edición general
31 meneos
85 clics

Incompletitud y medida en física cuántica: la onda piloto

Una de las extrañezas que caracterizan a la mecánica cuántica es la dualidad onda-corpúsculo que mencionábamos en la primera entrega de esta serie. En 1924 Louis-Victor de Broglie formulaba la conocida como hipótesis de de Broglie que viene a decir que toda materia (eso le incluye, querido lector) tiene una onda asociada cuya longitud de onda es el resultado de dividir la constante de Planck por su momento (el producto de la masa por la velocidad). Esto no era más que una generalización de la hipótesis que Einstein empleó en 1905 para los foton

| etiquetas: onda piloto , física cuántica , incompletitud y medida
28 3 1 K 215 mnm
28 3 1 K 215 mnm

menéame