edición general
41 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibon Etxezarreta: "No he pedido perdón, porque lo que les hice a Maixabel y la familia es imperdonable"

Ibon Etxezarreta, quien participara en encuentros restaurativos con Maixabel Lasa, siente como suyas todas la víctimas de ETA, y opina que todos los que han sido miembros de la organización pueden hacer mucho por la convivencia.

| etiquetas: eta , maixabel lasa , ibon etxezarreta , peedon
  1. Que diferencia con los del "periodo de extrema placidez". También hay diferencias en lo de la cárcel, unos cumplieron sus condenas y otros, a pesar de haber asesinado a muchísimos más españoles, no la han pisado.
  2. #1 esto ha sido hoy mismo
    twitter.com/sortubilbo/status/1452494798192001028?s=21

    Lo típico que un partido político hable así de un miembro del Comando Txalaparta de ETA que murió manipulando una bomba destinada a matar a inocentes, ese comando cometió al menos 17 atentados. En 1991 Batasuna quiso nombrar a este etarra como hijo predilecto de Lekeitio

    Sortu es una parte de Bildu
  3. #1 De hecho se hacen, pero no para sacarlas en la tele como demostración de que algunos de los violadores de niños que han pasado por la cárcel reconocen que violar niños no fue una forma legítima o moral de lucha política, sino para entender sus motivaciones, qué desencadenantes hicieron que pasaran de la idealización a los hechos y qué podríamos haber hecho, como sociedad, para evitar tanto dolor.

    Vamos, que tu comentario es un rebuzno de los de nota.
  4. #2 que haya cosas bochornosas no quita ni una pizca de barbarie a otras.
  5. #2 Que diferencia con los de "hay que dar sentido de normalidad a los homenajes de etarras".
  6. Con actitudes asi es posible cerrar heridas y avanzar hacia la conviviencia en sociedades divididas por la violencia.
  7. #6 Así que a ti no te parece positivo que un antiguo terrorista diga públicamente que se arrepiente del daño irreparable que ha hecho.

    Madre mía. :palm:
  8. las motivaciones de ETA eran políticas, por mucho que nos pueda parecer una barbaridad inhumana lo que hicieron. Muchísimas personas han padecido sus atrocidades, así que me parece positivo que antiguos integrantes de la banda decidan explicar que les condujo hasta esas circunstancias.
  9. #5 No creo que #2 esté poniendo en duda la barbarie de ninguna de las dos, más bien saca a relucir en, mientras en una se ha condenado a los asesinos y estos han pedido perdón, en el caso opuesto no se ha hecho ni lo uno ni lo otro. Y ahí están las victimas de uno de los bandos, esperando a que desentierren a sus familiares de las cunetas tras décadas y décadas buscando justicia.
  10. #10 Me parece muy positivo que pederastas y nazis arrepentidos compartan sus pensamientos y sentimientos. Hace no mucho salió por aquí una entrevista muy interesante a un ex-nazi que explicaba cómo para él el nacional-socialismo no era sólo una ideología, sino una forma de vida que lo permeaba absolutamente todo. También explicaba cómo salió de esa espiral y lo vacío que se siente ahora, años después, al no tener dentro el odio que daba sentido a su vida.
  11. Ojalá algún día leer o escuchar esto de la boca de algún asesino franquista.
  12. #12 Que hayan sido condenados es lo mínimo cuando hablamos de crímenes tan abyectos como matar por la espalda o con bomba a personas por sus ideas o por pasar por allí.
    El que pidan perdón o no queda entre su diosito y ellos. No tiene relevancia alguna, no borra lo que pasó y no debería dársele ningún valor.
    Pero tanto y tú más, y paracuellos qué sirve simplemente para lanzar mierda y acabar restando importancia a cosas que son muy graves.
  13. Me alegro que su reflexión le haya hecho ver el daño causado.

    Actitudes cómo está son las necesarias.
  14. #15 Que hayan sido condenados es lo mínimo

    Pues precisamente porque sería lo mínimo, comprenderás que sea lógico que se pida eso mismo para las víctimas y asesinos de la dictadura franquista (fíjate que ya ni siquiera hablamos de la guerra civil) o los GAL. ¿Te imaginas por un momento que para lograr el acuerdo de paz en el País Vasco, se hubiera acordado un alto el fuego de ETA a cambio de un Decreto Ley de indulto que afectara a todos los delitos cometidos antes de una fecha concreta?

    Eso, dista mucho de ser un "y tú más". No me parece afortunada la equiparación entre lanzar mierda y buscar justicia para todas las víctimas de todo tipo de asesinatos y terrorismo. Hay gente que lleva toda su vida buscando los cuerpos de sus familiares.
  15. #5 Si me explicas en donde estoy "quitando barbarie" o blanqueando algo te lo agradecería.
  16. #1 En casos como este sirve para tratar de evitar que otros partidos traten de sacar votos con una organización terrorista disuelta.
  17. #15 "Que hayan sido condenados es lo mínimo cuando hablamos de crímenes tan abyectos como matar por la espalda o con bomba a personas por sus ideas o por pasar por allí". Sí quieres te recuerdo las condenas de otros pájaros. :roll:  media
  18. Hoy en día, Etxezarreta disfruta del tercer grado, unicamente está vinculado con la cárcel de forma telemática

    Lo del teletrabajo se nos está yendo un poco de las manos.
  19. #17 Y por qué se contrapone eta al franquismo? pregunto.
    Porque cada vez que se habla de terroristas ensalzados, de gente muy arrepentidita de haber pegado tiros por la espalda no falta quien saca a los criminales franquistas, como si unos fueran contrarios a otros y no ambos contrarios a los demócratas.
    #18

    #20 y como eso fue vergonzoso se hace menos malo l que hicieron terroristas condenados?
  20. #8 Pedir perdón sería poner una piedra más en su mochila, ya que tendría que pensar si perdonarme o no.

    Entiendo lo que dice pero quien es dueño del perdón no es él ni él decide si merece el perdón, eso lo deciden los familiares, asi que debe darles la opción, tienen derecho a ello, que pida perdón y espere a ver si se lo dan. El no ya lo tiene.
  21. #22 La pregunta era muy clara y concisa, como comprenderás los Cerros de Úbeda no me valen. Tu acusación es muy grave y deberías explicarte con más detalles.
  22. #24 en primer lugar, me disculpo si mi comentario te ha ofendido porque no era mi intención ni ofenderte ni lanzar ninguna acusación hacia ti.
    Posiblemente, evidentemente, me he expresado mal. Este es un tema en el que respondo con excesiva visceralidad y eso no es bueno.

    Últimamente veo que se contraponen etarras a franquistas, como si la historia hubiera sido unos contra otros, cuando la realidad es que nignuno de los dos respetaba las reglas de la democracia. Y eso me da mucha rabia por motivos que no tiene mayor relevancia en el hilo.

    Dicho esto, reitero las disculpas.
  23. Esto me suena a argumento de película. No pido perdón porque lo que hice es imperdonable. Realidad, no pido perdón porque si me perdonan, sé que lo que hice es mucho peor de lo que me pensaba y si no me perdonan aún más. Y además no pido perdón para no encontrarme peor de lo que estoy, vamos una actitud muy valiente.

    Es un poco como lo de ojos que no ven corazón que no siente...

    Saludos.
  24. #5 ¿Sólo bochornosas? joder
  25. #2 ¡que calidad humana, oye! Primero asesinan, luego piden perdón.. ¡Que diferencia!! Pedir perdón no sirve de nada ni resucita muertos.
  26. #22 Pues se contrapone al franquismo, porque mientras unos están cumpliendo condenas largas otros salieron de rositas e incluso algunos con estancos o administraciones de loteria
  27. #25 Y yo te lo agradezco. Generalmente la gente no te da la razón por aquí; como mucho, deja de responder.

    ¡Saludos!
  28. #27 #29 acaso tienes que exigir tú o cualquiera de nosotros más que la mujer y familia del asesinado?? A ellos les ha valido, y en concreto, Maixabel Lasa lo ha demostrado más que sobradamente. Repito, si para ella vale...por qué tiene que haber quien exija otra cosa? El "perdon" es un concepto humano; el castigo legal, qeu es el que como sociedad podemos exigir el resto, ya está cumpliendose según las normas...
  29. #2 Que diferencia con Estados Unidos donde hubieran ejecutado a los etarras desde la legalidad. Así, por hablar de cosas que no tienen nada que ver sobre todo después del 77, cuando los etarras que quisieron también pudieron acogerse a la amnistía. Los etarras que son sinceros en el arrepentimiento no se acuerdan de Franco.
  30. #22 cada vez que se habla de terroristas ensalzados, de gente muy arrepentidita de haber pegado tiros por la espalda no falta quien saca a los criminales franquistas, como si unos fueran contrarios a otros y no ambos contrarios a los demócratas.

    No se contraponen como si unos fueran contrarios a otros (aunque ideológicamente lo son), sino porque, mientras desde un espectro político siempre se han condenado ambas actitudes, desde el otro sea loa a unos y se critica a otros. Lo cierto, al final, es lo que te digo, que unos han cumplido pena, han pasado por la justicia y han pedido disculpas (en su gran mayoría), pero los otros ni están ni se les espera. La posición demócrata es precisamente pedir lo mismo para los responsables de ambas barbaries.
  31. #7 o con los de: "Eso pasó hace mucho tiempo y no hay que remover el pasado".

    Del otro lado, como dice #14, esto no ocurre ni se le espera.
  32. #22 Porque llevar el debate al absurdo es marca de nuestro tiempo. Y ya lo de entender que, especialmente en la comunicación escrita, circunscribir el mensaje al tema en cuestión es importante, olvídate...
  33. #29 SI que sirve, reconocer tus errores y disculparte además de ser juzgado y cumplir tu condena es clave. Y sino que le pregunten a la afectada.
  34. #3 4 comentarios negativos por poner un tuit de hoy de una parte de bildu, sortu

    He puesto el tuit y una explicación de quien era… ya está, sin una sola apreciación personal

    Lo de Meneáme y ETA es para hacérselo mirar, luego serán los que tienen la autoridad moral… en fin
  35. #27 Yo lo entiendo como que no pide perdón por que no existe una palabra propia para pedirlo, perdón se queda un poco tibia. Deberias leer algo sobre Maixabel Lasa, aunque no compartas su opinión.
  36. #2 lo determinante ( aunque necesario) no es pedir perdón. Lo determinante es comprender porqué una ideología política identitaria ha generado la barbarie en el país Vasco como antes la generó en Europa
  37. #2 Siempre ha sido más sencillo matar a 800.000 que a 800. En muchos lugares aprendieron durante el siglo XX que esto no debe ser así, pero aquí no.

    Desarrollados en proporciones colosales los vicios y los crímenes, se desfiguran en tales términos que no se les conoce; el historiador se emboba engañado por la grandeza óptica de lo que en realidad es pequeño, y aplaude y admira un delito tan sólo porque es perpetrado en la extensión de todo un hemisferio. La excesiva magnitud estorba á la observación lo mismo que al achicamiento que hace perder el objeto en las nieblas de lo invisible. Digo esto, porque á mi juicio , Napoleón I y su efímero imperio, salvo el inmenso genio militar, se diferencian de los bandoleros y asesinos que han pululado por el mundo cuando faltaba policía, tan sólo en la magnitud.

    Galdós en Gerona y seguimos igual siglo y pico después.
  38. #26 Acepto las disculpas, no hay problema. Lee mi comentario con tranquilidad, los asesinos deben ser condenados y cumplir sus condenas, me alegro cuando esto se produce y me molesta cuando no.
  39. #39 Eso ya lo sé. De hecho Maixabel Lasa, en realidad ya le ha perdonado.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame