edición general
26 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impulso de Ciudadanos hunde al PP a dos meses de las generales

El partido de Mariano Rajoy cae 16,3 puntos en intención de voto respecto al resultado de las elecciones de 2011 y se quedaría entre 121 y 125 escaños. Ciudadanos sigue en ascenso con un 16,2% (entre 56 y 59 escaños), muy por encima de Podemos con un 10,1% (entre 20 y 23 escaños).

| etiquetas: ciudadanos , podemos , elecciones generales , encuesta
  1. Me parece que habrá sorpresas...
  2. Pues los del PP deberían cambiar el nombre del partido a Titanic.
  3. Pues si al final se confirma esa tendencia mucho me temo que será peor el remedio que la enfermedad....
  4. Si esto es así podrían haberse ahorrado esfuerzos los de Podemos, porque IU hubiera sacado el mismo resultado o incluso superior. Su tendencia era al alza antes de entrar en escenario Podemos. Su viaje al centro parece que esta teniendo los resultados opuestos a lo que esperaban. En cualquier caso no fiarse demasiado de las encuestas, con C'S las expectativas eran mas altas en las autonómicas.
  5. Madre mia. Sinceramente hay que empezarse a plantear seriamente el asunto. Como no hagamos nada, tendremos 4 años más igual o peor. Propongo que cada uno se camele a su abuelos y abuelas para que no voten al PPSOE. Decidid uds. mismos si C's o PODEMOS. Pero hablad con vuestros abuelos! PD: yo ya no tengo
  6. #3 peor Ciudadanos que PP? Vaya..si no sale vuestro aclamado coletas ya el país se va a pique...
  7. No me creo esta encuesta, veo mas fiable una que vi que le daba un 24% de votos al PP y al PSOE.
  8. Menos de dos puntos para provocar el cambio, y bajando. Buena señal.

    Y, como dicen todas las encuestas desde hace ya tiempo, el hundimiento de Podemos es total.
  9. De quedar así, la única posibilidad de formar gobierno sería PP + Ciudadanos. Qué lástima.
  10. Que todo cambie para que todo siga igual!!
  11. #7 Pues depende, si eres dueño de una multinacional igual te viene mejor Cs que el PP. Si eres un currela del tres al cuarto pues por mucho más guapo, elegante y tal que sea Rivera sus políticas que se perfilan mucho más ultraliberales te van a venir muuuucho peor.

    Yo soy un currela del tres al cuarto, ¿tu?
  12. #12 y eso por qué? Qué políticas de las que propone Ciudadanos beneficia a multinacionales y no a currantes de tres al cuarto?
  13. Pues tristemente, entre los errores de podemos y el trabajo se los medios, el Ibex ya tiene otra marioneta. Esta vez naranja en vez de azul, pero con los mismos tics
  14. #9 trollerio aparte.. De verdad crees que ciutadans es el cambio? No ya a mejor, sino meramente un cambio?.
  15. #6 En el parque o en las obras hay muchos abuelos. Anda, ve a hablar con alguno y así se distraen un poco los pobres, que suelen estar muy solos
  16. #13 ¿Has visto algún borrador del proyecto que tienen para España? Te lo podría resumir como copiar "el modelo americano". Es decir, mucho más poder para las grandes corporaciones y un liberalismo que a un grupo muy reducido de personas va a venir bien, pero que a una gran mayoría va a venir muy mal. Por ejemplo, su gran propuesta económica, es decir, el complemento salarial no es más que el inicio de esto. ¿Estás acaso de acuerdo con que una empresa pague menos a sus trabajadores pero que esa diferencia de dinero se la pague el Estado a los trabajadores con los impuestos de dichos trabajadores? Ojo, que puedes estar de acuerdo, yo no estoy aquí para decir a nadie que pensar. Pero casi que para eso prefiero el modelo conocido, en el que los sueldos los pagan las empresas, que para eso están ganando un dinero gracias a mi trabajo y que el dinero de los impuestos se vaya a la Sanidad o la Educación. Que esa es otra, prometen reducir impuestos, y a la vez sacar dinero para estas cosas, pues ya me dirás tu de donde van a recortar...

    Un saludo y perdona que no me extienda más ni concrete, pero es que como buen currela, estoy en el trabajo.


    Antes que escoger a Ciudadanos me quedo como estoy, con el sistema que conozco. Pero mucho antes que todo eso, prefiero a Podemos.
  17. #15 Cs dejará que gobierne quien más votos tenga, como hace siempre para no mojarse. Y la diferencia entre el programa del pp y el programa del psoe es de menos de dos puntos según esta encuesta (en otras es menor incluso). A lo mejor sí hay cambio.
  18. Todos sabemos que las encuestas también se sacan con intencionalidad política, pero la dura verdad es que arroja datos que evidencian que la estrategia de la cúpula de Podemos de imponer sus siglas y de intentar cargarse la unidad popular, está haciéndole el favor de su vida al régimen. Reinventar la derecha gracias al partido "Ciudadanos", con discurso alimentado por Podemos, mantendrá las mismas políticas neoliberales dictadas por la Troika, pero con caras y discurso renovados.

    Podemos baja hasta el punto de que ya no lograría superar el techo electoral de la Izquierda Unida de Julio Anguita, que llegó a obtener 10,54% de votos en un contexto de mucha menor movilización social, y a pesar de tener IU entonces un discurso claramente antisistema, republicano y contrario al proyecto de la Unión Europea tal como se estaba construyendo. Hoy, Podemos con su viaje al centro y con su estrategia verticalista y burócrata, está ayudando a destruir y romper no solo el movimiento popular, sino destruyendo las propias expectativas de sus militantes.
  19. #18 igualmente, de verdad el Psoe es el cambio?
  20. #21 Hombre, menos cambio que un régimen, por poner un ejemplo, maoista o islamista, no, claro. Pero algunas cosas sí podrían cambiar si psoe gana a pp. Podemos, aparte de que no tiene la más mínima posibilidad según esta encuesta, probablemente supondría menos cambio visto lo visto con Syriza.
  21. #22 El PP deja una España hundida, pero no tanto como la Grecia que cogió Syriza. Desde luego del Psoe no se espera ni mejora se la educación pública, ni batallar contra las empresas energéticas, ni recuperar derechos por parte de los trabajadores..
    Que lo lleven en su programa, quizás. Pero que no lo cumplen, también.
  22. #9 Jaja, el hundimiento de podemos es total, y ciudadnaos esta a punto de ganar. Que tengan una intencion de voto directo+simpatia muy parecida ya tal ¿no? El hooliganismo de los "ciudadanos" es brutal.

    Aparte de que bueno, llamar a Cs cambio es un poco atrevido. ¿cuantos gobiernos de "cambio" apoyo en mayo? ¿Me los puedes enumerar?
  23. Septiembre: Podemos ID + simpatia 12.82-> intencion 12.20% 31/36 dip
    Octubre: Ciudadanos ID + simpatia 12.82-> intencion 16.25% 56/59 dip

    ejem, ejem con la cocina de celeste tel :-)
  24. #20 Bienvenido a españa tio, esto esta asi de chungo. IU sigue ahi, con casi un 5%. Veremos a ver que consigue cada uno en diciembre, y si lo sumamos cuanto hay. Y comparemoslo con la IU de julio anguita, teniendo en cuenta como es la sociedad española hoy.

    Podemos tiene el san benito de la indefinicion, pero no es del todo cierto. IU tiene muchos discursos, algunos mucho mas a la derecha que podemos. Ahi esta su casta madrileño o la peste rupestre de Izquierda Abierta. Y sobretodo una praxis en donde ha estado no muy "radical". Y eso a la gente no se le olvida tampoco.
  25. #26 IU está creciendo en estos momentos porque ha dado con la estrategia acertada, una estrategia que es buena no solo para IU, sino para el cambio. De lo contrario, estaríamos en manos de la cúpula de Podemos, que nos conduce, en mi opinión, al desastre y a la desaparición de la movilización popular.

    La "casta madrileña" ya no existe y a Izquierda Abierta, con las primarias de Ahora en Común, se le acabará el chollo. Vienen tiempos de redefinición de los sujetos políticos de cambio y creo que Podemos se aleja de ese referente futuro, mientras que ahora IU está dando con la estrategia acertada. Por desgracia ni IU por sus errores iniciales ni Podemos por sus errores actuales, han estado a la altura de lo que se necesitaba.
  26. #27 Es una pena que por movidas de partido no se haya llegado a un punto en comun. Yo querria de presidente del gobierno a Alberto Garzon, no lo oculto. Pero creo que carga con una pesada carga en forma de casta y pasado de IU. Juntando lo mejor de Podemos con lo mejor de IU saldria un caballo ganador, pero no ha habido manera.

    Pero vamos, que el 20D ya veremos. Las encuestas suelen inflar mucho a Cs, y ademas ahora estan hechas aprovechando el tiron de los resultados catalanes. Esta vez las encuestas dicen mucho de tendencias, pero lo van a tener jodido para acertar. Y todavia queda pendiente que en muchos territorios haya alianzas entre Podemos, IU y partidos de ambito no estatal.

    Yo desde luego deseo que en Zaragoza haya una lista conjunta Podemos-IU-CHA-otros. Me pareceria un error historico no hacerlo.
  27. #28 no es realista esa imagen de IU como una "casta" por un lado y Alberto Garzón por otro. En IU siguen decenas de miles de militantes, la inmensa mayoría de ellos gente absolutamente honesta y luchadora. En mi opinión, no solo necesitamos un "caballo ganador", sino una candidatura elaborada de forma participativa, democrática y abierta, y creo que mientras IU está ahora en la mejor situación de su historia, por haber hecho autocrítica y adaptado su estrategia a mejor, Podemos se está cerrando cada vez más y destruyendo lo poco que había conseguido (que eran muchas espectativas e ilusión).

    Podemos tendrá que bajarse los humos, se los bajará en Galiza, Catalunya y probablemente País Valencià. Solo con eso la estrategia de las generales se verá absolutamente incoherente, así que igual eso les hace ceder en sitios como Aragón o Illes Balears. Pero en el resto de territorios también era importante no dividir voto, especialmente en Madrid y Andalucía, cosa que se ve más que lejos. Podemos está equivocándose profundamente y está jugando a ver qué porcentajes consigue, cuando deberíamos estar hablando de cómo GANAR y qué programa defender para GOBERNAR el próximo 20D.
  28. #29 No digo que no. De hecho, no digo que IU sea Alberto Garzon + casta. Hablo de Alberto Garzon como quien lidera a toda esa parte de IU que da gusto. Pero es un hecho que tambien hay mucho que filtrar. Y porque no decirlo, estamos hablando de elecciones y todo cuenta, una marca gastada.

    Al final, nadie ha querido ceder en ese marco. Yo creo que desde podemos estan en lo cierto cuando dicen "hay que usar la marca podemos". Estoy totalmente de acuerdo, es lo que la gente "normal", esa masa que no votaba izquierda pero podria votar podemos buscaria en la papeleta. La gente que hemos votado IU solemos estar mas informados y si vamos a saber buscar la papeleta correcta. Luego era cuestion de decidir como se elegia. Y ahi creo que ha pesado en podemos el carisma de Alberto, han temido perder las primarias. Es decir, en ambos lados ha habido errores, no se ha estado a la altura.

    Pero hay tiempo para enmendar la plana en las provincias pequeñas. Quiza Madrid sea otro rollo, pero en provincias pequeñas hay que ir juntos si o si, o somos gilipollas.
  29. #30 mi opinión es que no había que ir con la marca IU, ni con la marca Podemos, sino con una marca nueva. Luego ya se podría reflejar que IU y Podemos apoyan la candidatura, incluso ponerlo en los nombres de cada candidato de la lista, como suele hacerse habitualmente. Es verdad que la marca IU está algo "gastada", pero tampoco te flipes, también es una referencia para una parte nada despreciable del electorado, y además la marca Podemos también está gastada tras tanta manipulación mediática (Podemos es uno de los partidos que más rechazo genera entre la población). Pero bueno, sí, a ver si se puede ir unidos donde se pueda, pero sin sometimientos y sí con unidad con marca común.
  30. #23 Me parece estupendo que defiendas las reformas que ha hecho Syriza en Grecia, mucho más bestias que las que nunca hizo Zapatero. Me parece genial que la reforma laboral de Syriza (copiada punto por punto a la de Rajoy) te parezca mejor que la que hizo Zapatero. Y me parece estupendo también que tengas más confianza en Tsipras como líder que cumple su programa, que en cualquier otro. Este es un país libre y tiene que haber de todo.
  31. #24 es cierto, están inflando mucho a Ciudadanos, lo que recuerda a cómo inflaron también a Podemos. Cosas de la televisión y sus necesidades de cosas nuevas entre anuncio y anucio, probablemente. El cambio vendrá si el partido socialista tiene un escaño más que el PP, lo que impediría probablemente que Cs apoye a PP.
  32. #32 Salvo que yo no defiendo a Syriza. Indico que Grecia estaba hecha unos zorros cuando la cogió Syriza. Del resto se encarga tu subsconsciente, me temo.

    Ataco al PSOE, eso si.Porque no debería creerselos ni su madre despues del desastre que han hecho contra los trabajadores durante sus mandatos. Y ya ni te digo lo que opinio de los criminales que nos gobiernan.

    Asi que repasa mi mensaje, no defiendo a Syriza, ni a Tsipras, ni a Varoufakis, ni siquiera me gusta el gyros. Que cada palo aguante su vela.
  33. #34 Bueno, yo no quiero darte un disgunsto, que no conozco nada de tu particularidad cardiovascular. Pero, si eso, dile a algún amigo que te cuente cuál es la relación política entre Podemos y Syriza y el apoyo de Iglesias al programa de Tsipras.

    Un saludo, y a seguir bien.
  34. #35 Lo dicho. Churras y merinas.
  35. #33 En mayo con Podemos dieron bastante en el clavo las encuestas creo recordar, los que pincharon bastante respecto a las encuestas fueron Cs. Ahora la cosa es distinta, Rivera ha chupado mucha tele y ha tenido una batalla facil y en terreno propio en Cataluña que les ha impulsado (y donde Podemos jugaba en campo contrario y a contrapie).

    Pero van a tener 2 meses de campaña dura, porque van a recibir muchas hostias de todos lados. Especialmente de la caverna PPra que ahora si los ve como amenaza y no como marca blanca, pero tambien de la del PSOE, que los quiere de muleta, y teme que les superen. Quiza ahora dejen un poco de lado a Podemos a los que ven en descenso, o quiza no. Lo que esta claro es que en Podemos han visto algo por ahi, y han cambiado radicalmente su estrategia con Cs. Ya no les critican, hasta les echan flores, aunque evidentemente dejan bien claras sus diferencias. Pero desde Podemos no van a tener parece ser guerra sucia porque ahora supongo que les ven como una buena resta de votos al PPSOE.
  36. #37 ppsoe no existe, es un analfabetismo político. No hay ningún gobienro de acuerdo entre psoe y el pp. Pero Podemos ha apoyado a la derecha de cascos en el ayuntamiento de Gijón y propuso un acuerdo a PP en Asturias contra PSOE+IU. Así que, en todo caso, si hay que soltar alguna gilipollez tabernaria ridícula, debería ser PPodmeos.
  37. #38 PPSOE existe, y si no sabes que significa, pues igual el analfabeto politico eres tu. Se llama por ejemplo articulo 135 de la constitucion. Ahí es nada.

    Lo de gijon no tiene nada que ver con un ponerse de acuerdo PP y Podemos. Porque son FAC y Xixon si se puede los implicados. Y por cierto, tras eso, Somos oviedo entrego la alcaldia de Oviedo al PSOE a pesar de ser mas votada Somos oviedo. Asi que no me cuentes pelis basadas en excepciones cocinadas al gusto.

    Si quieres un buen ejemplo, ahi esta el reciente acuerdo PP-PSOE-Cs en Zaragoza para impedir que el ayuntamiento dirigido por Zaragoza en Comun subiera los impuestos a las grandes superficies comerciales para poder ofrecer servicios, ya que el PSOE dejo el ayuntamiento en la puta ruina.

    Se diferencian en florituras, en el nucleo piensan igual salvo honrosas excepciones (cada vez menos, por cierto) de discolos que no se muy bien que hacen todavia en el PSOE.
  38. #39 Hay que ser un pijo indolente para decir que pp y psoe son lo mismo, con menos sensibilidad social que una silla a los derechos de los homosexuales, a las mujeres que quieren interrumpir un embarazo no deseado, a los derechos civiles, a las prestaciones a parados, a las becas a estudiantes, a la sanidad pública, a la inversión en profesorado, a la dependencia, a los derechos de manifestación, a la educación, a los problemas de identidad territorial, a la financiación de la investigación, a la protección de energías limpias, a la intervención pública de los ERE, al copago sanitario, la violencia contra las mujeres, la idea de justicia gratuita, la progresividad fiscal, el papel de la religión y la ciudadanía en la enseñanza, los servicios sociales, el respeto de los convenios colectivos laborales, la responsabilidad social de la empresa, la libertad informativa en medios públicos, las privatizaciones de empresas sistémicas, etc, etc, etc. El psoe no es perfecto ni muchísimo menos. Ha cometido errores imperdonables, no tuvo las suficientes agallas en mayo de 2010 para defender su propio programa, como tampoco las tuvo Tsipras o Podemos cuando apoyó a Syriza. Pero de ahí a decir que son "iguales" que pp hay un camino de ignorancia, manipulación interesada o falta de sensibilidad hacia la clase trabajadora.

    En Zapagoza gobierna Zaragoza en Común por acuerdo con PSOE. Veo que el analfabetismo político aumenta.
  39. #40 Si quieres defender al PSOE a golpe de insulto, feten tio. En Zgz gobierna Zgz en Común porque el PSOE tuvo que apoyarles en la investidura, y ya. Pero como Zgz en común esta haciendo su trabajo y sacando toda la mierda, estan haciendo la pinza con Cs y PP. Votando lo mismo en todos los temas sensibles. Hablar de analfabetismo sin estar informado (o mentir, que es peor), da bastante lastima.

    PP y PSOE no son identicos, cierto. Si no entiendes lo que queremos decir con que son iguales, joder, lee. Articulo 135 de la constitucion. Eso te lo dice todo.

    Pero tambien te lo puede decir la corrupcion, la defensa de la monarquia, grandes banqueros y empresarios, puertas giratorias etc... En eso son identicos. Tienen sus matices en cosas menores, en los que los matices del PSOE los prefiero. Si, cierto, prefiero los matices del PSOE. Pero prefiero mil veces no poder elegir solo los matices de una mierda, y cambiar la mierda por algo decente.

    Tu sigue insultando, que asi vas a convencer a miles de personas. Psicologia pura.
  40. #41 No se me ocurre falacia más estúpida que defender una premisa del tipo "queremos decir que son iguales" con la argumentación de un solo ejemplo (135). Vamos, ateniéndonos a esta falacia concluiríamos 1.000 veces más que Pablo Iglesias y Marine Le Pen son iguales porque han votado lo mismo en innumerables ocasiones en el parlamento de la UE. Y ya no digamos cómo son de iguales el PCE y la Alianza Popular de Fraga, que consensuaron, no sólo el anterior 135 sino todo el resto de artículos de la Constitución. En fin, a lo mejor a estas imbecilidades de taberna con varios vinos a lo que algunos llaman "nueva política", vete tú a saber.

    Tengo el artículo 135 bien leído, sí. Y no sólo el artículo sino todo el debate de consenso que hubo en la negociación de ese texto, donde se vio claramente que no son lo mismo ni de coña, lo que se plasma en el punto cuatro y en el etéreo concepto de déficit estructural frente a total. Desde mi punto de vita fue un error no llevarlo a referéndum, pero también es cierto que Syriza/Podemos hizo un referéndum en Grecia cuyo resultado se pasó completamente por el arco del triunfo.

    No pretendo convencer a nadie, es un impulso de autodefensa intelectual ante las falacias propagandistas que desprecian tanto a la gente normal que vive de su sueldo con los ejemplos que te he puesto
  41. #42 Lo de que su politica economica es igual (Pedrito sanchez diciendo que el despido de 45 dias es una quimera, por ej), lo de que el PSOE ha privatizado tanto o mas que el PP, lo de que el PSOE ha precarizado tanto o mas que el PP (te suenan las ETT's?), lo de que el PSOE es tan monarquico como el PP, lo de que el PSOE es tan corrupto como el PP y defiendeo a sus corruptos igual que el PP, lo de que los dirigentes del PSOE acaban en puestos de "administracion" de grandes empresas como los del PP, lo de que indultan a banqueros a los que les deben pasta como los del PP, lo de que le mantenga los privilegios a la iglesia catolica igual que el PP, la OTAN de entrada no, pero si igual que el PP etc... ¿todo eso te lo has olvidado no?

    Si eres del PSOE, pues haya tu tio, pero no nos vendas la moto de que es el partido que apoya a los trabajadores, porque ya no cuela. Insisto, tienen algunos matices mejores, si. Si a ti te valen, feten. A mi no me valen. Y si hay en un monton de cosas en las que coinciden, se dice. Y si no gusta en el PSOE, que se deje de hacer y listo.

    Si solo fuera el art 135 ya seria grave, pero es que eso solo es la manifestacion de una linea comun de largo recorrido. Asi que no nos engañes ni te pongas digno diciendo que es todo mentira, porque ahi esta la historia.
  42. #43 Es cierto que Pedrito Sánchez ha dicho que no ve posibilidad de volver a subir la indemnización por despido a 45 días, pero para contextualizar esto hay que decir que la indemnización por despido que tiene Syriza/Podemos es aún menor que en la reforma de Rajoy en España (24 días máximo sólo para más de 28 años trabajados), y esto ha sido defendido por Pablito Iglesias.

    Respecto a las privatizaciones, creo que confundes privatizaciones con ampliaciones de capital liberadas, infórmate de las notables diferencias entre una cosa y otra en carácter de empleo público, dividendos y control de consejos). Tú no eres economista ¿verdad?

    Del resto de comentarios que haces para poner al mismo nivel político a PSOE y PP podríamos bedatir mucho y encontrar matices (la posición respecto a la Monarquía del psoe es la misma que la de Errejón, la corrupción se ha enfocado de manera distinta en partidos como PP o Podemos que en PSOE o IU donde los echan, etc.), pero insisto en que mi intención no es convencerte de nada. Me parece estupendo que seas tan devoto de Podemos o de lo que quieras ser. Sólo pretendo que, para defender a Podemos, no tengas que insultar la dignidad e todos los trabajadores, que es lo que haces, voluntaria o involuntariamente, cuando desprecias los derechos de los homosexuales, los de las mujeres que quieren interrumpir un embarazo no deseado, los derechos civiles, las prestaciones a parados, las becas a estudiantes, la sanidad pública, la inversión en profesorado, la dependencia, los derechos de manifestación, la educación, los problemas de identidad territorial, la financiación de la investigación, la protección de energías limpias, la intervención pública de los ERE, el copago sanitario, la violencia contra las mujeres, la idea de justicia gratuita, la progresividad fiscal, el papel de la religión y la ciudadanía en la enseñanza, los servicios sociales, el respeto de los convenios colectivos laborales, la responsabilidad social de la empresa, la libertad informativa en medios públicos, las privatizaciones de empresas sistémicas, etc, etc, etc.
comentarios cerrados

menéame