edición general
10 meneos
29 clics

El incómodo silencio de España en el genocidio yazidí a manos del Estado Islámico

A diferencia de Francia o Portugal, el Congreso de los Diputados no ha reconocido oficialmente la limpieza étnica y la violencia sexual que perpetró el IS contra la minoría yazidí. La única iniciativa hasta la fecha fue presentada en 2017 en el Congreso de los Diputados. La proposición no de ley sobre el reconocimiento del genocidio yazidí vagó por la comisión de Asuntos Exteriores hasta que en marzo de 2019, meses después de la moción de censura, el fin de la legislatura certificó su defunción.

| etiquetas: estado islámico , españa , yazidíes , genocidio
  1. Puta vergüenza de ser español, otra vez más.
  2. Los yacidies llevan siglos siendo perseguidos por el islamismo , argumento aún más contra el fanatismo religioso.
  3. #2 ¿explicación de hechos ocurridos en el siglo XV, cuando para muchos ni siquiera España como tal existía? Si seguimos así vamos a tener que pedir perdón por las atrocidades del Imperio romano.
  4. #5 pues claro que sí. Lo hago ahora mismo, sin problema.

    Pido perdón por lo que hicieron unos tíos a los que nunca conocí, de los que nunca supe nada y que nacieron cinco siglos antes que yo por el mero hecho de que nací en el mismo trozo de terreno que ellos (como si pudiéramos elegir de qué país somos). ¿Contento?
  5. #7 pues lo cambio como tú me digas. A ver si así te gusta.

    Pido perdón por lo que hicieron unos tíos a los que nunca conocí, de los que nunca supe nada y que nacieron cinco siglos antes que yo por el mero hecho de que nací en el mismo trozo de terreno que ellos (como si pudiéramos elegir de qué país somos) y comparto con ellos una conexión histórica ineludible (que tampoco he elegido).

    ¿Qué es la "idea de España"? Mi patria es la clase trabajadora.
  6. #9 entonces gracias por no meterme en ningún saco sin conocerme primero.
  7. #11 claro, si digo que yo no tengo por qué pedir perdón por eso es que estoy orgullosísimo de todo. Es de cajón. Lógica aplastante.
comentarios cerrados

menéame