edición general
758 meneos
21183 clics

Impresionante disfraz para un niño minusválido  

Padre hace disfraz de carrito de helados para su hijo minusválido.

| etiquetas: disfraz , niño , minusválido
321 437 5 K 577 mnm
321 437 5 K 577 mnm
Comentarios destacados:              
#17 #8 No, si al final habrá que llamarlas "personitas especiales" y sin concretar mas, no vaya a ser que alguien se ofenda. Las palabras "minusvalía" o "discapacidad" tienen una connotación negativa precisamente porque la enfermedad es algo negativo (si no se llamarían superpoderes). Cuando inventes un nuevo término será cuestión de tiempo que adquiera otra vez esa connotación negativa y tengan que buscar un nuevo palabro.
De verdad, como se la cogen algunos con papel de fumar con esto de la neolengua...
  1. Qué mono, con su musiquita y todo.
  2. Niño minusválido ooooh!
    Niño minusválido disfrazado ooooh!
    Niño minusválido disfrazado de carrito de helados con musiquita oooooooooooooooooooooooooohhhh!! (lagrimita)
  3. #2 Más o menos como en youtu.be/Gty3tYq4F-s :-D
  4. #2 ¡respira!!!!
  5. Todo por la ilusión de un hijo. Genial.
  6. Pues me ha gustado mucho. Positivo y ojalá portada.
  7. Muy currado, muy gracioso y el niño más feliz, imposible.
  8. La sonrisa del día :-)
  9. #8 creo que querer introducir palabras ("diversidad funcional")
    que no define el problema que quieres resaltar, nunca tendran el exito esperado, ya nadie se atreve con cojo, paralitico, ciego, etc... por ser tachado de patan
  10. #8 Y no olvides la señalización vertical de sus aparcamientos... Así será más visible, al tener una señalización de mayor tamaño.
  11. 703 clics y 215 visualizaciones en youtube, mi no entender.
  12. #8 Neolengua al poder. El problema no está en la palabra sino que en la intención de quien la diga. Por cierto que por la definición de la RAE minusvalido me parece un término bastante adecuado.

    No veo que hay de malo en reconocer que una persona tiene una discapacidad, no debería ser algo a ocultar sino un motivo de orgullo seguir siendo una persona funcional a pesar de las dificultades extras.
  13. #12 Las visualizaciones en Youtube no se actualizan a tiempo real hasta que pasan varios días.
  14. Por un momento pensé que cogería el volante y se les escaparía. :-D

    Lo que sea por la felicidad de un niño, independientemente si es discapacitado o no.
  15. Los que llevan silla de ruedas a veces se curran unos disfraces de la hostia. Me estoy acordadno ahora de una chica disfrazada de Kngith cuya silla de ruedas era el Pecopeco, que bueno.
  16. #8 No, si al final habrá que llamarlas "personitas especiales" y sin concretar mas, no vaya a ser que alguien se ofenda. Las palabras "minusvalía" o "discapacidad" tienen una connotación negativa precisamente porque la enfermedad es algo negativo (si no se llamarían superpoderes). Cuando inventes un nuevo término será cuestión de tiempo que adquiera otra vez esa connotación negativa y tengan que buscar un nuevo palabro.
    De verdad, como se la cogen algunos con papel de fumar con esto de la neolengua...
  17. ¡Pero si es casi un bebé!
    Qué chiquitillo jejeje
  18. Supongo que el equivalente a ponerle un disfraz de Batman sería disfrazarlo de Batmóvil.
  19. #8 Lo que da a entender una palabra es lo que quiera interpretar el que la escucha. La palabra minusvalido en mi entorno nunca ha sido peyorativa, no veo razon para dejar de usarla, si nos pusiesemos asi de quisquillosos con todas las palaras , yendo a las raices y origenes de ellas, casi no nos podriamos comunicar ya que tendriamos que dejar de usar el 90% de las palabras.
  20. Muy bueno, que ingenio :-)
  21. No sé si es la música, la edad del niño o qué, el caso es que se me ha metido algo en el ojo :'(
  22. Si vale, muy mono y todo eso pero le tiene que pesar lo suyo al pobre también...
  23. Este salió hace un par de años. Muy original, me encantó.  media
  24. Amor de padre
  25. #8 Eufemismos: palabras biensonantes y políticamente correctas para decir lo mismo pero que suene mejor que lo que se decía hasta ahora porque esto parece que suena insultante.
    Esto es cíclico e interminable,porque el eufemismo de hoy mañana será denigrante.
    A ver, que me expliquen en qué se diferencia "persona con discapacidad" de "discapacitado".
    Es lo mismo. Ya no sabe uno cómo hablar para no faltar. Hace años, minusválido era la palabra adecuada que se usaba en sustitución de otras presuntamente insultantes como paralítico, tullido, o imposibilitado.
  26. #8 Complétamente de acuerdo. Llamémosle tullido de mierda
  27. Juro que aunque este mundo sea una mierda hay veces que en meneame veo cosas por las que merece seguir peleando. Está claro que nunca sabes lo que la vida te espera, pero está bien estar bien preparado para los golpes.
  28. #8 Ya has recibido un monton de respuestas y sinceramente no las he leido todas, pero si que he leido tu comentario. No tengo ningún tipo de discapacidad, pero no entiendo por qué puede resultar ofensivo la palabra minusvalia pero no discapacidad. Quiero decir, si nos movemos al origen de cada palabra, de donde proviene cada una y demás puede que si este justificado, pero desde un punto de vista convencional, refiriendome a lo que una persona de "a pie" intenta transmitir con una u otra palabra, yo creo que la diferencia es inexistente. Yo el primero que no distinguiria entre una y otra, y con eso no digo que no respete a las personas discapacitadas, sino que al llamarlas de una forma u otra no lo hago por ofenderlas más o menos.
  29. #8 Peazo tocho para decir una chorrada!! esto es como a los negros llamarles "de color" vamos como si los demás no tuviésemos color y fuésemos incoloros.
    La palabra minusvalido no es menospreciar a nadie... no es lo que se dice si no la connotación con la que se emplea.
  30. No hay miniguns, no hay meneo.
  31. que te han lisiaooo,
    que te han lisiaooo,
    con el carrito los helaoos

  32. Relacionada: www.meneame.net/story/disfraz-exoesqueleto-carga-alien-bebes-ing

    Ahora ya nunca podré ser padre, con tíos como estos el listón queda muy alto.
  33. Este niño tiene una gran desgracia y una gran fortuna.
  34. #8 Claro, porque es tanta la diferencia de no ser capaz (incapacitado) que menos válido... que si no la cambiamos estamos a punto de crearles un trauma.

    Es más, hasta creo que minusválido es más clara a en cuanto que pueden seguir haciendo cosas, mientras que incapacitado parece que le deja todas las puertas cerradas.

    Sin embargo a lo diversidad funcional... llevas toda la razón. Pero... Se puede aplicar a un solo sujeto? Uno solo no tiene diversidad, tiene una. Para el colectivo me parece estupendo porque los describe perfectamente.
  35. #8 Ya estamos con la tontería del vocabulario "políticamente correcto". Entre esto y el intento de inculcar cualquier dogma de fe religiosa hay poca diferencia. El problema no está en como se les llama, sino en como se les trata. Recuerdo en una conferencia de un ponente de la ONCE que el momento de preguntas alguien uso la palabra "invidente", a lo que el ponente cortó por lo sano pidiendo "llámanos ciegos, que es lo que somos, porque ver, vemos también, de forma distinta que vosotros, pero vemos".
  36. #17 Call, calla. Que ahora si no dices que las personas en sillas de ruedas son mejores que tú las estás discriminando.
    A cuadros me he quedado a leer el comentario #8 ¿Acaso tener una minusvalía no es algo negativo? Vamos, claro que te hace menos válido para muchas cosas, muchísimas cosas. Lo que hay que leer.
    ¿Sabes esas rampas al lado de las escaleras que hay en los edificios y que casi nadie usa? La sociedad intenta dar un tratamiento especial a los discapacitados para que consigan normalizarse y estar todo a la par con la gente sin discapacidad como se pueda. Pero el hecho de que, precisamente, se les de un tratamiento especial es porque minusválidos. Minusválido no quiere decir inutil, pero vamos algunos usais confinadores electromagnéticos para sujetaros la minga al mear, no vaya ser que algo la toque y se os irrite.
  37. #37 A mi me hace como en las series de televisión, para evitar problemas legales por ofender a nadie, tienden a decir "Varón blanco..." en lugar de "Varón caucásico..." pero "Varón afroamericano/de color..." en lugar de "Varón negro..."
    P.S: ¿No son los chinos también de color? ¿No son las personas bronceadas también de color?
    A mi me ofendería casi más que me dijeran "Es que los caucásicos.." en lugar de "Es que los blancos...", más que nada porque consideraría que me está tratando con una condescendencia indeseable. ¿Crees que me avergüenzo del color de mi piel y por eso evitas decirlo? Supongo que a un negro le pasará igual. Cada vez que alguien dice afroamericano o de color, está diciendo implícitamente "Sé que te avergüenzas de tu color, así que evito decirlo para no ofenderte. Qué buena persona soy".
  38. #37 uno que conozco, cada vez que le salen con la tontería "de color" el les responde que el es afroamericano... Sobra decir que no ha pisado los EEUU en su puta vida! xD
  39. #42 Todos somos algo-vascos
  40. Dependiendo del carácter del niño, puede que haya sido un gran día o una gran pesadilla. Depende.
  41. PADRAZO. :-)
  42. Aún quedan padres que se preocupan por los hijos.
  43. por suerte hay buenos padres con muchas imaginacion:

    www.cuantarazon.com/738355/disfraz-en-silla-ruedas
  44. #13 neolegngua o no, ahora se utiliza más discapacidad, y en el ámbito educativo, diversidad funcional.
    Y no, no es neolengua, las palabras construyen significación. Por ejemplo, lo siento, yo no me considero minusvalida, ni discapacitada. Pero cuando hablo con la gente utilizo estos términos... porque sino, no nos entenderíamos.

    Peor eso sí #8 más que no debe usarse, deberían haber dicho, debería primarse la utilización de diversidad funcional
  45. Oiiiii, qué cosita más chiquitiiina. :-)
  46. #49 En cambio creo que tu eres una persona bastante inteligente. Sin embargo, ambos podemos estar equivocados.
comentarios cerrados

menéame