edición general
179 meneos
839 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La III República contra un rey enchufado

¿Para que sirve un rey? Para nada. ¿Alguien cree que el monarca ha sido decisivo en el destino de España en los últimos años? Uno de los argumentos más esgrimidos para defender su cargo es el de preservar la unidad de España. De ser así, tendría que haber dimitido, porque algo debe de estar haciendo muy mal visto el panorama que hay en el país. Lo que sí es cierto es que Felipe VI representa a la perfección la España de quienes lo pusieron ahí, la España de los enchufes. Ostenta su cargo por su apellido, no porque democráticamente lo eligieran

| etiquetas: iii república , monarquía
  1. Franco dejo todo tan bien atado que solo por pensar eso te pueden atacar
  2. A mí me parece bien que la gente exprese sus ideas, ¿pero me podéis decir por que fallaron las otras dos? y ¿que consecuencias hubo?.
  3. Por supuesto que sirve, por supuesto que es decisivo. Sirve para que todo esté atado, y bien atado.
  4. #2 La 1ª: El General Pavía entrando asaltando las Cortes. Dicen que el caballo lo dejó fuera.
    La 2ª: El General Franco, tras una guerra y un millón de muertos.
  5. #5 Si, pero también puedes opinar del anterior.
  6. #4 "La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la restauración de la monarquía borbónica.
    El primer intento republicano en la historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política. En sus primeros once meses se sucedieron cuatro presidentes del Poder Ejecutivo, todos ellos del Partido Republicano Federal, hasta que el golpe de Estado del general Pavía del 3 de enero de 1874 puso fin a la república federal proclamada en junio de 1873 y dio paso a la instauración de una república unitaria bajo la dictadura del general Serrano, líder del conservador Partido Constitucional. El período estuvo marcado por tres conflictos armados simultáneos: la tercera guerra carlista, la sublevación cantonal y la Guerra de los Diez Años cubana. La Primera República se enmarca dentro del Sexenio Democrático, que comienza con la Revolución de 1868 que dio paso al reinado de Amadeo I de Saboya, al que siguió la república, y termina con el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto."

    "La Segunda República Española fue un sistema democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
    Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas. Un primer bienio (1931-1933) durante el cual la coalición republicano-socialista presidida por Manuel Azaña llevó a cabo diversas reformas que pretendían modernizar el país. Un segundo bienio (1933-1935), llamado por las izquierdas bienio negro, durante el cual gobernó el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, apoyado desde el parlamento por la derecha católica de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), que pretendió «rectificar» las reformas del primer bienio. Durante este bienio se produjo el acontecimiento más grave del período: la insurrección anarquista…   » ver todo el comentario
  7. #7 Eso, vamos a echar la culpa a las Repúblicas de que existan golpistas, en vez de a los golpistas...
    Anda, como hacen con las mujeres asesinadas o violadas, son culpables de ir por la calle de noche, en vez de los babosos que las violan y/o matan...
    Muy bien.
  8. El Rey no sirve para dar ejemplo contra la corrupción que es la gran lacra de este país. Más bien lo que hay es una simbiosis entre el poder político corrupto y la Corona. El enriquecimiento del Rey Juan Carlos es una muestra de cómo la Monarquía es un gran fracaso. Los españoles no necesitamos tener reyes, los reyes es algo anacrónico. Es como defender una España católica. Un estado moderno tiene que ser aconfesional y sin rey. La floritura de una monarquía es crear más burocracia inútil y un campo de cultivo para la corrupción. En un estado moderno todos somos igual ante la ley. La existencia de una monarquía quiebra esa idea.
  9. #1 Pues menos mal, si nó el resultado seria:
    - Presidente de la III Republica Mariano Rajoy Brey y Presidenta del gobierno. Mª Dolores Cospedal
    - Pedro Sanchez presidente de la republica y Presidenta del gobierno Susana Diaz

    Aunque segun las ultimas encuestas podria ser:
    - Albert Rivera presidente de la III Republica y Toni Cantó presidente de gobierno
  10. #10 Por lo menos, lo habrían votado los españoles en su infinita sabiduría.
  11. Me duele en el alma ver a los guerracivilistas hablar de III República. Después de joder el recuerdo de la II República, prestos se hayan de adueñarse de la III República con el mismo discurso de odio:

    "La III República, esa que defiendo yo si duplicidad de cargos -primer ministro y presidente sólo uno- no será de alfombras, si no de incineradora, para quemar toda esa basura y recuperar la democracia que nos robaron en la Transición."

    Pues sabes qué? Que por mí te puedes meter la 3ª por donde mejor te quepa, a ver si así haces enemigos suficientes como para organizar otra guerra civil. Espero que no seas tan estúpido como para pensar que de esta manera ganará se producirá una vicitoria de la izquierda (o más bien, un aplastamiento del contrario) y se quitará la mochila de complejo de perdedor que lleva arrastrando más de medio siglo.
    Cansinos, que sois unos cansinos!
  12. #5 sirve para que los mayores mafiosos del chiringuito puedan hacer negocios turbios sin miedo a que la ley intervenga siempre que el inimputable reciba su parte.
  13. #9 es una garantia para los mas corruptos, solo tienen que incluirlo en sus chanchullos y ya son intocables.
  14. Sin ánimo de defender la monarquía, estaríamos igual o incluso peor. El problema no es la monarquía, ni la democracia, ni la libertad (en mi opinión), el problema es la formación, y los españoles tenemos una muy mala formación (para beneficio de unos pocos).

    Unos porque interesa que no pensemos demasiado, y nos cuentan que si España no nos hubiera salvado estaríamos follando cabras, otros porque piensan en exceso que la culpa es de esos que interesa que no piensen, y que son tontos útiles hasta que no lo son (útiles), y que a día de hoy charnegos hay a patadas y no hay que "comprarlos" en el sur.

    Y además creyendo que haciendo las mismas cosas obtendremos resultados distintos.

    Por cierto, por si alguno se siente inclinado a votarme positivo, me incluyo entre los 'españoles' por geografia.
  15. #12 Joer, menos mal que escribes desde la equidad y la distancia...
  16. #8 ¿has dicho golpistas?... :palm:
  17. #16 Y tanto desde la equidad de que no quiero ni que los derechosos rancios le metan mano y la pudran antes de que siquiera se declare, ni que los progres la llenen de magufos, ofendiditos o que declaren la 3º República de las locasdercoño. Vamos, que no veo por dónde se pudiera empezar a construir esa 3ª. Los compadres catalanes han tenído una oportunidad de puta madre, pero al final se han hecho la suya propia y se la han follado como han querido :-S
  18. Típico tema que no importa a nadie, que vive estupendamente en la monarquía parlamentaria y sin necesidad de ir hacia un régimen que terminaría degenerando en una dictadura comunista.
  19. #2 Las balas amigo... las balas y las bombas hacen que falle cualquief sistema político
  20. ser rey es ser enchufado per se
  21. Con comentarios del estilo ‘no puede mantener el control sobre su familia, cómo va a hacerlo con un país’ yo paso de seguir leyendo.
  22. #11 Es todo bastante desolador {0x1f630}
  23. #10 1) Depende del tipo de República que se quiera, yo elegiría la parlamentaria, no creo que un sistema semipresidencialista le hiciera bien a España, no encaja.

    2) Al menos tendríamos algo de accountability a través de las elecciones. Me tocó los cojones el discurso del Rey el 3 o 4 de Octubre y yo soy Canario, pero no gilipollas y sé lo que está mal y cuando una figura "neutral" interviene en política. Ese día cruzó la raya. Aparte, quien ha estudiado el funcionamiento de los gobiernos en España sabe que el Presidente del Gobierno tiene demasiado peso, que quien acaba gobernando el Estado es el Vicepresidente y el Presidente se dedica a la política y decisiones fundamentales. En los sistemas Republicanos está muy claro esta división Presidente/Primer Ministro y está aceptada y no se daría la situación actual. Todos culpan a Rajoy, con cierta razón, de toda la gestión, pero quien ha tomado muchas medidas polémicas y en concreto sobre Cataluña, ha sido Soraya Sáenz de Santamaría, y nadie le pide responsabilidades.

    Aunque el PSOE antes del discurso del Rey si iba a hacerlo, que tenían registrada una petición de pregunta a Soraya en el Congreso en relación al 1-0. Después del discurso al cabo de unos días lo retiraron y se sumaron a no criticar absolutamente nada de lo que hacía el PP sobre Cataluña.
  24. #7 Después de las repúblicas, golpistas defendiendo a la oligarquía, que no aceptaba perder poder en favor del pueblo llano. Eso no es un argumento contra la república, antes bien al contrario.
  25. #25 Yo me quedo como estoy gracias...
  26. #19 Una república termina necesariamente degenerando en una dictadura comunista. ¿Te refieres como en Francia, Alemania, EEUU o el 95% de países del mundo que han adoptado esa forma de gobierno?

    "que vive estupendamente en la monarquía parlamentaria" --> Hay quien además de estómago agradecido, tiene honor. Ser súbdito es una ofensa para todo espíritu libre.
  27. #7 Pues como en dos ocasiones las Repúblicas no pudieron ser en España por un contexto muy jodido, entonces las Repúblicas no son posibles en España :shit:

    La Primera República llegó sin deseo de ser República, en las cortes no habían ni 100 Republicanos, llegó después de adoptar un Rey extranjero y de irse. Y el contexto era complicado con los cantones y demás, pues claro que no salió adelante.

    La Segunda República coincidió con la mayor crisis económica del siglo XX y con el auge del FASCISMO, dando golpes de Estado en toda Europa y estando Francia y Gran Bretaña paralizadas con la política de apaciguamiento. Después de la SGM hubieron generales alemanes que reconocieron que si Francia y Reino Unido hubieran intervenido en Alemania en cuanto ellos rompieran el Tratado de Versalles remilitarizando la zona de Renania, hubieran ganado rapidito y se hubieran ahorrado una guerra de esas dimensiones. Y de haberlo hecho, seguro que no hubieran estado paralizados ante Franco y nos hubieran ayudado y la Segunda República seguiría existiendo.

    Pero la historia fue la que fue, lo que no quiera decir que en el futuro no se pueda volver a intentar, hoy día es fácil. No es que tengamos a defensores de la Monarquía Absoluta o Fascistas que vayan a luchar bélicamente para impedirlo.
  28. #28 Otro que tendrá un iPhone X y se cree pobre porque no tiene un Ferrari.
  29. #19 Hasta la fecha las republicas en Espania tienden a acabar en dicatduras fascistas, igual estas mirando en el lado equivocado a la hora de repartir las culpas.
  30. Es bueno ser rey.
  31. Lo que sí es cierto es que Felipe VI representa a la perfección la España de quienes lo pusieron ahí, la España de los enchufes. Ostenta su cargo por su apellido, no porque democráticamente lo eligieran

    Anda. En Inglaterra, Bélgica, Dinamarca , Noruega o Suecia tambien funciona la cultura del enchufe? Porque a sus reyes nadie les ha elegido democraticamente ...
  32. "España hoy por hoy tiene de país unido lo mismo que Felipe VI de demócrata"

    Frase descarnada, sin tapujos ni adornos, que es difícil de rebatir si se tiene en cuenta el discursito del Rey después de aplicar el 155.

    Y todo ese estado fallido, cada vez más represor, y al que se le ven las costuras añejas del cristofascismo de la predemocracia, por controlar, controla hasta la opinión que tienen los españoles a cerca de la Monarquía a través del CIS.

    Esa opinión, ni está ni se le espera.
  33. #31 Gracias por dar otra razón para no querer ver una república ni en pintura.
  34. #10 PD: Si miras Europa verás que los únicos países con Monarquías son los países cuyos monarcas aceptaron no ser un estorbo para la democracia y no pueden ni abrir la boca políticamente, se convirtieron en una hipoteca del pasado con función estética, la española fue un estorbo TODA su vida y más la de los Borbones hasta Juan Carlos I a pesar de tener una vida de escándalo al contrario que los monarcas nórdicos y es una hipoteca innecesaria, que sí interviene en política (Felipe VI el 1 de Octubre) que tiene corrupción y que es una lacra para la democracia y el buen funcionamiento de las instituciones. Las Monarquías actuales siguen siéndolo porque dejaron de dar por culo, la nuestra sigue.
  35. Ya es la semana de Juan Carlos en el Cort Publico.es
  36. #35 asco de pais de vasallos y subditos que lamen las botas de aquellos que los consideran inferiores. Luego la gente se asombra de que haya ciudadanos que se quieran independizar.
  37. #19 En una dictadura comunista como Francia, EEUU, Alemania, México, etc, etc.

    El problema de este país no es la izquierda, es la derecha, la falta de educación política, yo no tengo problemas con las personas de derechas, se puede ser de derechas, demócrata y muy decente, pero es que nuestra derecha es salvaje comparada con la Alemana de los Democristianos de Merkel. Allí tienen un estándar elevado de la decencia y aquí entre 4 no juntan un cerebro como para entender que el modelo republicano de gobierno no es sinónimo de izquierda, que se puede ser republicano de derechas, que es cuestión de valores.

    República no es solo la jefatura de Estado, es un modelo de gobierno, República es el gobierno de todos, frente al gobierno de unos pocos (Oligarquía), de uno (Monarquía) o de los muchos en contra de los dos anteriores (Democracia). Pero como no hay huevos a coger un libro de Ciencia Política en este país por parte de la derecha pues nada
  38. #38 Me encanta el olor a xenofobia por la noche.
  39. #39 La culpa siempre es de los demás. Que los partidarios de la república sean unos iluminados que colgarían de una grúa a todos los que no piensan como ellos y que no lo hacen gracias a la monarqúia parlamentaria no tiene nada que ver.
  40. Viendo estos datos....

    blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2014/06/02/asi-fue-la-segunda-re


    Persecución , asesinatos, censura de prensa,
    una constitución que no fue refrendada por el pueblo...

    La tercera República ni loco....
  41. #44 Un sabio de wikipedia, estamos salvados!.
  42. #10 sin el borbón fanchute las circunstancias democráticas serían tan diferentes que los ultraconservadores católicos estarían desprotegidos... siempre y cuando los nacionalistas especialmente los catalanes no lucharan contra la República como ya ocurrió...
  43. #47 Que rabia me da cuando discuto con la gente y se acaban insultando ellos solos, le quitan toda la diversion.
    Salud!
  44. #34 Pues guste o no, en la UE quieren estabilidad y con monarquía y catolicismo en España la tienen.
  45. #4 no olvides la constitución de Cádiz de 1812...

    La Segunda República falló especialmente por culpa de los nacionalistas catalánes...
  46. #7 y el borbón franchute de turno boicoteando...
  47. #-49 Gente que se cree el rey del Mambo por poner mensajes xenofobos por Internet

    "asco de pais de gitanos y moros extranjeros que lamen las botas de aquellos que los consideran inferiores. Luego la gente se asombra de que haya ciudadanos que se quieran independizar."
  48. #50 La gente llega un momento que se harta de todo y de pagar la fiesta de otros.
  49. #7 ese argumento se podría esgrimir exactamente igual con cualquier otro régimen del pasado (monarquía o dictadura). Sólo es cuestión de recopilar casos de caciquismo, corrupción, oscurantismo institucionalizado, pistolerismo, guerras civiles, invasiones extranjeras, desastres coloniales, etc, etc. Los únicos regímenes más o menos estables han sido los dos últimos, el franquista y el actual coincidiendo, curiosamente, con un periodo de paz en Europa. Aunque en el régimen franquista hubo todavía más estabilidad. En realidad el franquista fue un régimen de extraordinaria placidez... ¿quiere decir eso que lo mejor es una dictadura?
  50. #12 España no necesita a la estirpe borbónica franchute de Fernando VII y enchufados
  51. Mucho que perder y poco que ganar. Acostumbraos a lo que hay no sea que venga un demagogo con coleta
  52. No tratéis de justificar vuestro republicanismo con razonamientos lógicos y argumentos, en muchas ocasiones muy válidos.

    Decid la verdad, queréis quitar la monarquía por revanchismo, por envidia, por ese sentimiento cainita tan español de ver algo grande caer, por quitar el franquismo España aunque muchos no sepáis ni que es eso ya que os limitais a llamar facha a todo el que no os dé la razón como tontos que sois.

    Y a las pruebas me remito, solo falta ver como llevan esa bandera morada y escuchar los cánticos que rebuznan. Una mezcla entre odio y postureo. Si pensáis que de ahí puede salir algo bueno para España estáis muy equivocados.

    Aunque triunfe ese republicanismo, por llamarlo así -ya que es un insulto para las repúblicas de verdad- no se conseguiría nada. Quitaríais un símbolo estúpido y pomposo. Pero eso que tanto odiáis seguiría en la sociedad, en las instituciones, en políticos y, por mucho esfuerzo que hagáis en reescribirla, censurarla y eliminar sus símbolos; seguirá en nuestra historia.

    Buscaos algo más útil que odiar que a vuestro país, a vuestra sociedad y, al fin y al cabo, a vosotros mismos.
  53. Otra de público...
  54. #61 WTF?! Porque me cago en la II República, acabas de asumir que soy monárquico? JAJAJAJAJAJAJA LOLOLOLOLOLOLO9OLOL9 AHAHAHAHAHAH QUE MAL ESTAMOS, EH?
  55. Monárquicos. Qué os parece si seguimos siendo una monarquía co su rey, su corona y toda la parafernalia que tan cachondos os pone pero que se elija democráticamente por todos cada 4 años? Más que nada pq F. VI dijo el otro día que todos los españoles somos iguales ante la ley... Seguiríais siendo subdititos del monarca y nosotros los replicanos tb, pero bueno, solo lingüisticamente. Eso sí, rey solo uno, que no toda su familia chupara del bote. Qué os parece?
  56. #60 Igual de ilegal que la república en Estados Unidos. Bueno no, los estadounidenses mataron y dieron muchisimos más palos para imponer su república.
  57. #42 Ningún republicano colgaría a monárquicos, prueba de ello es que en la Primera y Segunda República estaban representadas las derechas monárquicas, y no son opiniones sino hechos esto último que he dicho. Insisto, el Republicanismo es el gobierno de todos, ponte a leer a Aristóteles, Cicerón, Maquiavelo, Rousseau en ese orden y sigue con los actuales. Yo me he tomado la molestia de leerme los argumentos de los conservadores, abrid vosotros un libro de los nuestros y quizás aprendáis algo.
  58. #69 El gobierno de todos los comunistas.
  59. #70 Claro porque Maquiavelo, Tucídides, Rousseau, Aristóteles, todos eran putos comunistas antes de existir el comunismo siquiera :roll:

    Eres el mejor ejemplo de lo que explicaba antes. Pues nada, seguiremos atascados con la derecha cavernícola :professor:
  60. #71 Todos esos si fueran españoles en la actualidad serían monárquicos, como toda la gente que no quiere ver al mundo arder para gobernar sobre las cenizas.
  61. #72 No serían monárquicos, tampoco serían republicanos como lo seríamos hoy día, les parecería una aberración dar el voto a la mujer por ejemplo, pero si vivieran hoy día probablemente intentarían poner un sistema de gobierno parecido al de la República Romana, donde efectivamente hay estamentos y división social, pero todos participan en el gobierno.
  62. #15 "el problema es la formación" Si, vete a decirle a un antidisturbios que estas mejor formado que el, ya veras la que te cae por listo.
  63. #74 Es que imagina que le preguntas al pueblo si quiere democracia o monarquía ¡si te descuidas te votan monarquía! porque el pueblo español, dejando aparte los cuatro urbanitas ilustrados, pues era el que era en aquellos tiempos. Igual que en la república francesa, los republicanos no sólo tuvieron que darse de palos con la aristocracia, también con masas de campesinos.
  64. #77 ya, ya, (sospecho que tus enlaces iban para otro meneante), pero bueno es la eterna discusión entre los republicanos y lo que yo defino como lolafloristas. Ya sabe usted, por lo que dicen que dijo la insigne folclorica: "Mañana falta el generalísimo Franco, al que admiro, y en su lugar viene un señor de Rusia y me deja seguir trabajando y viviendo igual, y a mí me da lo mismo".
  65. #59 #52 #29 Me quedo como estoy, gracias.
  66. #80 posiblemente se pueda estar de acuerdo en pensar que es mejor no cambiar las cosas... siempre y cuando aceptes que le pagas de tu bolsillo las juergas a los borbónes franchute y su familia y, que cuentan con una extra-protección legal que entre otras cosas es una gran obstáculo para la igualdad de todos los ciudadano españoles... además de no atender a la importancia borbónica en la configuración política actual y la mediocridad en el contexto mundial. Hemos pasado de la dictadura con rey a la democracia con rey, un maquillaje del regimen borbónico
  67. #82 y también tendrías que mencionar a las repúblicas, porque los lolafloristas prosperan en todos sitios. Son una plaga universal. Son gente a la que se la repampinfla el tipo de régimen de donde han surgido o cualquier otro. Son los APOLITICOS. Tienen un marco de visión reducido a su ámbito más doméstico tanto en el espacio como en el tiempo, se adaptan, sufren y se conforman. Y si les va bien reducen aun más su marco y, mientras no les quites de hacer sus trabajos y sus chanchullos, puedes ponerles reyes, orcos, nazis o lo que quieras en el gobierno.
  68. #84 no nos gustan los lolafloristas! >:-(
  69. #86 Pero podíamos tener una democracia con menos idiocracia si mejoramos el sufragio censitario, que ya tenemos sufragio censitario (límite de edad o demencia), pero sería cosa de afinarlo mejor para dejarlo con menos idiotas --> www.meneame.net/m/escombrillos/sufragio-censitario
comentarios cerrados

menéame