edición general
200 meneos
1038 clics

El idioma español está en caída libre en EEUU pese al aumento de la inmigración latina

Los datos demográficos del censo de EE.UU prevén que para el año 2060 la población latina de los EE.UU (el grupo que más habla español) crecerá un 115 por ciento hasta llegar a los 119 millones. Pero estas cifras no cuentan toda la historia. Como lingüista, he estudiado el bilingüismo español-inglés en Texas, California, Florida y otros estados de Estados Unidos. Puedo asegurar que el español no está conquistando el país, sino todo lo contrario: a pesar de los temores de los políticos, el español tiene una posición más bien débil en el país.

| etiquetas: eeuu , idioma , español , inmigración , latinos
12»
  1. #60 No es así, Latino¹ es una palabra con 8 acepciones, y Latino² es otra palabra con 2 acepciones, van juntas porque se escriben igual.

    Debajo de Latino² se específica que es una acortación y la primera acepción de Latino² es: latinoamericano.
  2. #61 "en los diccionarios las acepciones de cada palabra suelen ir numeradas; algunas palabras tienen sólo una acepción"

    No voy a discutir mas lo obvio.

    definicion.de/acepcion/
  3. #1 No lo creen, están en lo cierto, es un hecho, solo hay que salir a la calle para comprobarlo. Es mas, tu mismo lo has dicho...
  4. #69 En Estados Unidos latino es latinoamericano e incluye el español para el americano medio. Eso es lo que yo he afirmado. Ahora vienes con que si latino, si, latino no. Aunque la RAE no admitiera latino como latinoamericano (que si lo admite) no he hablado nada de eso..

    Que sean dos o veinte palabras, me da igual.
  5. Tranquilos, mandamos a Santi y a Ortega a que lo arreglen en yankilandia.
  6. #102 A los anglosajones les encanta el frances y el acento frances. Con el rollo del amor, etc...
  7. #95 No se quien es cocopino, pero esta claro que este es un troll.
  8. #97 He puesto puntos suspensivos ya que hsy mas idiomas. Ahora mismo, tenemos en español cientos de palabras del ingles y no lo he puesto.
  9. #98 Y si no te lo crees tú es porque no has visto lo que le gustan los pakis a las inglesas.
  10. #98 Sigue creyendo que no, verás que sorpresa.
  11. #73 no falta a la verdad decir que el inglés ha adoptado recientemente muchas palabras del latín, francés y el español donde se pierde definitivamente su estructura sencilla silábica y sonora. Es más cuando se ponen exquisitos en inglés es cuando más compresión tiene un hispanohablante por la similitud.

    www.kaptest.com/study/gre/top-52-gre-vocabulary-words/
  12. #140 Aunque no quieras creertelo, las inglesas que te has follado, han follado antes con bastantes paquis.
  13. #141 Y se casaran con ingleses... pero que mas da...
  14. #108 Mas decadas hace que acabo el español y ahi siguen hablando español.
  15. Oh no, la hispanidad!
  16. Hará falta cambiar de tecnica de colonización/invasión cultural.
  17. Esto es como el coronavirus, llevan el virus latente, solo faltara que se produzca un evento en Gringolandia que les haga sacar su orgullo hispano y cucú tras donde lo llevabas que no lo vi.. EE.UU. lo tiene jodido si pretende erradicar el español porque para colmo tienen infinidad de lugares con nombres hispanos, vamos que unos añitos más y les va a dar hasta vergüenza hablar ingles ese idioma de piratas ;)
  18. #66 Un poco no. Completamente.

    De hecho el artículo habla precisamente de algunas regiones que en el siglo XIX pertenecían a México.

    Es decir, el caso del español en California, Texas o Florida es similar al del español en Filipinas. Estaba allí antes que el inglés.
  19. #88 Y que tiene que ver con lo que he dicho?
    Evidentemente el español te vale para España e Hispanoamérica, como el italiano para Italia o el portugués para portugal y Brasil.
  20. #6 El inglés también tiene toda esa mezcla de idiomas, todos las lenguas tienen mezcla, no hay ninguno puro que ya me veo a dónde vamos.
    Por cierto del inglés y el español te dejas uno, del que parte en la Península, el celta, que también tiene no sólo la base, sino parte del lenguaje cuya raíz que se está descubriendo cada día.
    Saludos
  21. Pero ¿por qué habría de hablarse castellano en EEUU??
    ¿Por contagio por las zonas limítrofes, donde la pobreza hace emigrar a la gente en busca del sueño americano?
  22. #94 En Los Angeles si que te atienden en español en muchos sitios, pero en otros sitios, es mucho más difícil. En el mismo Los Angeles, muchos americanos viven totalmente de espaldas a esa realidad que es la california hispana (que México tuvo la desgracia de perder en su guerra con el EEUU expansionista)
  23. #19 A los "oprimidos" se os pone dura con el supuesto declive del español. Se os nota el resentimiento que teneis porque que vuestra lengua regional sea irrelevante e inutil fuera de vuestros círculos. Es la misma razón por la que algunos iluminados catalanistas se inventan una historia con un pasado glorioso ocultado por supuestas conspiraciones y se intentan apropian de figuras históricas que esa región nunca dio. Pues para eso hacía falta valentía para ser explorador y conquistador, inteligencia para ser humanista y santidad para ser religioso.
  24. #9 los ingleses solo vienen por el turismo
  25. #118 #138 Las inglesas no follan con paquis, pero si follan con españoles y mucho. Yo por ejemplo he follado con mas inglesas que con españolas y muchos amigos igual, por lo facil que es ligar con ellas
  26. #141 alguna habra seguro, pero dudo que sea comun y mas aun con todo el racismo del Brexit
  27. #6 Vaya sarta de sandeces varias. Y te lo dice alguien que habla los dos idiomas. Los propios ingleses me han reconocido en UK que el español es más difícil y tiene más conjugaciones. Incluso me decían que tenemos dos idiomas, uno ara hablar con gente mayor y uno para hablar de normal. El tú y usted lo cambia todo absolutamente. Muchos ingleses están aprendiendo español en UK, y allí se buscan muchos profesores/as de aquí, en mi trabajo todos los querían aprender.
    Está claro que estáis en los extremos como siempre. Uno dice que uno de los dos idiomas es más fácil y tú dicen lo contrario. ¿Para qué rebatirlo bien? Mejor el pensamiento binario "luz y oscuridad" de siempre. 0 y 1. xD
    Ni tanto ni tan calvo, está claro.
  28. El idioma español está en caída libre en España desde que se aboga por los colegios bilingües.
12»
comentarios cerrados

menéame