edición general
MarcelProust

MarcelProust

En menéame desde julio de 2016

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los ideales comuneros: un desafío al rey emperador [4]

  1. Estupendo artículo. No habla del conflicto comunero en sí, sino de cómo pensaban, lo cual me parece que le da un gran valor añadido.

La apertura de la Ruta de la Seda en el siglo I a. C [14]

  1. #9 Si que hubo contacto entre el Imperio Romano y la dinastía Han. Comerciaban de forma marítima a través del Mar Rojo en una especie de Ruta de la Seda marítima. De hecho se especula que la gran peste Antoniana podría haber procedido de China.

El material soviético en el ejército de Franco [70]

  1. #57 ¿Un artículo referenciado que básicamente consiste en decir que el ejército franquista era un desastre es un panfleto fascista? xD

La falcata ¿mito romántico o realidad? [29]

  1. #25 Ah sí, en ese caso sí que tienes razón, existe una primacía de la lanza sobre la espada. Generalmente porque es muy barata de fabricar en comparación con la espada. El problema de la lanza es que su uso aunque más fácil es menos dinámico.
  1. #18 Las espadas eran utilizadas en época romana como arma mayoritaria. Hubo épocas como la monarquía o la república romana en la que se luchaba al estilo de la falange y las lanzas eran el arma predominante. Sin embargo, para el modo de lucha en orden cerrado que usaba el ejército romano, la espada era mucho más eficiente. Ya en época tardoimperial volverá a usarse la lanza de una forma más habitual que la espada.

Abderramán III y el Califato de Córdoba [21]

  1. #2 posiblemente el mejor peor chiste que he leído en mucho tiempo

La Guerra de Ifni-Sáhara 1957-58 (V): vehículos, aviones y barcos [23]

  1. #2 Si te fijas, es la quinta parte de una serie más larga, en las primeras partes se comenta precisamente esto que dices. Muy buena apreciación.

Los Almogávares: expedición a Oriente [116]

  1. #14 Hay un artículo sobre la Cruzada Albigense en la misma página. Muret el desafío a Roma se llama

Brighton 64: cuando rockers y mods se dieron de palos [12]

  1. #8 A mi me encanta y soy de los 90, debo decir.

El ejército del Imperio Bizantino: el asedio que no cesa (ss. V-XV) [17]

  1. #1 Buenas, no es del todo cierto. Muchos historiadores mantienen que el Imperio Bizantino poco tenía que ver con el Imperio Romano, sobre todo a partir del siglo VII-VIII.

    Además, el artículo se refiere evidentemente al Imperio Romano unificado y claramente se contrapone al Sacro Imperio Romano Germánico, que poco tenía de romano, tanto en sus costumbres como en su ejército. El latín a través de los años pasa a ser testimonial y la cultura es griega y asiática en el seno del imperio de Oriente.

    Además, como heredero del Imperio Romano lo que se busca es comparar ambos ejércitos, tanto el de la antigüedad tardía como el del medievo, básicamente no busca decir que no sean lo mismo, sino que uno bebe del anterior aunque incorpora cambios en su doctrina militar.
« anterior1

menéame