edición general
267 meneos
10123 clics

Inauguran un puente en RD Congo… y colapsa mientras cortan la cinta  

Un puente se ha derrumbado cundo estaba siendo inaugurado en la República Democrática del Congo. En las imágenes se puede ver como una mujer, acompaña de un hombre trajeado agarran una cinta roja y la cortan. Como si de una palanca se tratara, en ese momento el puente se derrumba. La plataforma, construida para el paso de peatones, parece tener una estructura rudimentaria y estar ocupada por más personas de las que podría aguantar

| etiquetas: actualidad , internacional , congo , puente , inauguración , colapso
12»
  1. #89 Había dicho que no tenía ni zorra de ingeniería. Pero con lo de la resonancia me dejaste toa muerta!!!!!!!
    Ya lo busqué. Gracias, siempre se aprende algo
  2. #84 Ah, eso sí. Yo siempre he pensado que se asfalta de más. El lobby de la construcción es muy potente en España, y unos sobrecitos también habrá. Y para eso las grandes obras son ideales.
  3. #91 ¿Seguro que no le vale a todo el mundo una sociedad con buenos hospitales, buenas infraestructuras, seguridad en las calles, educación gratuita,...? Diría que sí. Yo nunca he creído mucho en esa arcadia rural feliz, con pueblitos de adobe viviendo de sus lechugas y siendo todo mega felices con su vida sencilla y dichosa.
  4. No sabía que ahora Calatrava hacía puentes en el Congo.
  5. Me recuerda un poco a mi Latinoamérica. Hacen la obra unas 8 personas pero se presentan 25 a la evento de apertura. Entre ellos, políticos, servidores públicos, contratistas, medios de comunicación, etc... la obra se rompe. Ja ja ja. {0x1f600}
  6. #82 ¿Quieres decir que las asfaltan bien en Francia, Dinamarca y UK y aquí se asfaltan mejor?
    Porque si las asfaltan mal, entonces no entiendo el motivo de comparación.
    Yo también te recomiendo un viaje por España fuera de las autopistas de pago. Que vas a flipar.
  7. #103 Le vale a todos los que tengan el capital humano necesario para que funcione.

    Prefiero esa arcadia en la que no creo que a cuatro tíos que no saben ni poner una vía.

    Lo único que digo es que no puedes dar una orden y crear hospitales, puentes o aeropuertos sin el capital humano necesario para que funcionen. Tiene más peligro un aeropuerto descontrolado que un viaje en mula.
  8. #44 Se que es injusto, pero es que el vídeo en si tiene su miga:

    www.youtube.com/watch?v=CsyHbj_SHGA
  9. Pedazo puente para un río pequeñajo.
  10. #103 Por supuesto que es algo que le viene bien a todo el mundo y en esa arcadia a la que te refieres nunca he creído. También es posible que, aunque objetivamente le venga bien a todo el mundo, haya sociedades que prefieran trabajar menos a costa de no tener todas estas cosas de las que disfrutamos nosotros, esa "arcadia" incluiría muchos ratos de baile y tumbarse a la bartola pero, además, muchos niños comidos por los parásitos, hambrunas y hasta batallas constantes, yo no lo querría para mi pero ¿quien me dice que no haya culturas que lo prefieran?

    Volviendo a la vida occidental de puentes, hospitales y demás, lo que digo es que no puedes echar una capa de alquitran en un camino y decir que ya tienes una carretera, a los dos días no queda nada.

    Cada uno debería saber los medios con los que cuenta y el medio donde vive y realizar proyectos en base a eso y no en base a lo que te gustaría tener. Si lo que te gustaría tener son buenos puentes, carreteras y hospitales lo primero que tendrás que hacer es educar una generación de ingenieros, médicos, y administradores. También tendrás que crear tu propias técnicas, no vas a construir tejados de pizarra en África o plantear un proyecto que no sea viable por falta de materias primas o por las peculiaridades climáticas.

    Todo eso lleva mucho tiempo y la mayoría de estos paises apenas llevan un siglo o poco más siendo independientes, añadamos a esto la corrupción y las guerras.

    Vuelvo al principio, a lo que cuentan los british y, parece que también los chinos como en el vídeo de #44 donde vienen a decir lo mismo, que en cuanto los dejan solos no solo no avanzan sino que retroceden y se cargan lo que dejaron los colonos.

    Al decir que me duele no quiero decir que no sea cierto, los hechos están ahí para cualquiera que quiera verlos. Lo que quiero decir es que algún motivo debe haber, el ser negro no te hace un inútil, mira la de científicos negros que hay, quizás los colonos no invirtieron en educación, quizás les impusieron los nuevos valores a la fuerza, no sé. Lo que buscaba con mi comentario no es que me pusieran de vuelta y media o me tachasen de hippie, woke, o cualquier chalaúra de estas, lo que quisera es saber si alguien tiene alguna respuesta a por qué esto es así porque yo solo tengo suposiciones pero no respuestas.
  11. #15 Es lo que me parecía a mi viendo el vídeo que eso no estaba termiando ni de coña, pero ya sabes, no hay que dejar que la realidad te joda el titular.
  12. #3 ChinAfrica. :troll:
  13. #15 Creo que en este caso la traducción más adecuada de "being commissioned" sería "puesta en servicio". Se utiliza por ejemplo con los barcos de guerra, es el momento en que pasan a servicio activo: en.wikipedia.org/wiki/Ship_commissioning

    Por lo tanto sí que sería la inauguración. Aparte que todo el atrezzo (cinta, autoridades, champagne, ...) así lo indica.
  14. #73 #28 #66 En El pais contaron que la causa es que por el poco calado de la zona, no pudieron poner mucho lastre, que es necesario para hacer de tentetieso si no tiene carga propia.
    Creo que usaban tejas viejas. En Canada hay un sitio llamado Red Bay, creo que porque soltaban las tejas ahi antes de cargar y acaban dejando un sedimento rojizo.
  15. Me resulta curioso como el fotógrafo deja la cámara y va a ayudar. Aquí seguiría haciendo fotos.
12»
comentarios cerrados

menéame