edición general
788 meneos
2632 clics

El ideólogo de la inmersión tacha a Wert de ser 'un puro ignorante en pedagogía'

Arenas, que fue técnico del departamento de Enseñanza de la Generalitat con la recuperación de la democracia, ha acusado al ministro de "ser un puro ignorante en pedagogía".

| etiquetas: ideólogo , inmersión , tacha , wert , ignorante , pedagogía
253 535 6 K 481 mnm
253 535 6 K 481 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 #3 #2 Pues porque es lo lógico, cuando uno vive en un país, aprender en la lengua del país. Tambien pasa en Paris o Ginebra que los niños aprenden en francés o en Berlín o Basilea en alemán.

Defender un aparheid como haceís provoca desigualdades. Es absurdo tener a los niños separados por su orígen familiar especialmente cuando salgan a la calle y al mundo real no tendran las mismas posibilidades que el resto. Yo no veo creando escuelas para españoles, para marroquíes, para andaluces, para catalanes, para algerianos, para nigerianos, para suramericanos, en Cataluña.

Comprendo que haya un sector de la población española que le provoque repelús juntarse con catalanes, andaluces y nigerianos (por ejemplo), pero esto es debido a prejuicios absurdos instigados por intereses políticos muy despreciables de la derecha española PP y de la extrema derecha xenófoba (C's, DN, UPyD, PxC,...)

Supongo que también defenderéis que los padres escojan si deben ser vacunados o si deben recibir…...
«123
  1. Iba a votar errónea, es un ignorante: pero me temo mucho que no solo en pedagogía, sinó en general.
  2. #3 #2 Pues porque es lo lógico, cuando uno vive en un país, aprender en la lengua del país. Tambien pasa en Paris o Ginebra que los niños aprenden en francés o en Berlín o Basilea en alemán.

    Defender un aparheid como haceís provoca desigualdades. Es absurdo tener a los niños separados por su orígen familiar especialmente cuando salgan a la calle y al mundo real no tendran las mismas posibilidades que el resto. Yo no veo creando escuelas para españoles, para marroquíes, para andaluces, para catalanes, para algerianos, para nigerianos, para suramericanos, en Cataluña.

    Comprendo que haya un sector de la población española que le provoque repelús juntarse con catalanes, andaluces y nigerianos (por ejemplo), pero esto es debido a prejuicios absurdos instigados por intereses políticos muy despreciables de la derecha española PP y de la extrema derecha xenófoba (C's, DN, UPyD, PxC,...)

    Supongo que también defenderéis que los padres escojan si deben ser vacunados o si deben recibir tratamiento médico en caso de accidente.

    La cuestión es la misma. ¿Qué debe prevalecer: los intereses fundados en prejudicios y/o pensamientos mitológicos de los padres o los intereses de los niños/as?

    Respeto vuestra opinión, pero la mía es bien clara: dejar a un niño sin recibir una transfusión de sangre por vuestras creencias y que esto cause la muerte es algo que los poderes públicos deberían intervenir y evitar.

    Lo mismo con la educación. No podemos dejar que una parte importante de la población desconozca la lengua del país y tenga menos posibilidades en el mercado laboral por ejemplo y menos cultura.

    Es que ni en Salamanca, Santander o Valladolid aplican el modelo que defendéis.
  3. #2 Los padres no tienen derecho a que la escuela no enseñe a sus hijos lo que no saben. Es muy raro querer que tus hijos ignoren la lengua del lugar donde viven o pretender separarlos por tribus. En Catalunya la mayoría no queremos racismo escolar.

    Los únicos que tienen derechos son los niños y en la escuela tienen derecho a aprender. Si no aprendes no eres libre y un unilingüe no es libre.

    ¿Por qué utilizáis a los niños para hacer política?
  4. #4 Ya, pero el tema es que en Cataluña no hay una sola "lengua del país". Hay dos. Es una región bilingüe con 2 lenguas oficiales. El problema es que los políticos se comportan como si una de las dos lenguas fuese mejor que la otra, lo cual es obviamente absurdo.
  5. #4 #5 Es que yo no pido que no se enseñe catalán.

    Lo que pido es que no haya discriminación por la lengua, que no se imponga una lengua sobre otra.

    Y sobretodo, que haya libertad para decidir.

    Si eliges como lengua vehicular el catalán, que te enseñen castellano. Si eliges como lengua vehicular el castellano, que te enseñen catalán.

    O que haya un proporción equilibrada entre las dos lenguas. No imponer una por cojones.
  6. #6 En Catalunya hay más de 200 lenguas. Hay dos lenguas propias, el catalán y el occitano en Val d'Aran junto a otras lenguas de las poblaciones inmigrantes (en especial peso el español cuya influencia y dominio del espacio comunitivo es mayoritario y su oficialidad está por encima de las lenguas del país debido a que la CAC pertenece al Reino de España, junto al marroquí, al bereber, chino en zonas como Santa Coloma de G., ...etc.) Gestionar esta diversidad no implica que haya que sobreponer un idioma por encima de los otros y crear aparheids aun menos.

    Si el régimen político español da la supremacía a la lengua castellana (o española) por encima del resto no es problema del sistema educativo catalán. Es más, la reforma Wert residualiza la presencia de cualquier cultura (y lengua) que no sea la española. Sólo faltaría que se obligara a los niños a comer bocadillos de calamares para ser buenos españoles.
  7. #7 ¿libertad para decidir que tu hijo sea unilingüe?,¿qué opina el hijo de semejante putada?

    ¿Te da asco que tu hijo se relacione con catalanes? Es que si los separas es lo que pasará, que no se relacionaran.

    Y otra cosa, ¿qué hacemos en un pueblo con 15 escolares si uno quiere ser monolingüe? El dinero público no está para pagar profesores personales porque un papá tenga paranoias políticas.

    Si me voy a Aran a mi hijo le enseñarán en aranes y yo encantado porque no soy un cateto.soy de la opinión que cuantas mas lenguas mejor.
  8. #7 Lo que pides Neyla, es discrimatorio, dejarías a una buena parte de la población de origen español sin poderse integrar en la sociedad. Hay que recordar que el status de la lengua española, no sólo a nivel jurídico, sinó también a nivel de los mass media ...etc. está sobreprotegida, por no decir, impuesta la lengua metropolitana.

    El equilibrio que expones no existe porque en una situación de diglosia la lengua minorizada (el catalán y el occitano) no están en igualdad de condiciones.

    Si niegas que una parte de la población pueda comunicarse en dicha lengua estás condenando la lengua minorizada a su asimilación por la lengua metropolitana (en este caso el español o castellano, como prefieran).

    Los lingüístas conocen este tema mejor que nadie y desde incluso las universidades de Madrid o los especialistas en Europa de esta matería apoyan la inmersión ligüística.

    Tras la inmersión lingüística sucede que el conocimiento de los alumnos en lengua española está por encima de la media del Reino de España.
  9. #8 El artículo 6 del Estatut d'autonomia de Catalunya de 2006 define bien claro cuales son las lenguas oficiales en Catalunya. La Constitución española y el Estatut de Catalunya dicen que el castellano es lengua oficial en Cataluña. No veo ninguna referencia al bereber o al chino.

    No es mejor hablar castellano que hablar catalán ni viceversa, por tanto no tiene sentido que los políticos legislen a favor de uno u otro idioma.
  10. #11 Los políticos deben legislar a favor de los idiomas, no en contra. Lo que hace Wert es una burrada. Yo jamás legislaría en contra de un idioma y ningún político de buena fe lo haría.
  11. #10 > "buena parte de la población de origen español"

    ¿Los nacidos en Cornellá no son de origen español?

    > "la lengua metropolitana"

    No es la lengua "metropolitana", es la lengua oficial de todo el país. Y desde hace siglos.

    Por otra parte, no entiendo el empeño en mantener "vivas" (uso cotidiano) lenguas que van desapareciendo. Comprendo su conservación como manifestación cultural... pero nada más.

    A nadie se le ocurriría hacer inmersión lingüística en latín por conservarlo...
  12. #11 No todos los catalanes son de orígen español: aparte de los propios catalanes (de pura cepa, cosa que no existe porque Cataluña siempre ha sido tierra de migraciones), hay muchos catalanes de origen andaluz, gallego, bereber, francés, chino, ...etc.

    La oficialidad de un idioma es algo relacionado con el derecho a dirigirse a la administración. Ni más ni menos. No es un condicionante para determinar cuantas horas de matemáticas se dan a la semana, por ejemplo.
  13. #4 Meter a UPyD y Ciutadans en una misma lista junto a Democracia Nacional y PxC, y encima clasificarlos (a UPyD y C's) como "extrema derecha xenófoba", me parece muy sesgado.
  14. #13 ¿los derechos de los hablantes te los pasas por el forro?

    El derecho de los hablantes es hablar su lengua en su territorio. Todo lo demás es fascismo.
  15. #16 Precisamente hablo de los habitantes. De los habitantes en Barcelona y Cornellá que quieren hablar su lengua (el castellano) en su territorio (donde es lengua oficial).
  16. #17 Seguramente te llevarás un disgusto al saber que en Cornellà mucha gente habla en Andaluz. ¿Qué pretendes hacer, poner un Guardia civil para españolizar a los catalanes de origen andaluz tambien? Y no me digas que te gustaría que hablaran con acento del barrio de Salamanca. Eso no es argumento alguno.

    Precisamente en Cornellà y Santa Coloma de G. fueron las mayores manifestaciones pidiendo la inmersión lingüística en tiempos del PSUC.
  17. #15 Todos son partidos xenófobos de extrema derecha. Algunos se centran más contra lo musulmán, pero todos se centran en perseguir todo lo que no sea español. DN seria el NPD alemán y C's la DVU alemana, es decir, defiende una Cataluña provinciana encerrada en si misma que no se internacionalice y que sólo mire a Madrid y repulse lo diferente. La diferencia es de matices.
  18. #17 ¿y no lo hacen? Si hablas en castellano cualquier catalán te atiende en castellano (en la panadería, en la gasolinera, en el médico...), ¿por qué crees que los que hablan catalán no deben tener derechos?,¿son infrapersonas?

    Al colegio se va a aprender lo que no sabes. Para un niño castellanohablante la inmersión en catalán es un buen método para aprender catalán. Lo raro es defender que los niños no aprendan catalán.

    En Cornella también hay chinos.
  19. #4 Oztia tú, Francia, Alemania y Catalonia al mismo nivel xD xD xD
  20. Yo, como no soy pedágogo ni sociólogo, elijo para Wert una denominación más sintética.

    Imbécil.
  21. #21

    ¿Te imaginas la Guardia Civil mirando quien habla quien en la Rambla como dice Neyla con el derecho de hablar una lengua? En una sociedad tan cosmopolita y cada vez más internacioanlizada que la gente no pudiera hablar la lengua que quisiera en la calle... estas ideas sólo las tienen (y las han practicado) los régimenes españoles más fascistas y absolutitstas.

    Precisamente nos interesa ir en dirección contraria a la que apuesta Neyla: que todos los niños aprendan catalán (y occitano) a más de francés, español e inglés.

    Cataluña es como una zona franca, es un sitio de paso, de intercambios. Ni socialmente nos interesa crear ghettos ni tampoco no nos podemos cerrar en el provincialismo españolista más absurdo como crea el modelo defendido por Neyla. La educación debe brindar igualdad de oportunidades (¡como mínimo!) y dar competencias básicas a todo ciudadano sin distinción de orígen, sexo u otra condición.

    Cataluña es cosmopolita y Cataluña como país se internacionalizará cada vez más. No podemos jugar con la educación como propone el españolismo más provinciano de todos. Su mundo está caduco, no existe, ya hace tiempo que ha muerto: estamos en un mundo cada vez más globalizado y multipolar.
  22. #2 Según un amplio consenso alcanzado en Cataluña, los niños catalanes tienen derecho a escolarizarse en un sistema educativo que proporcione para cuando se cumplan los 16 años la suficiente competencia en las dos lenguas oficiales más el inglés. Los padres dirán misa.
  23. Tiene que haber una imagen muy distorsionada de catalunya para que haya personas que se opongan a que los chavales estudien catalán xD... y que encima lo llamen imposición. En catalunya se habla catalán y castellano... entonces deben enseñar catalán y castellano, y si se puede y se quiere inglés.

    Parece que invierten más esfuerzos en NO enseñar catalán que en enseñar inglés.
  24. #25, los corregidores castellanos siguen empeñados en tratarnos como una colonia. Les vamos a cruzar la cara de un revés con tal virulencia -metafóricamente hablando, claro-, que van a mantener un tiempecito largo sus manazas alejadas de nuestras aulas ;)
  25. Ademas de cornudo, "puro ignorante en pedagogía". La polla para ser ministro.
  26. Lo que demuestran aquellos que tildan al español medio de "castellano", como si fuera un insulto, es que ni conocen lo que es Castilla, ni su historia, ni se han tomado la molestia de darse una vuelta por España y darse cuenta de que, probablemente, los catalanes no sean, ni mucho menos, los que más se diferencian del costumbrismo medio que hay en España.

    España ≠ Castilla... Ignorantes.

    Y por supuesto, seguir dando vueltas a un sistema como la inmersión, que lleva décadas escupiendo a alumnos que hablan y escriben perfecto catalán y castellano (o al menos tan perfecto como en Cádiz, Santander, o Madrid), ... Manda huevos. Yo pienso que es una cortina de humo más para tapar los recortes.
  27. #12 Eso de legislar a favor de un idioma me suena raro. Deben legislar a favor de los derechos de las personas (hablen castellano o catalán).
  28. #30, ¿entonces porque la Constitución Española obliga a todo el mundo a saber un idioma, el de Castilla?
  29. #30 En todos los países se legisla el uso de las lenguas: en la Comunidad de Madrid también, por ejemplo.

    Hace 300 años que España legisla en contra del catalán. Ya sabemos que sólo estará a salvo con un estado que la defienda como sucede en todo el mundo.
  30. #31 #32 La Constitución obliga a saber el castellano y el Estatut obliga a saber el catalán. Hasta ahí me parece razonable. Pero de ahí a decidir por ley en que idioma se da la clase de matemáticas en un Instituto de Girona o en que idioma tienen que hablar los presentadores de TV3 pues hay un trecho que no se debería haber recorrido. Es mi opinión: Sería deseable más libertad de los ciudadanos y menos intromisión de los políticos.
  31. Ignacio Wert, opiniólogo.
  32. #33 ¿Y por qué una ley obliga a saber un idioma? Que sea recomendable y básico para desenvolverte en una sociedad, está claro. Pero si es obligatorio, ¿si no lo sabes te deberían multar?
  33. #36 En la lingüística no existe diferencias entre una lengua nacional (como pudiera ser el lapón para los lapones, la lengua conforma la nación) o una lengua regional (el español es una lengua regional periférica a nivel europeo). No se puede valorar una lengua en dichos criterios para la lingüísitica son absurdos.

    En España (el nombre contemporaneo de Castilla) sí que se puede escolarizar en castellano o español. Otra cosa es que si cuentas Portugal, Holanda, Marruecos, ... que son territorios gobernados (en alguna época u otra) por España y eso no se cuenta a nivel de la lingüística.

    haces un juego de palabras bastante curioso pero cualquier se puede dar cuenta de lo absurdo.
  34. #2 Si te dan dos opciones pudiendo elegir las dos y solamente eliges una, entonces tienes un problema. O el problema lo tendrá tu hijo por tener unos padres tan cortos de miras y de otras cosas... En fin, qué penita.

    #13 Por otra parte, no entiendo el empeño en mantener "vivas" (uso cotidiano) lenguas que van desapareciendo.

    ¿El catalán está desapareciendo y además no lo usa nadie? Insisto, qué pena das :palm:
  35. ¿Qué va a decir la persona que montó ese chiringuito?

    Inmersion linguistica es exactamente el mismo concepto que el de discriminacion positiva: discriminacion en pro de un - supuesto- bien mayor.

    Hay zonas de Cataluña, más bien interiores, donde se habla más el catalan que el castellano. Si la inmersion linguistica no se hubiera hecho por temas nacionalistas, sino para el bien del alumnado, y aplicando sus mismos principios en esas zonas de cataluña la inmersion deberia ser al contrario: favorable al castellano... ¿O en ese caso no aplica?

    No lo se de primera mano como se aplica, pero por lo que me han contado y puedo leer
    es.wikipedia.org/wiki/Euskera_en_el_sistema_educativo
    El sistema vasco está a años luz del catalan en libertad de eleccion..
  36. #39, el 99,5% de los catalanes sabe hablar castellano. Sólo el 85% sabe hablar catalán.

    Fin de tu no-argumento.
  37. #40 Estamos hablando en la escuela, no de los catalanes en general. Veo que ni sabes leer las cosas... Ademas, si se trata de una disriminacion linguistica, no se puede aplicar en todas las regiones por igual, porque en algunas no será necesario. Pero tú a lo tuyo.
  38. ¿Solo?
  39. #41, pues vuelve al colegio si tú no sabes.
  40. #43 Yo lo se, y lo hubiera sabido igualmente sin necesidad de la inmersion linguistica. Hay otros modelos más justos, razonables y sin politizar el idioma pero claro no favorecen el nacionalismo y eso no les interesa a los políticos: prueba de ello es tú forma de pensar..
  41. #45 Las sandeces las dices tú. Ningún filólogo ni lingüísta. Ni uno, hace dichas clasificaciones absurdas.

    El concepto lengua nacional o lengua regional o lengua local no existe en la lingüística.

    Por cierto, la powerbalance no cura por más que la defiendas.
  42. #45 Por cierto, eres tú quién ha llamado a Castilla, 'España', el país o zona dónde nació el castellano. A parte de la gran mentira que dices, en Valladolid o en Burgos SÍ pueden escolarizarse en castellano (evitaré decir español para no jugar con tu confusión).

    Copio tu comentario:

    #36 "Pues porque es lo lógico, cuando uno vive en un país, aprender en la lengua del país.
    La gente protesta porque en su país (España) no pueden escolarizarlos en español. Hay gente que lo verá como una perdida de tiempo. Eso de comparar una región con una nación es como comparar la velocidad con el tocino."
  43. #roger22 respecto a tu negativo en #46: enséñame un sólo texto científico de lingüística donde salga eso. No tenéis argumentos más allá de mentir. Hay mucha documentación en internet. La espero.

    Pero luego diréis que todas las universidades del mundo están corruptas... muy típico eso de la 'conspiración judeomasónica o lo que sea'...

    El problema no es que sólo persigaís las lenguas y culturas diferentes a la española. Sinó que también queréis tener a los españoles sin cultura... como siempre habéis hecho en todas vuestras dictaduras pero bueno, como pasó con la inquisición, la mayor biblioteca de libros prohibidos estaba a escasos metros del tribunal. No podéis engañar a todos para siempre (bueno, ya vemos que actualmente los xenófobos son una minoría bien minoría).
  44. #44 Es lógico que algunos defendáis el nefasto modelo vascongado: nadie de modelo A acaba sus estudios sabiendo euskara. Y, claro, eso es lo que queréis para Catalunya, que se respete el derecho al monolingüismo en castellano.
  45. #49 No, queremos (quiero), las mismas condiciones para ambos idiomas, ya que ambos son oficiales. Me gusta la libertad que te da, y como catalan tengo una envidia sana por él..

    En lo personal, elegiria el modelo B, que me parece bastante equilibrado.
  46. #50 El comentario de #48 te está diciendo que la gente sale del sistema A sabiendo sólo castellano. Eso es ser monolingüe, ¿defiendes el derecho a ser monolingüe en una sociedad bilingüe?

    ¿El monolingüismo te da libertad? , ¿y a los demás?

    No veo nada realista hacer tres escuelas en cada pueblo de Catalunya y 4 ó 5 en cada aldea de la Vall d Aran. Es inviable.

    PD: en Euskadi (y en Valencia y en Galicia) los fans del monolingüismo tienen quejas y paranoias raras. Tocar el sistema no garantiza que dejen de tocar los cojones con esto. Siempre habrá quejas. NI CASO.
  47. Sin ánimos de ofender y recoger negativos, pero el castellano es más lengua "extranjera" que el catalán en Catalunya. Vamos, creo que esto es impepinable.

    Sí, podéis defender que el reparto de horas sea igual, pues vale. Pero a mí también me gustaría que EN MI PROPIA COMUNIDAD (por no decir país, pero me refiero a Catalunya) el catalán tuviera la misma presencia que el castellano en los medios. Y NO es así. Por lo que, para compensar esa desigualdad, hay que compensar en la escuela. Y aún así yo tengo mejor castellano que catalán. Mandacojones.
  48. #39 Hay zonas de Cataluña, más bien interiores, donde se habla más el catalan que el castellano. Si la inmersion linguistica no se hubiera hecho por temas nacionalistas, sino para el bien del alumnado, y aplicando sus mismos principios en esas zonas de cataluña la inmersion deberia ser al contrario: favorable al castellano... ¿O en ese caso no aplica?

    Y aquí estoy de acuerdo. Cuando seamos independientes deberiamos hablar de eso. Este discurso casi sensato que te ha salido no es el de los que quieren marcar una casilla en la matrícula.
  49. #2 Lo que pasa es que a muchos os encantaría que existiesen dos Cataluñas en lugar de una sola, como hay ahora. Uno de los motivos fundamentales de este sistema, entre otros, es el de no crear dos sociedades, sino una sola. De unir, en lugar de separar.

    El sistema funciona. En Cataluña se aprende catalán y castellano y la gente habla normalmente en ambos idiomas. Otras comunidades con sistemas distintos, no pueden decir lo mismo. En Cataluña prácticamente todo el mundo habla y entiende catalán. Dime tu otras comunidades bilingües con otros sistemas, cual es el resultado.
    Claro, el tema es que lo que se persigue es ese resultado que tienen otras comunidades, que no todo el mundo se desenvuelva en ambos idiomas.

    ( #49 Totalmente de acuerdo)

    #52 Hay una cosa evidente. El castellano es una lengua foranea, que es conocida por todo el mundo en Cataluña, después de siglos de imposición a la fuerza. Eso es algo innegable.
  50. #53 Hemos de hablar de muchas cosas y antes incluso de una hipotética independencia... porque por poner un ejemplo, si quieres que un niño crezca jugando con juguetes en catalán lo llevas claro (o muy difícil). Habrá que meter mano ahí también.
  51. #3 Discriminación es discriminar a los alumnos en distintas escuelas. Eso es justo lo que se ha querido evitar. Discriminar. Que nadie de un lado pueda señalar a nadie del otro, porque no hay lados. Estamos todos en el mismo barco.
  52. #22 A algunos se os va a atragantar la risa en breve.
  53. #55 Quien dice el sector de los juguetes dice cualquier sector industrial. Exigir el catalán al "capital" es ser antisitema. Aunque no seamos conscientes hay leyes que imponen el castellano. Para la industria lo cómodo es hacerlo todo en inglés: no nos pensemos que encontramos productos en castellano porque los fabricantes sean generosos sino porque cumplen leyes. Necesitamos leyes.

    ¿Hay alguien en contra de que los niños catalanes jueguen con juguetes en catalán?

    Tampoco es tan grave lo de los juguetes, a mi no me ha pasado nada. Y ahora hay bastante oferta.
  54. A todos los que vais llorando por ahí diciendo que el castellano está discriminado en Cataluña y demás blah blah blah os invito a mirarse los últimos resultados disponibles del Informe PISA por comunidades:

    es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA#Resultados_en_Espa.C3.B1a_por_CCAA.
    www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/horizontales/prensa/notas/2010/2010120

    Como podéis ver, Cataluña se encuentra en el 3er puesto de habilidad lectora (la prueba estaba hecha en castellano, si no me equivoco). Sinceramente, si la educación de verdad es lo que les importa a los mesetarios, que se dediquen a mejorar el nivel educativo del resto del país y no se pongan a tocar las narices, porque no nos engañemos, esto lo han hecho para JODER a Cataluña.

    Llevo 10 años viviendo aquí, y todavía no he conocido a un sólo catalán que no sea capaz de entender y expresarse correctamente en castellano. Y en cambio, sí que estoy harta de ver y/o escuchar cada día barbarismos que provienen del castellano en multitud de medios, incluso en TV3. Yo lo que a-l-u-c-i-n-o es con aquellos padres tercermundistas que, viviendo en Cataluña, se niegan a escolarizar a sus hijos en el idioma propio de la región.
  55. #59 #57 #36 #13 #1 #32

    "ESPAÑOLIZAR" O EL PECADO DE SER CATALÁN.



    "Haber nacido en 1960 me proporciona una cantidad considerable de recuerdos, entre ellos el de un niño de 6 años que cada mañana, en el patio del colegio, cantaba el “Cara al sol” con el brazo en alto, como si fuera un juego, mientras una bandera, roja y gualda, ascendía por el mástil.

    De aquella época es también una fotografía de escolar dócil posando ante undecorado de libros, con un ventanal de cipreses pintados al filo de un arroyo, un busto de Cervantes y un mapa político de España. Una fotografía en blanco y negro coloreada con anilinas tristes ya, de tiempo y de experiencia.

    Quien supo de materias obligadas, como una Religión centrada en el pecado y en la culpa o aquella denominada Formación del espíritu nacional guiada por el odio y por el miedo para cultivar un nacionalismo español de hoja perenne, oye ahora mensajes parecidos, bajo la misma bandera que esconde el
    águila aunque esté claro que mantiene las garras afiladas.

    Así el país, aquel país tan impuesto como ficticio, vuelve hacia el blanco y negro maquillado de anilina, de la mano de un ministro de Educación apellidado Wert: «Sí, nuestro interés es españolizar a los alumnos catalanes».

    Fui un alumno catalán curiosamente españolizado. Mi madre, nacida en Granada, contrajo matrimonio con mi padre, nacido en Zamora, y algún tiempo después nacía yo en la ciudad de Badalona. El catalán estaba perseguido por el nacionalismo español gobernante, la escuela era en castellano, la ideología venía de la mano de aquellas enciclopedias Álvarez que, sin embargo, recuerdo con afecto. El tiempo tuvo que llevarse la mitad de mentira, de imposición y de odio que contenían ciertas enseñanzas. Algo debió ayudar tener buenos maestros que no eran catalanes, una madre cariñosa e inteligente que les pedía a los vecinos que nos hablasen catalán a mi hermano y a mí, o un abuelo andaluz tan republicano como honesto.

    Pero los vecinos que eran catalanes nos hablaban en castellano, ¿quién sabe cuánto de cortesía y cuánto de miedo podía haber en aquella buena gente cuyo pecado principal consistía en ser catalanes y hablar catalán en Catalunya? ¿A alguien se le ocurre que se le pueda prohibir hablar su lengua a un castellano en Castilla? Ahora parece que la memoria es frágil, aquí no sólo se persiguió al republicano, también se persiguió al catalán sólo por serlo, algunos se olvidaron pronto o se inventaron otra historia.

    Crecí…   » ver todo el comentario
  56. #15 Es una cuestión de perspectiva, si te sitúas en la extrema derecha, veras que los partidos citados son cuasi centro puro, pero si te sitias es el centro, ves claramente que son de extrema derecha.
  57. #61 ¿Te has leido u ojeado el programa de ciutadans? Excepto que la defensa de nuestro pais , por si misma, pueda ser tachada extrema derecha,claro.. en cuyo caso CIU y otros partidos que gustan de agitar banderas en Cataluña tambien lo serian..
  58. #62 ¿Dudas que CIU sea de extrema derecha? Mitin --> Iglesia --> Mitin.

    Con solo mirar el logo de las pasadas elecciones donde se ven las tres banderas, dejan claro que son de los que siguen los trapitos antes que las personas, y con todos mis respetos a la diversidad, son fatxas.

    youtu.be/df78UuQMRGo
  59. #57 Tranqui tío, aunque te joda tengo las espaldas bien cubierta, consevo como oro en paño un pelo de Wifredo xD xD xD. ¿Puedes decir lo mismo? xD xD Y eso en el futuro es un salvoconducto ante la hecatombe que para algunos se avecina, xD xD xD
  60. Leí que según Joan Badía de Escola Catalana una organización dependiente de Omnium Cultural que se basaron en el sistema lingüistico de Quebec, pues bien en Quebec solo hay una lengua oficial (Francés) a diferencia de Cataluña donde hay dos, como te puedes basar en un sistema donde solo hay una lengua oficial, fíjate en sistemas educativos como los de Luxemburgo, Gales o Suiza (cantones bilingües).


    elpais.com/elpais/2012/10/29/opinion/1351509517_574542.html
    "El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha dicho recientemente en el Congreso que quiere españolizar a los alumnos catalanes. Por su parte, la consellerade Educación, Irene Rigau, dijo en un acto público en Barcelona en julio de 2011 que en Cataluña deberíamos estar todos orgullosos de haber catalanizado el sistema educativo. ¿No responden ambas posturas a posiciones político-partidistas ajenas a la educación?"

    "El sistema de inmersión que se practica en Cataluña es único en Europa. Ninguna otra comunidad bilingüe de Europa lo ha implementado. Todas ellas han optado por uno de estos dos modelos: una doble red de escuelas, como, por ejemplo, Gales, con una red de escuelas en galés y otra en inglés, o el modelo de escuela bilingüe o trilingüe, como Luxemburgo, donde todas las escuelas imparten la educación en las tres lenguas del país. Nadie nos quiere explicar por qué en Cataluña se ha optado por un modelo monolingüe obligatorio para todos los alumnos, inédito en el resto de Europa. ¿Qué razón pedagógica hay? Nos tememos que ninguna, que el motivo es de otro orden, el de siempre, político
    (Mercè Vilarrubias es catedrática de lengua inglesa en una de las Escuelas Oficiales de Idiomas de Barcelona y autora del libro Sumar y no Restar. Razones para introducir una educación bilingüe en Cataluña)
  61. Y en esta reforma ¿cómo queda tratada la asignatura de matemáticas?

    En serio, nos tienen entretenidos con más catalán que español, más español que catalán, y la educación la lleven de un modo o de otro, sigue siendo una bazofia, sin fomentar que la gente tenga criterio, y sin llegar a un consenso que haga que una ley pueda ser duradera.
  62. #60 #57 Pásate por #65 y si están libres de taras pueden que entiendan el problema.
  63. Ideólogo, esa palabra nada neutral, estratégica y nada inocentemente situada en el título hace que se le vea el plumero a quien la escribió.

    Aparte de eso, sí, es posible que Wert sea eso que dicen, pero no lo pusieron por ser un experto sino por ser de la casa.
  64. Y lo peor es que se trata de un ignorante que cuando le muestran que lo es, se niega a aceptar que pueda serlo y "se crece como un toro (¡ESPAÑOL!)" y sigue con su pensamiento unilateral. Y eso es genial, porque en este momento en el que Cataluña se plantea la independencia, ¿qué mejor momento para hacer una ley que vaya en contra de su cultura y contra lo que los catalanes quieren?
  65. Tengo 30 años y estudié en este sistema de inmersión en catalán, no tengo ningún tipo de problema para escribir y hablar las dos lenguas. También decir que facilita el aprendizaje de otras y tener interiorizados dos idiomas ayuda mucho a generar agilidad mental.
    El que quiera buscar argumentos más allá, considero que tiene un problema o no sabe de que habla.
  66. #6 Sí, hay dos lenguas oficiales, y si es como en Galicia, tú sales a la calle y todo dios habla castellano salvo en zonas rurales...

    Es más, me crié en zona intermedia... medio rural medio urbana en casa siempre hablé gallego, pero cuanto más iba creciendo más castellano, en el colegio sólo castellano... ( y soy del 82, viví la democracia). Hoy después de la universidad siempre hablo castellano, es la lengua que me sale porque es lo que vives día a día dentro y fuera de las aulas, si alguien me contesta en gallego cambio automáticamente el registro, y estoy contento de poder hacerlo, pero me gustaría muchísimo mas tener que cambiarlo a castellano porque de entrada se hablase más gallego.

    Lo peor es que siendo entrenador de base, me muevo entre niños de menos de 15 años, y como a toda persona cuando se cabrea le suele salir un idioma, y el idioma de mi cabreo y mala ostia es el gallego, además en momentos puntuales puede salir el gallego por algo en lo que has estado pensando... pues eso provoca risas en primera instancia, no se esperan a alguien fuera del aula hablando gallego...

    Lo siento, pero a mí me parece muy triste, y creo que con la inmersión que hay en castellano, una poca de inmersión en gallego, catalán o vasco no viene nada mal.

    Además, siendo dos idiomas oficiales en Cataluña, en todo el estado son unos cuantos: Catalán, Gallego, Vasco... y los chavales de esas comunidades tienen que estudiar un idioma más que los de Madrid, Castilla, Andalucía... ¿verdad? Pues para mí la reforma educativa correcta sería meter las lenguas cooficiales autonómicas en la educación de todo el Estado como optativas obligatorias. Además de Castellano e Inglés una lengua autonómica, igual eso nos unía un poquito más como país...
  67. #13 Hay pocas empresas que funcionen y tengan la documentación en latín. Pero hay muchas empresas que funcionan y tienen la documentación en catalán (aquí la pyme es lo habitual).

    ¿De verdad quieres que tu hijo no pueda optar a puestos de trabajo por desconocer la lengua que usa buena parte de las empresas? ¿Tan mala madre eres que antepones tus deseos políticos a tus hijos?
  68. #65 O sea que lo que estás diciendo es que en Cataluña el castellano tiene más reconocimiento que el inglés en el Quebec.

    Es más, como argumento (también el de #6) es un truño. En la Franja de Aragón el catalán no está reconocido oficialmente por la mayoría castellanohablante de más al oeste. ¿Eso hace más legítimo que se discrimine el catalán en Aragón? Yo diría que todo lo contrario. Eso es prueba de hipocresía pura y dura.
  69. #11 Los políticos deben legislar a favor de la cultura

    Pienso que cuantos más idiomas sepas y puedas usar correctamente mejor, y si fuera de las aulas se usa mayoritariamente un idioma, el otro se debe potenciar en las aulas, no podemos permitir que un idioma, con toda su cultura, se muera por imposición de otro más fuerte.

    ¿O es que como en los negocios, parlamentos y corrillos internacionales se habla mayoritariamente el inglés debemos ponerlo en todos lados y permitir que muera el castellano?
  70. #66 Ya se ha hecho. Dado que la totalidad de los alumnos catalanes acaban sabiendo castellano, y además con una valoración por encima de la media española en los exámenes del ministerio de educación, no hay motivos pedagógicos para aumentar las horas lectivas en castellano. Sólo motivos ideológicos/nacionalistas.

    Lo tenemos bastante claro, la verdad.

    Es desde fuera que insisten en que eso no es importante y que lo importante es que se sepa menos catalán como puede verse en las políticas llevadas a cabo de Valencia (100.000 chavales tienen que estudiar en castellano porque la Generalidad no ofrece suficientes plazas para catalán), Aragón (el PP ni siquiera reconoce la luenga e impide que sea oficial) y Baleares (más del 90% de los padres escogieron que sus hijos estudiaran en catalán y el PP se lo pasa por el forro de la camisa).
  71. #39 El sistema vasco está a años luz del catalán en cuanto a resultados se refiere.
  72. #20 No dejes fuera a CiU entonces. C's por ejemplo apoyó la construccion de una mezquita en Hospitalet no hace mucho, mientras que CiU ha estado intentado vetarlas. Y los dirigentes de ese partido tienen un largo historial de insultos y menosprecios al pueblo andaluz o extremeño por ejemplo que si quieres te saco a pasear.

    Eso por no mencionar que CiU ha pactado con PxC
    www.elplural.com/2011/06/08/ciu-se-alia-con-el-xenofobo-anglada-para-a
  73. #4 Creo que comparar una transfusión de sangre con la enseñanza en catalán excede con mucho los límites sensatos de demagogia que se puede usar entre personas que se respetan. A mi lo que más me indigna es que la única defensa que se usa en Cataluña para un sistema es atacar al sistema contrario. Me muestra que el objetivo perseguido no es de índole pedagógico sino de guerra política. El sistema que propone Wert es una barbaridad, y no sólo en el ambito lingüístico. Pero es tan discriminatorio y reaccionario como el actual. Existen sistemas mixtos que respetan ambos idiomas en la absoluta misma medida. Español y catalán no son idiomas contrarios. Y te recuerdo que en tu texto has escrito "prejudicios" (sic), lo que demuestra que tu dominio del catalán ha de ser bastante superior al de castellano.
  74. #33 No es verdad, los catalanes estamos "obligados" a saber castellano pero no catalán que saberlo solo es un "derecho". Eso hace que hablar en castellano sea un derecho pero hablar en catalán no.

    Igualdad le llaman.
  75. #75 Yo también soy gallego y sé hablar en gallego pero suelo hablar en castellano. Y no hay nada malo en ello porque no es mejor un idioma que otro. Entiendo el rollo sentimental pero no tiene sentido quitar derechos a los castellanohablantes o discriminarlos para modificar una realidad que no tiene nada de negativo. Es la que es y punto.
    Los idiomas aparecen y desaparecen. Lo importante es respetar los derechos de las personas.
  76. #65 Lástima que tu argumentación se caiga como un castillo de naipes. El inglés es oficial en Quebec en.m.wikipedia.org/wiki/Official_Language_Act_(Quebec)

    cc/ #69

    cc/
  77. pedagogia????

    otra ciencia social mas y de las mas inutiles
  78. #79 Asusta que reconozcas que el castellano es mayoritario "fuera de las aulas" en Catalunya y a la vez no lo reconozcas como un idioma propio de Catalunya. Es un contrasentido.

    Entiendo que sentimentalmente sientas más cercano al idioma catalán, pero si los derechos de los que hablan castellano en Catalunya son distintos de los que hablan en catalán, entonces estamos ante un caso de discriminación. Es tan sencillo como eso.
  79. Veo que mucha gente no entiende un concepto básico: la lengua minoritaria. En el mundo existen muchas, y acaban entrando en peligro de extinción. Mirad, un mapa en el que aparecen varias lenguas en peligro en España:
    www.unesco.org/culture/languages-atlas/index.php?hl=es
    Cuando una lengua es minoritaria (el catalán lo es frente al español) surgen grupos de gente que la quieren proteger. Y es algo que en el mundo entero se considera positivo. La ONU lo considera positivo, con un consenso total en ello.
    Claro que hay discriminación. Se llama discriminación positiva, hacia el débil. En este caso la lengua minoritaria. El catalán no está en peligro gracias, entre otras cosas, a la inmersión lingüistica.
    Lo dice un madrileño (de 3 generaciones) que no habla catalán.
    Me gustan las lenguas. No me gustan los nacionalismos. El que menos, el más dañino hasta ahora: el nacionalismo español excluyente
  80. #75 Sí, hay dos lenguas oficiales, y si es como en Galicia, tú sales a la calle y todo dios habla castellano salvo en zonas rurales...

    Eso ocurrirá en "La Coruña" que son muy especiales... define rural.
  81. #86 ¿te has leído tu enlace?

    El único idioma oficial en Quebec es el francés.
    en.wikipedia.org/wiki/Quebec

    the only one whose sole official language is French at the provincial level
  82. sólo en pedagogía?
  83. #83 Yo no soy español ni catalán. Ni tengo ninguna de esas nacionalidades mas conozco bien Cataluña porque he vivido muchos años. Mi lengua materna y la cuál recibí la educación es una lengua germana. Conozco más lenguas, por mi profesión, que dedos tengo en mano, es normal los lapsus.
  84. ¿"El ideólogo de la inmersión"? No hase falta dises nada más. xD xD xD xD xD xD xD

    La democracia habló hace un año, amigos. Si no os gusta lo que salió tenéis dos opciones:

    a) Tratar de cambiar el resultado en las próximas genrerales (allá por 2015).

    b) Tratar de cambiar el sistema, no participando en él (vota supone aceptarlo, obviamente).
  85. #92 Lo mismo pasa en Cataluña: el español o castellano es el idioma de la monarquía y del Reino (oficial en todo él)
    y el Catalán y el Occitano son las lenguas oficiales de Cataluña. Así lo recoje el Estatut.
  86. #96 Hay una inmensa mayoría política que viene dada por la inmensa mayoría social que respalda la inmersión. Sólo partidos de derechas (PP) y de extrema derecha identitaria (C's) estan en contra de ella y son una minoría de diputados.
  87. #86 ¿Has leído el enlace? me cuesta creerlo. xD xD xD
    #92 No te había leído. Pero me parece que ni aún por duplicado lo dará por bueno.
  88. #97 El Estatuto de Autonomía de Cataluña, que aprobaron los catalanes por inmensa mayoría (al igual que la Constitución), recoge la oficialidad del castellano y el catalán en Cataluña. Y en el Estatut de 2006 se reconoce el deber de conocer castellano y catalán, aunque marcaba este último como lengua vehicular
    es.wikipedia.org/wiki/Estatuto_de_autonomía_de_Cataluña_de_2006

    Debes de informarte mejor, yo creo.
«123
comentarios cerrados

menéame