edición general
37 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga general no paraliza el país

La normalidad es la nota dominante en la mayoría de las capitales, a pesar de que los piquetes han obligado a cerrar momentáneamente algunos comercios. Mientras los sindicatos hablan de 10 millones de huelguistas, el Gobierno asegura que los servicios mínimos se han cumplido en un 97% y la CEOE ve una "normalidad absoluta" dentro de un día de paro "inútil y lesivo". Según la encuesta de La Vanguardia.es, un 82% de los votos declaran no haber seguido la huelga general.

| etiquetas: huelga general , 29s , paralización país
33 4 19 K 132 mnm
33 4 19 K 132 mnm
  1. Esta es la buena. Almenos, refleja lo que se desprende de los comentarios de muchos meneantes a lo largo de la mañana: que se respira quasi absoluta normalidad en las ciudades pequeñas y el paro no es excesivo en las grandes urbes.

    Por supuesto que aparecerán quienes creen a pies juntillas la barbaridad comunicada por los sindicatos de que un 70% del país esta parado, pero la realidad es la realidad, aunque la maquillemos (o intentemos evitar que se conozca).
  2. Al menos así es em mi ciudad
  3. La caída del consumo eléctrico es del 17% de momento (esta mañana era del 19%). En El País dan dos datos diferentes sobre este dato en la última huelga general: en la portada dicen que había habido una caída del 25% y en el enlace que la caída había sido del 20%.

    En cualquier caso estaríamos con un consumo superior al de 2002.

    www.elpais.com/articulo/espana/Moderado/seguimiento/convocatoria/huelg
  4. Pues en la mia es al revés. Todos los comercios cerrados y en el centro de salud casi no había nadie. Es una ciudad gallega, así que Galicia ha debido de ser la excepción.
    www.meneame.net/story/paro-total-citroen-sector-naval-servicios-limpie
  5. ¿¿¿vamos hacia la esclavitud???
  6. #4 Pues a mi, el que gente de toda España informe de lo que han visto en sus ciudades me parece bastante representativo.

    Si te fías de lo del gasto eléctrico, hay unos datos por ahí de @eolosBCN donde se confirma que la diferencia ha sido mucho menor a la de otras huelgas :-)
  7. #4 Si lees los comentarios en los periódicos y tal... también te da esa impresión. Como no tenemos ningún dato oficial, tendremos que fiarnos de las impresiones de la gente.
  8. No creo que la gente realmente convencida de ir a la huelga sobrepase el 15%. A eso le podeis a;adir otro 10% de convencidos forzosos y como mucho se llega a un 25%.
    Lo del 70% es sencillamente ridiculo.

    "Por el mar corren las liebres...por el monte las sardinas (tralara)"
  9. #10 Creo que lo has malinterpretado. Creo que el conocer las impresiones de gente de todo España puede ser un buen baremo, aunque sea 'Menéame'. Vamos, que si yo estoy leyendo a gente decir que en sus ciudades no se nota mucho la huelga, y luego leo que CCOO dice que esta siendo unt remendo éxito, me creo más a los primeros :-)
  10. Esto es claramente un meneo fascista y misógino y neo-con pagado por la patronal y el Tea Party. Todos sabemos que hoy han hecho huelga hasta los abuelitos en las residencias, que han dejado de jugar al tute subastado y de meter mano a las enfermeras.
  11. ¿La Vanguardia objetiva?, ¿Normalidad? se te vé el fleco...
  12. Acaban de decir en la SER que la actividad se parece más a la de un domingo que a la de un miércoles pero es varias décimas superior a la de un domingo. O eso creo haber entendido. Mi cerebro está en huelga. :-D
  13. Yo no sé cómo estará el ambiente en las grandes ciudades, pero donde yo vivo, una población mediana de 25000 habitantes la huelga no se ha notado NADA. En mi empresa han faltado dos personas de 70 que somos (un sindicalista y uno que está de baja por enfermedad). Los comercios están abiertos y el polígono industrial funciona con normalidad. Los pescadores han salido todos a faenar. Se nota que cuando los piquetes no "informan" (eso de informar me resulta gracioso, igual es que tienen todos la licenciatura de periodismo) la cosa no cuaja. Y me alegro.
  14. En Coruña lo mas que he visto es que han llenado con silicona las cerraduras de los negocios de la calle San Andres y la calle Real, estaban los cerrajeros haciendo su agosto, ahora si, a los bares, los estancos y las administraciones de loteria no se las ha tocado. A las 11:30 la plaza de Vigo vacia, y se suponia que media hora mas tarde era la manifestacion. Lo mas que se nota es en los autobuses, que pasan de higos a brevas... Y en las basuras, que no se recogieron anoche. Habra que ver como sigue la cosa a lo largo del dia o se queda en 4 negocios con silicona en la cerradura y un par de contenedores volcados.
  15. Yo en lo único que lo he notado ha sido en el cercanías de Madrid, que íbamos literalmente como sardinas en lata en el tren... y bueno los autobuses de san fernando de henares ...estaban missing, asi que a patita hasta la estación. He pasado por delante de las cocheras de los mismos y parecía que no había problema alguno con los piquetes. En el metrosur... absoluta normalidad.

    Saludos
  16. #7 esos mismos datos también demuestran que el consumo ha sido muy inferior al de un día normal. Y no olvides que la diferencia en consumo de una huelga en septiembre/octubre no es la misma que hubiera sido de una huelga como la anterior en diciembre ( la calefacción de los centros de trabajo gasta mucho). Y eso sin tener en cuenta que hay huelguistas como yo gastando más luz en casa de la que gastan normalmente en el trabajo...:-) Pero como sea, me llama la atención las ganas que mucha gente tiene de que esta huelga fracase.
  17. En Valladolid, al menos lo que llevo visto hoy normalidad absoluta. En mi oficina y en el bar de enfrente he visto la misma gente de siempre.
    Está todo abierto.
  18. Lo del consumo eléctrico como referente es muy relativo. Si tu paras una fábrica de coches con veinte trabajadores pero muy mecanizada o robotizada, el consumo se va a desplomar, pero la incidencia es escasa. Habrá que esperar un poco más para saber algo a ciencia cierta.
  19. En mi barrio de Barcelona todos los comercios están abiertos. A partir de ahora lo tengo claro, www.youtube.com/watch?v=nwLoqH6fA4M . Si ni siquiera nos podemos permitir la perdida de un día de empleo, estamos más jodidos de lo que creemos. La próxima vez que intente que mi jefe me suba el sueldo, con suerte me va incentivar con recordarme que el papel de water es gratis. Deben de estar gozándola pensando.... '...ya ni siquiera protestan. El plan funciona. De aquí unos añitos, ya tan sólo tendremos que pagarles la comida, el médico cuando no esten enfermos, y un poco de fútbol'.... a que hora juega hoy el Barça?

    "El burgués es el perfecto animal humano domesticado."
    Aldous Huxley
  20. #19 ¿Y no le debería hacer pensar a los sindicatos como es posible que muchos trabajadores quieran que una huelga que dicen convocar en defensa de sus derechos fracase?
  21. Que la CEOE diga que es un día normal quiere decir que su presidente está trincando otra vez?
  22. #6 Yo no he recibido ninguna presión y no he hecho huelga porque no me da la gana. Supongo que no soy el único. Tú llámalo como quieras.
  23. Si a los líderes de los sindicatos les preocupa tanto esta huelga que donen su nómina (con más dígitos que la mía) para la causa.

    Hablando claro, de pequeño pensaba que serían hippies zarapastrosos con ideales intactos los que lucharían por estas causas, no señores con traje subencionados por el gobierno; ese feedback de intereses solo perjudica a los currantes.

    El día que los trabajadores organicen una huelga para empezar a tirar cócteles molotov al congreso me apunto, pero.... ¿por estos? buff!
  24. #6 Nooo! para ir hacia la esclavitud todo derecho hacia el este y pregunat apor China o por Corea del Norte, y, sí no te convence, to palante hasta el Caribe, que alli hay una pequeña isla...
  25. Yo estoy hasta los h***** del baile de cifras después de cada huelga o manifa. Habría que establecer un criterio objetivo para medir su seguimiento, que fuera aceptado de antemano por todas las partes.
  26. #25 no hacen falta cadenas, si te acojonan con lo que sale en los medios mucha gente termina cediendo ante las mentiras de la casta politica-empresarial
comentarios cerrados

menéame