edición general
303 meneos
1418 clics
IBM despide a 1.700 trabajadores

IBM despide a 1.700 trabajadores

International Business Machines Corp. IBM, despide a cerca de 1.700 empleados, reportó CNBC el jueves por la noche. Las publicaciones en el foro de discusión de TheLayoff.com sugirieron que se hicieron recortes en varios departamentos en varios lugares. IBM emplea a unos 350.000 trabajadores y anteriormente redujo puestos de trabajo en 2016 y 2017.

| etiquetas: ibm , despidos
  1. Lenovo podría comprar ahora IBM, aunque sea un brindis al sol.
  2. #1 La noticia está más bien en que año tras año sigue reduciendo la plantilla pero en apariencia sigue creciendo (compra de Red Hat, otros macro-acuerdos comerciales, etc.)
  3. IBM GS, "ya no contratamos a nadie". Conseguimos contratos y subcontratamos el servicio con cárnicas.
    Iros a la mierda, no... Más lejos aún
    Quién a hierro mata, a hierro muere. Que no se equivoquen, nadie es un Dios.
  4. Make America Great Again!
  5. #2 no se como de grande sera Lenovo pero IBM lo que tiene aparte de multitud e divisiones son patentes y no creo que sean precisamente para todos los bolsillos.
  6. No es oro todo lo que reluce . Se de lo que hablo. De primera mano.
  7. todas las majors (hp, fuji...etc) están en esa dinámica... externalizando ... ¿novedad? ninguna..."es el mercado, amigos" (jodida frase dicha por un impresentable, que penosamente refleja como nada la jodida realidad)
  8. #5 com cárnicas?con su marca blanca para ser concretos.
    Nada que no haga el "cliente final" externalizando la plantilla de ir.
  9. #7 Lenovo compro la división de portatiles y PC workstation de IBM.
    Hablaba en retorica.
  10. #8 cuenta cuenta...
  11. #9 Externalizar: Contratar a un pringado que lo haga por cuatro duros mientras otros se forran sin mover un músculo.
  12. IBM malooooooo
  13. #2 Con una capitalización bursátil de unos 16.000 M$ Lenovo no sería capaz ni de comprar una quinta parte de Red Hat.

    La capitalización de IBM esta en torno a los 120.000 M$
  14. Ve IBM por tabaco.
  15. #9 Y todo para contentar a los accionistas con el truco del ratio ingresos/trabajadores. A corto plazo funciona y a medio y largo es un desastre. Tiempo al tiempo.
  16. Yo estoy deseando que venga otra crisis pero que azote a todos los que no azotó la primera. Que el dinero pase a no valer nada. A ver qué hacen jijijijiji

    Juaaaaa juaaaaa juaaaaa (risa malvada). Y no, no me escupo a mí misma, porque ya he ido al infierno y he vuelto. Ya me da igual todo :-)
  17. #3 Pero si compra una empresa, los empleados de esa empresa se pueden considerar empleados de IBM.
    Entonces, dices que IBM se está expandiendo y estos despidos son marginales en términos totales? mmmh
  18. #17 En economía casi todo es "corto-placista".
  19. #18 No falta mucho, la economía mundial vuelve a desacelerar a pasos agigantados, se avecina una buena.
  20. #10 Lo mismo pensais que la consultora en España es representativa de lo que es IBM.
  21. #22 Lo es.
    Son IBM, una de sus secciones. No son los tarjetas blancas con sus escudos, es la GS, con sus rango por tarjetas, verde IBM, amarillo "puto externo de mierda", rojo visitante/"¿Tú quién coño eres?".
    Si, son IBM, hay tres divisiones y GS es parte de ellos.

    Otras cosas son sus triquiñuelas, pero son IBM, la matriz dá las órdenes; lo he visto y vivido.
  22. #10 No, no me refiero a INSA/ViewNext.
    Me refiero a sus cárnicas; Pss y ahora su favorita IRIUM, una empresa que antes se dedicaba al catering.
  23. #22 Sin contar con Watson, que van "por libre" y se me ha olvidado.
  24. #25 Y todo IBM Research... por decir una de las divisiones.
  25. También en las sedes de varios países están despidiendo. La competencia en el sector es fuerte.
  26. Las empresas grandes suele tirar a la calle a un 2-3% de su plantilla todos los años de manera sistemática para cuadrar balances, y luego vuelven a contratar. No obstante, se avecinan tiempos difíciles para la industria y aunque creo que va a ser un cambio para mejor, hasta que todo se estabilice, todo se complicará.
  27. IBM lleva años siendo basura. Nadie quiere trabajar ahí. FAANG o financieras, el resto caca.
  28. #21 Según dicen los expertos, se espera un hostiazo peor que el anterior. Esta vez no sólo por la construcción (que también participa ahora, no sea que se queden fuera y se enfaden), sino también por las tecnológicas, la industria automovilística, energéticas, etc Bancaria también, advirtiendo muchos de bail-in. Va a ser jodido de verdad y espero que no lleve a un conflicto armado...
  29. #19 Para nada estoy diciendo eso, al contrario, subrayo la paradoja.
  30. #31 Sí, ya lo suponía. Sólo quería hacerte ver que reducir plantilla con comprar empresas enteras hace, que igual, la empresa sea aún más grande.
  31. #3 Sí. Yo también creo que estos despidos estén relacionados con algunas "duplicidades" que seguro conllevó la compra de Red Hat. Pero, supongo que también se darán unas cuantas sinergías y a la corporación en general le irá mejor.
  32. #30 Eso es ver el vaso muy vacío!! espero que no ocurra tal y como dicen esos "expertos" que mencionas...
  33. IBM ya hizo de las suyas, echando gente de la GS a por aquella época INSA, lógicamente perdiendo en todos los sentidos.
    IBM solo tiene entre sus filas hoy en día a comerciales y jefes "intocables". Todo su servicio técnico está en la India, a los cuales les abres una incidencia y te mandan a un blog de Internet que nada tiene que ver con ellos.

    Pero no es solo ellos, son todas las grandes.
  34. #30 Le volveremos a echar la culpa a Zapatero.
comentarios cerrados

menéame