edición general
950 meneos
3543 clics
IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

Un grupo de investigadores de IBM y el Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han creado una macromolécula capaz de neutralizar las glicoproteinas que usan los virus para adherirse y atacar nuestras células. La macromolécula atrae al virus usando cargas electroestáticas y se adhiere a él evitando que contagie a las células sanas. Acto seguido neutraliza los niveles de acidez del virus para evitar en lo posible que se reproduzca y favorece con un tipo de azúcar específico que las células inmunitarias neutralicen al intruso.

| etiquetas: ibm , biomedicina , virus , dengue , gripe , ebola , zika
282 668 12 K 481 cultura
282 668 12 K 481 cultura
«12
  1. Da miedito la macromolécula joia.
  2. #1 a mi me parece sexy, melafo.
  3. Magic!  media
  4. Así empiezan muchas películas de zombies infectados
  5. Suena demasiado bonito para ser verdad.
  6. #4 ¿Entonces los zombies son fantasía y los infectados ciencia ficción? Porque nunca había hecho esa distinción activamente...
  7. !Malditos científicos!
    No tenéis derecho a quitarnos nuestras enferemedades naturales para hacernos vivir una vida totalmente artificial y sana.
  8. Joder, falta que te haga el desayuno y pase la aspiradora...
  9. #6 Muertos que se levantan y andan imposible, que un algo te deje majara y con ganas de sangre bastante mas probable
  10. #11 Para ser exactos , triplicada
  11. #10 ¿Entonces el vampirismo es ciencia ficción?
  12. #11 pero ninguna llegó a portada, aunque como dice #5 suena demasiado bonito, ya veremos con el tiempo hasta dónde llegan y cuando costará el tratamiento milagroso anti-virus en caso de llegar a existir a corto plazo...
  13. #14 acabara ocurriendo, no a corto plazo pero la tecnología acabará con las enfermedades, luego lo de la superpoblación ya veremos cómo afrontarlo
  14. #13 No sé tú, pero la sangre frita con piñones me la como a palas
  15. Eso se adheriría a nuestras propias células, creando graves problemas. No le veo la utilidad.
  16. #15 Eso otro también lo soluciona la tecnología  media
  17. Siempre supe que los frikis terminarían salvando el mundo, si es por las farmacéuticas...
  18. #19 Eso ya es menos probable.
  19. Paso 2, debe ser autoreplicante usando la materia a su alrededor.
    Paso 3, muta y empieza a atacar toda unidad celular.
    Paso 4, una novela de ciencia ficción cojonuda y una peli de acción, antes del apocalipsis.
  20. ¿Brujeríaaaaaaaa!  media
  21. Son noticias esperanzadoras, aunque como siempre hay que esperar a ver como se comporta en humanos, pruebas que llegarán de aquí a unos cuantos años y solo si pasa todas las anteriores fases.
  22. Pues nada , a comprar acciones de IBM , que supongo que dara preferencia en la cola
  23. #15: A mi me preocupa que se aplique de alguna forma contra los humanos.
  24. #17 Sorprendente la facilidad para "descartar" algunas investigaciones tan complejas.
  25. "The Flood"
  26. #31 Llevas razón en lo que dices pero yo estaba pensando en nanobots, el día que sean viables se acabaran las enfermedades
  27. #5 La lejía hace lo mismo, se carga cualquier virus o cualquier glicoproteína.
    El artículo se queda corto al explicar las ventajas de la macromolécula.
    #8 por ahora nadie nos ha quitado nada.
    #17 sip, la primera impresión mía ha sido esa, me alegro de no estar muy desencaminado. Por otro lado si pueden hacerlo suficientemente específico, sería un anticuerpo sintético. A ver si de ahí sale algo.
  28. #5 Orgullo científico: por mis santos cojones que mato a todos...los virus.
  29. Avances como éste provocarán que nuestro sistema inmunitario sea cada vez menos eficiente, y en unas cuantas generaciones no podamos pasar sin la muleta tecnológica. Esto es un outsourcing en toda regla.
  30. #22 actualmente solo existimos frikis. El resto se extinguió en la edad de piedra.
    #30 la investigación, no. El artículo-resumen.
  31. Madre mía, nos comen las máquinas...
  32. #30 cuñadismo nivel extremo
  33. #33 Tu también has visto mucho Star Trek.
    ;)
  34. #15 Lo de la superpoblación es muy probable que nunca sea un problema, lo explican en este vídeo reciente:
    www.youtube.com/watch?v=QsBT5EQt348
    Muy recomendable el canal por cierto.
  35. #14 Por eso no la he votado como tal :-) Aunque cada poco salen noticias de este tipo, pero alguna acabará siendo verdad, espero :shit:
  36. Pero aparte de "pegarse" y neutralizar virus malos ¿Puede que se "pegue" y neutralice otras celulas, organismos o moleculas buenas del cuerpo?

    Por ejemplo, ¿Como interactúa con diferentes tipos de neuronas u otro tipo de células sanas?
    ¿Con las bacterias vitales de nuestro microbioma?
    ¿Atrae algun otro tipo de moleculas necesarias quitandoselas a quien las necesita?

    ¿Cuanto es el tiempo y las generaciones que pueden tardar las colonias de virus para hacerse inmunes a esta molecula?
    Si aplicas esta molecula sobre colonias diversas de diferentes virus, moriran unos, pero otros sobrevivirán y se multiplicarán.

    Me recuerda otra vez a "la amenaza de andromeda" (2008)
    www.meneame.net/c/20691013
  37. #13 De la wikipedia:

    Hematodixia
    Son los llamados vampiros vivos, es decir, aquellas personas que siendo perfectamente normales en su apariencia externa, precisan del consumo de sangre para poder sobrevivir. La hematodixia aparece en tratados de medicina , de nefrología , monografías sobre Vampiros y otros legajos esotéricos sin que figure como patología alguna.

    Se ha descrito como anemia perniciosa. El enfermo no puede absorber correctamente la vitamina B12 debido a carencias en la sangre o algún fallo renal. A medida que la anemia progresa se producen cambios en la tez, debilidad, entumecimiento en las piernas y en ocasiones, pérdida de control. Los síntomas presentes son palidez, debilidad, dificultad respiratoria, náuseas, vómitos y aversión a la luz.

    Durante años no se ha tenido ningún tratamiento preciso, pero en 1926 se descubrió que el suministro continuado de hígado fresco podía contrarrestar la anemia perniciosa. Posteriormente se sustituyó por complejos vitamínicos muy concentrados, y a veces conjuntamente con vitamina B12 y ácido fólico.


    Me he tomado la libertad de resaltar en negrita las partes escabrosas para los vagos que apliquen lectura diagonal.
  38. #41 Estás hablando por hablar.
  39. Pero, ¿será 'Open Source', o no?
    -----------------------------------------------------------
  40. #46 ¿Inmunes a la molécula? La macromolécula lo que hace es evitar que los virus se "enganchen" a nuestras células.
    Los virus tendrían que evolucionar hasta tener otro modo de abordar a nuestras células, eso es extremadamente complicado teniendo en cuenta que sin reproducción no hay evolución, y en el mismo momento en que evitamos que entren en nuestras células estamos evitando que se reproduzcan, es un exterminio :-)
  41. #46 de los 50 comentarios de la noticia el tuyo es el único que se la toma en serio y aporta algo.
  42. #30 No lo descarto, digo que es improbable. Excepto virus latentes del tipo herpes, los virus son un fenómeno bastante moderno dentro de las poblaciones humanas que se han dado sobretodo desde que existen las ciudades. Antes, realizaban brotes y desaparecían de golpe. No tenían buenos métodos para prosperar. No son como los parásitos que se pueden tener durante generaciones y generaciones sin quitárselos de encima.
  43. #35 Y si es tan específico no valdrá para todos los virus.
  44. #41 No se sabe el origen de los virus, podría ser múltiple y venir en algunos casos de bacterias simplificadas y en otros de transposones que han adquirido nuevas habilidades.

    Lo que sí que se puede decir es que lo del núcleo vírico es una hipótesis sin evidencia y que es rotundamente falso que la evolución requiera un virus o que eso signifique que tenga una función específica..
  45. #40 Soy biotecnólogo. Pero vale, debe ser cuñadismo extremo. No puede haber otra explicación.
  46. #7 Si no son Nanomachines no son los auténticos.
  47. Estos de IBM se han liado cuando les pidieron que hicieran un antivirus
  48. #30 El mensaje anterior (#52) no tiene sentido aplicado a tu respuesta. Me he confundido y ya no lo puedo editar.
  49. #10 que un algo te deje majara y con ganas de sangre bastante mas probable <-----eso tiene un nombre: se llama trabajo.
  50. #13 Depende, entrevista con el vampiro no, blade a trozos.
  51. #35 Sip, yo cuando me costipo me tomo un par de chupitos y oye, mano de santo...
  52. #31 Y los mutados que sobreviven, se reproducen a toda leche.
    Y si no muto yo, sera uno de mis miles de millones de hermanos.
    Y tardan menos de lo que te cuesta a leer esto.
  53. #31 Los antibióticos no son un tratamiento útil para infecciones víricas. Por otro lado los virus no van a encontrar ninguna forma de contrarrestar ese ataque (no funcionan como una bacteria), pero la selección natural si que puede acabar haciendo el trabajo.
  54. #7 Y esa imagen de dónde es? Me suena
  55. #25 He pensado lo mismo. Lo peor de todo es que no es descartable. Cualquier sistema que se diseñe autoreplicante y autónomo, si tiene un bug en su código (o en este caso diseño biológico) puede acabar liandola muy parda. Estoy a favor de este tipo de estudios y avances, pero el riesgo es muy real, hay que ir con mucho cuidado.
  56. #4 Pero darle a un infectado es mucho más fácil que darle a un virus. No viste el capítulo ese de los Simpsons donde el director Skinner explica cómo combatir la plaga de las lagartijas esas?
  57. #8 es lo más pecaminoso que he leído desde la invención del condón de latex. Espero que el Vaticano se pronuncie pronto en contra de esta lasciva macromolécula. Un buen cristiano acepta la voluntad de Dios con los virus.
  58. Si de verdad funciona no os preocupéis que ya se encargaran las farmacéuticas de que no se hable más de él.
  59. #70 Si, por no decir que esta nueva molécula es una máquina que va a quitar puestos de trabajo humanos. Los rotschild se están frotando las manos mientras siguen en contacto con sus amos reptilianos que forman parte del club bildelberg y la sociedad secreta de jubilados zamoranos.
  60. #50 La naturaleza se abre camino.
  61. #4 Así empiezan muchas moléculas...
  62. #24 Hombre, nuestro ADN es fundamentalmente de origen vírico.
  63. #53 yo no entiendo del tema, pero tengo mis dudas de que pueda existir una macromolécula que se ancle a todos los virus, absolutamente todos, y además dé la gran suerte de que no se ancle a ninguna célula humana.
    Y si hubiera un estudio que lo demostrase que existe, supongo sería le descubrimiento del año y le habría caído un Nobel.
  64. #10 . Cuantifica esa probabilidad, que parece que me veis muchas películas...
  65. #20 . No podía faltar alguna cuñita anticlerical metida a calzador, esto es Menéame.
    Todavía me queda por repasar el resto del hilo, pero es de esperar alguna más sobre el Pepesoe, el empresario privado o la monarquía; lo habitual, vamos.
  66. #5 . Cierto, de hecho suena a foolsday o más bien a 28 de diciembre con dos días de retardo.
  67. #57 . Parece que se nos hayan venido arriba los muchachos, sí.
    28 de diciembre...
  68. #73 :tinfoil: #70
    Estamos rodeados, no hay salvación posible.
  69. #47 . Síntomas que pueden asociarse aquí y allá con unas cuantas dolencias, incluidas la rabia, el lupus, y diversas enfermedades autoinmunes. Hasta la hidropesía.
    Y esa era la inspiración de Bram Stoker, entre otros.

    Nada como querer ver algo donde no lo hay para que el cerebro comience a reconocer patrones confirmando prejuicios.
    Que en pleno siglo XXI alguien se crea de verdad que hay vampiritos rulando por ahí que no sean murciélagos sudamericanos sangrando vacas al descuido... manda webs.
  70. #86 Ignore por chulería innecesaria y/o creerse superior.
  71. cosas de estas podrían estar desarrolladas ya desde hace más de 20 años, pero de alguna manera no quieren o no les conviene
  72. #87 . Creerse uno superior en el MNM este iba a ser un poco inútil, por vacuo.
    Sólo me maravillan el predicamento que tienen las ficciones de vampiros, zombies y licántropos de moda cíclica, y lo que yo identifico con credulidad.
  73. #24 la verdad es que la pregunta no es del todo mala.

    He buscado y de momento me he encontrado con esto:
    microbioun.blogspot.com.es/2012/04/los-virus-son-unos-buenos-tipos.htm

    Molaría que alguien que pilote del tema nos dijese si es una idiotez o realmente hay virus "buenos".
  74. Algo mas que también concuerda con la llegada de la robótica, la investigación y el desarrollo.

    Así la pregunta será: ¿Serán prescindibles las empresas (muchas farmacéuticas dedicadas, por una empresa IBM y una sola medicina para los virus) o los trabajadores?

    Para algunos adelantados, recuerdo que IBM ha estado bajo los proyectos de World Community Grid durante muchos años (15 ...).

    www.worldcommunitygrid.org/discover.action
  75. #35 lo de la lejía también se usa para curar hasta el cáncer (la Vanguardia 28-10-2016)
  76. #92 la cuestión es que para curar no basta algo que mate. Debe hacerlo de manera selectiva. Por ejemplo los antibióticos matan todo pero de forma mucho más eficaz los microorganismos de la enfermedad de la que nos protegen. Por eso al tomar antibióticos uno se queda un poco ploff, pero la enfermedad queda mucho más debilitada y el organismo puede acabar con ella.
  77. #81 Yo que sé, pero un virus, infección, o que carajo se yo, que convierta a la peña en agresiva de pelotas por no sé que movidas, es desde luego más factible que muertos que ignoran el rigor mortis, las matemáticas para quién le apetezca.
  78. #79 No. Pero que tengamos toneladas de ADN parásito no demuestra nada en este sentido.
  79. #80 O dos.
  80. #77 Es distinto afirmar que la evolución requiere de los virus, de afirmar que esta evolución en concreto ha sido hecha con montones de virus por doquier.

    No soy yo quien lo decía.
  81. #31 Recordad que virus y bacterias llevan mucho más tiempo en este planeta que nosotros.
    Muchas especies animales y vegetales llevaban mucho más tiempo que los humanos en el planeta y se extinguieron. A otros los extinguimos los humanos.
  82. #55 y yo, astronauta humilde, porque no presumo
«12
comentarios cerrados

menéame