solo una zona, yo he intentado en maps y no llego de Madrid a la costa gallega
  38. #16 En Google Maps se pueden descargar los mapas de todo un pais y funcionar offline?
  39. Amazon si os fijáis que ahora cuando está un pedido en reparto, os ponen en un mapa por dónde van y las paradas que le quedan por llegar ...usan estos mapas si mal lo recuerdo así que me alegro que Google empiece a tener competencia, no me gustan los monopolios
  40. #40 en here puedes descargarte todo
    ¿"Todo" cuánto es? Porque en función de hasta dónde llegues, debe ocupar una barbaridad de Mb, ¿no?
  41. #13 Lo malo es que luego haces un comentario pidiendo una corrección y tardan 3 años en hacerlo... o aprobar la propia corrección.
    No es nada fácil ni intuitivo para el usuario normal.
  42. #2 Sí, eso pone en la noticia
  43. #45 Es verdad!
  44. #16 Creo que si, que ocupe cojón y medio es otra cosa, pero tiene la opción de descargar la zona que elijas (la selecciones madiante un recuadro en el móvil)
  45. A ver cuando le obligan a Google a dejar usar cualquier navegador en Android auto que estoy del Google maps hasta el...
  46. ahora me entero que hay pubilcidad tambien en la portada de MNM

    son los mapas de Nokia, para mi una puta mierda, por desgracia google maps esta a anos luz del resto
  47. #39 Yo tambien uso Sygic. Tiene mapas offline pero tambien tiene la parte buena de tráfico/restaurantes/hoteles online, combina ambas funcionalidades y va bastante bien, y la voz es bastante menos horrible que la de google. Compré la licencia de por vida con mapas del mundo por 20 pavos y estoy encantado.

    Dicho ésto a veces uso waze también si voy por sitios un poco más peligrosos por el tema de que avisa también de accidentes.
  48. #35 #37 #40 en Google Maps puedes descargarte lo que quieras y usarlo también en modo navegación GPS yo cuando voy a pirineos me descargo la zona donde voy a estar pero por poder puedes descargar todo.
  49. #24 estoy de acuerdo contigo, mi madre cuando era pequeña iba a la fuente y cargaba el agua necesaria para el día y ojo no estoy en contra del progreso pero creo que estamos perdiendo facultades y nos están haciendo unos blandengues con tanto progreso.
  50. #48 no se puede usar otro? Pregunto desde el desconocimiento, no tengo android auto pero si eso es así no deberían de tardar en multarlos
  51. #55 dicen que es por seguridad, solo puedes usar maps y waze que es suyo también. En apple car abrieron la api hace unos meses pero en Android auto siguen las protestas en los foros y no hacen caso.
  52. #43 Si, depende de el almacenamiento que tengas. España entera 1.3 gigas por ejemplo
  53. #51 En maps no te puedes descargar más que una zona, y ya te digo que no cubre ni para ir de Madrid a la costa
  54. #15 Se supone que ya no leen el cuerpo de los mensajes, sólo el asunto y los destinatarios, pero vaya usted a saber... :roll:
  55. #9 Si, tiene el mismo sistema de colores que google maps para indicar el trafico.
  56. Yo lo uso desde hace años, comencé a usarlo cuando Google Maps no tenía la opción de descargar mapas. Ahora me he quedado porque las indicaciones me parecen más claras cuando voy conduciendo.
  57. #41 En google maps descargas los mapas de una zona y en Here descargas los mapas de una región/comunidadAutónoma o país dependiendo del tamaño. Tienen un poco menos detalle si lo que buscas es un negocio particular, por ejemplo, los mapas de Barcelona en google maps ocupan tanto como los de toda Cataluña en Here maps.
  58. #19 Esos mapas tenían muchísima mejor covertura en países del tercer mundo que los de Google y permitían la navegación ofline cuando Google Maps todavía no lo permitía. Para los que viajabamos mucho por Europa antes de la eliminación del roaming eran una salvación. Y funcionaban en Android y Windows phone. Una verdadera maravilla.

    De hecho, creo que son los que monta el grupo Volkswagen en sus navegadores.
  59. #59 Yo fui de viaje a Rusia hace un lustro, y en google maps me salía el aeropuerto y la fecha de mi regreso. Lo había leído en el correo. Después de eso, entré en mi perfil de google y desactivé todo lo que pude. No sé si ahora por defecto no lo hacen, pero yo tuve que quitarlo a mano.
  60. Yo uso Magic Earth como segundo navegador, personalmente me gusta más que Here. No lo he usado mucho por eso la verdad porque suelo ir con Waze.
  61. #44 Depende de que en que zona. Y siempre puedes corregirlo tu mismo
  62. Yo viajo con Here Maps porque me indica mejor las intersecciones que google maps. Frente al Waze, tienes los mapas descargables...

    Sólo la búsqueda de negocios es peor.
  63. #44 Lo bueno es que puedes hacer tu mismo la correcion y tarda 5 minutos en aparecer
  64. #54 No he dicho que las pagase; sino que con este eran gratis de por vida.
  65. #63 Si, yo los usaba mucho cuando la época de los Lumia, y de hecho aún tengo ahí mapas personalizados donde guardo cosillas interesante
    . Tenía también un sistema de mapas 3D a nivel de calle impresionante, aunque luego se lo cargaron.

    Los usan la mayoría de fabricantes alemanes, son los que compraron la aplicación y mapas a Microsoft.
  66. Utilicé este servicio para implementar parte de la funcionalidad de mi TFM. Me sirvió para poder crear una aplicación de movilidad urbana bastante potente en muy poco tiempo.

    Su parte orientada al transporte de mercancias y flotas de camiones es realmente magnífica, sin embargo GMaps sigue haciendo algunas cosas bastante mejor.
  67. Yo lo llevo usando casi 10 años y me gusta más que Google Maps.
    Funciona mejor, la voz es más agradable y tiene catalán y los mapas se descargan fácilmente por países, no por zonas y desde sus inicios funciona offline sin gastar ni un solo dato. Para zonas con roaming de pago es, para mí, la mejor opción
  68. #53 En mis viajes siempre llevo, además del móvil con sus mapas cargados y tal, el correspondiente mapa de papel. Me da una visión más golbal del país y llevo marcado a lápiz el recorrido, además nunca se le termina la batería.
  69. #28 Yo lo he intentado, pero tiene menor detalle y va como el culo.
  70. #3 Mi zona no estaba apenas mapeada y casi me la mapee yo enterá poniendo incluso calles y demás que en bing y en maps no venian los nombres, aunque la verdad considero que para mejorarla necesitaría una buena guia
  71. Yo lo uso para no necesitar datos, me descargo el mapa y listo.
  72. #14 PRecisamente lo usaba por su funcion offline, que incluso hoy en dia es superior a la de google, ya que se pueden pedir direcciones e información estando desconectado.
    Creo que la contra es un poco la estetica del mismo (al menos para mi gusto)
  73. #68 Una corrección sobre comercios no. Dar de baja una sucursal bancaria desaparecida me costó semanas.
  74. #30 la verdad antes se veian mapas actualizados en las gasolineras pero desde hace ya unos años ya ni cristo los compraba y se han dejado de ver, no se si seguirá existiendo la guia michelin y la de repsol.
  75. #57 Gracias. Pensaba que sería más...
  76. van a vender a puñados, lo veo sisi, lo van a petar....
  77. En el mundo real Huawei quedó aplastada por el veto de Trump. Pero en Meneame iba a ser el fin de google y apple. jajaja
  78. #12 Cantarbia oriental bonito país cerca de los cárpatos. xD xD xD

    Ahora en serio porque antes había, ¿para profesionales no hay actualmente ningún navegador mejor que estos que citas?
  79. #29 No lo conocía, yo suelo usar el base camp de garmin.
  80. #76 Lo que entiendo de su comentario es que debemos estar mas en guardia que nunca.
  81. #80 Si lo puedes hacer, otra cosa es que la aplicacion que estes usando no te lo permita. Prueba directamente desde la web de osm.org
  82. #58 como que no? Yo me descargado zonas muy amplias , lo que se vea en ese momento en mapa te puedes descargar.
    Tendría que revisarlo porque me pones en duda pero tengo muchas zonas distintas descargadas
  83. #58 #91me has hecho comprobarlo, si que puedes , he hecho el ejemplo y España entera te deja descargarla.
  84. #80 Los cambios en OpenStreetMap son efectivos de inmediato. Otra cosa es que muchas aplicaciones que hacen uso de esos datos deciden actualizarse sólo una vez cada X tiempo.
  85. #49 el usuario es un bot, no tiene ni idea de lo que sube su administrador. Hace un año que no entra.
  86. #18 Gracias, acabo de instalar el Osmand+ y si todo es OK (que creo que sí) le van a dar morcilla al GoogleMaps, lo desisntalaré y acto seguido me cargo el GooglePlay (tengo root) Y ya no me quedará nada de google en el movil (ahora no recuerdo que ROM le puse... al Huawei) Que ganas de perder de vista a google
  87. #82 En Here entras en descargas, seleccionas que paises quieres y listo. Pero prepara movil con muchos gigas, o con una uSD de las gordas.
  88. #93 Mi experiencia para modificaciones en ciudad no es esa. Y no con una aplicación ajena, sino con el mismo osm.
  89. #90 Directamente sobre osm.org
  90. #96 Gracias
  91. #64 Siguen haciéndolo, lo mejor en no usar GMail
«12
comentarios cerrados

menéame