edición general
195 meneos
3332 clics
Los humanos no estábamos solos en África

Los humanos no estábamos solos en África

Desde el comienzo de la paleoantropología moderna siempre se ha pensado que nuestros antepasados Homo sapiens africanos estaban solos, y que no quedaba en el continente ningún otro pariente humano. Con el descubrimiento del Homo naledi, que no encaja fácilmente en el cada vez más complicado rompecabezas de nuestra evolución todo lo establecido cambia.

| etiquetas: naledi , hominino , áfrica
  1. Fascinante.
  2. También estaba el Homo Melendi xD
  3. Ciertamente, este viejo hogar nuestro guarda aún muchas sorpresas.
  4. En Europa ya teníamos por aquel entonces al Homo hurtadus xD
  5. #2 ¿Tan joven y ya se había bajado al moro?
  6. #5 Creo que él fundó Chauen xD
  7. Ay los monetes!!!!!!! :shit:
  8. Homo sapiens sapiens: 1.300 cm3 del cráneo: Homo naledi 610 cm3 del cráneo; Por lo tanto a los primeros les corresponte 13 cm actuales de tuneladora (que es con lo que siempre hemos pensado en el género), al Naledi este le corresponden unos 6cm pírricos... todo esto hipótesis sin datación oficial reconocida estos datos muestran que no pillaron cacho el finde y se extinguieron, iros preparando los naledi de hoy.
  9. Si dicen que Africa es la cuna de la humanidad ¿en la región de que país actualmente especificamente se formó el homo sapiens?
  10. #8 Entre las razas humanas, numerosos estudios han sido hechos sobre la comparación de peso entre el cerebro del blanco y del negro, con resultados que caen dentro del rango de 8 a 12 % más bajo en peso, para el cerebro del negro. Estos estudios han sido conducidos por Bean, Pearl, Vint, Tilney, Gordon, Todd, y otros. ¿Quiere decir que los Naledi de hoy serán los negros?
  11. #9 Etiopía.
  12. #10 ¿Fuente de ese párrafo?
  13. #10 nunca ha habido tal diferencia entre blancos y negros.... los arianistas y los racistas estuvieran de fiesta si llegase a ser cierto... siempre hicieron estudios para probar la inferioridad negra. (y se ha encontrado el cuerpo de raza negra mucho mas saludable en muchos aspectos)
  14. #9 no se puede saber algo tan especifico. los sapiens siempre han sido muy migrantes.
  15. #10 no, hoy en día son los marxistas.
  16. #13 Y mucho menos en otros aspectos, hay ligeras diferencias entre etnias, pero ninguna decisiva en nada.
  17. #13 Puede existir perfectamente esa diferencia y no tener que ver con la inteligencia.
    Los neanderthales tenian hasta 1800cm3
    Los hombres de cromagnon, sapiens puros y duros que habitaban Europa hasta hace solo 10mil años y de los que descienden gran parte de los europeos, sobre todo cuanto mas al oeste, tenian un 10% mas de capacidad craneal media que el europeo actual.

    El cerebro no solo son neuronas, tambien es un gran almacen de glucosa y en el caso de los europeos se ha ido reduciendo porque tras la aparicion de la agricultura, la alimentacion ha mejorado de tal forma que el cerebro se esta reduciendo al no ser necesario almacenar tantos recursos energeticos como antaño.
  18. #17 se me olvido comentar tambien que un factor importantisimo para el tamaño cerebral, lo es la masa corporal. A mas tamaño es necesario un cerebro mas grande, no estando relacionado con la inteligencia. Hay varios cerebros animales que multiplican varias veces el nuestro.
  19. #18 no es probable...en Europa coexistieron con los neardenthales y hay varios artículos describiendo flujo genético. En Asia e Indonesia se habla de solapamiento del sapiens con el homo erectus y el floresiensis.
    De hecho, antes de que se impusiera la teoría "In Africa", diciendo que la especiacion humana ocurrió íntegramente en ese continente, se había propuesto la hipótesis "out of Africa"... Este artículo da una vuelta más de complejidad...al describir otro género homo que pudo compartir nicho espacio temporal con el sapiens en Africa (en Africa de momento se habla de tres especies de homínidos coexistiendo).
    El que quiera más info.... Puede leer los tres recientes artículos en eLife que dan lugar a esta entrada.
  20. #3 Si tuviéramos una bola de cristal mágica que pudiera revelarnos todo el pasado, seguramente aprenderíamos que no conocemos más del 1% de todo lo que ocurrió hace más de mil años, y jamás en el futuro lograremos conocer sobre el pasado más allá de ese 1%.
  21. #9 La formación del homo sapiens desde su antecesor inmediato no es cosa de una transformación evolutiva, es cosa de cientos de miles de transformaciones evolutivas infinitesimales encadenadas. ¿Dónde nace el homo sapiens, en la primera de esas transformaciones, en la última, en la de en medio? Con las migraciones es prácticamente aleatorio dónde surgió cada una de esas transformaciones infinitesimales; la primera pudo aparecer al este de África; la siguiente pudo aparecer en Asia; la siguiente pudo aparecer en Oriente Próximo; la siguiente pudo aparecer en el norte de África... así que el surgimiento progresivo del homo sapiens se debió a un proceso de cientos de miles de transformaciones infinitesimales ocurriendo aleatoriamente a lo largo de continentes enteros. ¿Dónde surgió el homo sapiens? En el planeta Tierra.
  22. #21 Y además lo poco que sabemos es probablemente de una manera equivocada, sesgada, interesada o las tres cosas juntas.
  23. #20 Hola, ¿podrías ponerme un enlace de la revista? es que no la encuentro...
  24. #25 quería dar a entender que no es algo probable, sino que es algo probado...
  25. #17 El cerebro es el principal consumidor de glucosa, pero almacenar, almacena poca. Necesita un aporte continuo. De ahí que en cuanto tenemos un bajón de glucosa en sangre nos den mareos y hasta lleguemos a perder la consciencia. La glucosa se almacena en el hígado y los músculos, en forma de glucógeno. En cuanto a la reducción del tamaño del cerebro, tengo entendido que una de las teorías es que es debido precisamente a lo contrario, a que nos alimentamos peor desde la aparición de la agricultura (más macronutrientes, pero menos micronutrientes, necesarios para el desarrollo y crecimiento).
comentarios cerrados

menéame