edición general
237 meneos
2090 clics
La huelga de ‘riggers’ pone el peligro el Sónar de este año

La huelga de ‘riggers’ pone el peligro el Sónar de este año

Los especialistas en montaje de escenarios, conocidos en el sector como riggers, que operan en Fira de Barcelona, han convocado una huelga entre los días 11 y 20 de julio, coincidiendo con el periodo de instalación de los escenarios del Sónar 2019. La huelga se convoca porque la subcontrata de Fira de Barcelona quiere que los riggers trabajen como falsos autónomos (como sucede en el resto de España) en un momento en el que se estaba negociando el convenio colectivo. Los riggers son profesionales expertos (en el estado no hay más de 300) que...

| etiquetas: riggers , sonar , huelga
  1. #3 No, un rigger nunca ha sido un pipa.
    Un rigger es alguien especializado en colgar y descolgar, toneladas de equipo que vibran y se mueven con el viento, a decenas de metros del suelo. Sin que se le caiga nada a nadie encima, y funcione perfectamente.
    Esta es una profesión ninguneada de alto riesgo y super especializada mas...
    Un sordo que pudo escapar de la pesadilla de los bolos os apoya.
  2. Menos mal que en los comentarios explicáis que cojones es un rigger. Puñetera manía de meter con calzador anglicismos para ir de guays en vez de usar su equivalente en español.
  3. #7 Es que tramoyista o aparejador se ve que son palabras que no venden mucho. :troll:
  4. ¿Ahora llaman así a los pipas?
  5. #6 Otro técnico que los apoya y les tiene máximo respeto.
    Los profesionales vamos muy por delante del pésimo trato laboral de éste sector. Las cosas han cambiado muchísimo y, en contra de lo que mucha gente piensa, su curro es super específico y duro, muy duro. Leo comentarios abajo que pueden ser más propios del desconocomiento o estereotipos. Cuando ves a una estas tropas de máquinas montando layers y truss monstruosos, cogando puntos de motor, subiendo vigas con cuerda o poniendo lineas de vida en altura a las 4 de la tarde, se te caen los huevos al suelo y sólo puedes quitarte el sombrero. La seguridad de la estructura depende de ésta gente y su experiencia. Me alegro por que se organicen. Mucho festi chupi guay pero lo de tratar a los trabajadores como lo que son, profesionales, ya si eso... Los catalanes se han puesto las pilas en mejorar su convenio, en Madrid y resto de España, pues eso, dentro de un convenio laboral que no es el nuestro, inespecífico y más propio del negrerío clásico.
    un abrazo y suerte compañeros
  6. #4 En inglés todo es mucho más glamouroso xD
  7. #18 Una subrogación es precisamente eso, el paso de la plantilla con nombre y apellidos de una empresa a otra.

    Puede venir exigida por cláusula de un contrato con la Administración, por el art. 44 del ET o por convenio.

    Vamos, que el caso parece de libro, no sé dónde ves el ilícito
  8. #1 Andamiadores?
  9. #13 Conocía a uno y lo que me cuenta consumían muchos eran drogas estimulantes , cocaina, speed, etc mucho trabajo en poco tiempo y moviéndose por toda España.
  10. #21 El mejor festi de electrónica "experimental" de España es el LEV. El Sónar es un festival de moderneo y postureo, pero aún así suele tener cartelazo.
  11. #7 Verá usted, "equivalente" sin ir más lejos, se empezó a usar en español en el siglo XVII tomándose prestada de "aequivalens, -tis", una construcción del latín moderno que se empleaba como lingua franca de las ciencias y humanidades de la época.

    La lingua franca de la tecnología y otros muchos campos en el siglo XXI, por más que le pese al cuñaderío carpetovetónico, es el inglés. Esa es la razón por la que los términos que describen realidades no incorporadas al léxico del español se tomen, como en casi todo el mundo, de ese idioma. Y no la que obsesiona a los cuñados patrios, de que la única motivación todo aquel que se desvíe de su monolítica concepción de El Bien es "ir de guay".

    Y póngase a la sombra, abuelo... que lo veo alterado.
  12. #6 la lucha es el único camino, estoy contigo en apoyar a unos compañeros que hacen posible que vídeo, sonido y luces puedan realizar su trabajo, un lucero atrapado en bolos os apoya.
  13. #15 La filosofía del Sonar es distinta a la de las macro fiestas de piscina que nombras. Eso lo hace único en el mundo. En Sonar siempre hay en cartel música más experimental, es más clubbing y menos David Geta. El resultado es el mismo, hordas de peña hasta las trancas copando el paisaje local
  14. #33 No, los pipas se encargan de los instrumentos, micrófonos y cableado.
  15. #2 Va a Sonar poco o nada. xD
  16. #18 No es ilegal, ocurre así en muchos contratos de servicios, los de limpieza por ejemplo, donde siempre se abre la posibilidad de subrogar el personal. De hecho, debe hacerse así.
  17. #1 En los míos schalabuffos.
  18. #29 los pipas son los que llevan el material del grupo, serían como porteadores. De los que habla el artículo son la gente que monta los escenarios y trabaja entre andamios, yo los llamaría montadores.
  19. ”El Sónar es el festival de música electrónica más importante del mundo.”

    Desde cuándo? A la mente se me vienen Sziget, Fusion, Lowlands, Glastonbury, Parookaville, Coachella, Boom, Tomorrowland, EDC, Roskilde...
  20. #12 suena al siglo pasado... tramoyista....tramoyister seguro que gusta más.
  21. #6 Recuerdo allá por mis 18 cuando para sacarme unas perrillas a la vez que estudiaba trabajaba limpiando aviones y en el contrato se definía la profesión como "técnico de interiorismo aeronáutico". No entiendo la manía por pretender darle mayor dignidad a una profesión haciendo malabarismos con el nombre que se le da o la descripción de las tareas que realiza.
    Aunque todos los trabajos sean dignos, la cualificación necesaria dista mucho de ser la misma para unos y otros.
  22. #12 No veo mucho la relación de un aparejador con esto...
  23. ¿Entonces no va a sonar la música?
  24. #7 Si es que el que no corre, hace running :troll:
  25. #19 uuff lo dices por Bad Bunny, Stormzy, o Skepta? O lo underground de Dixon, Amelie Lens, o Body & Soul? se nota que has ido bastante a las fiestas de piscina que nombré. Yo si he entrado a Fusion, Boom, Shambhalla, o Roskilde, y hasta ahora me entero que hay mejor cartel que en Alemania, Francia, o Holanda. Cada una es distinta.
    Me ha hecho gracia lo de David Guetta. Ahora a continuación las bondades del Primavera, Dreambeach, Medusa, y FIB.

    Si vas de tan experimental mejor ve al Own Spirit Festival, te queda cerca de Barcelona.
  26. #6 Sí, tienes razón. Los pipas eran más el personal de la banda que colocaba sus equipos sobre el escenario. Pero no cuesta nada extender su significado a este otro tipo de trabajadores que hacen un trabajo muy relacionado y en el mismo contexto.
  27. Toda la vida se han llamado PIPAS.

    ¿Que es eso de riggers?
  28. En mis tiempos se llamaban scaffolders.
  29. #20
    están los escenarios y están los escenarios  media
  30. #1 En los míos eran "los pipas".
  31. #27 no, pero si te gusta la música electrónica tienes tú espacio, eso sí, sin grandes "nombres".

    Buscar por arcadia a quien le interese un ejemplo.
  32. #3 los riggers son los del trabajo en altura. Especializados en motores, poleas, arneses, cadenas, etc. De ellos depende todo lo que está "volado" (líne arrays, puentes de iluminación, pantallas led... Etc.
  33. #29 ¿te imaginas a un pipa subido con el arnés a 20m de altura poniendo puntos para motores? :roll:
  34. #19 Estoy contigo, #21 va de viajado pero no tiene ni puta idea. No merece ni una sola frase más de debate.
  35. #42 No existen los cuñados anclados en el medievo. Los cuñados siempre están anclados en su ayer. Como bien describes al hablar de "el español de toda la vida", es decir, el español de toda tu vida.

    Porque no me cabe la menor duda de que si hubieses nacido dos o tres décadas antes habrías pensado que la expresión "ir de guay" es totalmente innecesaria y sólo la dicen los que pretenden ir de guays.

    Y no necesitas traer a colación ningún ridículo envío en el que se cometan quién sabe qué terribles atropellos contra esa desvalida lengua que sólo hablan 500 millones de personas (aunque me temo que no todos hablen correctamente "el español de toda la tu vida") porque para tu comentario reaccionario disfrazado de conservacionista no tenemos que salir de este.

    "Rigger" era el término en cuestión. No "splashback", "jogging", "refund" ni "like".

    Párate en algún sitio en el que veas una grúa móvil descomunal y pregunta por el "aparejador", te darán el teléfono de un arquitecto técnico; pregunta por el "tramoyista" y se despollarán en tu cara... Pregunta por el "rigger" y gente cuyo inglés se limita a "yes" y "jelou" sabrán perfectamente a quién te estás refiriendo.

    Luego explícales tu historia sobre el español de toda la vida y nos lo cuentas. Que va a ser divertidísimo.
  36. Lo que no entiendo es si tal es así, por que no impugnan los Pliegos de la Licitación por no recoger la subrogación del personal actual.
  37. O no sé leer o he entendido mal. En la cabecera habla de falsos autónomos y no se vuelve a mencionar, pero leyendo el resto parace más bien quieren ser subrogados de una subcontrata a otra y ser solo ellos y siempre ellos: "siendo Fira de Barcelona la causante indirecta de la extinción al no detallar en el pliego de condiciones el listado de los trabajadores con la anterior adjudictaria" De hecho lo que estarían pidiendo parece ilegal ¿Una licitación pública con los nombres de los contratados en el pliego?
  38. #2 no se va a detectar el rebote de ningun escenario...
  39. #15 Glastonbury no es un festival de electronica.
  40. #35 Grandes nombres tiene también.. yo he visto a Goldie, NIN, Leftfield y a Underworld allí... pero es un festival de todo un poco.
  41. #26 Es una de las traducciones de rigger y supongo que se refiere a quienes disponían los aparejos en los buques de vela.
  42. #19 Filosofia? Jajjajajaja pero si es un festival de musica electronica mediocre e instagrammers modernos.

    Que a la gente ultimamente les encanta disfrazar de "experimental" lo que es puto mediocre y ya esta.
  43. #16 tio, veo sabiduría en tus palabras, pero no he entendido una mierda.
  44. #12 En Argentina se los llama plomos (a los que arman y acomodan todo el escenario en los conciertos)
  45. #48 Esa no la había escuchado. ¿Alguna idea del origen?
  46. #49 Nace con el rock nacional.Me acuerdo de un tema que les dedica Leon Gieco www.youtube.com/watch?v=cIp-u-dXYv8

    De mi época de recitales creo que el nombre viene porque andaban revoloteando alrededor de los artistas y algunos decían que eran unos plomos, que es un argentinismo para la persona molesta (pedir entradas gratis, intentar soplar minas, etc..)
  47. #52 Me referencio para que sigas el hilo en un punto más lógico y para que aportes algo positivo a partir de ahí.

    Evidentemente no he tenido éxito.
  48. #40 www.meneame.net/story/luz-uv-muestra-salpicaduras-invisibles-creadas-o

    Es nada cuñado carpetovetónico, como dices tú, por ejemplo decir splashback como en ese envío que he enlazado, o decir que vas a hacer jogging, hacer refund en Steam o a dar likes a alguna red social como si no tuvieran su palabra en español bien adaptado a nuestro léxico y así muchos ejemplos más.

    Sí, eso va a ser, que los que queremos que el español se hable bien y sin meter con calzador palabras extranjeras que tienen su traducción al español de toda la vida es de ser un cuñado anclado en el medievo.
  49. #6 y es la gente que más porros fuma y más se pasa por el forro las medidas de seguridad que he visto en mi vida.
comentarios cerrados

menéame