edición general
195 meneos
1491 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hundimiento de la educación (valenciana)

El hundimiento de la educación (valenciana)

La educación valenciana va a la deriva. Hoy tampoco tendremos currículo. Nuestro alumnado no sabrá qué asignaturas elegir para el curso que viene. Cursos de formación infumables. Recuperación de los CEFIRE para colocar a personas que uno no sabe bien qué hacen. Masificación cada vez más grande en los centros educativos. ¿Alguien sabe qué podemos hacer con los miles y miles de mascarillas que han llegado estas dos últimas semanas a los centros educativos? Estoy por venderlas por Wallapop. Regalo responsables educativos.

| etiquetas: hundimiento , educación , valenciana , deriva , cefire
«12
  1. #1 La boliviana de 50 años que limpiaba en mi casa se sacó el mitjà de valenciano para demostrar arraigo de cara a pedir la nacionalidad. No es tan difícil aprender el idioma.

    Si solo aprobó valenciano una persona me da a mí que en ese instituto ficticio el nivel intelectual no es muy alto.
  2. #7 #11 Al final van a tener razón los de la bromita de que los valencianohablantes son una raza superior.

    Pareciera al leeros que aprender valenciano está al nivel de programar un sistema operativo directamente en codigo binario.
  3. #24 El Mitjà es el C1. Muchísima gente no nativa se saca el C1 de idiomas “completamente diferentes” (yatusaes no vayamos a empezar ese flame también) al valenciano que se hablan en las tierras ubicadas al este o al norte sin problema alguno.

    No se lo que ocurrirá con el valenciano que lo hace tan extremadamente difícil en comparación con esos otros idiomas tan diferentes. Pero a mi me genera dudas
  4. Qué gran artículo.

    Es curioso cómo la política lo pudre todo. Comienzan trabajando para cambiar las cosas, hay buenas ideas.e interés. Con los años la poltrona se va haciendo cómoda y, sobre todo, las manzanas podridas notan que ya nadie les está mirando y comienzan a hacer y enchufar a su antojo

    Cada vez que se hable de educación.en la comunidad Valenciana se hablará del problema lingüístico. Es normal pues crearon un problema donde no lo había (es increíble que la política lingüística del centro la elija el centro, no habiendo una política global ni general para todos), pero los árboles no nos dejan ver el bosque.

    La ineptitud de la administración pública, junto a la corrupción política, hacen muchísimo más mal y causan muchos más problemas que el problema lingúístico.

    Un gran artículo para devorar de arriba a abajo y para aplaudir con las orejas.
  5. #16 El castellano del colegio es diferente al que habla mis padres y mis abuelos.
  6. #20 No sé cómo estará el bachillerato, pero en castellano si hacías faltas te suspendían y no tenías el título. En las oposiciones creo que también bajan y en todas creo que piden algún título.
    Ahora no sé si estás contra la ortografía o las certificaciones de conocimientos.
  7. #1 Pues a lo mejor el problema no es el valenciano…
  8. #24 yo no tengo el valenciano como lengua materna, nadie en mi familia lo habla y me saqué el mitjà a la primera con mis conocimientos de BUP y COU :shit:
  9. #19 Déjalos, usan siempre ese "argumento" con todas las lenguas exceeeeepto casualmente con el castellano :roll:
  10. #1 Cool Story Bro
  11. #3 el Mitjà dice.
    Como mucho se sacaría el se conocimientos elementales del valenciano.
  12. #23 ¿ Qué dilema? ¿ Quieres decir que para unas oposiciones no se pide ninguna titulación?
  13. #6 Mi shijas van a un colegio púiblico, yo soy profesor de secundaria en un centro público y mi mujer lo es de valenciano y no aprueba solo a un alumno de cada tres grupos de bachiller. No se cual era la intención del comentario pero lo que dice dudo que sea cierto.
  14. Primero describe los notables avances que se han producido desde que el PP abandonó la GVA.

    Luego pronostica el apocalipsis con argumentos tan sólidos como:
    - Todavía hay goteras
    - Todavía hay masificación
    - Hay errores en adjudicaciones
    - Hay cursillos del CEFIRE que no sé para qué valen

    Finalmente salta la liebre: a este tío no le han renovado la comisión de servicio. Si lo considera una injusticia, que recurra a los canales establecidos. Huele a la legua a resentimiento e impotencia. No entiendo cómo ha llegado a portada esto.
  15. Y los barracones, que 6 o 7 años después de las promesas de eliminarlos, ahí siguen.
  16. #50 suspenden porque no estudian y escriben como les da la gana.

    En un c1 de castellano si escribes "por fabor" y "haigan" también suspendes.
  17. #3 No si el problema lo tienen los valencianoparlantes de toda la vida, los que hablan el valenciano de sus abuelos, de sus padres, de su pueblo, son los que realmente mantienen vivo el idioma... luego van al examen y los suspenden porque no hablan el pseudovalenciano que dicta la junta y que está diseñado únicamente para filtrar gente en oposiciones.
  18. #24 El mitjà no es un examen muy difícil. Yo soy castellanoparlante y me lo saqué a l apirmera cuatro años despuésd e acabar segundo de bachillerato sin ir a ninguna academia.
  19. #4 bueno, eso irá por barrios. Donde vivo los han eliminado todos y está en construcción el colegio que sustituye al de barracones que queda.
  20. #20 Sí tienen que demostrarlo, al tener un título académico, yo tengo el nivel C1 de catalán y nadie me ha obligado a hacer ningún examen!
    De hecho hace muchos años realicé unas oposiciones y no tuve que hacer el examen de catalán.
  21. #29 Tu debes ser superdotado para algunos meneantes de por aquí :-D
  22. #1 Me puedes decir el nombre del instituto?? Porqué estoy convencido que no existe.
    #5 Mi expareja que es brasileña tiene el mitja i se lo sacó a la primera. Con un poco de esfuerzo no es tan difícil.
    En mi instituto, el de Mislata, ciudad dormitorio con bastante inmigración, tanto de fuera como de dentro de España, no hubo mayor problema cuando yo estudiaba allí, la gente se quejaba, pero aprendía y aprobaba.
  23. #44 el valenciano tiene pocas dificultades, quizás vocabulario específico y los pronoms febles. Lo demás es prácticamente calcado al castellano

    Obviamente, como para cualquier idioma, el truco está en utilizarlo habitualmente y, aunque algunos digan lo contrario, en Valencia ciudad y la contornada puedes funcionar en valenciano. Ver Canal9/aPunt ayuda, hablar con amigos en valenciano ayuda, apuntarte al turno de valenciano en la universidad ayuda.

    Mi acento será una mierda porque no tengo acento propio; me muevo por Valencia, Gandía, Castellón, Lleida, Mallorca o Barcelona y sonaré como una mezcla bastarda de todos esos acentos xD
  24. #54 Pero el centro tenía que elegir si ofertaba ambas líneas. Fin.
  25. #5 Mi mujer es francesa y se lo saco. no tiene porque mentir
  26. #3 No te lo crees ni tu.

    El Mitjá es complicado incluso para un valenciano-parlante.
  27. #1 "si nadie habla valenciano en Valencia" Despues de esto ya no hacen falta más comentarios
  28. #15 no, no lo está, pero el Mitjà es un examen muy difícil incluso para valencianoparlantes.
  29. #15 Buenos días a todos. Después de años leyendo por aquí me he decidido a crear usuario para meterme en la discusión del mitjá (C1) de valenciano:
    Por poneros en contexto, soy valenciano, valencianoparlante y estudié todos los ciclos en valenciano hasta llegar a la universidad.
    ¿Es difícil el mitjá (C1)? Pues si y no, como todo. La putada principal cuando lo hice es que tenias que aprobar todas y cada uno de las partes. Por poner en contexto, yo lo hice un sábado por la mañana, habiendo hecho la selectividad los tres días anteriores y donde saque un 8 (no recuerdo las decimas) en la asignatura de valenciano. Pues va y suspendo el test de vocabulario.
    ¿Qué es lo que pasa? Entre otras cosas que es un valenciano muy normativo que en ciertos aspectos es más fácil aprobar si vienes de no hablarlo previamente que de hablar lo que se hable en tu pueblo. Otro tema es que es un filtro para funcionarios, que también es cierto. Según me explico mi tío, examinador de la Junta Qualificadora la mejor manera de aprobarlo era comprarse el Tirant Lo Blanch (es.wikipedia.org/wiki/Tirante_el_Blanco) y aprenderse todo el vocabulario y formas verbales que no conocieras. Como si para sacarse el C1 de castellano (para quien lo haga donde se haga) te hicieran conocer todo el vocabulario de El Quijote. Con unas condiciones así imagínate que muchas veces ocurra que un valencianoparlante no se lo saque (porque se le hinchen las pelotas por tener que estudiar el idioma que conoce desde niño, no lo defiendo pero es mi caso) pero alguien que no conociera el idioma anteriormente pero que si que se aplique a estudiar.
    Otro tema que ocurría anteriormente, y no se si habrá cambiado, es que el título de valenciano si que era reconocido en Cataluña y Baleares, pero no ocurría a la inversa con los títulos expedidos en esas autonomías. Así ocurre que Cataluña esta llena de profesores y maestros de bolsa pero no parece ocurrir lo contrario (además que el funcionamiento de la bolsa es mucho más rápido en Cataluña que en la Com. Valenciana).
    Así al aire es lo que puedo aportar sobre esto. ahora tengo la espinita clavada de sacármelo, pero ya estando en otra comunidad y sin tiempo ya veremos si algún día se da la oportunidad.
    PD: Otra cosa que añadir. Creo que ahora con el bachiller te dan el elemental (B2) creo. Pero claro, mi bachillerato es previo...
  30. #146 puede ser, pero esa noticia de 2018 habla de un futuro, no me suena que con el bachillerato en línea valenciana te den un C1, aunque podría ser
  31. #6 Mis dos hijos van a instituto público, y con el valenciano es con la asignatura que menos problemas suelen tener, y en casa somo castellanoparlantes.
  32. #52 Soy de Burjassot y me examiné en el Politécnico por la jqcv.

    Si escribes como hablas lo suspendes pero también suspenderías un c1 de castellano.
  33. #7 y tampoco me lo creo
  34. #3 Ese te lo sacas sin mucho problema si has llevado un buen nivel en el instituto. Tu limpiadora debe ser un portento, porque no es nada sencillo.
  35. #85 "catalanizando" siempre la misma història. Si por vosotros fuera todo seria en castellano, como el los viejos tiempos de la dictadura.
  36. #2 Yo apunte a mi hijo al castellano y el primer día del colegia me avisaron de que tiene que ser valenciano. Ya no tenía más remedio que aguantar. Pero lo malo es que como soy extranjero no puedo ayudarlo en nada.

    Parece que ha sido algo planificado que sabían desde principio que el castellano no tenía ningúna oportunidad, luego todos se quejan de los catalanes por no respetar las normas. Pero todos hacen lo mismo, pero de forma más discreta.

    Es lo que hay, pero si podría llevar a mi hijo a un colegio privado lo haría sin duda. Principalmente cuando voy al colegio y me hablan en valenciano, le insisto que no entiendo lo que me dice y la respuesta es ignorancia. Algo así como que te jodas si no hablas valenciano.

    Menos mal que el resto de los padres me traducen al castellano lo que dicen los responsables del colegio. En fin, una pesadilla.
  37. #14 exacto. Antes mis hijos iban a línea valenciana, ahora tienen la mierda del trilinguismo que es una mierda, porque hay profesores que ni saben inglés, ni saben Valenciano
  38. #57 Yo lo hablo desde siempre y ahora estoy con el euskera, eso si son palabras mayores. Mi mujer es francesa y tiene el mitja, se lo saco a la primera, igual es porque tienen muchas similitudes con el galo
  39. #131 en Valencia, en mi época de estudiante, haber aprobado BUP creo que te daba el elemental

    Para el Mitjà que yo recuerde había que hacer el examen de la Junta de Coneixements del Valencià

    Yo me examiné en 2000 o 2001 del Mitjà mientras estudiaba en la UPV en línea valenciana, así que lo tenía bastante fresco.
  40. #141 Lo he buscado y parece que desde el año 2018 sí te convalidan el C1 si te has sacado segundo de bachillerato:
    www.diarilaveu.com/noticia/82654/alumnat-linia-valencia-tindra-certifi

    Por lo que antes de esa fecha no se hacía.
  41. #41 existía en tu cabeza.

    En mi grupo de amigos hay valenciano-parlantes que iban a la "línea", y el resto, en castellano sin ningún problema.

    Ahora, todo en valenciano, incluso las tutorías a los padres ( aunque digan que no entienden valenciano).
    Es más, ni siquiera es en valenciano. Están catalanizando todo lo que pueden.

    Una puta vergüenza cómo ximet se ha vendido a oltra. Por eso gobernó 20 años el PP.

    No aprendemos...
  42. #62 Este tío hace spam de su sitio, mira todas las entradas de xarxatic de quien son...
  43. #14, no sé en Educación, en Sanidad empezaron con los enchufes ya en la primera legislatura.

    Y el caso de Oltra y su (entonces) marido demuestra que la consejería de Igualdad también es un saco y que lo era en la pasada legislatura.
  44. #1 Lo que dices no es cierto.
  45. #18 ¿Puedes desarrollar tu argumento?
  46. #14 El problema lingüístico ya existía. Antes los centros podían elegir entre diversos modelos lingüísticos (PIP o PEV). No metas cizaña poliica donde solo hay desconocimiento por tu parte.
  47. #78 No, por integrarse, tiene nacionalidad italiana.
  48. #13 Yo tengo el Grau Mitjà, y aún así sigo diciendo Monanem y Entonses :troll:
  49. #92 Pos t'has enganyat, de més pacavall
  50. #66 en mi localidad los 3 colegios tenían ambas líneas.
  51. #41 no existía, elegías línea valenciana o castellana. Fin
  52. #63 yo tengo la teoría, que nunca podré demostrar si es cierta, de que a los que no hablamos valenciano y se nos nota, tu mujer o yo mismo, nos tratan en el examen oral con algo más de indulgencia que al que lo habla a nivel nativo ;)

    También puede ser que un valencianoparlante te meta un "entonses" o un "caloret" en una frase y se lo carguen directamente.
  53. #66 y las ofertaba si había solicitudes.
  54. #50 yo creo que es porque nos cuesta abandonar "nuestro" valenciano para manejar el normativo. Yo creía que el mitjà era B1 o B2
  55. #64 Pero por si acaso no dices el nombre, secreto de estado.
  56. #73 Pues yo lo entiendo al revés .Empiezas la conversación en Valenciano, y si te ponen cara de no entender o te dicen que no te entienden, por respeto cambias al castellano. Si no nadie hablaría su lengua materna (en este caso, valenciano) con desconocidos por no saber si también lo hablan
  57. #15 Aprenderlo es muy fácil, que te reconozcan que lo sabes es imposible.
  58. El problema real es la "inmersión lingüística del catalán" en Catalunya, en Valencia no hay ningún problema con los idiomas (Gracias PP valenciano por tu sistema educativo de igualdad)
  59. #15 ¿Cómo dice un valenciano la frase: "Mira esa ardilla que viene corriendo por el bosque, salta a un árbol, trepa hasta la rama más alta, coge una nuez, se la come, y después salta a la rama mas alta del arbol de al lado."?

    ..."mira ira ira ira ira ira ira ira ira quina filla de puta"
  60. #84 que se han empezado a reparar en los últimos años (lo sé de primera mano). Que sí, que habrá muchos a los que todavía no les haya llegado su turno. Pero desde luego con el gobierno anterior ya te digo yo cómo estarían...
  61. #87 Las ofertaban siempre, en la práctica.

    La gente elegía el idioma de sus hijos y no había problema alguno.

    Ahora tenemos niños castellanoparlantes que ven el Valenciano como un ente extraño, impuesto, que sólo les sirve para escribir exámenes porque siguen sin usarlo fuera del aula.

    No lo saben hablar, lo entienden menos porque no se crían con una buena tv pública con productos para ellos , y además les produce indiferencia o rechazo
  62. #27 La corrección y contenido es brutal, el nivel bastante por encima de el típico examen de C1 de otras lenguas extranjeras.
  63. #19 en el colegio te enseñan CATALÁAAAAAAN

    /modo blavero off xD xD
  64. #43 ¿Quien te pregunta algo en valenciano por la calle?, ¿Quién te da los buenos días en el ascensor en valenciano?
  65. #85 Y en tu grupo de amigos hay algunos que hablan sin problema las dos lenguas y otros que solo hablan una. Casualmente los que hablan las dos fueron a línea en valenciano y los que no a línea en castellano pero "sin problemas". Es siempre lo mismo los monolingües se quejan de supuestas imposiciones.

    Del resto, es curioso yo soy tutor en un centro público y normalmente hablo en castellano. Se ve que no vivo en la película que te has montado.
  66. #72 Respeto y educación se llama, ya te lo he dicho antes.
  67. #41 ¿Y tú hablas de meter cizaña con esas formas? Anda y púdrete por ahí troll
  68. ¿Alguien sabe qué podemos hacer con los miles y miles de mascarillas que han llegado estas dos últimas semanas a los centros educativos?

    ¿Ofrecerla a quién la quiera llevar, por ejemplo, porque tenga familiares susceptibles y no quiera meter el virus en casa?
  69. #77 Es que "entonces" no solo es correcto, es que es lo que se debería decir. Se encuentra en textos escritos en valenciano de hace cuatro siglos.

    "Aleshores" es un catalanismo impuesto por los de siempre


    observatoridelallenguavalenciana.org/dubte/entonces-llavors-aleshores/
  70. #70 Hola, yo soy castellanoparlante y no.creo , en absoluto, que hablarme en valenciano sea una falta de educación.

    Si yo dijera que no lo entiendo bien o hiciera verlo con gestos y no cambiara de idioma eso es otra cosa.
  71. #157 No hay que ponerse así, sólo he dado mi opinión.

    Agradezco que pienses en que el otro quizás no entienda valenciano, pero creo que pones la venda antes de la.herida.
  72. pues gastan un montón en educación, así que por eso no es, es inutilidad pura, con recursos de sobra
  73. #19 Pero ni tu ni ellos tienen que demostrar que lo conocen y lo usan.
  74. #22 Lo siento soy inmune a tus falsos dilemas. Y en ningún momento he hablado de ninguna asignatura de bachillerato.
  75. #26 Ahora no sé si estás contra la ortografía o las certificaciones de conocimientos.

    Plantear dos posiciones absurdas y hacer como que la otra persona defiende alguna de las dos.
  76. #51 El problema real es Cataluña. La "inmersión lingüística del catalán" en Baleares no genera ningún problema. Es más, lo implementó el PP y es casi idéntico al que tiene Cataluña.
  77. #71 Tu ets de Castelló, tat?
  78. #97 el pare que va i la mare que torna, si es què vaig com cagalló per séquia! entonses disculpa la meva torpesa
  79. #48 HA venido a marear...

    Y a los españolistas se les ignora (no mediante el mecanismo de Menéame, sino se pasa de ellos).
  80. #29 Habiendo aprobado COU tuviste que sacarte el mitjà? Si no recuerdo mal en Cataluña obtienes automáticamente el C1 (equivalente al mitjà) aprobando segundo de bachillerato.
  81. #89 Te equivocas no es el valenciano el que es útil, es el papelito de jqcv. El valenciano en si no vale para nada, a la mayoría de gente que lo habla por varias generaciones no le sirve de nada sin pasar por el aro de la junta y simular un idioma que no se habla como tal en ningún sitio. Tus consejos me dan risa. En lugar de llorar, me beneficio del sistema disponiendo de ese papelito y luego no hablándolo nunca o hablándolo mal, corrigiendo a los repipis etc. Claro que mis hijos lo estudian, pero sólo para que nadie les toque las narices diciéndoles que quedan excluidos por esa estupidez. Si uno quiere dedicarse a leer "tirant lo blanc" y "mirall trencat" mientras el resto del mundo avanza me parece bien, pero que no de la brasa. Cuanta más gente habla valenciano por imposición más pequeño es el porcentaje de hablantes que lo hace porque sea su lengua materna y la amen, de lo cual me alegro, por hipócritas y clasistas.
  82. #94 no seran los viejos tiempos del imperio?

    Veo que tú comprensión no da para mucho. Te lo voy a dar masticado.

    Ni siquiera es valenciano, estamos en la comunidad valenciana. Es el catalán y la Narnia de los "paisos catalans" lo que quieren imponer.

    Ni siquiera la "llengua de la terra".
  83. #3 una mierda como una paella sacarse el mitja. MIENTES!
  84. #3 Podemos denegar la nacionalidad y más tarde expulsar del país a todos los niños que no demuestren arraigo con el idioma, lo mismo es el punto motivacional que necestian.
  85. #28 El mitjà es fácil. No exageres. Es un C1 que realmente se corresponde con un B2.
  86. #104 Yo?

    Tu véns de Bunyol o d'Ademús, tu a mi no m'enganyes nano :troll:
  87. #1 Y estos luego se quejan que los gitanos "no se adaptan" :shit:
  88. ¿Qué formas? Te he contestado como tú a mi.
  89. #96 Los tres colegios públicos. Los concertados lo dudo mucho.
  90. Los ofertaba siempre si eran públicos. Si eran concertados era línea en castellano en un 95% de los casos.

    La indiferencia y rechazo de los niños castellanoparlantes ya existía antes del nuevo modelo lingüístico pero lo que no existía era un buen dominio de ambas lenguas que solo lo conseguían los de línea en valenciano. Y como resulta que la leí d'ús i ensenyament del Valencia dice que todos los alumnos han de tener un buen nivel en ambas lenguas hay que cambiar el modelo puesto que no funcionaba.
  91. #77 Entonces se usa mucho en Alicante, Castellón y Valencia y es un castellanismo que por muy asentado que esté no deja de ser incorrecto.

    Por otro lado mientras tú amiga no sea licenciada en filología catalana es indiferente los estudios que tenga para obtener el mitjà.
  92. #112 Si hubiera uno, que trato piensas que tendría con el valenciano?
  93. ¿Que formas? Si te he contestado como tú a mi.
  94. #122 Claro que si, la demanda. Por eso en un 95% de los casos los concertados tenían línea en castellano. Por la demanda del 40% de valenciano parlantes.
  95. #114 es tendencioso.
  96. #137 ¿Qué problema hay como en Cataluña?

    Ahora todos los centros imparten asignaturas en castellano, valenciano e inglés. Una auténtica imposición del valenciano, sin duda.

    Soy tutor, imparto clases sobretodo en castellano, pero también en valenciano e inglés y no adoctrino a mis alumnos de ninguna manera. Lo único que intento enseñarles es que todas las lenguas son igual de respetables y que si viven en un territorio bilingüe lo mejor es dominar ambas lenguas.

    De la realidad a lo de que las tutorías se hacen en valenciano aunque los padres no lo entiendan hay una diferencia tan grande que solo un sectario monolingüe totalitario se lo puede creer por mucho que lea la razón, okdiario, el ABC o las provincias.

    Pd: sí que hay una imposición. Del castellano concretamente, viene en la constitución. Lo demás son pajas mentales.
«12
comentarios cerrados

menéame