edición general
1463 meneos
6798 clics
Huelga de consumo la primera semana de septiembre

Huelga de consumo la primera semana de septiembre

Por Internet circula una convocatoria para realizar una huelga de consumo intensa, durante la primera semana de septiembre, contra la enorme subida del IVA del Gobierno. Las convocatorias anónimas por Internet merecen cada vez una mayor atención por parte de la ciudadanía, ya que, pese a lo espontáneo de los eventos y el sospechoso anonimato, aspiran a convertirse en verdaderos eventos nacionales en apenas horas o días. Estas son las primeras impresiones de la convocatoria.

| etiquetas: huelga , consumo , septiembre , subida , iva , mercadona
433 1030 6 K 641 mnm
433 1030 6 K 641 mnm
Comentarios destacados:                      
#6 Entonces la semana de antes compramos todo lo que necesitemos en la/s siguientes. Bueno. Es evidente que se va a hacer así, y se está haciendo ya, con material escolar, coches, peinados, cine...y más.
No será necesaria una huelga, realmente el consumo va a caer seguro, como seguro que me quedé sin abuelos.
«12
  1. #0 el enlace no va.
  2. #1 sí va :-)
  3. #2 Ahora sí, me iba la principal :-)
  4. ¿Qué haces con el dinero que no te has gastado esa semana? ¿te lo gastas la siguiente?
  5. Y que tal lo de sacar o transferir un dia concreto de esa semana el 7% de lo que tenemos en las cuentas corrientes de cualquier banco o caja.
    El 7% o la cifra que mejor se ajuste al 7%.
  6. Entonces la semana de antes compramos todo lo que necesitemos en la/s siguientes. Bueno. Es evidente que se va a hacer así, y se está haciendo ya, con material escolar, coches, peinados, cine...y más.
    No será necesaria una huelga, realmente el consumo va a caer seguro, como seguro que me quedé sin abuelos.
  7. Si no es cuestión de hacer huelga, es que a los precios que se van a poner las cosas no vamos a poder comprar más allá de pan y agua.
  8. "Por Internet circula una convocatoria" -> Noticia de mierda.

    Desde que el huffinton post publico un power point de gatos la estupidez mayor que he leído.
  9. El gobierno sube el IVA. Los ciudadanos "lo pagan" con los comerciantes. Very well.
  10. Como saque apple un cacharrito nuevo esa semana veréis la huelga de consumo por donde va a salir.
  11. Qué locura. Pobres pequeños comerciantes, lo que les faltaba.
  12. #5 Estoy contigo, sacar dinero del banco, todos el mismo día, lo que cada uno pueda, pero no gastarlo mientras se pueda
  13. #8 no es una noticia es un artículo de opinión ;) y precisamente habla de ese delicado momento
  14. Joder, pero qué idea más cojonuda esa de hundir todavía más al pequeño comerciante que ya las está pasando putas para subsistir, y que además tendrá que afrontar los pagos del IVA, ya incrementado, por adelantado.

    Mi más sincera enhorabuena a los ideólogos de esta magnífica iniciativa.
  15. Yo llevo en huelga de consumo 1 año :-P No me queda otra.
  16. #14 Yo consumiría igual, hacer las compras de cada semana igual, aparte, quien pueda y quiera, sacar dinero del banco para que no esté ingresado ahí, menos dinero nuestro en el banco vamos, no sé si me explico
  17. #14, claro, porque como todo el mundo sabe, la subida del IVA les viene DE PUTA MADRE.
  18. #15 Eso es, ni mas ni menos, tenemos poco dinero pero podemos hacer mucho, es nuestro dinero!
  19. Que tal tambien esa semana consumir el minimo de electricidad y telefono que se pueda. Incluso haciendo un esfuerzo real y mayor que el habitual (saliendo de la zona de comfort). Porque ya sabeis que la subida del IVA del consumo electrico y telefonico ya se os esta aplicando porque la factura seguramente os llegara a partir del 1 de septiembre (eso si que es delito)

    #14 Y quien habla del pequeño comercio. ¿y el gran comercio, el corte ingles, carrefour, eroski, ikea, media markt...?
  20. #20 Es cierto, se me olvidaban esas empresas que dan empleo a cientos (y en ocasiones) miles de empleados, cuyo futuro, que ya en estos momentos pende de un hilo, ven peligrar aún más. Adelante, sacrifiquémoslos en pos de una lucha hacia... ninguna parte.
  21. #20 Pues mejor que mejor, apretaríamos un poquito más las tuercas ;)
  22. #21 Ya están más que sacrificados, seguro que nosotros no somos los que los mandamos al paro por no comprar
  23. No hace falta que nos recorten, recortémonos nosotros, dejémos, única y exclusivamente para los pagos mensuales de nuestros gastos, agua... luz... comunidad... etc, comprémos igual que siempre, igual! y lo poquito que quede, si es que queda, bajo el colchón como mi abuela, lo justito en el banco, no más
  24. Esa huelga de consumo ya la están haciendo miles de familias y al paso que vamos la tendremos que hacer por cojones, porque medidas para impulsar la economía...cero

    Saludos
  25. Para #1. Eso es porque habrás consumido algo... :troll:

    Para #3. Eso es que porque habrás devuelto lo que consumiste... :troll:

    #HuelgaConsumoPrimeraSemanaSeptiembre #2012
  26. Tenemos más poder como consumidores que como ciudadanos.
  27. El consumo bajará excepto en productos de primera necesidad, que al final será lo único que podremos comprar como sigamos así.

    Los comerciantes no tienen culpa pero...¿la tengo yo? La tienen quienes votaron al PP y PSOE, la tienen los bancos, la tiene la UE por imponernos esta barbaridad.

    Pero pagar, pagamos todos.
  28. De eso se aprovechan, saben que somos muchos y que estamos indefensos, por eso, no haremos nada, vamos a sentarnos todos a esperar a verlas venir, ya se arreglará todo solo (ironic)
  29. Como se hace una huelga de consumo de los servicios corrientes, de alimentación, de transporte o de vivienda? El gasto semanal de muchísimas familias se reduce a lo anterior, difícil que hagan huelga alguna salvo que dejen de ir a trabajar por no comprar gasolina, de comer por no comprar comida, de tener casa por no pagar la hipoteca, de tener agua, luz y teléfono... Es absurdo, quienes querrían hacerlo no podrán hacerla porque su consumo ya es mínimo, y quienes podrían hacerla porque pueden consumir más no la harán porque ya están en buena situación.
  30. Yo llevo haciendo huelga de consumo desde que me bajan el sueldo el doble (o más) de lo que sube el IPC, más que nada porque si no no llego a fin de mes.
  31. Si después de esa semana se sigue consumiendo como siempre a nadie le tiene porque preocupar este tipo de huelgas.
  32. #4 lo ahorras para cuando vayan mas mal dadas ????
  33. #30 Si, seguro.
  34. A una convocatoria anónima no hay que hacerle ni caso.

    Si es algo que merece la pena, quien lo propone no se esconde en el anonimato. Si pretende ser una manipulación burda, sí se esconderán.
  35. Vaya por delante que toda protesta pacífica me parece correcta. Dicho esto, me parece que el daño efectivo de esta "huelga" de consumo va a ser nulo (aunque la siguiéramos todos). Primero porque como bien apuntaban por ahí, lo necesario se consumirá antes o después de dicha semana, y en segundo lugar, porque los resultados del IVA se presentan trimestralmente.
    Es decir, al gobierno le da lo mismo si se deja de consumir durante 2 meses y medio y todo lo no consumido se compra en las dos semanas restantes. En el resumen trimestral no se desglosa ni varían los pagos, por lo que el efecto conseguido es nulo. Al menos de cara al gobierno.
  36. Pero no había empezado en 2008?
  37. #9 #11 Se trata de todos a una, si queda gente que no se quiere implicar, los que si lo estamos tenemos el poder (aún) de hacer o que queramos con nuestro dinero, hay cosas de las que no se puede prescindir, y habrá que comprar si o si, pero todo lo que no es imprescindible para el día a día, puede esperar, ¿no dice este gobierno que la austeridad es su bandera? pues austeridad al canto, lo poco que sobre de comer, a la huchaca, a quién le sobre, porque el problema real es que cada día le sobra a menos gente, y le falta incluso para comer a otros tantos.
  38. Ésto es como el cuento de las gasolineras, al final nadie sigue el plan y se ríen de los que protestamos con acciones meramente simbólicas. Y qué ocurre a la semana siguiente, compramos el doble o el triple con el nuevo IVA ? Ellos ganarían una vez más. Lo que hay que hacer es echarlos a los leones de una puta vez.
  39. pues yo llevo meses de huelga de consumo intensa!!!!! solo me queda aguantar una semana sin respirar!!!!
  40. #12 Wow, sacar el dinero que se pueda para no gastarlo mientras se pueda. GENIAL oh wait si eso es lo que hago siempre.
  41. Huelga de consumo a lo mejor ni se nota, pero sacar el dinero del banco todo el tiempo que se pueda TODOS, algo sucedería, bueno o malo, eso ya no lo sé
  42. la huelga debería ser:

    1- contar todo lo que se compra en el mes de septiembre.
    2. calcular el 3%
    3. sacar ese 3% del banco.

    hale, ya le habéis "cargado" el aumento del IVA a los bancos.

    bonus: podéis sacarlo todo. eso jode más.
  43. Venga, comenzad dejando de consumir acceso a internet ;)
  44. Cada vez que se propone alguna inciativa, sea del tipo que sea, hay una importante cantidad de comentarios en la línea "no sirve para nada" "eso perjudica a..." "vaya chorrada" etc. etc.

    !Coño¡, con perdón, mucho despotricar, poner verdes a los partidos políticos, gobernantes y autoridades nacionales y extranjeras, mucho criticar que los españoles "nos merecemos lo que tenemos" "disfruten de lo votado" " la mayoría no hace nada" etc y cada vez que se propone algo nos ponemos exquisitos.

    !Pues nada¡ Si gamos haciendo la revolución y manifestando nuestro descontento desde la comodidad del sofa que se de buena tinta que tanto Rajoy como Rubalcaba son usuarios de meneame y unos karmawhores de cuidado y seguro que conseguimos que cambien de política.

    Por cierto también sé de buena tinta que tanto Merkel como Draghi lo primero que hacen cada mañana es leerese el resumen con la traducción de los comentarios más destacados de meneame que les preparan sus asesores. Palabrita del niño Jesús (y de la Virgen del Rocío)
  45. #47 quiero decir que no lo tengamos en el banco, ni un euro más del que no sea necesario, sólo pagos comunes
  46. #51 Por partes.

    1- No todas las propuestas son validas o útiles, por muy bien intencionadas que sean, esto es algo obvio y cada uno tendrá su opinión.

    2- Y no es cierto que cada vez que se proponga algo se le critique y nos pongamos exquisitos.

    Lo tuyo es quejarse por placer.
  47. Una tontería más, lo único que creo les haría pensar en lo que han hecho, y lo dudo, seria darse de baja de autónomos en masa en septiembre, para darse de alta en octubre, y tengo mis dudas de a quien beneficiaria o perjudicaría más...
  48. Justo lo que necesita la economía en un momento de crisis de demanda.

    Pero qué lumbreras.
  49. A mí las huelgas de consumo me gustan mucho, pero ojo, que se trata de no consumir, no de consumir el doble la semana anterior para no consumir la semana siguiente, que me conozco yo estas cosas.
  50. #14 Deberías haber leido la idea antes de ladrar. Seguro que ya lo habrás hecho, pero cuando ya no podías editar, porque para no hacer el ridículo, lo habrías editado. Al no hacerlo, te estás contradiciendo:

    Se trata de realizar un acto de protesta contra la subida del IVA del 18 al 21%.
    .
    En consecuencia se plantea una Huelga de Consumo durante la 1ª Semana de septiembre, al ser el inicio de la susodicha subida del IVA.
    .
    La Huelga de Consumo se plantea del siguiente modo:
    .
    1) Acumulación de productos durante el mes de agosto: Se trata de acaparar productos con un IVA anterior a la subida de septiembre durante todo el mes de agosto, aprovechando si se puede las “rebajas”. Actuaremos del siguiente modo:

    - Producto no-perecederos, servicios: Comprar, contratar y consumir cualquier día del mes.

    - Productos perecederos: Alimentos como frutas, verduras, carnes, pescados,…Se deben comprar justo el 30 o 31 de agosto.

    eTeCe...

    Por tanto, no se perjudica a nadie, ni autónomos, ni pymes, ni grandes empresas.

    Simplemente, SE PROTESTA

    Todo lo que facturen, compren y paguen, antes del 1 de septiembre lo facturan Y SOPORTAN al IVA actual.

    Te lo dice "un tendero", de tienda.
  51. #15 No les tiemblan las piernas porque saben que no tiene seguimiento.

    Si lo tuviera, hay que saber antes que no existe, en efectivo, dinero suficiente para reintegrar a cada ciudadano la cantidad que figure en los ordenadores que tenemos.

    Eso sí que les haría temblar las piernas cuando esto se supiera, al correrse la voz, y si se intenta, la voz se corre en horas.
  52. #20 ---> contestando a 14 olvidé incluirte en #57 porque estoy de acuerdo contigo
  53. :palm: ¿A quién se le ha ocurrido votar esto como noticia?

    Espera, tengo una convocatoria mejor: Marchémonos de vacaciones los meses de verano para protestar por el mal tiempo que hace el resto del año. Votadme, soy un genio.
  54. Estás huelgas son a mi modo de ver absurdas por 2 motivos.

    - NO tienen la difusion necesaria normalmente.

    - La gente no sigue una huelga de trabajo, por tanto, para mi imposible conseguir que hagan un huelga de consumo, tenemos demasiados borregos.
  55. ¡No nos representan! ¡Fascistas! ¿Quién hay detrás de esta iniciativa? :troll:
  56. #21 No te imaginas lo decepcionante que ha sido para mí leer tu comentario. Primero porque probablemente sea malicioso, seas parte interesada y mientras tú estés bien que le jodan a los demás. Y segundo porque es totalmente mentira que los grandes comercios generan empleo.

    Una frutería de Carrefour, por ejemplo, emplea al mismo número de personas que dos o tres tiendas de barrio, sin embargo puede llegar a vender lo mismo que cincuenta tiendas de la misma ciudad. Además de emplear a menos gente, precariza las condiciones laborables, y lo que es peor tiene la capacidad de mejorar los margenes de beneficio, pagar menos impuestos y evadir capitales.

    Uno de los grandes aportes al PIB que había en España era el comercio minorista y se ha ido difuminando a favor de las grandes empresas como Carrefour, Apple, Mediamarkt, etc.. y ahora con Amazon, Dealexxtrem, etc.. estas empresas utilizan ingeniería financiera y tráfico de influencias para evadir capital. Lo peor de todo es que han conseguido engañar a gente como tú para que difundáis esas patrañas de que "lo hacen por nuestro bien". Triste, muy triste.
  57. La huelga va a ser forzosa... salvo productos de primera necesidad, ya no puedes comprar mucho más.

    Bravo a Rajoy, por cargarse el mercado interno. Sólo tiene que subir la gasolina a 1.5 (que ya está) y ya nos acaba de joder.
  58. editado
  59. Entonces le digo a mi madre que vaya cerrando la tienda y que despida a sus empleadas?
  60. Matematicas puras y duras. Como esta la cosa de cambiada, si ganas mil, solo te puedes gastar mil (antes era diferente con las tarjetas, pero ahora se lo miran mucho). Asi que, la cosa esta clara. Si suben los precios, pues algo menos se comprara. Matematicas puras... y de 1º.
  61. #67 No!, dile que compre más producto ahora en agosto, ya que se lo van a llevar de las manos!!. Lee la propuesta... se trata de comprar antes para no comprar en esa semana. Así que, ¿por qué tendría que cerrar?.
  62. #69 es que la entradilla tiene 4 renglones y no dice NADA util, estoy harto de la gente que envia noticias con el ojo del culo
  63. Estoy con #6 y ya en mi opinión, el consumismo murió en 2010 cuando se hundió el estado de bienestar. La moda en "no consumo", en "no gasto" no funciona. habría que hacer algo contra los bancos y banqueros, que a ellos les da igual si tu consumes, no consumes o te consumes a ti mismo
  64. #70 Yo estoy harto de que la gente no se lea las cosas y hable sin informarse, la entradilla esta para presentar, no para explicar nada, si quieres detalles entra en el puto enlace y lee, que no cuesta nada, hamijo.
  65. Una de las pegas de estas huelgas es que sólo pueden mantenerse por poco tiempo. Me logueo para dejar caer esta otra propuesta que hice en un comentario de otro hilo: www.meneame.net/c/11061851
  66. #72 La noticia habla de una huelga en septiembre, y la entradilla no tiene nada que ver con eso. Tan dificil es de entender? Yo si leo una entradilla y me parece interesante voy al enlace, ok?
  67. Si con los recortes, la subida de impuestos y la reducción de los salarios, la huelga de consumo va ha ser muy larga.
  68. Qué bobada... "huelga de consumo"... en fin.
  69. Yo siempre estoy en una de estas, por no tener dinero más que nada...
  70. #74 "La noticia habla de una huelga en septiembre, y la entradilla no tiene nada que ver con eso"

    En la entradilla:

    "Por Internet circula una convocatoria para realizar una huelga de consumo intensa, durante la primera semana de septiembre, contra la enorme subida del IVA del Gobierno"

    Nada que ver... xD
  71. #39 O sea, te lo gastas la semana siguiente ...
  72. Ya me gustaria pero me temo que sere el idiota que regrese de vacaciones llenando el coche con el iva al 21%, aun no he visto el precio y tiemblo solo de pensarlo.
  73. #78 me refiero a esto "Las convocatorias anónimas por Internet merecen cada vez una mayor atención por parte de la ciudadanía, ya que, pese a lo espontáneo de los eventos y el sospechoso anonimato, aspiran a convertirse en verdaderos eventos nacionales en apenas horas o días. Estas son las primeras impresiones de la convocatoria.", 3 renglones que no dicen NADA.

    Lo que tu has puesto es una repetición del titular practicamente. Vamos que no da ningun tipo de informacion en 5 lineas (titular + entradilla).
  74. Huelga de consumo?.....no hay cojones...
  75. Me veo la ultima semana de agosto comprando la gente en grandes cantidades en supermercados y los hipermercados por tal de ahorrarse una pasta y los empresarios seguro que sacan tajada del asunto.
  76. #53 #63 Bien, por lo que veo en los comentarios vuestros en otras noticias estáis en contra de las acciones del SAT, estáis en contra del 15-M, de varias de las huelgas que se han hecho ultimamente, etc. o sea estáis en contra de cualquiera de las acciones que se han llevado a cabo hasta la fecha para protestar por la situación.

    Está claro como dije en mi anterior post "Sigamos haciendo la revolución y manifestando nuestro descontento desde la comodidad del sofa". Porque supongo que si estáis a favor de que la gente publique en internet su descontento sobre la situación actual. ¿O eso también os parece una "payasada" y "quejarse por placer"?
  77. yo no puedo gastar de todas formas, pero por supuesto que cualquier gesto es bueno para protestar contra tantas injusticias que pagamos los de siempre..
  78. yo creo que la iniciativa mas que buena es coherente, cuando se convoca huelga general, el trabajador lo primero que hace es poner la tele, conectarse a internet o salir a la calle a ver si hay un bar abierto, con lo que acaba consumiendo. Es el planteamiento el que esta mal realizado, no hace falta una semana de huelga de consumo, con una jornada que coincidiera con el horario de trabajo, seria suficientemente, para observar como disminuirian los consumos en todos los aspectos, teniendo repercusion sobre la economia real, imaginaros ocho horas cuarenta millones de ciudadanos con la tele apagada.
  79. Quizás, para no perjudicar a las pequeñas empresas locales, lo ideal sería no hacer las compras en los grandes supermercados y solamente en los pequeños de barrio de toda la vida, donde conocen tu nombre...
  80. #86 No aciertas ni una, siga intentándolo xD
  81. #91 ¿Seguro que no acierto ni una?

    www.meneame.net/c/10674761 Sobre el 15-M
    "lo que no se puede hacer es renegar y expulsar a todo político que quiera involucrarse en el 15-M, es ridículo querer que te hagan caso (así, por tu cara bonita) sin involucrarse en el sistema."

    www.meneame.net/c/11195601 Sobre Gordillo
    "Supongo que le dará igual las repercusiones políticas, pero es que precisamente solo podemos conseguir algo mediante la política, es un gravísimo error a mi entender"

    Pero nada tú sigue así, fiel al sistema, y desde el sofa viendo como los políticos arreglan nuestro país. Y si no te gustan lo que que hace no te olvides de venir inmediatamente a meneame a quejarte. Eso sí ni se te ocurra apuntarte a alguna acción de protesta. Total tú ya sabes que no sirven para nada.
  82. #92 Deja de decir gilipolleces, no soy fiel ni al sistema ni a su puta madre, criticaré y apoyaré lo que me salga de los cojones, las acciones que me parecen bien las apoyo opinando y protestando activamente como el que más, y si algo no me parece del todo bien también lo comentaré ¿Tú que coño sabrás lo que hago o dejo de hacer?

    Y me reafirmo en todo lo dicho, ¿Que pasa, ahora si no estas al 100% de acuerdo en todo lo que diga el 15-M, Gordillo y demás organizaciones estas en su contra? ¿Es un "o conmigo o contra mi"? :palm:

    Por culpa de gentuza como tu el movimiento 15-M pierde seguimiento, sois un puto cáncer.
  83. #11 No creo que les vaya a afectar tanto. En sí la gente ya va a comprar menos si sube el IVA. Además si no compras algo en una semana, siempre hay cosas que necesitas y tendrás que comprarlas o antes o después. Y yo no voy a hacer huelga, más que nada porque eso de no comprar ya lo tenía asumido.
  84. #14 Joder, te voté positivo por error. El pequeño comerciante ya las pasa putas con todo lo que está cayendo. Cierto, y con toda probabilidad lo va ha estar mucho más si los "pequeños ciudadanos" no se ponen las pilar y actúan de manera contundente.

    En lo que sí te doy la razón es que hay que pensar más y favorecer mucho más a los pequeños comerciantes.
  85. #95 No sé por qué te arrepientes de haberme votado positivo. Yo estoy completamente de acuerdo con todo lo que has dicho. ?(
  86. #96 Sencillamente porque no considero aceptable afirmar que iniciativas como esta son luchas que no llevan a ninguna parte.
  87. #93 !Ahí, ahí¡
    Gran argumentación "gilipolleces" "gentuza" "puto cáncer".
    Quizás deberías mirarte ese carácter. Si pretendes mantener una discusión civilizada no es recomendable faltarle al respesto a tu oponente a las primeras de cambio.

    Simplemente tú me dijiste que no había dado ni una y yo te hice notar que habías hecho determinados comentarios, que posiblemente habías olvidado, pero no pasa nada. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.

    P.D. Edito para decirte que te he votado negativo por los insultos, no porque no estemos de acuerdo
  88. #98 Ahórrate las falacias, meneante, pues esas palabras no le restan valor a mis argumentos, argumentos que te explicaré de forma breve y sencilla, para ver si con un poco de suerte te da para entenderlo. Así que atiende, amigo, pues no pienso perder más tiempo intentando bajarte del burro.

    Mis argumentos, ya dichos anteriormente, son estos:

    "¿Tú que coño sabrás lo que hago o dejo de hacer?"

    O lo que es decir, no me conoces, no tienes la más mínima idea de mi, por lo tanto lo que has dicho en #86 y #92 es propio de los que en mi tierra suelen conocerse como bocazas.

    "Y me reafirmo en todo lo dicho, ¿Que pasa, ahora si no estas al 100% de acuerdo en todo lo que diga el 15-M, Gordillo y demás organizaciones estas en su contra? ¿Es un "o conmigo o contra mi"?"

    O lo que es lo mismo, que no este de acuerdo en absolutamente todo lo que hacen Gordillo, el 15-M y demás, no quiere decir que no les apoye activa y pasivamente en la mayoría de casos, el pensamiento de "o conmigo o contra mi" resulta me repugnante.

    Así que, como veras, para mantener una discusión civilizada no es solo importante el no decir palabras malsonantes, de hecho es lo de menos, sino que tienes que tener cierta compresión lectora y no ser tan corto de miras, mas en una discusión escrita, como veo que te sucede a ti.

    Por lo tanto, no tengo más remedio que reafirmarme, sigues sin dar ni una, bocazas.
  89. #99 Sigues insultando. Así no se puede discutir. Adios
«12
comentarios cerrados

menéame