edición general
555 meneos
12085 clics
La imposibilidad de morirse en Facebook

La imposibilidad de morirse en Facebook

Después de la oleada inicial de mensajes póstumos creí que la cuenta de mi amigo sería dada de baja por algún familiar o por la misma red que debió plantearse en algún momento cómo resolver el problema de los usuarios que fueran falleciendo, lo más lógico para mí era que al recibir un reporte del deceso se diera de baja la cuenta automáticamente. Resulta que no, Facebook sí ha pretendido resolver el problema de los usuarios muertos pero haciendo todo lo contrario,Facebook transforma automáticamente tu cuenta a modo In memoriam .

| etiquetas: facebook , tecnología , redes sociales
269 286 2 K 770 mnm
269 286 2 K 770 mnm
Comentarios destacados:                  
#10 Este usuario ha pasado a In Memoriam
43 me Gusta

xD
  1. Todas tus gilipolleces permanecerán por los siglos de los siglos. Amén
  2. Que se haga la Feisvoluntad...
  3. #1 Ya hay muchas aseguradoras y empresas que se dedican a borrar tus datos cuando palmas, ( imaginate badoo u otras de contactos infieles) me parece guay
  4. Desde mi punto de vista , y por eso he mandado esta noticia , me parece escandaloso

    Resaltar,
    Y sí, uno acepta convertirse en un zombie virtual en el momento de abrir su cuenta, la mayoría de las veces sin saberlo pues prácticamente nadie lee jamás los términos y condiciones de esta página en donde se estipula claramente qué ocurrirá después de la muerte del usuario. Existen incluso aplicaciones que te permiten grabar un video o redactar un mensaje de texto que se liberará en tu muro o en el de tus seres queridos apenas sea confirmada tu muerte .

    No se muy bien que sentimiento me produce , yo creo que es una mezcla de tristeza y desesperanza . Realmente que busca facebook con esto? , aumentar su número de visitas acosta de las personas que nos van dejando , en fin .
  5. #4 La muerte siempre ha sido un negocio, Facebook no iba a ser menos...
  6. #3 Ah sí, borrar los datos... Estamos en 2012, lo digo por si has permanecido en coma los últimos 20 años
  7. Se debería regular que tras un período prudencial sin ningún uso, por ejemplo un año, se borrara automáticamente toda la información del usuario.
  8. Hace unos meses falleció una chica de mi barrio en un accidente.
    Al ver la noticia puse su nombre en google, para ver si la conocía porque era de mi edad. Lo que me salió fue su facebook y me dio muy mal rollo. Eso no mola.
  9. ¿Seguro que la familia no puede cursar una baja con una partida de defunción o una declaración de herederos?

    Básicamente me parece una barbaridad jurídica que una persona firme un contrato con Facebook y ese contrato siga vigente aunque la persona haya fallecido.
  10. Yo conozco un caso en que el chico se murió, y tras unas semanas de luto se cerró la cuenta.
  11. Solución: no te abras un feisbuk
  12. Solución 2: un sobrecito a modo de testamento con las contraseñas, que los familiares entren y cancelen cuenta. :troll:
  13. Otra gente por el contrario, desean seguir "viviendo" incluso después de muertos: akumaprime.com/

    Se trata del blog de un tipo que decidió suicidarse, pero dejó programado su blog para seguir publicando entradas incluso después de su muerte, contando el porqué de su suicidio, así como el plan y la forma de llevarlo a cabo y despidiendose de sus amigos.

    Es bastante curioso a la vez que tétrico leer todo eso, y un poco descorazonador el ver a su madre contestando en esos post (y el imaginarla consultando a diario el blog del hijo muerto a la espera de "nuevas" noticias).
  14. "Me gané la lotería! Es broma, me estoy muriendo :-(" like - comment
  15. edit
  16. Yo cada vez que leo una noticia de facebook me alegro más de nunca haberme abierto una cuenta.
  17. Voy a crear FaceZoombie, dónde te aseguramos que seguirás publicando gilipolleces aún cuando estés muerto.
  18. No hay nada más inexorable que la muerte y facebook, la primera porque mueres, la segunda porque te mantiene vivo incluso después de muerto.
  19. Si no quieres que ésto te pase, siempre puedes utilizar esta práctica aplicación web: beta.deadmansswitch.net/

    Una implementación web del botón de hombre muerto. El funcionamiento es sencillo: escribes cosas que quieres que la gente lea en caso de que te mueras (en nuestro caso, la contraseña de Facebook y la voluntad de eliminar la cuenta) y ya está hecho. Cada 40, 50 ó 60 días, recibes un email que pide tu "confirmación" de que sigues vivo. En el caso de que te mueras, lógicamente no puedes responder este mail y el sistema se activa. Si tras 60 días sigues sin haber confirmado que sigues vivo, el sistema envía los textos que escribiste a las direcciones de correo especificadas.

    Yo no tengo demasiadas cosas en el Facebook, pero sería curioso utilizar esto (u otro invento similar) para volcarles las contraseñas a mi familia y que eliminasen, por ejemplo mismo, el Facebook.
  20. #14 parece la mejor solución. el problema es que uno sigue agregándose a páginas y las contraseñas a veces se cambian.
    debería enseñarle a mi padre a usar el "keychain"…
  21. #21 Como alguien se despiste con la renovación me imagino el caos... xD
  22. #21 Solo 60?

    Bueno, no se si en 3 meses al final me acabaran operando, pero me la apunto que la operacion sera delicadilla :-P
  23. #23 "Manolo, nunca me atreví a decírtelo, pero mereces saber la verdad: Manolito es hijo de tu hermano."
  24. Ya ni me molesto en sorprenderme... otra web más que cae :palm: a este paso un día denuncian a galli por hacer ddos xD
  25. Antes queríamos ser recordados, ahora queremos ser olvidados.
  26. Pues como el perfil de @SLAYERTANIC :-P
  27. A ver si se me ocurre algo... en tu testamento dejas a alguien de confianza un sobre con tu dirección de correo y tus contraseñas para que pueda borrar tu cuenta de Facebook sin problemas.
  28. A @camachosoft no le gusta esto
  29. Un amigo mio fallecio hace poco y la verdad es que me da mucha cosa ver su nombre todavia en el chat. Me hace pensar en el y me da bajon. Ya podrian quitarlo hostias.
  30. #3 Pero solo lo pueden hacer si previamente el fallecido les dijo la contraseña, cosa dificil...
  31. No me preguntéis porqué pero me ha recordado a esta viñeta www.explosm.net/comics/2693/
  32. A mi me paso hace un par de años con un amigo, verlo por facebook era un sufrimiento de la ostia aunque parecia que a su familia le reconfortaba hablarle al mas alla, se lo comente a la psicologa y me dijo que era uno de los problemas que habian surgido recientemente y que seguramente habria que regular el tratamiento de los datos postmortem y es cierto, el problema se esta agravando.
  33. #31 No das ni ganas de que te vote negativo. Que triste eres macho xD
  34. Tan fácil como hacerle un "unfriend" a la cuenta del amigo fallecido, ala, ya no tienes que verlo mas ahí.
  35. #30 a @camachosoft se le estan yendo las mejores..
  36. supongo que a facebook los publicistas le pagan por número de usuarios, no le conviene borrar cuentas...
  37. Pues no se, a mi me gustaria que despues de muerto mi facebook siga viviendo.
  38. #15 Qué mal cuerpo me acabas de dejar para lo que queda de noche. :-(
  39. Pues lo podían mejorar un poco, que el finado invite a los amigos al evento "funeral y entierro"
    y cuando tengas unos cuantos amigos difuntos, pues que los de facebook organicen una kedada entre ellos... perverso sentido del humor, pero la cara que se te quedaría cuando lo vieras, sería épica.

    Tampoco entiendo la costumbre que tenemos con la memoria de los muertos, a mí una vez que esté muerto no me preocupa ni lo más mínimo lo que hagan o digan de mí, como si me exponen en pelotas en medio de la plaza mayor y hacen fiestas para reirse de mí... Así que no me importa que vean lo gilipollas que fuí en tiempos, me preocupa mucho más ahora que estoy vivo.
    Pero si un amigo se muere probablememte lo borre de facebook, más que nada para no ver los anuncios de "a fulanito le gusta..."
  40. Pues yo tenía un amigo, bueno, ex-compañero de colegio que habíamos perdido el contacto, que falleció en junio del año pasado (la mala vida, o buena, segun se mire, tabaco, alcohol, comida de la rica rica, de la que además de matarte, engorda) y parece que la familia o la novia no está por la labor de poner el modo In Memoria. Y para colmo, de vez en cuando se conecta desde su cuenta y a mi me aparece como conectado.
    Es un yuyu y mal cuerpo que pa qué.
  41. Bueno, si se denuncia, se borra el perfil.
    La verdad, yo no lo veo tan relevante, y además, a mucha gente sí le puede confortar de alguna manera tener un lugar donde comunicarse con esa persona (los cementerios, además de para apartar una fuente de enfermedades, están también para que la gente tenga un lugar donde ir a llorar y hablar con los seres queridos que ya no están).
    Así que, mientras la familia pueda eliminarlo si denuncia el perfil (facebook borra primero, pregunta después) no me parece tan escandaloso.

    Nota: y a quien le de cosa verlo, siempre puede borrarlo. No es tan grave.

    Personalmente, me parece que lo que sí tiene mucha tela es esto:
    Facebook no da jamás de baja ninguna cuenta a menos que sea denunciada por otro tipo de abusos como publicar contenido inmoral o ilegal (aunque uno puede encontrar grupos de pederastas en una búsqueda rápida sin problema alguno)
  42. Es un tema delicado tanto desde el punto de vista ético como desde el jurídico. A fin de cuentas, se está hablando de material estrictamente privado (más allá de que se haya hecho público por su propietario).
  43. Mi madre borró el Facebook de mi padre al poco de fallecer y Facebook no puso ningún problema. Te dejan elegir entre la cuenta especial esa y borrar todo.

    Salu2!!
  44. Me he muerto.

    A 30 personas le gusta esto.
  45. La única manera efectiva es poneros de acuerdo los amigos y usar la opción de denunciar perfil antes de que vuelva InMemoriam.

    Tristemente funciona.
  46. #1 o no hacer gilipolleces y colgarlas en FB.
  47. #37 yo también pienso lo mismo, aunque pueda sonar mal, lo borras como amigo en facebook y ya está. Pero creo tiene un mensaje algo más profundo, por como termina: "En el momento que sea posible programar Facebook para que en lugar de un solo mensaje póstumo se creen actualizaciones de status cada determinado tiempo significará que esta red logró trascender la muerte de manera definitiva, colocándonos a todos en el mismo espacio, al final de cuentas lo que importa es recordar los cumpleaños de los amigos y felicitarlos, que estén vivos o muertos no es relevante, porque a partir de que abrimos nuestra cuenta, todos estamos condenados a la misma y despiadada inmortalidad virtual."
  48. buh buh buh! facebook es malo!

    em... cualquier sitio web donde te registres, una vez muerto...seguirás allí.
    dentro de (esperemos) 70 años, cuando yo me muera, en unos 10 u 11 foros, todos los 5 de enero, saldrá el mensaje "bolosfura hoy cumple años". Y en Facebook igual.
    aparte del "uh facebook es malo, no sé muy bien por qué, pero es malo", ¿donde está lo escalofriante?
  49. Los usuarios fallecidos harán parte de sus 750 millones de usuarios activos?
  50. Y la gente sigue usando ésta porquería...
  51. #11 Claro que puedes. Por eso voto la noticia como errónea.

    Hay varias formas. Deja forma para que alguien pueda entrar en tu cuenta y cerrarla. Que un familiar envíe una notificación a facebook para comunicarlo y que la cancelen. Y como última opción, que varias personas "denuncien" la cuenta avisando de lo que pasa para que la cancelen. Lo cierto es que, por mucha tontería de que nos espían y controlan, en facebook no tienen porqué saber que esa persona ha muerto si no se les comunica.
  52. #14 mejor un notario. Todos tenemos secretos que es mejor llevarnos con nosotros. Quien sabe lo que puede tener cada uno en su mail o facebook, cosas que podian perjudicar a terceros, conversaciones, etc.
  53. En España tenemos a MOVISTAR que tampoco te deja ni morirte ... sigue y sigue ... cobrando claro:

    www.lasextanoticias.com/noticias/ver/movistar_aun_le_cobra_a_un_muerto
  54. #24 Suerte. Que vaya bien :-)
  55. Cada día me alucina más meneame. Me había acostumbrado a que fuera portada una noticia/opinión sin contrastar del tipo "un amigo me dijo que..." o "fulanito miente" de un blog de reciente creación o incluso la opinión de un periodista sobre una noticia (¡en lugar de la propia noticia!).

    Pero esto ya es demasiado para mí. Una noticia claramente errónea como esta aparece en portada con tan sólo un voto negativo.
  56. #21 Es una buena opción para que una web tenga información de todas tus contraseñas, datos privados o, como ellos dicen, where the money is stashed.
    Yo, personalmente, cuando me muera me da igual lo que pase con mi cuenta de facebook o de menéame. Mientras tanto prefiero que toda esa información no esté en una base de datos de no sé dónde.
    Esa web parece más peligrosa que facebook.
  57. #50 Tú les perteneces? De qué vas? Es una herramienta cómo cualquier otra, para el que le sirva pues bien y para el que no pues que no se la haga, pero no vayas dando lecciones con aire de superioridad.
  58. #61 A ver si libro porque sino lo que le hacen a las calabazas en Halloween va a ser muy parecido a lo que me hagan a mi y no me refiero a la parte de la boca :-P
  59. #66 No te proyectes, haz el favor. Puede que tú, dado el caso, te harías FB por esos motivos, pero eso no significa que el resto de los mortales seamos así. Y no, no ambiciono populeo ni fama, tengo mi perfil bastante limitadito, viajo poco y no juego a Cityville, ¿contento? Me es útil para mantener el contacto con gente que me importa, y sí, para recordar sus cumpleaños también, porque no sé tú, pero yo no me sé los cumpleaños ni de mis hermanos.
  60. Que asco, mala politica, si pierden usuarios pierden dinero, mejor que se quede pensaran...
comentarios cerrados

menéame