edición general
435 meneos
3828 clics
El impactante hallazgo sobre la contaminación en cerebros de personas que vivieron y murieron en Ciudad de México

El impactante hallazgo sobre la contaminación en cerebros de personas que vivieron y murieron en Ciudad de México  

Los investigadores de la Universidad de Lancaster, Inglaterra, encontraron pequeñísimas partículas de contaminación en las muestras de tejido cerebral de varios mexicanos. Es la primera evidencia científica de que los desechos tóxicos de la polución pueden llegar hasta el cerebro. "Es la primera vez que vemos estas partículas de contaminación dentro del cerebro humano. Es un hallazgo que plantea toda una nueva área de investigación para entender si estas partículas de magnetita están causando o acelerando enfermedades neurodegenerativas".

| etiquetas: magnetita , cerebro , lancaster , méxico , polución
183 252 8 K 447 cultura
183 252 8 K 447 cultura
  1. óraleeee weyyy
  2. "La magnetita también puede estar presente en el cerebro de forma natural, pero en pequeñísimas cantidades, y tiene una forma distintivamente dentada. Las nanopartículas que se encontraron en el estudio, sin embargo, no sólo eran más numerosas, sino también lisas y redondas. Según los investigadores, son características que sólo pueden crearse en las altas temperaturas del motor de un vehículo o los sistemas de freno."

    del tubo de escape al cerebro directamente, por el momento no se sabe cuál es su efecto desde un punto de vista médico, pero ciertamente el hallazgo no es precisamente tranquilizador :-S
  3. #1 Qué ascazo. Hay que prohibir los coches en toda el área urbana. Bicicleta, bus y tren. La salud es lo primero.
  4. Millones de partículas por gramo de tejido... :palm:
  5. #2 Luego empezarán a sentir campos magnéticos, como las palomas
  6. Menudo secreto a voces. Hay estudios muy fiables sobre los peligros de la contaminación urbana desde hace décadas. Pero es que, además, la propia OMS reconoció hace cuatro años (a buenas horas) que el humo de los diesel produce cáncer.

    www.bbc.com/mundo/noticias/2012/06/120612_humo_diesel_cancer_jgc

    Y eso sin ponerme a buscar mucho, pero hay estudios bastante fiables sobre la reducción de la movilidad del esperma, relacionada con los humos de motores de combustión. Si estudios como el de México se hicieran en ciudades como Beijing, donde la población está más hacinada aún y no digamos en ciudades donde no hay ningún control de emisiones como Delhi los resultados serán, con toda seguridad, mucho peores.
    Haría falta ser muy panoli como para pensar que estar 24hs al día en un ambiente determinado no influya en nuestra salud.
  7. No me quiero imaginar entonces lo que podrán encontrar en lonchas de un pulmón.
  8. No sé vosotros pero yo veo una primera solución inmediata. No os creáis que es una idea descabellada pero existen mascarillas antipolución, habrá que ir usándolas.
    No sé en vuestras ciudades pero por ejemplo en Granada voy andando por la acera y me llegan unas bocanadas de tubo escape que algunas veces he tenido que taparme con un pañuelo de algodón hasta terminar de pasar la calle. Es horrible.
  9. Si es sanísmo!!!!

    /Modo negacionista
  10. Me alegro de vivir en un pueblo.
  11. #2 O que las condiciones en que analizarin esas muestras es una porquería, y se contaminaron.
  12. #9 llevo año y pico viviendo en Granada y no me atrevía a decirlo en alto (no soy nativo, es mi primera vez viviendo en Andalucía), pero sí, hay zonas de Granada que son irrespirables.

    No sé si tiene mucho que ver, pero durante el día el cruce de San Antón con el río Genil huele que apesta, y no parece estar relacionado con el río tampoco. ¿Qué demonios pasa ahí?
  13. Novedad
  14. Hasta los mismísimos de los titulares clickbait.
  15. #12 Eso estaba pensando yo. Habrá que mirar los datos, porque las nanopartículas se cuelan en cualquier lugar, yo aún tengo contaminación de unas putas nanopartículas con las que trabajé hace meses, y de cuando en vez me encuentro en algún rincón de alguna muestra un puñado de esas condenadas.
  16. #7 La noticia es "nanopartículas que entran desde el aire hasta el cerebro".
  17. #5 10^6 #/g, unidad bastante aceptable. No veo el problema.
  18. #9 En Japón, China, Vietnam... ya hace mucho que las usan.
  19. #5 Compara con el número de Avogadro por favor que es del orden de 10^23 .

    No digo que no sea preocupante pero aún no hay correlación ni pruebas de que afecte al cerebro, tiene que estudiarse pero seguro que el alarmismo no sería el mismo si pusiesen el % en masa o la masa total media hallada en el cerebro.
  20. Magnetita para perder el norte, qué ironía...
  21. Con 92 años como para no tener el cerebro dañado por la contaminación. También es que....
  22. Cuanto más retrasada sea la gente será más manipulable. No tienen necesidad de crear esclavos mitad humano mitad chimpancé, con agilipollar a la gente biológica y culturalmente ya tienen mano de obra barata.
  23. #20 Compara con en número de Avogadro...

    El que tengo aquí colgadro. :shit:
  24. #22 luego ha vivido casi toda su vida expuesto a pocos vehículos. No me quiero imaginar cómo van a estar los cerebros de aquellos que llevamos toda la vida expuestos a atascos, es un problema acumulativo. Miedo da.
  25. #11 Idem, y de la sierra de atomarpoculo de to loslaos.
    :hug:
  26. #19 Yo hace tiempo que me planteo llevar mascara, sobretodo en moto por la ciudad; en el trabajo, por ejemplo, proponer a la gente enferma que se las ponga. Pero, ¿me tomarían por loco?
  27. #9 Yo desde que soy alérgica, hay calles muy contaminadas que tengo que cruzar corriendo y sin respirar hasta llegar al otro lado (y un par de metros más allá). No he probado nunca lo del pañuelo, pero es planteable...
  28. #25 primero, las cosas hay que demostrarlas con pruebas. No vale el "yo creo".
    Segundo. esto que han encontrado es nuevo. Hasta ahora no había pruebas que la contaminación afectase al cerebro.
  29. #22 No sé tú, pero yo todavía tengo esperanza de vivir más allá de los 90 años con avances médicos.
  30. #3 No conoces DF. Asumiendo que sobrevivas, tardarías días.
  31. #33 Bueno nada, pues que no se cambien o se intenten las cosas. Que solo tengan mejor salud los de clase media alta para arriba, que se encierran en sus urbanizaciones ultra pijas y van al trabajo en cochazo. Lo veo.
  32. #19 Hasta donde yo sé, en Japón es más por el tema de enfermedades, si alguien está pocho lleva máscara para no contagiar a los demás. Para muchas cosas son muy educados y respetuosos.
    Si he dicho una burrada que alguien me corrija.
  33. HUYHUYHUYHUY
  34. #17 Ahí tengo la gran duda: Vienen del aire al cerebro pero por cual vía? Respiratoria o por vía alimentaria?. Porque no sé como esté la situación, pero antes podías encontrarte delicias a pie de calle a menos de un metro del tránsito vehicular.
  35. #24 Touxé ante su siensia. Mis dieses
  36. #8 y del estómago!
  37. Estudio basado en 37 personas. ¿Se encontró en todas? Vale, es una evidencia ¿produce enfermedades neurodegenerativas?

    No es negacionismo, es método científico.
  38. #34 ¿Que te han hecho los pijos para que les odies de esa manera? ¿Desvirgarte?
  39. #42 No los odio, simplemente este modelo les conviene a ellos, mientras que disminuir el crimen con más policía financiada con impuestos, y reformas de transporte público perjudicando a su modo de vida y transporte pues no. Resalto que este modelo de ciudad no es bueno para la mayoría, y convendría a los votantes no elegir a los políticos que lo promueven (que son un subsector de esta clase alta).
  40. #31 y buena cartera
  41. #38 Las esperanzas de vida actualmente tienen "trampa". Las condiciones ambientales hoy en día no son iguales a las de hace 40 o 50 años, por lo que quizás es curva se estanque o baje, sobre todo en las grandes ciudades
  42. México DF últimamente ha tenido problemas graves de contaminación, al punto de emitir muchas contingencias ambientales, decir a la población que no hagan ejercicio en la calle, y prohibir circular a un 40% de los vehículos. Pero ni por esas se quitaba el problema.
    Aparte de esas partículas también está el ozono que es malo para los pulmones.
    Yo en cuanto pueda me largo, aunque ya sé que me toca paro y miseria en España. Pero creo que la salud se antepone a todo.
    Lo malo es que ciudades grandes como Madrid también tienen muchísima contaminación.
  43. #37 En todo lo que he leído siempre se dice que pasan al torrente sanguíneo a través de los pulmones.


    "Particles less than 10 micrometers in diameter pose the greatest problems, because they can get deep into your lungs, and some may even get into your bloodstream."

    www.epa.gov/pm-pollution/particulate-matter-pm-basics
  44. #37 "delicias" todavía hay y habrá, comer literalmente en la calle en un plato de plástico recubierto de una bolsa de plástico (para que lo reutilicen sin tener que lavarlo), en un "puesto de comida" (por llamarlo de forma bonita) que ocupa toda la acera forma parte de la idiosincrasia de México.
  45. #45 La esperanza de vida no tiene ninguna trampa, se calcula en base a los ciudadanos que mueren hoy, con las condiciones ambientales actuales. Si éstas tuvieran un impacto significativo sobre la esperanza de vida el efecto se notaría ya ahora, se estancaría o bajaría ahora. Algo que no ocurre.

    Todos los indicadores apuntan a que en conjunto los beneficios de la sociedad tal como la hemos diseñado superan los perjuicios que provoca ese diseño.
  46. #2 andaaaa lla tenemos l esplicacion de tanto voto irresponsable que vota corrupcion demasiada magnetita en el cerebro suponiendo que tengan
  47. #47 Gracias, era por descartar otra posible vía de entrada {0x1f44d}
  48. Lo vergonzoso de los capitalinos (defeños) es que a cada medida que surge para tratar de mejorar el ambiente, como política del "hoy no circula" y poner un limite de 50km en una especie de "autovia" que rodea la ciudad por dentro son agresiones a la libertad llevadas por Mancera (el gobernador del df). Y generalizo porque de un año de intercambio no conseguí ninguna amistad allí que comprenda que hay que establecer restricciones a los vehículos.
  49. #9 Granada tiene que ser de las ciudades más contaminadas de España. No es normal que ni un día se pueda ver Sierra Nevada (que no es pequeña) de forma nítida. Salvo cuando llueve y se dispersa la neblina.
  50. #31 dada mi edad actual, no tengo esa esperanza :-) (estoy más cerca de los 92 que de los 20 :-)
  51. #47 #37 Lo "novedoso" y terrible de este descubrimiento es que, aunque las nanopartículas viajen en el torrente sanguíneo, no deberían poder llegar al cerebro debido a la barrera hematoencefálica es.wikipedia.org/wiki/Barrera_hematoencefálica

    "es una barrera de permeabilidad altamente selectiva que separa la sangre que circula en el fluido extracelular cerebral en el sistema nervioso central (SNC).

    Esta barrera permite el paso del agua, algunos gases, y moléculas solubles en lípidos por medio de difusión pasiva, así como el transporte selectivo de moléculas tales como glucosa y aminoácidos que son cruciales para la función neuronal. Por otra parte, la barrera hematoencefálica puede impedir la entrada de lipófilicos, neurotoxinas potenciales, por medio de un mecanismo de transporte activo mediado por la glicoproteína P. Los astrocitos son esenciales en la creación de esta barrera. Un pequeño número de regiones en el cerebro, incluyendo los órganos circuventriculares, no tienen barrera hematoencefálica.
    "

    La barrera hematoencefálica, por ejemplo, supone un problema a la hora del tratamiento de infecciones en el encéfalo porque muchos de los fármacos no pueden atravesarla. También es cierto que protege frente a las infecciones, porque no muchos virus o bacterias pueden atravesarla.

    Y ahora nos encontramos con esto. Si los contaminantes aéreos pueden atravesar la barrera hematoencefálica, tenemos un problema.
  52. #52 eso es por que aquí en México el coche es símbolo de estatus o posición social.Caminar, bicicleta y transporte público (Sobretodo este último) son para pobres. Así que cuando dices restringir el coche, en realidad les llega a un nivel más profundo de su concepción social.
  53. #51 Pues me equivocaba con lo de los pulmones. Según el link de #4 que da más información, las partículas llegan allí a través del nervio olfatorio ( #56 Esperemos el nervio ese sirva también para administrar medicamentos xD ).
  54. #13 No es ahí sólo es en toda la ciudad, es un pestazo que no se puede salir a la calle.
  55. #58 Bueno, es normal pensar en los pulmones. Quizá no lo lleven al torrente sanguíneo y de ahí al cerebro, pero tampoco hace gracia tener por ahí todas esas cosas. Y no quieno ni pensar en el plomo, que aunque cada vez hay menos en los combustibles, me parece que aún hay presencia y con la de emisiones que hay ahí, ni te cuento.
  56. #53 lo demostrará cuando lo demuestre. De momento una de las cosas que sabemos es que el humo de los diésel aumenta el riesgo de cáncer. Decir que se necesitan pruebas para demostrar que algo provoca algo no es una actitud pasota. Es lo que nos ha llevado a estar donde estamos. Yo puedo decir que el CO2 no provoca calentamiento, que lo que está provocando el calentamiento es la falta de piratas en el Caribe. Si pruebas esto puede ser cierto lo que te llevaría a volver a poner piratas.
    Tampoco he dicho en ningún momento que la naturaleza está para destruirla. Eso lo has dicho tu.
    ¿no has pensado que el cáncer puede ser provocado por un tema genético?. Mucha gente que antaño moría por enfermedad hoy no lo hace y se reproduce transmitiendo sus genes.

    Y si, la ciencia es omnipotente. La ciencia es la verdad. Pero hemos llegado a ese argumento porque nos lo hemos ganado. Hemos descubierto como funcionan muchas cosas del universo. Hemos descartado otras cosas que se creían ciertas. Y otra ventaja que tiene es que todo y nada es cierto a la vez. Hoy podemos decir A pero mañana puede resultar que A era falso y en verdad es B. Y no nos pasará nada por admitirlo. Pero lo admitiremos cuando haya pruebas sobre ello. No porque vengas tu y digas B.
    Y por cierto, si se puede luchar contra la genética. A día de hoy sabemos como modificar genes. Los transgenicos son un ejemplo.

    Supongo que cuando dices "la tierra" te refieres a "la Tierra". Y si, se ha demostrado que la acción humana causa daños a la vida de la Tierra. Pero no a la Tierra. No tenemos la capacidad de destruirla. Nos sobrevivirá a todos y a lo que le hagamos. Ha pasado por cosas mucho peores que nosotros. Otra cosa será si en esa Tierra cambiada podremos sobrevivir nosotros.

    Y para finalizar. No se como puedes decir que esperar a que la ciencia nos de las respuestas es irresponsable. ¿quien o que quieres que te de las respuestas?. ¿vas a hacer tu cosas sin saber que hay que hacer?. La ciencia es la que ha demostrado que el CO2 provoca el efecto invernadero. Es la que te ha dado un bonito ordenador o teléfono móvil. Es la que ha hecho que existan medicinas que te curan cuando enfermes. Es la que ha hecho que tengamos el mundo que tenemos. Ella es la solución a todo. Sin ella no seriamos mas que otro animal mas que vive en este planeta.

    P.D. no siento el rollo.
  57. #35 En Japón el principal motivo para llevar la mascarilla es por las alergias y por no contagiarse de los resfriados de los demás. También lo hacen por lo que dices, pero el tema de las alergias gana de calle.
    En Vietnam es por la contaminación, para no ir tragando humo de las otras motos. Las mujeres también lo hacen para que no les dé el sol y parecer más blancas de piel.
comentarios cerrados

menéame