edición general
25 meneos
85 clics

Los ideales comuneros: un desafío al rey emperador

Recién estrenado el reinado de Carlos I, estalló la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522), una contienda civil que transcurrió a lo largo y ancho de la corona entre comuneros y realistas. Los primeros se alzaron en armas motivos. Por un lado, con el desembarco del nuevo monarca, el poder lo empezaron a ostentar clérigos y nobles flamencos que acompañaban al nieto de los Reyes Católicos, lo que causó molestias entre las élites castellanas, quienes sintieron que su llegada supondría una pérdida de poder y estatus social.

| etiquetas: comuneros , españa , carlos v , imperio , historia
  1. Estupendo artículo. No habla del conflicto comunero en sí, sino de cómo pensaban, lo cual me parece que le da un gran valor añadido.
  2. Paralelamente a los Comuneros, estuvieron la Germanías en la Corona de Aragón (reinos de Mallorca y Valencia).
    es.m.wikipedia.org/wiki/Germanías
  3. #1 Así es, es lo que lo hace diferente al típico relato simple del "contra el tirano", cuatro batallitas, Villalar y ya. Aquí se trata de explicar realmente sus motivaciones.
  4. El Preparao' es el que mejor representa el Movimiento Comunero... 8-D
comentarios cerrados

menéame