edición general
13 meneos
18 clics

Iceta defiende votar en referéndum un acuerdo sobre el autogobierno y la financiación catalana

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha defendido este jueves votar en un referéndum un "gran acuerdo sobre autogobierno, financiación y participación de las comunidades autónomas en el diseño de las políticas del Estado", en el marco del proceso de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat. Dice que se pueden hacer "trajes a medida" , y se ha abierto a aplicar medidas específicas para Cataluña como se hizo con los derechos forales

| etiquetas: iceta , referéndum , psc , psoe , trajes a medida , cataluña
  1. Autogobierno para mí significa transferencia de todas las competencias, y que el TC no pueda eliminar o suspender las leyes que apruebe el Parlament, si no, no es autogobierno ni es nada.
  2. Siempre que no sea anticonstitucional puede.
  3. #1 Según esa definición. España no tiene autogobierno, porque la UE puede eliminar o suspender leyes que aprueben las cortes.
    Pero es lo que tiene vivir en los mundos de Yupi.
  4. Iceta gobernando para todos. Menudo idiota.
  5. #1 Eso no es autogobierno, es independencia.
  6. El referéndum de pastel, a ver si cuela y se calman los ánimos :troll:
  7. Me sorprende las ganas q tiene el psoe de perder las elecciones. Podian haber esperado un mes (por decir algo) para empezar a hablar de referendums, pero no han tardado ni 24 h en empezar desde las declaraciines de sanchez...
  8. #9 La Calvo también lanzó un globosonda.Sánchez por no perder la sillita vende a su padre, a su madre y al Pablo Iglesias original.
  9. "Aun así, ha defendido que el Estado de las autonomías permite hacer "trajes a medida", y se ha abierto a aplicar medidas específicas para Cataluña si hubiera acuerdo, como se hizo con los derechos forales con la disposición adicional primera de la Constitución."

    Id comprando vaselina que luego entra mejor.
  10. #2 Confundir la constitución con las tablas de la ley de los cristianos y su redacción divina, no es precisamente democrático, ni real.
    La constitución no puede ser el problema, ya que es modificable.
  11. #8 Sánchez hará lo que sea con tal de estar 10 minutos más en la poltrona, si hay que hacer un referéndum de hace y punto. Con Rufián ha pinchado en hueso, sabe que a la que no le baile el agua le tumba el gobierno.

    Un saludo de Rufián a todos aquellos de Podemos que dicen que con “solo” 35 diputados no se puede hacer nada.
  12. #14 Tranquilo que ya mismo cierran 3 autonomías porque es lo que han votado sus ciudadanos. Y el resto se apuntará cuando vea las ventajas de no tener autonomía.

    Total, solo las quisieron "para ser como ellos"
  13. #2 Para ser anticonstitucional basta que solo afecte a Catalunya porque sacan eso de la "igualdad entre españoles". Así se han petado 40 leyes sociales/medioambientales los últimos 5 años.

    Hay que reírse de los unionistas catalanes de clase baja.
  14. #3 claro, vas a comparar las limitaciones que puede plantear la UE, con la manifiesta obsesión de una organización criminal.
  15. Les pidieron la DUI y les dan el DIU
  16. #16 ¿Clase baja? ¿Eres pijo?{huh}
  17. #5 No hombre no, en nuestro DNI seguiría poniendo español, que es lo único que importa a la atunada mesetaria.
  18. #20 La atunada no va a estar contenta hasta que se eliminen todas las competencias autonómicas y hablemos todos en cristiano, pero tampoco viene mucho al caso. Un nivel de autogoberno que permita no someterse a los dictados de un TC es independencia de facto (llámalo estado libre asociado o como quieras). Ya sé que me dirás que este TC es un mierda y está politizado, pero yo no hablo de eso, sino de cómo se organiza un estado.
comentarios cerrados

menéame