edición general
615 meneos
9794 clics

Importantísimo esto si tienes que sacar unas sartenes para poder coger otras  

El habla también en inglés porque vive en una familia aristocrática y se puede permitir pagar 120.000 pavos en Estados Unidos y tu no José Luis, tu eres pobre, así que quédate que esto de verdad te interesa

| etiquetas: afirmaciones , consenso , pobres , ricos , calor , verano
12»
  1. #79 Los votantes están totalmente manipulados por los medios de comunicación mayoritarios que están pagados por los mismo que pagan a los políticos.
    Sin contar que mucha gente no tiene la formación necesaria para entender lo que esta pasando y entiende la política como algo parecido a ser fan de un club de futbol.
  2. #20 Eres más listo que el 99% de los científicos climáticos
  3. #100 ¿ahora pasamos a que los medios igual tergiversan el mensaje por fines políticos?

    Por fines políticos y/o sensacionalismo.

    Va a resultar ahora que los medios son objetivos e independientes. A preguntas tan estúpidas sólo se puede responder con un "tenga usted muy buenos días".
  4. #67 Tienes la opción de echarte novia que no tenga ni papa de español y aprendes a toda leche. Es lo que me pasó a mí porque empecé a tener un interés que en mi vida había tenido. Luego me puse a trabajar para pagarme un billete de avión e irme con ella una temporada. Tenía 19 años entonces. Aprendí muchísimo inglés, sin duda. Pero no es extrapolable al resto de la gente.
  5. #73 Yo entiendo inglés sin problema viendo vídeos sin subtítulos, leyendo novelas enteras o hablando con gente por la calle.
    Pero me niego a hablar en inglés en el trabajo, no me pagan por ello, es mucha responsabilidad y me falta vocabulario para entender y responder a cada sutileza del lenguaje sin cometer errores.
  6. #73 No te rias, pero yo me he bajado a Cadiz un par de veces, y a ratos me planteaba realmente si me estaban hablando en castellano o era otra cosa xD xD (sin ofender a los del sur, que sois gente mu maja, carajo! :-D )
  7. #14 Es mejor buscar excusas para no hacer las cosas que buscar soluciones para hacerlas.

    Fíjate que aquí hay soluciones evidentes a todo eso. La primera es preparar todo el sistema de recarga que se va a necesitar. La segunda es procurar el cambio de vehículos de mil diversas maneras. Hubo un tiempo que se podría haber creado un consorcio entre empresas europeas de fabricación para que la EU tuviera su propia batería. Spoiler: no se hizo. Y ahora son los chinos los que nos llevan una ventaja enorme, por eso lo más probable es que en unos años tengas un coche chino porque sea el único eléctrico que te puedas permitir.

    Por cierto, no hay forma de reinterpretar el mensaje que está dando este señor de VOX para que no diga lo que dice: niega que el origen del cambio climático sea por la actividad humana. Así que, o es más inteligente que el 99% de los científicos climáticos o está rematadamente equivocado.
  8. #15 El tema es que si desde arriba se convence a la gente que no hay que hacer nada y ven que cuela, ningún partido va a realizar ningún cambio porque todos son impopulares
  9. #30 Sí porque, total, los efectos del cambio los tenemos ya encima.
  10. No lo son, sin duda, pero creo que hay intereses más importantes para negar lo que está ocurriendo que lo contrario. ¿De quiénes son los medios de comunicación si no? ¿De quién es la Fox, por ejemplo, en EEUU?

    Tenga usted muy buenos días, caballero.
  11. #37 Ni sobre sartenes. Pero la carcundia sabe de sobra cómo hacernos mirar el dedo en lugar de la luna.
  12. #42 Te crees que la responsabilidad es en exclusiva de los ciudadanos cuando esta mesa tiene tres patas: sociedad, estados y empresas.
  13. #84 Yo me prepararía para aprender a tirarme del tren sin partirme el cuello.
  14. #112 La sociedad formada por marcianos, los estados elegidos por marcianos, y las empresas con clientes marcianos.

    Putos marcianos. Ellos son los culpables.
  15. #99 Eso es echar balones fuera.

    Los votantes, a parte de legitimar la corrupcion, estamos legitimando las politicas que hacen caso omiso al cambio climatico.

    No somos tan inocentes ni estamos tan desinformados. Simplemente tenemos prioridades, aunque vienen bastante marcadas por otros intereses, eso es cierto.
  16. #114 Creo que la anticapitalistas tenemos muy claro qué poder tiene cada ciudadano individual comparado con gobiernos y empresas. A mí el brochagordismo no me va.

    Le explicas a alguien de un suburbio que apenas llega a final de mes que en lugar de comprar la comida que se puede permitir compre la compatible con la lucha contra el cambio climático que vale 10 veces más, que a mí me da la risa y voy a preocuparme porque los estados hagan que la cara sea la que jode el medio ambiente.
  17. #101 Creo que no hay que ser tan condescendiente con "la gente".

    Esta claro que estamos influenciados por la opinion de los medios de comunicacion, pero en muchos aspectos somos muy conscientes de lo que hay:
    Corrupcion, degradado de lo publico, cambio climatico...

    Simplemente tenemos prioridades que atender, y al parecer no son esas.

    Si no demandamos soluciones a esos problemas, los politicos en su mayoria no van a cambiar nada. Seria suicida electoralmente, estilo la propuesta de Garzon. Tambien es un poco la pescadilla que se muerde la cola.
  18. #115 Mira, los votantes elegimos entre lo que hay, tal vez debiéramos salir a la calle con antorchas y preocuparnos más por las políticas a largo plazo, pero en este sistema tan desigual y con tanta gente que apenas llega a final de mes, lo urgente se pone por delante de lo importante.

    Es por eso por lo que necesitamos un consenso total entre los dirigentes y una transformación brutal a nivel empresarial.

    Y en su lugar, ya vemos en diferentes ayuntamientos y posiciones de poder a auténticos trogloditas y frikis de la imbecilidad ocupando cargos y lanzando consignas del nivel del terraplanismo.
  19. #6 Sabrás inglés pero lo que no sabes es entender lo que lees ni siquiera en español, un saludo.
  20. #1 Pues parece algo muy básico de entender, la verdad.
  21. #118 Te entiendo, pero me parece un brindis al sol echar la culpa a los politicos y ya esta. Eso no va a suceder nunca, por muchos motivos, principalmente porque los partidos mayoritarios velan por intereses privados que van en contra de esas reformas.

    Tambien hay mucha gente que tiene un nivel de vida decente (no todos estamos con el agua al cuello) y nuestras prioridades siguen siendo otras. No hay que mentirse a uno mismo.

    Yo soy muy pesimista al respecto, creo que el tiempo lo avala. El cambio necesario no llegara con las democracias avanzadas, sera algo forzado o no sera.

    Creo que paises como china tienen el poder de llevarlo a cabo en su territorio, pero precisamente porque no son democracias.
  22. #94 Es cierto, yo hablo de mi generacion. Se que mi prima hizo lo mismo en los 90, se fue a una ONG para una excavacion y ya alli busco trabajo. Hoy dia solo hay que tener voluntad.

    #93 para aprender ingles si. Para obtener contactos no. Uk e Irlanda estaba y esta lleno de españoles que mas o menos se buscan la vida para pasar el verano o todo el año y aprender ingles. Demasiados para ser una excepcion. Sabes cuales eran excepcionales? los latinos y los tunecinos. Casi todos de familias con claramente mas dinero de la media.

    Leyendo vuestros comentarios cualquiera diria que la generacion de cristal empezo mucho antes de los 2000 porque que yo sepa los españoles llevamos emigrando desde por lo menos mi bisabuelo que tengo entendido que fue a Cuba. No es extremadamente dificil ni hace falta una infraestructura de telecomunicaciones de ciencia ficcion como tenemos ahora para hacerlo. Solo hace falta mas voluntad y menos victimismo.
  23. #21 Negativo por menospreciar el acento usano de esa manera :troll:
  24. #17 tendré la capacidad lógica de un pollino pero tengo un sueldo de 160k estudiando en la pública y con becas. Estoy hasta los cojones de que asociéis éxito con es que le viene de atrás. El que quiere coger las oportunidades puede, pero hay q currárselo.
  25. #2 A ver si el problema no es el coche y es toda la industria en general, avión, transporte marítimo, etc
  26. #102 ¿Qué me estás contando? He hecho una pregunta honesta sobre el significado del término "consenso", no me he metido a valorar lo que digan los científicos. A ver si ahora voy a ser un "listo" por eso.

    Al menos no me has votado negativo como ha hecho no sé quién por haber hecho una simple pregunta.
  27. #1 Claro que pagando se aprende inglés :shit:

    Y cualquier otra lengua del mundo.

    No entiendo tu sorpresa, la verdad, por mucho que no sea tu caso, como afirmas en #5.

    PD: Observo que #17 se ha parado a explicarte el asunto con más detalle.
  28. #124

    Hay una relación directa. A más status inicial, más probabilidad de un status final alto.

    Me parece estupendo que ganes mucho dinero estudiando en la pública. De verdad. Yo también vivo muy bien estudiando en la pública y habiendo sobrevidido con becas y trabajando en verano. Y no somos ejemplo de una mierda.

    Y aun así, también tenías un status inicial superior al ... ¿80%? del mundo. ¿No me crees? ¿Piensas que si hubiese nacido en Burundi estarías ahora ganando 160k? ¿De verdad te crees tan especial? Tu has tenido muchísimas menos oportunidades que uno que haya nacido en una familia rica. Las has aprovechado, de puta madre, pero podían haber salido mal MIL cosas y hubieses sido un pardillo más, aunque te hubieses esforzado lo mismo o el doble de lo que has hecho. Hay un montón de personas que se han esforzado lo que tú y están en la mierda.
  29. #122 Te querría yo ver con voluntad en una familia que no puede pagarte ni el viaje ni al pueblo de al lado, o con un padre drogadicto, o sin madre, o cuidando a 4 hermanos, o teniendo que currar en verano en el bar de tu primo o con <inserte aquí una puta exageración de casuísticas que pueden influir en tu vida>.

    O simplemente habiendo nacido en un pueblo de Soria donde nadie te dijo a los 18años que irte a Irlanda a trabajar en verano es una posibilidad.

    De verdad, tenéis la empatía de una cabra y os pensáis mucho más especiales de lo que sois porque os hayan salido las cosas bien. Como si a los que les ha ido la vida peor no se hayan esforzado. Que los habrá que no, que zánganos los hay por todos lados, pero no es condición suficiente.
  30. #22 De lo que andan fuerte es de falacias formales, directamente. Vulnerando precisamente reglas básicas de la lógica, como destacas.
  31. #109 Dediqué 15 años de mi vida profesional, seguramente los años que más energía personal podía ofrecer, a investigar y divulgar algunos de los vectores que alimentan el cambio climático, y especialmente sus consecuencias.

    Lo digo en pasado porque con la pandemia, si fuera un cura, habría perdido la fe. El método científico, cuna del nivel social al que hemos llegado como especie, ha sido reducido a algo "opinable". Alguien puede "opinar" que una vacuna es mala, y tiene el mismo espacio y validez que la persona que trae estudios que demuestran lo contrario.

    Siempre pensé que en una situación límite las prioridades se ordenarían con lógica, pero no ha sido así. El covid me mostró que ante una situación límite, en la que todos hemos perdido a alguien, o conocido a alguien que ha perdido un amigo, un familiar, que hemos visto de cerca las consecuencias, la sociedad reaccionaría positivamente. Pero ha sido al revés, reaccionamos de manera desastrosa, egoísta, negacionista, inculta.

    El cambio climático mata de otra forma. Más eficaz y menos visible. Trae hambre, que trae inestabilidad, que trae guerras, que trae migraciones. Que alimentan al fascismo. La gente no migra por vicio. Todos queremos una casa chachi y comida, y ver a nuestra familia, tener pareja y estar con los amigos. Mucha gente muere en el mar intentando llegar a otro lugar, sin ser consciente de que el cambio climático forma parte de su desdicha.

    El cambio climático nos lo vamos a comer, nos lo estamos comiendo. No depende de la opinión de un gilipollas mentecato como el tonto del Espinosa. Puede que los que tengan algo más de dinero puedan aguantarlo algo mejor. Pueden comprar comida más cara y poner el aire acondicionado. Su casa estar en una zona más resistente, y poner la calefacción en invierno. Si su coche se lo lleva una riada pueden comprar otro. Y a malas, irse a otro lugar a vivir. Pero esos ricos mentecatos, cretinos egoístas, dependen de esos memos sin recursos que les eligen.

    Yo ya hace varios años que estuve en reuniones de alto nivel donde se asumía que algunos puntos críticos ya no tenían retorno a la normalidad.

    Yo, a título personal, tiré la toalla.
  32. #5 Pero seguramente no lo hables "bien" como la gente "de bien".

    Ni aunque fueras británico criado en inglaterra. Si no eres un "niño bien", seguramente no vas a dominar ese acento pijo que usar la aristocracia para diferenciarse de las clases populares.

    Una cosa es hablar bien inglés y otra cosa hablarlo así. Con el español hay gente que mira por encima del hombro a cómo hablan los andaluces, o la gente de los pueblos, pero en España se extiende además a hablar inglés.

    Yo estoy totalmente en contra de que se le haya criticado al matrimonio Aznar por cómo hablaban inglés. Para mi tiene mucho más valor su inglés que el de este hombre. Eso es lo que vale, no como Feijoo.

    CC #3 #7
  33. #129 ya tardaba en salir el David Copperfield del que hablo en #61 xD xD xD xD es que no falla oye jajajajaja.

    Yo no soy de pueblo pero mis padres si. La mayoria de la gente no sufre esas exageraciones como tu mismo reconoces. Pero es que aun asi, yo he sido la primera en animar a mis amigas a hacerlo, incluso enchufandolas en diferentes trabajos que he tenido alli y ofreciendoles mi casa mientras se adaptan. Tanto a las que estaban mejor como en peor situacion que yo. Y sabes que? Todos sisisisi pero luego nada. Mejor quedarse en el pueblo quejandose.

    Esa es mi experiencia vital y en lo que me baso, no en lo que leo en internet como haces tu.
  34. #2 Correcto

    Y de todas maneras, aunque en Europa tiremos las tapas de los yogures al contendor adecuado, en asia se pasan por el forro de los cojones el tema.
  35. #132 Yo lo aprendí currando en irlanda (en Cork, que tiene un acento cerradísimo) y viviendo con un neozelandés con labio leporino, desarrollé un acento tan desconcertante que, entre las palabras de slang que para mí eran normales, las expresiones locales que no sabía que eran locales, y la facilidad para el sonido “h”aspirada que me daba ser canario, nadie sabía decirme de donde cojones era yo.
  36. #5 Porque sin dinero y con esfuerzo también se puede hacer. Pero con dinero es todo más fácil y además sirve para hacer contactos.
  37. #3. Con que te manden 2 años (mantenido) a USA, como dices, ya es más que suficiente para aprender inglés a poco que exista un mínimo interés por comunicarse. El resto de cosas que comentas son simples complementos. Y si te envian 2 años a USA con una mano delante y la otra de detrás aprendes inglés nivel supervivencia en tres meses y nivel avanzado en seis meses.
  38. #3 Si papi te mete en un colegio privado de los de verdad no es solamente para hacer contactos, es para llegar a tener el título a golpe de chequera.
  39. #17 Si depende de las capacidades educativas pienso que es mas por el tiempo/energias/conocimientos que puedan aportarle la familia fuera del cole, que porque el colegio sea privado o público. A parte, hay gente que lleva a sus hijos a coles privados sin ser ricos. Muchos padres llevan a coles privados porque creen que así tendran contactos, o que la educación será mejor, y al final en los coles hay mucha gente que sus padres llegan justos a final de mes. En mi caso, lo que he visto es que hay coles muy demandados públicos porque el cole tiene buena fama, de ambiente, proyecto educativo o lo que sea, independiente que sean públicos.
  40. #5 Pagando lo suficiente lo hablas aunque no quieras. Si papá paga una buena estancia de inmersión aprendes porque no te queda más remedio.
  41. #113 Puede ser que algún dino por su cuenta sobreviviera pero no que eludiera la extinción.

    Son problemas de toda la Humanidad y si se encuentran vías serán colectivas.
  42. ¿que tiene que ver todo esto con sartenes? He visto el video entero y no entiendo lo de las sartenes.
  43. #40 ¿A qué te refieres? Todas las cosas que indica #2 son claros ejemplos de cómo el cambio climático no se está tomando suficientemente en serio. Por lo que difundir el mensaje de la gravedad del cambio climático se hace más importante, como indica #4.

    En lo que se equivoca #2 es en la parte de que es inevitable porque los que mandan nunca van a hacer nada para evitarlo. Ese es el típico derrotismo problemático al que siempre nos quieren llevar: "No vale la pena ir a votar porque todos son iguales", "no vale la pena hacer huelga porque no vamos a conseguir nada", "no se puede luchar contra el patrón, siempre va a tener las de ganar", "es imposible reducir la jornada laboral, la economía no lo permite". Las élites no pueden estar más contentas con el status quo, así que convencernos de que es inevitable es un enorme éxito para ellas.

    El cambio climático ES evitable, de eso no hay ninguna duda. Ahora bien: mientras el grueso de los votantes estén más preocupados por la okupación de las viviendas que los bancos tienen vacías que por el apocalipsis climático, los políticos no tienen necesidad de abordar el problema para ganar las elecciones.
  44. #124 Lo que está claro es que con un salario eleavdo no puedes comprar comprensión lectora.
  45. #133 No he dicho ni mucho menos que yo haya tenido esas circunstancias, pero se ve que allí aprendisete mucho inglés y poca comprensión lectora :-)

    Por cierto tu experiencia vital es una mierda localizada en un solo contexto. La vida va mucho más allá de lo que tú has visto con tus ojitos de princesa.
  46. #5 Pero si no escribes bien ni español.
  47. #143 estoy de acuerdo, no entendía el sentido tu primer comentario.
  48. #143 El grueso de votantes en España son 17 millones de personas respecto a las 8000 que influyen en el cambio climático.

    El cambio climático es irreversible, imparable y por la forma de funcionar del ser humano, imposible de solucionar.
    Cuando los países del mundo no reman en la misma dirección, es sencillamente imposible.
    Cuando un país rico vaya a exigir al pobre que no contamine, el pobre le va a a decir que distribuya su riqueza con él. ¿Sabes la respuesta, no? Pues eso.
  49. #145 en general, me guio mas por mi experiencia vital de princesa, como tu dices; que de lo que me cuenta la gente o leo en internet. A menos que vengas con datos objetivos, dificilmente voy a cambiar de opinion sobre algo que he visto con mis propios ojos.
  50. #31 Estaba buscando este comentario xD .

    Creo que relacionan tal situación con un "chiste" o chascarrillo que sacaron en la cadenaser

    twitter.com/ArchaiosPol/status/1668697902502367233

    Aunque me parece una correlación un poco pobre. Precisamente hace nada estuve con un amigo (que sé de sobra que no es de clase alta) que acaba de comprar un bajo, con su cocina americana y tal y que cuelga las sartenes en la pared. Vamos, que no pone las sartenes una encima de otra :-P

    Pero al final da igual. Ya que como dice #34, alguien de clase "alta" o "rico", si en algún momento necesita de alguna sartén, como mucho su criado se la pondrá en la mano directamente.

    Esa es más bien la realidad.
  51. #122 voluntad? Dinero para billete de ida y vuelta más tres meses de vivienda y gastos por si la cosa no te sale bien no es “voluntad”. Es algo que no todo el mundo puede permitirse ni de coña.
  52. #58 Latino, con subtítulos en castellano.
  53. #32 Pero si en las consultorias no se entiende si hablan inglés, castellano y nosequemás todo mezclado...
    Puedes decir WACHUFLY y te van a decir OK OK
  54. #104 Sin fotos de la chavala este comentario no vale nada :troll:
  55. #32 A mi me pasó algo parecido...
    Terminada la carrera fui a hacer una beca MEC en londres
    Estaba mas o menos acostumbrado incluso con hablar con algunas personas no nativas algo en ingles.
    En el momento en el que me contestó el tipo al que le pregunté que por qué no estaba todavia el autobús a londres en la parada, me di cuenta de que de inglés... regular
  56. El inglés se enseña mal.
  57. #22 Si llueve hay nubes, que haya nubes no implica que necesariamente llueva
    "Uno no sabe si son HDLGP porque son ricos, o si son ricos porque son HDLGP." Makinavaja ;)
  58. #121 y nuestras prioridades siguen siendo otras <-- Yo me compré un híbrido porque ni de coña podía permitirme un eléctrico. Y a sabiendas de que me iba a gastar como el doble de pasta de lo que realmente necesitaba. Pero también tengo claro que mis emisiones han sido muchísimo menores en todos los viajes que me veo obligados a hacer todos los meses que si hubiera comprado un gasolina. ¿Eso significa que haga todo lo que está en mi mano? Ni de coña, yo también tengo que llegar a fin de mes y hay mil productos que compro cuyo impacto ambiental desconozco totalmente.

    Y como es algo que se escapa de mi poder, me veo obligado a pedirle al estado que lo haga por mí. Por ejemplo, que obligue a los fabricantes a indicar el impacto ambiental de un producto, que lo tase o que los prohíba. Y que lo vaya haciendo rapidito.

    Creo que paises como china tienen el poder de llevarlo a cabo en su territorio, pero precisamente porque no son democracias. <-- Las campañas de concienciación y los consensos políticos pueden hacer mucho por ello. Será muy difícil, pero no es imposible.
  59. #151 hay una cosa que algunos hacemos. Se llama buscar trabajo. No es tan cómodo como ser rico o vivir de ayuditas pero sales del paso.
  60. #162 nada te garantiza encontrar algo en condiciones en un país extranjero que te dé seguridad económica. Las cosas pueden salir mal y no encontrar trabajo.
    No sé porqué dices lo de ser rico o las ayuditas ni qué tiene que ver con que te vengan mal dadas y no encuentres algo que te permita establecerte y vivir.
    Lo mismo que en españa, vamos. Hay gente trabaja, no es rica, no recibe ayudas y apenas tiene para pagar una habitación.
  61. Eres de clase media si sales a tirar la basura.
  62. #124 También hay que tener un puntito de suerte. No sé cómo definir esa "suerte" pero no es sólo coger las oportunidades y ya está. Estar en el sitio indicado en el momento preciso a veces es lo que diferencia a quien gana 20k con todo el esfuerzo del mundo hecho de ti por ejemplo que estás en 160k con el mismo esfuerzo (sin desmerecerlo ojo)
  63. #163 cualquiera puede ir a un pais rico anglosajon y buscar trabajo durante el verano. Es mi experiencia, a menos que tengas alguna discapacidad grave o una enfermedad mental es cuestion de voluntad.
  64. #166 no sabía que te daban el dinero para el billete y el alojamiento más gastos garantizados. ¿Es parte de algún programa o algo?
  65. #161 Ojala sea asi, pero lo veo tan tangible como las campañas de Ecoembes y su reciclaje.
  66. #141 En realidad sí que sobrevivieron bastantes, y luego evolucionaron en forma de pájaros. El problema es que lo mismo el primate que se salve de esta sea un manatí y en unos miles de años lo que haya sean monos más parecidos a topos y que el homo sapiens no exista en absoluto.
  67. #167 Jajajjaja es que claro, que asco de todos esos emigrantes pijos hijos de papá que se fueron a Alemania, Suiza, Argentina, Cuba etc. Con billetes, alojamiento y gastos garantizados (sea lo que sea eso) a darse la vidorra a costa de los papis.
  68. #170 creo que no estamos hablando de lo mismo. Mi abuelo paterno no se fue a USA después de la guerra para aprender idiomas.
  69. #171 entonces estamos de acuerdo a que es cuestión de voluntad no? Como dije antes
  70. #172 si, en que no tiene nada que ver salir del país con lo puesto habiendo empeñado las joyas de la familia porque la vida te va en ello y ya te han asesinado a un hermano y salir de casa de tus padres para aprender idiomas sabiendo que vuelves tranquilamente si las cosas te van mal dadas. Hacer comparaciones absurdas no lleva a ningún sitio. En eso estamos de acuerdo. Y ni una cosa ni la otra dependen de la voluntad.
  71. #3 Yo creo que aprende inglés o cualquier idioma quien tiene realmente interés. De todo lo que dice el vídeo, dónde y cómo aprendió inglés no es sólo irrelevante, sino negativo, porque distrae del mensaje principal.
  72. #2 Mejor consejo: no vivas en sitios que van a ser inhabitables.
  73. #150 Mas bien va por lo que dices al final. Si eres rico no sabes ni donde están guardadas las sartenes, ni cómo. Ni si tienes sartenes.
  74. #45 No, no tiene nada que ver con su nivel de inglés. Se le critica por ser un terraplanista climático.
  75. #63 Completamente de acuerdo. Pero hay que reconocer que el rico tiene más influencia y poder para que al final sí se lleven a cabo políticas que conduzcan a un cambio real para todos.

    Cuando lo de los CFC y la capa de ozono sí que se pusieron de acuerdo y se hicieron cambios.
  76. #5 guats yur neim ?
  77. #2 Muy resumido, el cambio climático es un cáncer de pulmón y la receta de la izquierda es paracetamol y mucha agua; mientras que la receta de la derecha es para lo que me queda en el convento, me cago dentro.
  78. #79 Los votantes votan... ¿y que pasa cuando incumplen el programa? ¿pueden hacer algo los votantes?
  79. #181 Deberian, en las siguientes elecciones.
  80. #182 ¿Votar a otro que también incumpla su programa?

    Sin un mecanismo que asegure que el programa se cumpla, o penalice el incumplirlo... esto de votar es un paripé en el que solo eliges quien quieres que te de por culo.
12»
comentarios cerrados

menéame