edición general
101 meneos
 

Impulsor iónico para refrigerar circuitos electrónicos

Refrigerar los circuitos electrónicos de nuestros computadores se ha convertido en un problema creciente. Investigadores de la Universidad de Washington han diseñado un nuevo dispositivo, carente de partes móviles, que puede situarse sobre cualquier circuito para refrigerarlo de forma silenciosa y eficiente. En su lugar utiliza diminutas puntas con un diámetro de una micra que ionizan el aire a su alrededor. Un campo eléctrico arrastra los iones que empujan una corriente de aire sobre la superficie del circuito generando enfriándolo.

| etiquetas: refrigeración , ciurcuito , iones , biefeld
101 0 0 K 545 mnm
101 0 0 K 545 mnm
  1. Que raro que estas cosas nunca las inventen en España...
  2. es un invento cojonudo, lei sobre el hace no demasiado tiempo, y uno de los problemas que tenian, era que enfriaban demasiado, y tenian que estar "encendiendo-apagando-encendiendo-apagando"... pq si enfrias demasiado el agua del aire se condensa... y mal royo jejej
  3. Mmmm ... Ordenadores sin partes móviles que se estropeen.
    Muy mal negocio. :-D :-D
  4. Le veo una pega al sistema, ¿que pasa con la estática?.
    ¿Habrá que envolver todos los integrados con papel de aluminio para que no casquen en mitad de una nube de iones?.

    Un saludo.
  5. Parece que seria mejor haber aprovechado el efecto Peltier, no?
    en.wikipedia.org/wiki/Peltier-Seebeck_effect
comentarios cerrados

menéame