edición general
546 meneos
1098 clics
La huelga del taxi dispara las descargas de las aplicaciones de VTC

La huelga del taxi dispara las descargas de las aplicaciones de VTC

El sector de las VTC confirma que han pasado de los seis millones de descargas a los casi siete millones de usuarios en toda España después del conflicto del taxi. El número de personas que se han descargado las aplicaciones de Uber y Cabify se ha incrementado casi un 20%

| etiquetas: vtc , taxi , uber , cabify
Comentarios destacados:                              
#2 Esa publicidad gratis para Uber y Cabify por gentileza del sector del taxi! :troll:
«12
  1. Saludos de Barbra.
  2. Esa publicidad gratis para Uber y Cabify por gentileza del sector del taxi! :troll:
  3. #1 No me Streisses.
  4. A mí eso de que para coger un UBer o Cabify tenga que dar mis datos personales, me sigue sin molar un pelo. Y ya, que una empresa sepa los movimientos que voy haciendo a lo largo del mes, mucho menos.

    Total, alzo la mano, paro taxi, le digo hola, y adios cuando me bajo. Ni sabe como me llamo, ni quiero que me llame de ninguna manera.
  5. #4 Bien, no veo el problema. Tienes dos servicios disponibles, el ofrecido por VTC y el ofrecido por el taxi de calle, y prefieres el taxi de calle.
  6. #4 En Meneame también saben todos tus datos y los comentarios que haces y no veo que te quejes...Facebook, google, microsoft, twitter, instagram, y las que me dejaré saben todo de nosotros, la pregunta es...¿a estas altura importa?

    Pero como dice #5, mejor tener opciones que prohibir, ¿no? no gusta el vtc, pilla taxi
  7. #4 El hecho que sepan de ti tiene ciertas potenciales ventajas también para ti, un futurible posible es que la flota de vehículos pueda predecir cuando pedirás uno y en que zona y haya anticipado la disponibilidad minimizando el tiempo de espera, en caso que no se cumpla esa previsión el vehículo en cuestión seguiría circulando según instrucciones de la compañía para dirigirse a la siguiente potencial zona caliente de peticiones.

    En ese futurible los vehículos pueden ser autónomos.

    Dicho esto sí creo que debería poder existir un sistema de anonimización oficial que permitiera juntar lo mejor de los dos mundos, por un lado las compañías te podrían ofrecer esos servicios mediante un identificador anonimizado que tú decidirías con que compañías compartirías (deberías poder tener varios), y en caso que hubiera un motivo legalmente justificado para asociar ese identificador tuyo con tu identidad un juez debería poder solicitar esa desanonimización.

    Y es que si les das tu nombre y DNI eso lo conocen para siempre y no puedes cambiarlo, si utilizaras un identificador anonimizado te bastaría con dejar de utilizarlo y perdería toda utilidad para esas compañías salvo que tuvieran motivos legales para que un juez lo desanonimizara.
  8. #4 "dar mis datos personales" "una empresa sepa los movimientos que voy haciendo a lo largo del mes "
    Supongo que tendrás un Nokia 3310
  9. #6 En menéame saben tu correo electrónico, que puedes haber creado por una red anonimizada como Tor.

    A su vez conocen tu IP, para asociar una IP a una persona se requiere de una orden judicial.

    Los servicios de los que hablamos suelen solicitar nombre, apellidos, DNI, teléfono, dirección postal, cuenta bancaria, etc.
  10. #6 ¿Qué van a saber aquí ná de ná? xD
  11. #8 ´Chico, en una era en que la gente se está quejando de la privacidad, algunos os emperrais en dar vuestros datos a más empresas.
    Yo de momento paso. Seguiré siendo anónimo por el momento cuando me mueva en taxi. Lo que ma faltaba ya, que pida un taxi y el conductor me saludase por mi nombre. ¿qué cojones le importa a ese tio mi nombre, y quien le ha dicho que yo quiero que sepa como me llamo?
  12. #12 Un día entro en un Starbucks y me dice el tio que le tengo que dar mi nombre para servirme un puto café. Le dije que era Juanca Felito. Se me quedó mirando y le dije "es el que es, si lo quieres bien, y sino.... " y me llamó por ese nombre. Y nunca más entré a un Starbucks porque no me da la gana de que me vayan llamando por mi nombre por ahí.

    Los de Cabify hasta te tienen que abrir la puerta. Joder, pero esto que es? Servilismo por 10 euros? xD Esto es el mayordomo-chófer de los mileuristas? xD
  13. #14 Abrirte la puerta es de cutres. Lo hacía mi abuelo a mi abuela xD
  14. Los que están descargando las apps son los propios taxistas, para llamarlos y correrlos a palos :troll:
  15. #4 Pues muy bien. Yo me invento los datos, y con el taxista tambien. Tu eres tu y yo no.
  16. #4 Pero si Google sabe hasta a qué hora vas a cagar y cuánto tardas xD
  17. #8 Salvo que lleves el Nokia 3310 en una jaula de Faraday las operadoras saben quién eres y por dónde te mueves.
  18. #13 abrir la puerta de un coche es servilismo?

    Yo diría que es anticuado, pero servilismo me parece mucho. Además puedes elegir que no te abran la puerta, ni te llamen, ni te hablen ni nada.
  19. #13 Yo le digo Aitor Tilla. O Marifé Lación.
  20. #9 Conocen algún dato más.

    Comparativa de Uber - Cabify en cuanto a los permisos que solicitan.

    Permisos que solicita Cabify:

    Location

    approximate location (network-based)
    precise location (GPS and network-based)

    Photos/Media/Files

    read the contents of your USB storage
    modify or delete the contents of your USB storage

    Storage

    read the contents of your USB storage
    modify or delete the contents of your USB storage

    Camera

    take pictures and videos

    Other

    receive data from Internet
    view network connections
    full network access
    draw over other apps
    prevent device from sleeping
    read Google service configuration

    Permisos que solicita Uber:

    Location

    precise location (GPS and network-based)

    SMS

    send SMS messages

    Identity

    find accounts on the device
    add or remove accounts
    read your own contact card

    Contacts

    find accounts on the device
    read your contacts

    Location

    approximate location (network-based)
    precise location (GPS and network-based)

    SMS

    read your text messages (SMS or MMS)
    receive text messages (SMS)
    send SMS messages

    Phone

    directly call phone numbers
    read phone status and identity

    Photos/Media/Files

    read the contents of your USB storage
    modify or delete the contents of your USB storage

    Storage

    read the contents of your USB storage
    modify or delete the contents of your USB storage

    Camera

    take pictures and videos

    Microphone

    record audio

    Wi-Fi connection information

    view Wi-Fi connections

    Device ID & call information

    read phone status and identity

    Calendar

    read calendar events plus confidential information

    Other

    receive data from Internet
    view network connections
    full network access
    prevent device from sleeping
    view network connections
    pair with Bluetooth devices
    access Bluetooth settings
    connect and disconnect from Wi-Fi
    full network access
    change your audio settings
    draw over other apps
    use accounts on the device
    control vibration
    prevent device from sleeping
    read Google service configuration

    Cabify es infinitamente más respetuoso, de hecho la app de Uber echa para atrás que espanta, ya me dirás tú para qué necesita conocer mis contactos, mandar o recibir SMSs, conocer y poder gestionar mis cuentas, mi identidad, realizar llamadas, escuchar y grabar por el micrófono, etc. Espero que Cabify no se suba al carro y empiece a recolectar información de los usuarios, porque si no me toca volver al taxi, y maldita la gracia.
  21. #23 En EEUU hubo un buen lio cuando se demostró que la app de Uber mandaba tu localización GPS siempre. En iOS forzó el que todas las apps tuvieran la opción de "sólo usar GPS mientra uso la app" -> www.businessinsider.com/thanks-to-ios-11-users-can-stop-uber-from-trac
  22. Y lo gracioso es que todos (taxi, uber, cabify, "los siguientes que vengan") se irán a tomar por culo cuando llegue (se implante y consolide) el coche autónomo... xD
  23. #4 Imagino que no usas google ni smartphone ni internet.

    Imagino que posteas detrás de 7 proxies desde una biblioteca pública.
  24. #24 Interesante. A mí me han hecho un favor parecido al que me han hecho los taxistas, ya no tengo que dudar. Taxi no por motivos obvios, Uber tampoco por motivos ahora también obvios. ¿Que cabify se apunta al carro de traficar con datos personales? A pata o con un Car&Go de ésos, pero me niego a pasar por el aro de ninguno de ellos.
  25. #7 Eso será uno de los próximos unicornios. Cuando ya no haya dinero en efectivo y todo quede registrado, supongo que se crearan compañías que harán de intermediarios con según qué tipos de compras/pagos. otra opción sería crearte una ID en esas compañías para que no tengan las demás tus datos reales.
  26. #17 Umm... No es tan descabellado. ¿Cuentan los conductores de VTC con algún sistema para evaluar/marcar/banear a los usuarios del servicio?
  27. #5 No ves el problema? pregúntale a Stallman... que seguro te podrá dar un gran listado...
    :troll:
  28. #27 Pero si Car2Go también recoge un montón de datos personales... :palm:
  29. #25 no veo porqué Uber o una empresa similar puede tener miedo del coche autónomo. Si te lleva y trae cuando lo pidas y cuando te deja puede coger a más gente, tiene más sentido usar un coche de alquiler por trayectos, o incluso con tarifa plana que tener uno en propiedad. Y Uber tiene toda la infraestructura de llamadas y control de posición de coches. Sólo tiene que dejar de contratar a los conductores autónomos y cambiarlos por coches autónomos de su propiedad para quedarse con todo el pastel.
    Los que obviamente se van a la mierda son los conductores humanos
  30. #32 #27 AppAta, pues.
  31. #4 Y si el peseto ve que eres forano te hace un recorrido turístico por un módico precio
  32. #33 Básicamente pq igual los fabricantes de coches autónomos no los querrán vender, no? Igual Google o Ford pueden hacer tantos que tiran los precios y se quedan con el mercado del "nuevo servicio de taxi". Igual no y cualquier compañía puede operar con coches autónomos.

    Los que lo tienen negro son los humanos, eso seguro...
  33. #23 Hay aplicaciones de musica, fotos, trecking, recetas, etc que ya te piden eso y mas, sin justificacion ninguna, porque para su funcionamiento no les haria falta acceso a todo eso. Y la gente las descarga igual!! O no se dan cuenta (que es peligroso) o les da igual (que es peor).
    Si son gratuitas, por algun lado deben ganar dinero. Y por lo que dices Uber esta en ese carro...y Cabify a ver.
  34. #34 #32 Jajaja Hombre, Car2Go también va bien servido, sí, pero aún está a años luz de Uber. Es que por ejemplo lo de escuchar por el micrófono, que pareciera que se haya puesto de moda en algunas apps, es algo que no doy crédito que la gente lo acepte. Todavía lo de hacer llamadas, puede ser una puta*a, pero al menos te das cuenta luego, pero lo de que aceptes que te espíen descaradamente me parece de traca.

    Lo de tener que poder descargar/conocer toda mi lista de contactos es otra de las cosas por las que no paso. ¿¿Para qué?? O lo de tener que darle acceso a mi lista de citas/actividades programadas. Vamos... Para eso que hagan como FostersHollywood, que te pedía todo esto pero te regalaba un vale de ¿50€? Al menos F.W. me pagaba por esa información, pero éstos me la piden por la cara y sin excusa ninguna, porque a ver para qué necesita el conductor conocer media vida mía para llevarme de un sitio a otro.
  35. #8 Lineage Os no mercantiliza tus datos personales. Firefox klar borra la sesión, historial y cookies cuando cierras el navegador. La privacidad es un derecho.
  36. #35 Aún con esos tópicos? Y también escucha la COPE y tiene el coche guarro, no? xD
  37. #37 Totalmente de acuerdo. Si te digo la cantidad de apps que tuve que andar mirando hasta que encontré una decente para apuntar LA TRISTE LISTA DE LA COMPRA no te lo crees. Pero vamos, que puedes hacer la prueba, que por lo que veo eres de los míos en cuanto a ir derecho a los permisos que solicitan, y ponerte a buscar.

    Pero esto es como todo: Los dos tipos de personas que tú indicas, hasta que en los mass media empiecen a bombardear con robo de identidades, o red mafiosa que usa apps para secuestrar niños, o cualquier cosa que a la gente le encaje dentro de los "peligros identificados oficialmente" y habrá que ver cómo cambia la cosa.

    Por ahora cualquiera que pueda subir una app al Play Store (que viene a ser cualquiera con 4 duros) tiene acceso a una colección de fotos, vídeos, audios, y demás información personal de todo Cristo que literalmente acongoja.
  38. #22 Yo en España no voy, pero cuando estoy por ahí fuera y entro en un sitio de estos que me hacen dar el nombre, les digo Nuñez Cañamero. Es muy divertido oir a un gruiri decir la Ñ xD
  39. #1 veremos como termina barbara, lo mismo cabify no da abasto.
  40. #2 Habrán cobrado lo suyo por la campaña de marketing :shit:
  41. #41 No puedo estar más de acuerdo. Como dices, sí soy de los que miran los permisos y hasta que no me pide los esenciales, no me suelo bajar la aplicación, y sí, encontrar eso lleva tiempo. Pero hay veces en que tienes que claudicar (tipo whatsapp, ya que todos los demás lo tienen y tienes que comunicarte a través de esa por eso. En mis grupos nadie usa, ni conoce, telegram o cosas así...).
    Para 4 gatos que intentamos no facilitar aún más nuestros datos (que como han dicho, ya los tienen de google, whatsapp, quien tenga facebook, tweeter, instagram...) a las empresas les da igual, hay millones que regalan todo, sin saber que si quieren les pueden controlar lo que hacen, grabar sus conversaciones, lo que mandan y reciben...La verdad es que sí acongoja y alucina que la gente no se lo tome en serio.
  42. #43 Tal vez cuando uber y cabify deje de saltarse la ley y compita en condiciones iguales dejan de destruir coches... Hemos visto identificaciones pero no condenas por romper coches... Tal vez sea porque esos coches hacian cosas ilegales como recoger pasajeros en la calle y por eso no hay denuncias.
  43. #33 El taxi empieza a ser ya algo ya del pasado y tanto el taxi como este tipo de nuevas plataformas desaparecerán con el coche autónomo, en el futuro cualquier coche privado podrá ser un taxi potencial y sin necesidad de conductor. Por ejemplo, cuando vas al trabajo en vez de estar el coche inútilmente parado x horas hasta que salgas de trabajar, podrá funcionar como taxi y dar servicio durante ese tiempo a otros ciudadanos, y tú cobrar por ello. Será dentro de 50 años o dentro de 300 años y es difícil de imaginar pero es hacia el futuro que nos dirigiremos.
  44. el gremio de los taxistas tuvieron muchos años por mejorar el servicio mediante la tecnología... y nunca lo hicieron
  45. #4 Ahí estâ la gracia del asunto. Que puedas elegir. El problema es que los taxistas no quieren dejarnos esta elección.
    Yo prefiero dar mis datos, y tener la comodidad que me ofrecen las vTC
  46. El obsoleto gremio del taxi me cae cada vez peor
  47. #39 y las Gapps?
  48. #7 chapó, me encara esa idea. Cuidado no te la roben.
  49. #1 Esto es España.
  50. #4 me parece muy bien, para eso está la libre competencia. Yo por ejemplo en Madrid me suele pillar atascazo en un trayecto que hago varias veces a la semana que en taxi me cuesta 13 y en Cabify 5,5 y el coche es limpio y cómodo el conductor educado, me dan agua y wifi y por tanto prefiero mil veces su servicio aún a costa de que usen mis datos para su telemetría.
  51. #40 Joder lo del coche guarro al menos si lo comparas con un VTC la diferencia es abismal. Son muchos años de coger taxis (ahora Cabify) por curro diariamente y no hay color. No me parece un tópico en mi humilde experiencia.
  52. #36 Si Uber ya tiene el sistema informático de control de coches, no veo a empresas fabricantes de coches metiéndose en un campo que no conocen por no querer vender a otros los coches. Lo más seguro es que alguna empresa de coches se alíe Con Uber y cada una haga lo que mejor sabe hacer
  53. #25 Al contrario, precisamente quieren una posición de ventaja.

    Cuando llegue el momento le darán una patada en el culo a sus trabajadores precarios, y los sustituiran por coches autónomos que no cobran absolutamente nada, y que no se quejan de sus condiciones de mierda.
  54. #4 Tu porque tendrás la suerte de vivir en una ciudad donde con sólo alzar la mano consigues un taxi. Yo sí quiero uno tengo que llamarlo por teléfono y me empiezan a cobrar apenas me recibe la llamada aunque esté en la otra punta de la ciudad. Y eso si no está lloviendo. Si llueve ni pensar en conseguir uno.
  55. #23 Siempre puedes desinstalar la app cuando ya no la uses. Instalarla de nuevo es cosa de un minuto.
  56. #8 Yo suelo desinstalar las apps que no uso.
  57. #29 Claro. Por eso te piden los datos. Tu puntúas al conductor y él te puntúa a ti.
  58. #25 Los taxistas se dedicarán a obstaculizar o destruir a los coches autónomos. Las otras empresas los usarán encantadas.
  59. #47 A los taxistas les importa un cuerno si se saltan la ley o no. Lo que quieren es que desaparezca la competencia.
  60. #48 No veo rentable un coche autónomo personal que funcione como taxi para otros hasta que lo necesite su dueño. Quizás los coches se estropeen menos, no tengan accidentes o no los quiera robar nadie, pero si no requeriría pagar algún tipo de vigilancia o seguro que actúe por el dueño, que no va a dejar su trabajo en caso de problemas.
    Sólo lo vería rentable siendo dueño de una flotilla de varios coches, dedicándose a tiempo completo o parcial, y las ciudades no van a dejar que haya los mismos coches que ahora para que la gente les saque un extra cuando los ayuntamientos pueden hacer flotillas públicas controladas por ellos o usar empresas tipo Uber que ofertarán esos servicios y tienen ya la infraestructura informática hecha y la experiencia moviendo cantidades de coches.
    En cualquier caso parece un futuro interesante. Ojalá lo veamos
  61. #64 Claro... Por eso protestan contra blablacar... Car2go o el alquiler de coches... No quieren eliminar la competencia, quieren que la competencia juegue con reglas justo lo contrario que pretende Uber como ya se vio con Uberpop..
  62. #66 De acuerdo, entendiéndose "jugar con reglas" como "imponerles todas las limitaciones posibles".
    Insisto: les importa un cuerno la ley o las reglas en sí. Sólo les interesa que se cumpla la ley si eso implica reducir o preferentemente eliminar la competencia.
  63. #55 Y como es que Cabify puede costar la mitad de precio? Los taxistas cobran lo que les da la gana?
    Respecto a la educación, en estos colecitvos hay de todo. En Barcelona al menos en general es gente muy agradable. Hace tiempo que no pillo ninguno desagradable, pero lo he pillado alguna vez, y seguro que siguen habiéndolo. Como pasará también en Uber o Cabify. Todosm todos, no pueden ser perfectos! xD
  64. #34 comentario con mucha clase, te felicito
  65. Igual tiene algo que ver que sea verano. Los datos en sí no dicen nada.
  66. #4 si la seguridad esgrimida por muchos aquí en la noticia del taxista que dejó tirado a una persona inconsciente en mitad de la carretera era que si el conductor estaba muy identificado si hubiera sido Cabify,entiendo de que el conductor quiera tener la misma seguridad,ya que recoge en su coche a desconocidos,anonimato para los dos o ninguno.
    Otra cosa es que los dueños de la app trafique con esos datos ,que es lo que no estaria bien
  67. #23 #41 Joder con él más respetuoso (Cabify) que puede ver y borrar tus fotos y documentos, ver conexiones de red, modificar otras app, hacer fotos y videos, etc. Es alucinante donde nos estamos metiendo, el pobre Orwell se quedó en un cuento de niños gracias a la estupidez humana y los que no tienen nada que ocultar
  68. #67 Pues yo solo les veo pedir una limitacion y ya existia... Ahora planteemos la cuestion contraria, porque se habla mucho de la motivacion del taxi pero poco de la de los vtc, para que necesitan mas licencias un servicio como ese?
  69. #28 Ya las hay, por ejemplo para comprar en los amazones de distintos países, ellos compran por ti y te lo mandan. O para pagar con bitcoins en tiendas que no los aceptan directamente.
  70. #23 ¿No lleváis un firewall? Yo siempre, con el Android "normal" o con LineageOS siempre he llevado un firewall. En mi teléfono no se mueve nadie sin que yo me entere (o eso creo... :-| )
  71. #40 Claro, es un tópico nada más, por eso en Madrid y en otros lugares han tenido que poner un precio fijo del aeropuerto al centro, porque nunca jamás cogía el peseto al guiri y le pegaba una clavada de escándalo para darle la bienvenida a Españistán.
  72. #52 No las instales. Yo vivo perfectamente con LineageOS y sin GApps y con F-Droid. Y un firewall. Y bloqueador de anuncios. Y si necesitas algo de la tienda de Google usa Yalp.
  73. #4 Yo una vez di mis datos a Uber y ahora me sigue un coche negro cada vez que voy por la calle, la frutera me llama por mi nombre y cada vez que voy a cagar el váter me geolocaliza y le dice lo que he comido a Cambridge Analytica. Anda que...

    Una cosa es la privacidad y otra la paranoia, tío. twitter.com/queridoantonio/status/630300588954271744
  74. #33 Se refiere a que desaparecerán los conductores de Uber, claro, no Uber. Uber está ya muy metida en coches autónomos, está haciendo pruebas en ciudades, se supone que debería lanzarlo comercialmente a mediados del año que viene. Supongo que habrá un servicio premium con conductor que te abra la puerta y te ayude con las maletas (ideal para los abueletes), y un servicio básico con coche autónomo.

    #48 ¿50 años? Más bien un año, dos como muchísimo. En Españistán los prohibirán al principio, pero tarde o temprano tendrán que llegar, no podemos seguir usando neveras de hielo cuando en todo el mundo tengan frigoríficos. Mi coche tiene 11 años, espero que esto llegue a España antes de tener que cambiarlo.
  75. #68 La tarifa de cabify es por km. La de los taxis por Km y por hora. Por eso el taxímetro sigue corriendo en un semaforo o en un atasco. Cuando hagan lo mismo con el taxi y sepa antes de subir el precio, volveré a usarlo.
  76. #36 Claro que se los venden, el problema va a ser la velocidad de fabricación, como le pasa a Tesla, la demanda va a ser brutal.

    #57 cincodias.elpais.com/cincodias/2017/11/20/motor/1511200750_938540.html
  77. #36 ¿Los fabricantes no vendiendo sus coches? mmmm... interesante idea, sí señor. El cambio de paradigma que va a suponer el coche autónomo es enorme y los fabricantes no podrán seguir pensando en vender coches a los particulares, eso está claro. Una idea interesante que los fabricantes no vendan y entren en otro negocio, desde luego.
  78. #70 Ni siquiera la fuente (las propias empresas) es fiable.
  79. #18 Otro que cree que inventándose los datos en los registros no está rastreado :roll: :roll: :roll:
  80. Y mytaxi, que ofrece la posibilidad de filtrar taxis que no acepten pagos con tarjeta, con puntuaciones decentes, etc. No llega a segun que comunidades...mal van
  81. #73 La motivación en ambos casos es ganar dinero.
    Los taxis tienen un negocio establecido y no quieren que entre otro a competir.
    Los VTC quieren meterse en ese negocio sea como sea.

    Desde el punto de vista nuestro, de los usuarios, cuanta más competencia mejor.
  82. #59 O de una ciudad con mucha costumbre turística... que solo encuentras en sus paradas a los del aeropuerto y los que pasan si no tienes suficiente pinta de guiri no se paran.
  83. #86 Esa sentencia es falsa, mas competencia no mejora la oferta. Y mas con un competidor tan disruptor como Uber que pretende que la legislacion se adapte a su forma de trabajar... Sabes para que? Porque asi el mercado gira a su son y asi puede dejar fuera otros competidores y convertirse en un monopolio... Solo busca replicar la tactica starbucks en el transporte de pasajeros...
  84. Porque esta huelga nos permitido conocer bien a sus actores.
  85. #4 Perfecto. Y muchos pensamos así. Pero como ellos han puesto problemas a la movilidad, han redirigido a muchos clientes a su competencia. Clientes que ahora conocen en teléfono propio la alternativa y pueden pensarse si les compensa coger un taxi o no. Y cada vez que cojan otro, es un trayecto que no vende un taxi.
  86. #75 ¿Qué firewall llevas? ¿Me recomiendas alguno facilito de configurar?
    ¿Por otro lado, como controlas con un firewall que una aplicación mande datos del micro por ejemplo? Si cierras el puerto no podrá mandar ni los del micro ni ninguno ¿no?
  87. #15 Lo que demuestra que tu abuelo tenía una educación que no consiguió transmitirte a ti por más que lo intentó.
  88. #48 Hay una diferencia entre no necesitar tener un vehículo propio porque la flota de vehículos entera hace de taxi, y no querer tener vehículo propio para hacer los trayectos que quieras en cualquier momento.
    Básicamente, lo que acabas de decir ya se puede hacer, con no comprarte coche e ir siempre en taxi o en car&go, resuelto. Pero luego tenemos necesidades (caprichos si quieres) que ese modelo no cubre, como viajes más largos o parecido.
  89. #88 Más competencia nos da más alternativas para elegir. Sobre todo sabiendo con certeza que las nuevas alternativas son mejores. Todo el que ha usado un servicio de estos los prefiere a los taxis, ya sea por el precio o por el servicio en sí.

    Con respecto a la táctica de Starbucks... la veradd a mi no me molesta en absoluto. Tienes tus cafeterías carísimas y de moda, y tienes los bares normales para elegir. Tu decides.

    Para el consumidor tener esta alternativa es una ventaja. Si no te gusta, ahí tienes los taxis.
  90. #47 Primero, sí hay denuncias. Obviamente las condenas, hasta que se realicen los juícios (y me imagino que habrá muchas absoluciones, pero por no poder probar quien exactamente estaba haciendo la salvajada, no porque no la estuviera haciendo alguien).
    Segundo, que alguien esté haciendo algo ilegal no te autoriza a destrozarle el coche.
    Tercero, tú has visto que estaban recogiendo a alguien en la calle, no sabes si ese alguien les había llamado con la aplicación del teléfono al ver que no había taxis.
  91. #4 Me recuerda a conversaciones con gente antiwifi por el tema de las radiaciones supuestamente perjudiciales, lo siguiente que preguntaba era "el móvil dónde lo llevas?" Ah, en el bolsillo, al lado de los huevos :-D
  92. #49 Hasta que uber les explotó en los morros.
    Tengo amigos con aplicaciones de llamadas de taxi en el teléfono realmente muy contentos con el servicio (del precio, ni idea, yo uso pocos y me parece muy caro).
  93. #87 Si no se paran es porque tienen clientes de sobra. Y si tienen clientes de sobra es porque hay muy pocos taxis. Tu espera a que los guiris vengan de su casa acostumbrados a usar Uber y con la app ya instalada y verás donde queda la exquisitez de los taxistas por seleccionar clientes.
  94. #49 Decidieron especular con las licencias, alimentando una burbuja sin futuro. Justo como la política económica que ha sufrido este país gobernado por patanes.
  95. #84 oye perdona yo sé perfectamente lo que es una dirección IP Y los seguimientos en la red pero a mí personalmente me importa tres cojones que me rastreen.
«12
comentarios cerrados

menéame