edición general
1704 meneos
3400 clics

Iberdrola prevé una subida del 38% en el precio de la electricidad

El coste de la energía en el mercado mayorista -donde se negocian diariamente los precios que después repercuten en la factura- podría incrementarse hasta un 38 por ciento durante este año con respecto a los precios de 2014. Es la cifra que resulta de la estimación que este miércoles realizó Francico Martínez Córcoles, director general de negocios de Iberdrola, quien previó que ese precio podría situarse en los 58 euros por megavatio/hora de media en 2015.

| etiquetas: luz , ibedrola , politicos , pp , psoe
12»
  1. #2 y las putas, no te olvides de las putas.
  2. Los sectores estratégicos privatizados, para que todos los golfos se vayan a chupar de la teta de las necesidades básicas de las personas y no se invierta en otros negocios que permitan crear un sistema productivo diverso. Muy bien. El país de los payasos que se forran mientras los demás les votan después de ir a los toros.
  3. #78 Muy bueno, y a estos de las eléctricas no hay quien los pare ( con 2 expresidentes en consejos de administración...puaggg)
    Estamos pagando una electricidad carísima y yo aún no sé por qué vale tan cara.
    Sé que es un argumento muy fácil pero el PP está tapando , y mucho a las electricas. Y el PSOE me da que también.
  4. #23 Yo me pasé a Zencer hace tiempo y ENDESA me escribe periódicamente para que vuelva con papá.
  5. #3 Cooperativas y empresas con criterios sociales, solidarios y sostenibles.

    Cooperativas:

    Som Energía www.somenergia.coop/es/
    Zencer www.zencer.es/
    Goiener www.goiener.com/
    EnerPlus: www.enerplus.coop/node/3#overlay-context=
    Eolpop www.viuredelaire.cat/portada-esp.html
    Grupo Enercoop www.enercoop.es/index2.html
    Noxa Energía nosaenerxia.com/es/

    Empresas

    Gesternova www.gesternova.com/
    Electra Norte www.electranorte.es/
    Enara www.enara-energia.es/
    Holaluz.com www.holaluz.com/es/index
    Geoatlanter www.geoatlanter.com/


    . Las alternativas las analizan en mecambio.net/category/cambiate-ya-a-que-esperas/energia/

    + Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo creando empleo cualificado en zonas con pocas inversiones.

    + Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.

    + Reducen la dependencia energética.

    + Democratizan la generación de energía.
  6. #36 Estoy de acuerdo.Una buena compañía de momento.Llevo un año y muy serios y claros.
  7. #59 Algunos beneficios de las renovables por las que apuestan las nuevas comercializadoras que NO son del Oligoplio:

    -Crean más empleo que otros tipos de energías.
    -Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo creando empleo cualificado en zonas con pocas inversiones y con un índice de paro mayor.
    -A largo plazo son económicamente mucho más rentables que las energías fósiles.
    -Reducen la contaminación.

    -Reducen la dependencia energética.
    -Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.
    -Aseguran un precio fijo, eliminando así a los especuladores.

    -Evitan los oligopolios.
    -Democratizan la generación de energía.

    # el precio es parecido ya que apenas tienen margen. El precio viene fijado en un alto porcentaje (95% ) desde ele Gobierno. Pero la unión de muchos socios o usuarios de estas nuevas comapañías les irá restando poder a las grandes eléctricas. Échale un vistazo a las recomendaciones de Jorge Morales de Labra www.meneame.net/story/regla-oro-saber-pagas-demasiado-recibo-luz
  8. #79 Te recuerdo que mister trajes tampoco hizo nada ilegal ;)
  9. #86 En Meneame, el Copia/plagio es cuando no se enlaza el contenido original.

    Y si haceis un boicot a los medios AEDE, el hacer copia/plagio de sus contenidos es de incoherentes.

    Pero nada, vosotros a lo vuestro, lo de respetar las normas que aceptais de manera voluntaria no va con muchos de vosotros.
  10. #93 esto va igual que el ADSL...una cosa es quien te pone el cable y otra, quien te da el servicio.
    El cable y la energia te la pone el distribuidor "de referencia" == el monopolio de cada zona (endesa, ibertrola, ..)
    Luego, tu el servicio lo contratas a quien quieres. Y ellos son los uqe se encargan de comprar los kw o mw (de origen renovable) a los productores de energia.
    al final, todo esta dividido en
    -fabricante de energia (una nuclear, termica, hidroelectrica,..)
    -distribuidor= la red, y los putos peajes electricos. y en cada zona, la electrica de referencia.
    -el comercializador.

    se supone que habra competencia..pero solo en la comercializacion.
  11. #95 #100 Pero con cuánto consumo antes y después y qué potencia? Sin discriminación horaria?
    La diferencia entre una comercializadora es raro que supere el 3 %
  12. ¿Solo?
    Hijosdeputa
  13. Llegaremos a pagar los 1000 euros mensuales de luz antes del 2020?
  14. #1. Es que ya nos cobran por limpiarnos el culo. ¿o es que te sale gratis el papel WC? :troll:
  15. #113 No porque no tenemos tanto dinero. Antes usaremos velas.
  16. Hay que detener esta sangría como sea, pero YA. Esto no se puede supeditar a un cambio político en el gobierno de turno. Se suponía que la privatización de las eléctricas traería beneficios para los consumidores (supuestamente la competencia repercutiría en una optimización de recursos y una bajada de precios), pero ha sido justo todo lo contrario, las eléctricas se han convertido en fondos de inversión cuyo único objetivo es la venta al mayor precio posible de la electricidad y la obtención del máximo beneficio posible, y para colmo las grandes compañías controlan la producción, venta/subasta y la comercialización.
    Me jode decir esto pero la única solución a corto-medio plazo es intervenir las compañías y los precios del mercado mayorista, y realizar de una puta vez la dichosa auditoría. Y no debería quedarse ahí la cosa, debería de intervenir pero ya en serio la CNMC y la fiscalía del estado porque todas estas subidas carecen de sentido alguno, no tienen lógica (salvo la de sacar mayor tajada si cabe al pastel).
    Los precios ya son insoportables para los consumidores domésticos y la industria, y la electricidad es una necesidad básica hoy en día, NADA puede funcionar y NADIE puede vivir sin electricidad.
    O se interviene o no tendremos remedio. Desde luego así no se va a salir de la crisis en este puto país. Y Europa y su troika se pueden ir a la gran m...da con lo de intervenir las eléctricas, ¿quién es el dueño de ENDESA?. ENEL, controlada por el estado italiano... o sea, ¿ellos si pueden tener las eléctricas bajo control estatal y en España, si queremos ser "europedos" tenemos que privatizarlas?. ¡Y una m...!
  17. #111 Mismas condiciones con las dos distribuidoras. Potencia 3.300. Sin discriminación.
  18. #47 La culpa del desorbitado precio de la electricidad en España no es de ninguna directiva europea.
  19. Normal. Es que el petroleo está por las nubes.
  20. #99 muy buena apreciación. El verbo "robar" está colocado en la frase, justo...donde debe estar.
  21. Como dicen en los comentarios: luego lo subirán sólo un 25% y tan contentos
  22. #111 si pero si una mide tu consumo y la otra te pone el cunsumo que le sale de la punta de la polla es muy razonable esa diferencia
  23. #122 Ya pero el usuario todavía no ha puesto el consumo.
  24. #123 ciertamente deveria, pero ami me han echo lo mismo sin pasar a leer el contador imputar el gasto "estimado" y quedarse mas anchos que largos
  25. Y seguimos asaltando el bolsillo de los consumidores....Vaya chorizos
  26. Sí no sea que los pobres pasen frio y lleguen a final de mes, después de comprar a precio de saldo toda la infraestructura mal vendida por el estado en los noventa
  27. #109 Gracias por la información, no lo sabía.

    La próxima vez trata de ahorrarte el tono paternalista, no todos sabemos la normas de memoria pero si que somos capaces de admitir cuando nos equivocamos.

    Un saludo.
12»
comentarios cerrados

menéame