edición general
1704 meneos
3400 clics

Iberdrola prevé una subida del 38% en el precio de la electricidad

El coste de la energía en el mercado mayorista -donde se negocian diariamente los precios que después repercuten en la factura- podría incrementarse hasta un 38 por ciento durante este año con respecto a los precios de 2014. Es la cifra que resulta de la estimación que este miércoles realizó Francico Martínez Córcoles, director general de negocios de Iberdrola, quien previó que ese precio podría situarse en los 58 euros por megavatio/hora de media en 2015.

| etiquetas: luz , ibedrola , politicos , pp , psoe
«12
  1. A ver si gana podemos y estos mafiosos se van a la puta mierda/cárcel.
  2. #18 Pues de momento, defraudar nada. Poco ético, quizá, ilegal, pues no, hasta los inspectores de hacienda lo dicen. Pero hay que sacar mierda como sea, que se están haciendo caquita.
  3. Es muy facil, Iberdrola se privatizó hace tiempo porque iba a ser mejor para el interes de los españoles. Como se ha visto que no, que es un nido de alimañas que solo quieren presentar cuentas a sus inversores, ¡Expropiese!.
  4. ¿Que os creeis que el sueldo de Ansar, Gonzalez, Salgado y otros tantos se paga solo?. Tenemos que poner bote entre todos.
  5. Som Energía, Goiener y un largo etcétera de alternativas están ahí para quien quiera cambiarse, que es lo que mas les duele. Yo lo hice hace casi 2 años ya.
  6. Luego subirá un 20 y nos dirán que ha sido otro logro de la administración Rajoy.
  7. Aznar empieza su andadura, al final nos cobrarán por respirar, limpiarnos el culo...
    www.eldiario.es/economia/FAES-directivo-Iberdrola-Fenosa-autoconsumo_0
  8. #19 Buena parte del electorado potencial de Podemos es muy crítico (al contrario de las ovejas del PP) y no tolera esta falta de coherencia de Monedero. Creo que lo propio y lo que hubiera dado otro empujón a Podemos es que hubiera dimitido. Aun así, considero Podemos la única alternativa real a toda esta mierda.
  9. #5 Pues no faltemos a las urnas.
  10. ¡Inshidiash! Shoria ha dicho que baja, y no hay motivos para dudar de él.
  11. Pasando por Albacete hace unos días vi como de casi un centenar de molinos no estaban en funcionamiento más de dos o tres. Hacía mucho viento. Así prevén esas subidas esta panda de ladrones.
  12. #13 Iberdrola que yo sepa ha sido siempre una empresa privada. Creo que sólo ha habido una electrica pública y era ENDESA. Esta ya no es ni española es de ENEL la antigua empresa pública italiana que sigue controlando el gobierno italiano al ser el mayor accionista. La han vaciado se han llevado los beneficios y se han quedado con el negocio de latinoamerica. Esto es marca España.

    En el mundo es normal ese modelo en mayor o en menor grado, Hispañistan es la excepción lo tiene todo todo privatizado y es cuestión de tiempo que se privatice o más bien se traslade la gestión privada de los servicios públicos poco a poco.

    Nos han hecho creer que lo normal en el mundo es tener totalmente privatizado el sector energético y es totalmente falso.
  13. #23 Lo que quieras, pero que te facture una comercializadora diferente a las grandes, les toca las narices.
    Al margen de que su prioridad por las energías renovables es su forma de entender al consumidor. Ahí no hay sueldazos ni comisionazas.
  14. #3 No te creas (yo estoy en som Energia) esas empresas son meras oficinas de facturación, lo gordo se lo llevan las productoras que son las 3 de siempre.
  15. Prevé....
    Y mi madre prevé que mañana habrá acelgas...
  16. Nos hemos iluminado por encima de nuestras posibilidades.

    Hijos de puta, cuando haya otra opción que no sea la mierda que hay ahora les van a dar por el culo si o si.
  17. Ojo, han dicho del mercado mayorista.

    A ver cómo se las arreglan para echarle la culpa a las renovables
  18. Me parece bien. Tenemos que arrimar el hombro para que los consejeros delegados puedan vivir como hombres decentes.
  19. #16 Monesvol me libre de defender ni un ápice a esta panda de hijos de la gran puta, pero siento comunicarte que los molinos también se detienen por otros varios motivos ajenos al atraco a mano armada de esta gente, a saber:

    1. Por reparación o mantenimiento.
    2. Por que hace mucho viento y los molinos se paran por seguridad y evitar que sufran daños.
    3. Esta no estoy seguro del todo, pero me suena que también se paran de vez en cuando para que "descanse" la maquinaria interna o no se sobre-caliente. Reitero que esta última no se si es correcta o me estoy columpiando 3 pueblos y medio.
  20. N.A.C.I.O.N.A.L.I.Z.A.C.I.Ó.N
  21. #41 en España no esta privatizado, sino oligopolizado. Que es muy distinto
  22. Para el gobierno esto es una bajada negativa del 38%. Repetimos, bajada negativa. Repetimos, bajada negativa.

    Cuando lo repitan 200 veces será automáticamente asignado en los cerebros de los borreguitos a una idea buena y feliz. Hay que votar al PP, otra y otra y otra vez!
  23. #2 Tienen dos sueldos, uno el que les pagan y otro el de la luz gratis.
  24. #3 Te ha faltado holaluz.com, tienen buenos precios y a mi de momento sin ningún problema. Además con discriminación horaria y ahorro bastante.
  25. Iberdrola prevé que robará a los españoles un 38% más, porque le sale de los condensadores.
  26. #3 Cooperativas y empresas con criterios sociales, solidarios y sostenibles.

    Cooperativas:

    Som Energía www.somenergia.coop/es/
    Zencer www.zencer.es/
    Goiener www.goiener.com/
    EnerPlus: www.enerplus.coop/node/3#overlay-context=
    Eolpop www.viuredelaire.cat/portada-esp.html
    Grupo Enercoop www.enercoop.es/index2.html
    Noxa Energía nosaenerxia.com/es/

    Empresas

    Gesternova www.gesternova.com/
    Electra Norte www.electranorte.es/
    Enara www.enara-energia.es/
    Holaluz.com www.holaluz.com/es/index
    Geoatlanter www.geoatlanter.com/


    . Las alternativas las analizan en mecambio.net/category/cambiate-ya-a-que-esperas/energia/

    + Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo creando empleo cualificado en zonas con pocas inversiones.

    + Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.

    + Reducen la dependencia energética.

    + Democratizan la generación de energía.
  27. Asombra que en medios oficiales consta que las eléctricas se oponen a auditorias públicas de sus costes, manteniendo total opacidad sobre el tema. El sistema político sometido al gran capital, no le interesa ahondar en el tema. No obstante si queremos ser críticos debemos informar todos los datos y así evitar manipulaciones. El coste eléctrico se distribuye ente el coste eléctrico 26%, el coste de distribución y equipos (regulados) 48% e impuestos el 26%. Ese incremento teórico del 38% se traduce en el coste total en el 9,88%, que es una barbaridad pero está muy lejos del porcentaje que sugiere el artículo.
  28. #5 No pondría yo demasiada fe en eso. Poderoso caballero es Don Dinero.
  29. Al final la gente empezara a quemar cosas, pero para calentarse, porque lo que son las estufas... Y esto es muy triste.
  30. #12 No, en serio, la culpa es de las renovables... y es muy sencillo de entender. Las energías renovables por a o por b proceden del sol, y que es lo que echa a perder la pintura de los yates... EL SOL. ¡Que Razón tenías Marhuendi!!!!
  31. Resumiendo:
    Como baja el consumo - Suben los precios.
    Como sube el consumo - Suben los precios.
  32. OS RECUERDO QUE EXISTEN COOPERARIVAS ELÉCTRICAS COMO SOM ENERGÍA O ZEENER. Hay alternativa y se puede mandar a la mierda a ibertrola y endesa.


    Nuestro dinero es su fuerza. De poco vale patalear y darles la pasta para que sigan sangrándonos.
  33. #61 el primer objetivo no es pagar menos, es no pagarles a ellos.
  34. #90 Holaluz.com desde Marzo. Media de 40 euros menos que con Endesa.
  35. #2 Esos sueldos son migajas comparados con los beneficios de estas empresas chupasangres. Esto pasa por ser ellos los que mandan en este puto pais a cambio de esos sueldos que dices. De la mafia te lo esperas, así que lo que mas me hace hervir la sangre es esa legión de indocumentados de clase currante que va a seguir votando a iberdrola, endesa, bbva, etc.
  36. #62 #66 una parte del recibo importante va para pagar transporte, distribución, costes de transición a la competencia apagón nuclear, insularidad, interrumpibilidad, y tantas otras mamandurrias, así que siempre acaba en las mismas manos.

    Lo que hay que hacer es desconectarse de la red.
  37. #47 Hay que someterse dependiendo de tu peso y fuerza. Grecia sola no puede porque es una mosca contra un león. Pero si por ejemplo en Portugal y España hubiera también un gobierno dispuesto a no someterse, entre los 3 supone el 20% del pib europeo, mas o menos, y en ese caso no les quedaría otra que doblar la rodilla y renegociar la deuda si no quieren que el chiringuito que han montado se vaya a la mierda y tengan lo mismo alguno que renunciar al yate de 30 m.
  38. #45 #16 Cuando hace mucho viento se paran (las aspas se giran para ofrecer la menor resistencia posible al viento), la presión que puede ejercer un viento muy fuerte y/o racheado sobre el mástil y las aspas podría averiar el molino. Y Albacete es un lugar donde es fácil que haya este tipo de viento.
  39. #86 En Meneame, el Copia/plagio es cuando no se enlaza el contenido original.

    Y si haceis un boicot a los medios AEDE, el hacer copia/plagio de sus contenidos es de incoherentes.

    Pero nada, vosotros a lo vuestro, lo de respetar las normas que aceptais de manera voluntaria no va con muchos de vosotros.
  40. #95 #100 Pero con cuánto consumo antes y después y qué potencia? Sin discriminación horaria?
    La diferencia entre una comercializadora es raro que supere el 3 %
  41. #9 Pues si tu madre lo preve, espero que te gusten. Y si Iberdrola preve que la electricidad va a subir...
  42. #61 A mi me supuso una ligera bajada, pero sí, se puede decir que es aproximadamente el mismo. Pero es que no se trata de eso, si no de quitarles poder a quien decide que esto sea así y manden sin presentarse a elecciones.

    Aparte de que esto es casi todo procedente de energía renovable.
  43. #73 A día de hoy desconectarse de la red sólo es válido para viviendas unifamiliares con dinero para meter y mantener unas baterías contundentes.
  44. ¿Y las causas? ... subida del petroleo, de los salarios, o la "pertinaz sequia"
  45. Que poca vergüenza tienen, sabe el si va a ser un año de viento o no?? Con lluvias que llenen o no los embalses??

    O es que el libre mercado no lo es???
  46. Siempre se ha dicho que el mercado libre hace bajar los precios por la competencia.

    Ahora resulta que no bajan, encima ya saben cuánto va a subir

    Estafa en toda regla con un bien básico. Podemos cambiar esto.
  47. #74 pero haberse ido porqué, si no ha hecho nada ilegal?

    Si se hubiera ido hubiera validado la táctica del PP: enfocar la atención en alguien de Podemos, soltar mierda de todos los colores incluso siendo mentira y teniendo que rectificar con la boca chica y arengar a las masas.

    No, así no. El día que este imputado por algo, incluso aunque sea inocente, es cuando debe retirarse al menos de la primera fila.
  48. #47 Si, como Grecia, que tp es Europa. Es el miedo que tienen, que les salgan bien las cosas a los griegos.
  49. #95 Al mes. Enero 14 (Endesa) 89.36 euros. Enero 15(holaluz) 35.79 euros. En este caso, más de 50 euros.
  50. #111 Mismas condiciones con las dos distribuidoras. Potencia 3.300. Sin discriminación.
  51. Hace años se cantaba una canción que ha resultado profética:

    ♫ Apaga luz, Mariluz, apaga luuuz.
    Que ya no puedo vivir con tanta luuuz. ♪♫
    ♫♪ Los borrachos en el cementeeeerio
    juegan al mus ♫
  52. Parece que ya han conseguido el truco para crackear el "mercado" de nuevo www.meneame.net/c/15283506
    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=15913528&version
    www.meneame.net/c/15913528
    ¿habrá que seguir parcheando no?
    ¿cuales son los siguientes parches que toca aplicar sobre la legislación del mercado, eléctrica y sobre el funcionamiento del mercado mayorista?
    Claro y el cracker dirá, joer que estáis parcheando todo el rato vuestros sistemas y no dejais las vulnerabilidades durante un tiempo para que las podamos crackear y forrarnos. Así no se puede tener estabilidad para crackearhacer negocios

    Y eso que tenian miedo
    Miedo en las eléctricas por la obsesión de los líderes de Podemos con el oligopolio
    www.meneame.net/story/miedo-electricas-obsesion-lideres-podemos-oligop
    www.meneame.net/c/16253208

    La factura subirá lo que las empresas del oligopolio quieran que suba
    www.meneame.net/story/sube-factura-luz
    www.meneame.net/c/15086224

    A mi me tienen mosca los accionistas qataries y otros extranjeros de las empresas del oligopolio como Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa.
    El emirato de Qatar se adueña del capital de Iberdrola con una inversión de 350 millones
    www.meneame.net/story/emirato-qatar-aduena-capital-iberdrola-inversion
    www.meneame.net/c/15913008

    ¿Así que permitimos que industrias estrategicas y clave como el sector electrico estén en manos estranjeras para que puedan hundir nuestra competitividad y así los paises de los inversores tendrán una ventaja competitiva sobre nosotros, pero en cambio en el sector de las televisiones no?

    El Gobierno planea cambiar la ley para blindar la TDT contra las empresas "indeseadas"
    www.meneame.net/story/gobierno-planea-cambiar-ley-blindar-tdt-contra-e
    Al Jazeera (la tele pública Qatari) prepara una potente ofensiva para entrar en la televisión española en 2015
    www.meneame.net/story/jazeera-prepara-potente-ofensiva-entrar-televisi
    www.meneame.net/c/16048071
  53. #50 Relacionadas
    La propuesta del Gobierno Vasco: que la ciudadanía pague la electricidad de la industria
    www.meneame.net/story/propuesta-gobierno-vasco-ciudadania-pague-electr
    El Gobierno impone un “impuesto revolucionario” de 255 millones a las empresas para costear la eficiencia energética
    www.meneame.net/story/gobierno-impone-impuesto-revolucionario-255-mill
    El Gobierno cede al chantaje del gigante Alcoa y le diseña precios eléctricos a la carta
    www.meneame.net/story/gobierno-cede-chantaje-gigante-alcoa-disena-prec
  54. #73 ya me gustaría desconectarme de la red, pero por ahora es complicado, o al menos lo parece.
  55. Esto es para que cuando "sólo" suba un 18% lo celebremos.
  56. #3 En parte si, pero de lo que habla el artículo es que va a subir el mercado mayorista lo cual beneficia a los productores (que son ellos tambien) y no tanto a las comercializadoras.

    Pregunta para entendidos, Si esto es verdad ¿no interesaria pasarse al mercado libre donde te mantienen el coste fijo durante todo el año? estas declaraciones puede ser una estrategia para que la gente contrate estos productos ?
  57. #111 si pero si una mide tu consumo y la otra te pone el cunsumo que le sale de la punta de la polla es muy razonable esa diferencia
  58. #19 Hasta donde yo sé, la mayor parte de las cosas que hacen los del PP también es legal. No nos chupemos los rabos. monedero debería haberse ido ipso-facto, con mucho ruído, demostrando que podemos es diferente. Peeeero....
  59. Como dicen en los comentarios: luego lo subirán sólo un 25% y tan contentos
  60. Lo mas sencillo, como siempre, es.montarselo uno.mismo. No es fácil ni inmediato... Pero tu bici eléctrica ya puede cargarse por paneles solares pequeños, igual que tus móviles y pilas. Es el comienzo de un camino largo, por supuesto. Pero irreversible. Nadie pensó alguna vez que la todopoderosa industria del cine, o la prensa, o la musia... podrían caer. Y ahí están. A las eléctricas les pasara igual, serán residuales en el ámbito domestico y compartiran el industrial. Ya falta menos, pero será mas rápido cuantos mas de nosotros hagamos por nosotros mismos lo que nadie mas hará.
  61. Tardando estamos en quitarles NUESTRA ENERGÍA ELÉCTRICA a toda esta panda de cuatreros hijos de puta.
  62. #33 Que gran berdá
  63. Es lo que tiene salir de la crisis que las cosas suben :troll:
  64. ¡Expropiese, confisquese y nacionalicese!
  65. #59 Pero el precio es el mismo, no habrá apenas diferencia
  66. #5 Lo importante es lo que haya (siendo cierto) defraudado Monedero... circulen y vean Tele 5.
  67. #24 Si se moviese mucha )pero mucha) mas gente a comercializadores verdes igual si se conseguía ir cambiando de modelo, eso si al principio puede ocurrir que haya que pagar esa energía verde un poco mas cara que la de las grandes productoras (ley oferta-demanda)
  68. Energía verde, verde billete.
  69. #74 Te falta información.
  70. #91 ¿Media de 40€ al mes o en total?
  71. #2 y las putas, no te olvides de las putas.
  72. #113 No porque no tenemos tanto dinero. Antes usaremos velas.
  73. #47 La culpa del desorbitado precio de la electricidad en España no es de ninguna directiva europea.
  74. Según fuentes cercanas a mí casa, Iberdrola llego a este número tras un correo de sus grandes accionistas diciendo que este año estaban regular de animo que les gustaría ganar un 38% más, que ya tienen la pintura del yate un poco desconchada y que eso de pintarlo es de proletarios, que hay que comprarlo nuevo.
  75. #13 Ya se sabe, las empresas siendo privadas tienen una mejor gestión y eso repercute luego en el ciudadano.
  76. No puedo competir, a mi solo me han subido la pensión un 0'25% y así no se puede.
  77. Siendo un cártel como son, no es que lo prevea, es que la subirá ese porcentaje.
  78. Economía política en 10 conceptos:

    1. La deflación es mala para el crecimiento, aunque es buena para los consumidores. También es mala para pagar las deudas (a un deudor le interesa que haya inflacción).

    2. Los políticos tienen miedo de que haya deflacción en europa, lo que retrasaría el crecimiento. A pesar de que la mejor forma de conseguir una deflacción es aplicar políticas de austeridad.

    3. Lo que se hace es hablar con los oligopolios de la energía para evitar que bajen los precios, sino provocar que los suban. Haciendo subir injustificadamente los precios de la energía (electricidad y gasolina). Lógicamente las energéticas están encantadas con esto por que engorda su cuenta de resultados.

    4. La energía tiene un peso muy fuerte sobre el IPC concretamente un 15.16% de acuerdo a este artículo (aede): www.expansion.com/2012/02/09/economia/1328792159.html así que subir los precios de la energía detiene por sí mismo la caída de la inflacción.

    5. El precio de la energía tiene también su impacto en los precios de los productos producidos (sube los costes de producción y de transporte) lo que hace que una subida del precio de la energía repercuta también en una subida del precio de todos los productos que se venden en el país.

    6. La subida de estos precios produce inflacción que es el objetivo.

    7. ¿La subida de los costes energéticos no reduce la competitividad y las exportaciones? SI, completamente cierto. Es tirarse piedras contra tu propio tejado para evitar que una estadística salga mal.

    8. ¿Como mejoramos la competitividad? compensando la subida de precio de la energía con una bajada de salarios.

    9. Una bajada de salarios merma el consumo y además hace que los clientes exijan precios más bajos en los productos, lo que causa deflacción.

    10. Pase a 1. y vuelva a empezar.

    En el camino y por resumir lo que esta estrategia hace es extraer recursos de la economía normal y trasvasarlos a las energéticas. Lo que se logra es maquillar la estadística de la deflacción temporalmente hasta que los efectos de la merma de productividad y en la economía se hacen evidentes lo que lleva a un aumento de la deflacción.
  79. #3 ¿Cuanto te ahorras?
  80. #91 Pues pensaba que no existía alternativa a Endesa, Iberdrola, etc. Gracias lo miraré
  81. #93 esto va igual que el ADSL...una cosa es quien te pone el cable y otra, quien te da el servicio.
    El cable y la energia te la pone el distribuidor "de referencia" == el monopolio de cada zona (endesa, ibertrola, ..)
    Luego, tu el servicio lo contratas a quien quieres. Y ellos son los uqe se encargan de comprar los kw o mw (de origen renovable) a los productores de energia.
    al final, todo esta dividido en
    -fabricante de energia (una nuclear, termica, hidroelectrica,..)
    -distribuidor= la red, y los putos peajes electricos. y en cada zona, la electrica de referencia.
    -el comercializador.

    se supone que habra competencia..pero solo en la comercializacion.
  82. #122 Ya pero el usuario todavía no ha puesto el consumo.
  83. Ayer cambié los dos contratos que tenía mi padre con Iberdrola a la PVPC, que en su día lo sacaron de ahí al mercado libre (y en un caso fue al comprar una casa en el pueblo, que con el cambio de titular le hicieron un cambio de tarifa... s/c)
  84. #78 Muy bueno, y a estos de las eléctricas no hay quien los pare ( con 2 expresidentes en consejos de administración...puaggg)
    Estamos pagando una electricidad carísima y yo aún no sé por qué vale tan cara.
    Sé que es un argumento muy fácil pero el PP está tapando , y mucho a las electricas. Y el PSOE me da que también.
  85. #59 Algunos beneficios de las renovables por las que apuestan las nuevas comercializadoras que NO son del Oligoplio:

    -Crean más empleo que otros tipos de energías.
    -Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo creando empleo cualificado en zonas con pocas inversiones y con un índice de paro mayor.
    -A largo plazo son económicamente mucho más rentables que las energías fósiles.
    -Reducen la contaminación.

    -Reducen la dependencia energética.
    -Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.
    -Aseguran un precio fijo, eliminando así a los especuladores.

    -Evitan los oligopolios.
    -Democratizan la generación de energía.

    # el precio es parecido ya que apenas tienen margen. El precio viene fijado en un alto porcentaje (95% ) desde ele Gobierno. Pero la unión de muchos socios o usuarios de estas nuevas comapañías les irá restando poder a las grandes eléctricas. Échale un vistazo a las recomendaciones de Jorge Morales de Labra www.meneame.net/story/regla-oro-saber-pagas-demasiado-recibo-luz
  86. Al final conseguirán que hagamos una huelga de pagar.
  87. #79 Te recuerdo que mister trajes tampoco hizo nada ilegal ;)
  88. No puede ser, pero si dice el bobierno que la electricidad baja!
  89. #42 Ahora no hay nada que privatizar ya se privatizó todo el sector energético en la época de Aznar. Ahora sólo queda el oligopolio.
  90. ¡Claro que sí! ¿Y por qué no un 100% y nos dejamos de zarandajas?
  91. Si nos dicen que es lluvia todo lo que nos está cayendo encima ¿por qué a mí me huele a pis?
  92. #52 Como me jode darte la razón. Y con esa haría la enésima vez. Si es que no aprendemos.
  93. #18 Tele 5? "usen cualquier medio de comunicación" y no intenten informarse por internet xD xD xD
  94. #1. Es que ya nos cobran por limpiarnos el culo. ¿o es que te sale gratis el papel WC? :troll:
  95. Hay que detener esta sangría como sea, pero YA. Esto no se puede supeditar a un cambio político en el gobierno de turno. Se suponía que la privatización de las eléctricas traería beneficios para los consumidores (supuestamente la competencia repercutiría en una optimización de recursos y una bajada de precios), pero ha sido justo todo lo contrario, las eléctricas se han convertido en fondos de inversión cuyo único objetivo es la venta al mayor precio posible de la electricidad y la obtención del máximo beneficio posible, y para colmo las grandes compañías controlan la producción, venta/subasta y la comercialización.
    Me jode decir esto pero la única solución a corto-medio plazo es intervenir las compañías y los precios del mercado mayorista, y realizar de una puta vez la dichosa auditoría. Y no debería quedarse ahí la cosa, debería de intervenir pero ya en serio la CNMC y la fiscalía del estado porque todas estas subidas carecen de sentido alguno, no tienen lógica (salvo la de sacar mayor tajada si cabe al pastel).
    Los precios ya son insoportables para los consumidores domésticos y la industria, y la electricidad es una necesidad básica hoy en día, NADA puede funcionar y NADIE puede vivir sin electricidad.
    O se interviene o no tendremos remedio. Desde luego así no se va a salir de la crisis en este puto país. Y Europa y su troika se pueden ir a la gran m...da con lo de intervenir las eléctricas, ¿quién es el dueño de ENDESA?. ENEL, controlada por el estado italiano... o sea, ¿ellos si pueden tener las eléctricas bajo control estatal y en España, si queremos ser "europedos" tenemos que privatizarlas?. ¡Y una m...!
«12
comentarios cerrados

menéame