edición general
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La idea de Trump de comprar Groenlandia sería beneficiosa para EE.UU

La idea de Trump puede ser alocada (e imposible), pero eso no quiere decir que no pueda ser beneficioso pensar en revivir el mercado de los territorios soberanos que alguna vez hizo grande a Estados Unidos. Además de comprarle Louisiana a Francia, Florida a España, Alaska a Rusia y mucho del sudoeste a México, EE.UU. estuvo a punto de comprar Groenlandia e Islandia en la década de 1860. La idea era rodear a Canada de territorio estadounidense y así persuadirlo de unirse a EE.UU.

| etiquetas: trump , groenlandia , ee.uu
  1. El cambio climático va a hacer que ciertas partes del mundo vayan a ser muy valiosas en el futuro. Concretamente tres: Canadá (y alaska), Groenlandia y Siberia. No sólo por los recursos que van a estar disponibles sino porque serán capaces de acoger gran parte de la humanidad.
    La Antártida tendrá también más valor pero no tanto.
  2. ¿no compraran Españas?
  3. Creo yo que sería mejor que EEUU se uniera a Canadá, ¿no?
  4. Genios!!!!

    Chorrocientos millones de hectáreas sin explotar y recientemente descongeladas, a nadie se le habría ocurrido que fuera beneficioso.

    Excepto porque Groenlandia lleva desde hace casi una década en el punto de mira de mineros y agricultores. Desde que se empezaron a notar los efectos del cambio climático.
  5. Nos ha jodio mayo con las flores!
  6. #3 Será si los Canadienses quieren.
  7. #2 Algunas las compraron, otras las ocuparon.
  8. Y si para ello, hay que imprimir 100.000.000 millones de dólares, respaldados en nada, se imprimen...
  9. #6 Y si no quieren los EEUU les llevaran democracia :troll:
  10. Como residente danes estoy de acuerdo en vender Groenlandia, a cambio solo pido la costa este de los EEUU
  11. #3 Una Groenlandia independiente básicamente viviría de las mineras canadienses y el alquiler de la base americana de Thule, asi que casi que da igual
  12. #9 y deberán aceptar nuestras costumbres pacíficas... por la fuerza xD
  13. #1 Los recursos van a ser muy muy escasos, pero creo que tenemos la tecnología para sobrevivir como especie. Lo bueno es que nos vamos a ver obligados a prescindir de la energía fósil, por lo tanto, cuando todo pase, será imposible volver a cometer el mismo error (otros sí, pero no el mismo).
  14. #10 Negociación a la japonesa
  15. #8 Sí. La idea de comprar gente y cultura (porque recordemos que allí vive gente) también es otra gran aportación del capitalismo.
  16. #1 El cambio climático va a ser una puta merienda de negros.

    Descomposición de la democracia liberal mediante.

    Porque no queda otra. Atentará contra todos los DDHH lo que se hará contra las poblaciones que sufran sus consecuencias.
  17. La idea de [inserte político o partido] de reducir la tasa de desempleo sería beneficiosa :shit:

    El titular es simplemente evidente.
  18. #13 Eso dirían muchos al acabar la 1ª Guerra Mundial.
  19. Por eso los políticos daneses se ríen a carcajada limpia.
  20. #13 Veo que ya abrazas con entusiasmo lo que va a suceder en vez de clamar para que alguien lo pare.

    Eres un pionero: esto que tu dices va a ser exactamente la retórica de los destructores del mundo.

    "Es triste lo que pasa pero vaya RETOS tenemos de cara al FUTURO. Veamos lo bueno y olvidemos el pasado".

    Gracias por tu brillante blanqueo anticipado. Me ha encantado.
  21. #8 dinamarca puede pedirlos en euros :troll:
  22. #10 a todo esto: los groenlandeses qué opinan?
  23. #10 A cambio de Texas no estaría nada mal tampoco.

    A lo mejor España les puede intentar vender la isla de Perejil. Yo como catalán estaría de acuerdo.
  24. Si no la compran, la invaden
    (al igual que Dinamarca, que esa isla en medio del Pacífico no pinta nada) y meten a los esquimales en reservas.
  25. #22 todavia estan riendose
  26. Iba a poner una escena de "El Mundo en sus Manos, con Gregory Peck pero... me lo he pensado mejor:
    www.youtube.com/watch?v=mH7jjBAK-VM
  27. #23 www.youtube.com/watch?v=JzwcOp5ne6o . :troll:

    Texas no es suficiente Texas + New Mexico + Arizona + California. Y nosotros pagamos el muro
  28. #10 la de ahora o la futura?
    Ten cuidado, no sea que negocies una costa a mil kilómetros de la costa
  29. #18 Creo que no es lo mismo. Esto es catástrofe natural provocada por una tecnología que no se volverá a usar por obsoleta, incluso puede que nos venga de perlas para la próxima glaciación. Guerras siempre habrá, más grandes o más pequeñas, pero habrá.

    #20 ¿Que alguien lo pare? Je. El único que puede hacerlo es Yahveh disfrazado e Power Ranger. Creo que no es blanqueo, es pragmatismo. E imaginación.
  30. #27 Aportamos todo el Know-how de Calatrava como arquitecto para el muro.
  31. #8 ni eso, es suficiente con tocar unos cuantos registros en las bases de datos de la bancos y tesoro, ni imprimir es necesario.
  32. #24 Pacífico :roll: :roll:
  33. #8 Por ese precio se lo compramos los españoles, que lo amortizamos en 3 años.
  34. #24 Dinamarca es miembro de la OTAN, pero con lo cabezón que es Trump seguro que ya se les ha pasado por la cabeza ese escenario. Tienen que estar los analistas echando humo, sopesando los pros y contras de invadir un territorio de >2 millones de km² con menos de 60 000 habitantes. Esperemos que sean tan tontos de montar el desembarco en invierno xD
  35. Chorrada de un tarado que ya ha sido respondida... supongo que simplemente por educación.
    www.meneame.net/story/primera-ministra-dinamarca-responde-interes-trum
  36. #24 ¿y como vas de geografía? :roll:
  37. #36 #32, va en cursiva que Dinamarca es una isla en medio del Pacifico, si queréis comprobarlo podéis preguntarle a Donald.
  38. #37 ya me parecía a mi que era cosa de donnald, una aberración de esas le pega más
comentarios cerrados

menéame