edición general
26 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibtihaj Muhammad, la primera medalla estadounidense con hijab

Ibtihaj Muhammad, primera participante olímpica de Estados Unidos que lleva velo, se alza con la medalla bronce en los Juegos de Río de Janeiro tras ganar en sable por equipos a Italia por 45-30.

| etiquetas: hijab , rio 2016 , musulmana , bronce
  1. #1 Quedan pocos valientes como tu xD xD
  2. Allahu Akbar dijo, seguro :professor:
  3. Después añadió por lo bajini: "shara marecon".
  4. #2 shukran sadiiq! :hug:
  5. ¿De Estados Unidos? Pal año que viene a buscar país pa competir
  6. Esto no tiene buena pinta. Se está empezando a normalizar y creo que es un error.
  7. con sus diferencias culturales, estoy seguro que las cuatro chicas del equipo realizan la limpieza de los sables de manera altamente satisfactoria.
  8. Hasta hace poco las mujeres ni siquiera tenían permitido competir en la disciplina de sable.
  9. Menéame ej ejpaña sino ej una medaya ejpañola aunqué sea de grafeno no ej notisia. osea yrrelebante
  10. #7 Lleva un pañuelo y la cara al descubierto, incluso parece que esté maquillada, ¿qué es exactamente lo que tanto te molesta?

    Normalizarlo es lo que hay hacer, siempre y cuando se trate de un complemento de belleza/identidad cultural más y no de una imposición social/machista.
  11. #11 No he dicho que me moleste. Opino que es un factor que no favorece la libertad de la mujer. Opino, repito.
  12. #12 ¿No consideras que esa mujer (deportista de élite) está suficientemente liberada como para decidir voluntariamente llevarlo o no?
  13. #13 No tengo ni idea de lo liberada que está. Sólo pienso que:

    1) Las imposiciones culturales no me gustan, de ningún tipo, aunque yo mismo me tenga que someter a ellas.
    2) Que tengo el mismo derecho que tú a opinar sin que me casques un negativo sólo porque no estás de acuerdo con lo que digo, y eso sin haber faltado el respeto a nadie.
  14. #14 Estoy de acuerdo contigo en ambas, perdón por el negativo en caliente, te compenso aquí.
  15. #11 No hay que normalizar nada. Es un atraso que nos llega del medievo. El problema no es el trozo de tela sino lo que significa. Te olvidas que la gente que proviene de esta cultura/etnia piensan que el pañuelo es un signo de decencia y de que eres respetable, las que no lo llevan no se merecen respeto: esto esta en contra de los valores de derechos humanos que albergamos en occidente, todo el mundo merece el mismo respeto no importa cuanta piel muestre.
    A mi no me molestan en absoluto los pañuelos usados en plan estetico, como si quieres ir por la calle vestido con un saco o disfrazado de platano o de dinosaurio; pero el hijab no es nada de eso, el hijab es un signo de sumision de la mujer a las reglas sociales islamicas y un recordatorio a los "infieles" de que ellos no quieren pensar como nosotros y no quieren integrarse en nuestra sociedad, que no se van a bajar del burro en los temas de su ideologia. Comprenderas que habemos quienes vemos estas cosas con mucha inquietud ya que no queremos que nos regresen a la Edad Media.
  16. #3 Ala uuuuu al bar!!!
  17. #16 Pues yo creo que hay que diferenciar cuando se trata de un signo de identidad y cuando representa la sumisión de la mujer...

    Por ponerte un ejemplo muy tonto, las mujeres han estado obligadas a vestir en occidente con falda larga durante muchos años, por debajo de la rodilla y nada de pantalón, ¿verdad que no te escandaliza cuando una mujer hoy en día lleva una falda por debajo de la rodilla? ¿a que tampoco lo relacionas como un símbolo de sumisión?
  18. #18 No me fastidies, un signo estético o de identidad no es algo que no te quitas jamas, aunque estés a 50grados, como les pasa a estas. Las andaluzas no van con el traje de faralaes a los Juegos Olímpicos, pero estas tipas si, porque NO se pueden quitar el pañuelo, y algo que no te puedes quitar nunca se sale de la categoría de estética que hablas en tu discurso, que esta por otra parte muy fuera de la realidad.
  19. #13 vestir como hacia una tribu arabe nomada en la baja edad media no es algo de lo que alegrarse, es sintoma de radicalizacion.
  20. #20 Yo quiero todos los pañuelos opresivos fuera, pero si son decorativos como un piercing en india o un maquillaje en occidente, bienvenido sea.

    Hasta hace nada nuestras abuelas se cubrían el pelo cuando enviudaban...  media
  21. #19 Generalizar es un signo de ignorancia... Por supuesto que habrá mujeres que no se lo quitan por obligación, pero seguro que hay algunas (especialmente las que sólo cubren el pelo y van maquilladas, como la del artículo) para las que es un signo de identidad.
  22. No sé que me incomoda más: o la imposición de vestimentas por parte de una religión que me trae fantasmas de cuando aquí se hacia lo propio o los putos troles neocon islamofobos de mierda.
  23. #22 No te lo crees ni tu. Pero aunque lo fuera, pues seria otro tema muy preocupante: si las andaluzas empezaran a ir con el traje de gitana a todos lados y si las valencianas fueran al trabajo y a competir en pistas de atletismo con trajes de fallera que pensarias? Pues que estan buscando guerra, como un catalan que vaya a Malaga a un chiringuito de la playa y se niegue a hablar en otra cosa que no sea catalan. Esa "identidad" que tu hablas no es mas que belicosidad, una forma clara de marcar la diferencia entre "ellos" y "nosotros" no vaya a ser que alguien se confunda.
    Los sacos que les ponen los moros a las mujeres aqui en Europa no tienen cabida, porque no vamos a tolerar ese retroceso a las cavernas y porque si quieren quedarse sera integrandose y no formando una comunidad cerrada cada vez mas belicosa y exigente conforme aumentan en numero. Tolerar lo contrario es conducirnos a un conflicto armado dentro de poco, vete y lee la prensa y mira lo que paso ayer en Corcega.
    Ah, me llamas ignorante pero no tienes ni idea de quien soy, eso seguro que es de gente muy inteligente, verdad? Ale, que tengas un buen dia.
  24. #25 Lo primero... no te he llamado ignorante, he dicho que generalizar es un signo de ignorancia.

    Las andaluzas y valencianas pueden competir como les de la gana, otra cosa es que no vaya a ser muy cómodo si lo hacen con el traje regional, pero imagino que pueden hacerse un recogido de pelo más o menos representativo, lo mismo que pueden llevar quizás una cinta de pelo o muñequera con una bandera o el nombre de su pueblo y nadie se escandalizaría.

    Estoy completamente de acuerdo contigo, hay que terminar con todas las musulmanas sometidas en europa, hay que asegurar que si alguna aún conserva el pañuelo sea por voluntad y no por obligación, y una forma clara es diferenciar entre un "saco" como tú bien le llamas, y un elemento decorativo en una mujer totalmente liberada. No hacer esa distinción significa no ayudar a la modernización de su cultura.
  25. In accordance with their belief in what was proper dress for a Muslim woman, Muhammad’s parents sought out a sport for her to participate in in which she could be fully covered and wear a hijab.

    Segun Wikipedia sus padres la mandaron a un deporte en el que pudiera ir adecuadamente vestida como mujer musulmama, totalmente cubierta y con la cabeza tapada.

    ¿Eso es libertad para elegir? :wall:.

    Sigo diciendo que falta un muñequito vomitando...
  26. #7 Yo, como ateo hijo de musulmanes, me pregunto siempre una cosa. ¿Cuántas mujeres con velo conocéis? ¿habláis con ellas? ¿Les preguntáis sus motivos, formas de pensar, ideologías...?

    Lo digo porque lo tenéis todo tan claro clarisimo que es algo que me fascina. A lo mejor tenéis fuentes de información que yo desconozco. Pero lo que no entiendo es la simpleza con que tratais la cuestión, velo=sumisión=malo es la lógica que se suele utilizar, pero ¿se pregunta alguien por qué llevan ellas el velo?
  27. #28 No conozco los motivos personales de cada una. Sólo digo que las imposiciones culturales no me gustan, de ningún tipo.
  28. #28 bien dicho. Salid a la calle de una vez y preguntad a las mujeres. Estoy harto de oír hombres discutiendo entre sí mismos las vidas privadas y publicas de mujeres. Y luego les decimos que se callen porque son oprimidas y qué sabrían ellas de lo oprimidas que son...
comentarios cerrados

menéame