edición general
656 meneos
15661 clics
El increíble gráfico menguante del PP

El increíble gráfico menguante del PP

Con ocasión de la entrevista a Pedro Sánchez en TVE, el Partido Popular contraprogramó en Twitter durante la emisión con este gráfico sobre la tasa de abandono escolar. El truco visual es evidente. El descenso es de un 20% (pasa del 26,3% al 20,3%) pero la impresión que se da es distinta.

| etiquetas: gráfico , manipulación , pp , pedro sánchez , pp , partido podrido , abandono , tasa
Comentarios destacados:                  
#16 #6 Pongamos un ejemplo fácil, que veo que ni #7 ni #9 te dan un ejemplo claro para que lo entiendas:

-Creo que eres el trol de mierda mas patético que conozco.

Es cierto que eres un trol de mierda, sin embargo a lo largo de mi andadura he conocido trols de mierda mucho mas penosos que tu, con lo que estoy utilizando una exageración claramente con fines de remarcar lo patético que eres, aunque la mayor parte del mundo entiende que hay troles peores, puede haber novatos que piensen, joder, si que es mierdoso.

El PP hace lo mismo, muestra un gráfico truncado para remarcar una pequeña bajada, esa bajada puede no ser excesivamente significativa, pero trunca el gráfico para remarcarla. Todo el mundo que lea los datos se dará cuenta, pero si lo miras por encima puede que cuele.

¿Ahora mas clarito?
Sin acritud, era solo un ejemplo.
  1. Similar a este que publicaba ABC sobre el paro de los jóvenes www.meneame.net/backend/media?type=post&id=2246777&version=0&a
  2. Y sin contar que desde 2014 se usa una metodología diferente:
    www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=12599254806
  3. Si alguien está ocioso se puede currar el mismo formato de gráfico con la "intención de voto" peperiana según las últimas encuestas :troll:
  4. Esta noticia me parece increíble, os dedicáis a sacar pegas respecto a un gráfico y habláis de manipulación, cuando los números que se aportan en el mismo son reales. Para intentar no hablar de la bajada en el abandono escolar que es evidente que desde encuadramos la noticia en una supuesta manipulación que no es real en los datos, se que a mucha gente le escuece ver la realidad, pero lo único que pone en esa foto es que desde que gobierna el PP la tasa de abandono escolar se reduce del orden de un 2 % por año le pese a quien le pese.
  5. #6 Como decía Robert de Niro en Casino. O estás ciego o estás en el ajo.
  6. #7 NO me hace falta citar a de Niro , no hay mayor ciego que el que niega lo evidente  media
  7. #6 Puesto en otra perspectiva puede dar una idea distinta en un vistazo rápido.
    No miente pero muestra la información de forma sesgada.
    Para que se vea el verdadero descenso (del paro, del abandono,...) el eje vertical debería comenzar en cero.  media
  8. No entiendo cómo la gente vota a un partido que los trata como a gilipollas.
  9. #10

    20% del total (vamos,el 20% del 26%)

    Pues qué decirte ... los he visto más descarados.
  10. #8 Ese gráfico está bien hecho, pero porque no está manipulado por el PP, y por cierto no se está hablando de paro sino de manipulación e información sesgada.
  11. #8 Viendo ese gráfico, ¿Qué evidencia? A mí, personalmente, mentiras.
  12. #6 Pongamos un ejemplo fácil, que veo que ni #7 ni #9 te dan un ejemplo claro para que lo entiendas:

    -Creo que eres el trol de mierda mas patético que conozco.

    Es cierto que eres un trol de mierda, sin embargo a lo largo de mi andadura he conocido trols de mierda mucho mas penosos que tu, con lo que estoy utilizando una exageración claramente con fines de remarcar lo patético que eres, aunque la mayor parte del mundo entiende que hay troles peores, puede haber novatos que piensen, joder, si que es mierdoso.

    El PP hace lo mismo, muestra un gráfico truncado para remarcar una pequeña bajada, esa bajada puede no ser excesivamente significativa, pero trunca el gráfico para remarcarla. Todo el mundo que lea los datos se dará cuenta, pero si lo miras por encima puede que cuele.

    ¿Ahora mas clarito?
    Sin acritud, era solo un ejemplo.
  13. #10 6 puntos porcentuales, 20% del indice de abandonos de hace 4 años...

    Sí... hablar de porcentaje sin indicar "el porcentaje de que" es un error muy común.
  14. #6 La noticia que ha subido a portada no es la de la tasa de abandono escolar sino la de manipulación de gráficos.
    Si quieres hablamos de tasa de abandonó escolar y de como una crisis y el aumento de paro juvenil es el mejor antídoto contra el abandono escolar.
  15. Además, la intención de manipular es evidente porque se refuerza por medio de la diagonal descendente que remarca el lápiz, que funciona como una flecha que señala la última cifra...
  16. Y así es señores es como acabaremos con el paro en Esñapa
  17. Es una pena lo de C's. Vamos a perder una oportunidad de oro.
  18. La escala está bien puesta a la izquierda y es una escala lineal solo que de un tramo especifico y no empieza desde cero.

    Tiene cierta trampa porque parece que la gráfica la pusieron en un video y nadie se va a fijar en la escala de la izquierda, pero peores burradas se han visto, como que no coincidan los valores de las barras con la escala o poner una escala no lineal (logaritmica o exponencial).
  19. Hasta los gráficos son corruptos. Casualidad? :troll:
  20. No es para tanto, el eje Y tiene los valores indicados. Es peor la manipulación que no se ve....

    La verdadera manipulación está en el eje X, no en el Y, ya que la bajada comenzó con el estallido de la burbuja inmobiliaria allá por 2008 y no en 2011 (entra el PP), que es lo que quieren hacer ver.  media
  21. #25 Osea que, viendo la gráfica, ¿durante el pésimo mandato del inútil de ZP el descenso del abandono escolar fue incluso más pronunciado y comenzó a frenarse con la llegada del PP?
    xD
  22. PEPEROS, ANALFABETOS.
  23. #28 Jeje, puede ser :-) Esa gráfica que he subido, la hice en 2013 (sing.ei.uvigo.es/~lipido/blog/2013/05/19/la-famosa-tasa-de-abandono-es), cuando se estaba preparando la LOMCE como antídoto milagroso contra el abandono escolar. Ya entonces señalé que el abandono escolar ya había comenzado a "normalizarse", tras el estallido de la burbuja (que lo que había hecho era sacar a los chicos de 16 años de los institutos para poner escayola a >1500€ al mes). Llevaba esperando agazapado esta interpretación del PP en favor de "su gestión (LOMCE)" tres años :-D
  24. #28 O sea, quería decir O sea, no osea ni ósea. :-P
  25. #28 De hecho comenzó a frenarse cuando en la construcción ataban perros con longanizas durante la burbuja inmobiliaria.

    Y aunque #26 lo intente vender como un logro del PP, la triste realidad es que el abandono escolar se reduce (que es algo positivo) porque no hay cristo que encuentre trabajo. Y quien quiere hacerlo... compite con otros 4 millones y medios de desempleados. Pues para eso se quedan en el colegio.
  26. #6 Sí, en la foto pone que desde que gobierna el PP la tasa de abandono escolar se reduce del orden de un 2 % por año, que eso es lo que quiere decir el PP no te lo discute nadie. Lo que se te discute es que:

    - Tal y como está representado da la sensación de bajar un 20% por año hasta casi desaparecer, lo cual no es cierto.
    - No empezó con el gobierno del PP sino antes, muy probablemente por el estallido de la burbuja y la implosión del mercado laboral, especialmente para los jóvenes y muy especialmente para los trabajadores no cualificados. Razones más que suficientes para que desaparezcan los mayores incentivos para dejar de estudiar antes de hora. A ver si todo lo bueno que haya pasado desde 2011, aunque ya hubiera empezado antes o tenga las razones que tenga, es gracias al PP.  media
  27. #27 tienr razon. He hecho el gráfico rápido sin ajustar el máximo.
  28. #6 Eh, no vale, estás usando la retórica del Capitán Marhuenda!
  29. #8 En ese gráfico no figura nada de los que se han ido de España en el período, alrededor de medio millón de personas.
  30. De toda la vida de dios que se han presentado los gráficos así, truncados, para poner en evidencia la subida o bajada de los datos.
  31. Supongo que la crisis ayuda esto. En epoca de bonanza siempre había lugar para el kinki en el mercado laboral, ahora no tienen otra.
  32. #9 hombre, el que has puesto tu manipula al alza: da la impresión de que el problema es mucho peor de la realidad. De la misma manera que el del PP lo hace por abajo.
    En verdad todos son verdaderos, ninguno es mentira. Lo que la gente no sabe interpretar gráficos.
  33. #9 la realidad es que apenas ha cambiado al tasa de abandono.  media
  34. #6 "pero lo único que pone en esa foto es que desde que gobierna el PP la tasa de abandono escolar se reduce del orden de un 2 % por año le pese a quien le pese"

    Para qué poner el gráfico completo y decir que desde 2008 la tasa de abandono ya se venía reduciendo del orden de un 2%, ¿verdad?
  35. #9 Creo que te confundes, la información del gráfico intencionado del PP es correcta, pero que es un engaña-bobos, quien no sabe trabajar con gráficas se queda con la imprensión a primera vista, tratan de conseguir un "Oh!, cuanto a bajado con el PP". No es un gráfico sesgado porque muestra toda la informacion necesaria, como los valores en el eje vertical, el problema es no saber leer la información del mismo, porque puedes tú mismo puedes sacar la conclusión de que no va tan bien como quiere hacer ver el PP. ¿Entonces también este otro www.cis.es/cis/opencms/ES/11_barometros/Indicadores_PI/documentos/serP te parecera igual de sesgado?

    Un gráfico no tiene porque incluir todo el rango de valores posibles, sino que puede truncar el eje para mostrar mejor la evolución, ya sea como haces tú o hacen en el PP. Aunque con ambos obtienes impresiones (a primera vista) distintas. Y si usas el 0-100% como dice #27, esa variación de 6 puntos darían un impresión de una evolución de un descenso muy pequeño.
  36. #44 ¿Manipula al alza? No. "Manipula" en el mismo sentido que el del PP pero menos.
  37. #43 Nop. Los datos es que ha bajado el abandono. Fin. El "buen trabajo" que tú aportas no son datos, es tratar de derivar causa-efecto, lo cual es falaz porque para el causa-efecto se necesita que la causa (gobierna PP), suceda antes que el efecto (baja la tasa de abandono temprano). Una opinión más válida sería "me alegro por ello". Nada más.

    "El principio fundamental para establecer causa y efecto está en demostrar que los efectos observados en el experimento ocurrieron después de la causa." (explorable.com/es/causa-y-efecto)
  38. #30 Totalmente de acuerdo contigo, la manipulación es cortar en los años (eje X) que les interesa y no en eje Y, pero es por el eje Y donde la mayoria pone el grito en el cielo.

    Cuando has dicho que la hiciste en 2013 se aclararon solas las dudas de porque no aparecian en estos ultimos años.
  39. Ahí va un grafico de elaboración propia (datos simulados). Si alguien del PP está leyendo esto, busco curro:  media
  40. #27 Para nada de acuerdo, un gráfico imparcial pone generalmente el techo máximo poco más alto que el valor máximo. Da igual si es porcentaje o un valor absoluto. Lo que tu propones sería para indicar "ah bueno, hasta el 100% todavía queda, no es tan grave".
  41. #45 La realidad es que tu gráfica está tan "trucada" como la del PP.
  42. #16 El PP hace lo mismo, muestra un gráfico truncado para remarcar una pequeña bajada, esa bajada puede no ser excesivamente significativa, pero trunca el gráfico para remarcarla. Todo el mundo que lea los datos se dará cuenta, pero si lo miras por encima puede que cuele.

    No soy precisamente PPero, aunque si trabajo diariamente con gráficas. El hecho de que el último número esté muy claramente remarcado y que el resto sea facilmente leíble indica que, de manipular, o bien lo hacen sin saber o o bien lo hacen sin ganas. La diferencia entre 20 y pico y 26 y pico es muy sencilla de apreciar.
  43. #43 Los datos son que ha bajado. Y eso no te lo ha discutido nadie.

    Tu afirmas que es cosa del buen trabajo del PP. Y eso es lo que nos estás intentando vender. Una interpretación de los datos.
    Yo me limito a proponer otra interpretación. Con una enorme diferencia.

    Tu interpretación solo explica los 4 ultimos años y la mía explica la serie entera. Series que puedes consultar en #25.

    Pero por favor, ilustranos con tu explicación de como "el buen trabajo del PP":

    - Hizo que en los ultimos 3 años del gobierno de ZP bajará un 6% (2% por año) mientras que con el gobierno del PP ha bajado a 1.5% por año. ¿Herencia recibida? ( xD xD xD xD )
    - Hizo que durante su anterior gobierno pasará de caer a un 2% anual (PSOE en el gobierno) a estabilizarse durante un par de años para terminar subiendo casi un 4% al final del mandato.


    EDIT: Ahi va otro "logro" del PP. En 4 años has envejecido 4 años. Buen trabajo del PP envejeciendote. Fin del análisis.
  44. Pues yo ni me había fijado en el eje de ordenadas. Yo soy más de valores absolutos.
  45. Yo lo veo perfecto para el 20,3% de la población a la que va dirigido. :-D
  46. #6: Porque no hay trabajo en la obra ni esperanzas de que lo haya, no por la maravillosa gestión del PP en educación.

    Y dicho esto, mentir en los gráficos es manipular. Cualquier estudiante de ingeniería, matemáticas o economía que falle un eje X o Y en una gráfica, suspende de gordo. ¿Tenemos que aprobar a los periodistas por hacer malos gráficos? No, la gente atiende más a las imágenes que a los números, y mentir en la gráfica ES manipular. ¿Que no te gusta? Pues vale, sigue siendo manipular, y en una facultad de ciencias seguiría siendo un suspenso. Si no querían que se les criticara, no haberlo llamado "Ciencias de la Información".
  47. #54 y por qué la mía está "trucada" ? :-D
  48. #6 A mi lo que me parece increíble delirante es que te registres en Menéame para vender argumentar exactamente lo mismo que en eldiario.es, espero que la remuneración el esfuerzo merezca la pena...
  49. #33 Mira que odio a PPSOE, pero en este caso nadie "da la sensación" de nada. Lo que hace falta es saber leer un gráfico. Una cosa es que el gráfico esté deformado en sus proporciones, pero este no es el caso. No dudo de la peor de las intenciones de quien hizo el gráfico, pero no saber leer o no saber interpretar un gráfico no es problema de quien lo dibuja sino de quien se informa a través de él. Y es aquí donde interviene la educación y cobra una especial importancia la incultura de gran parte de la audiencia. Pero este es otro problema.
  50. #3 No puede ser un descuido. Es imposible. Hacer algo así con un gráfico generado por ordenador es más difícil que hacerlo bien. Y quien piense que puede ser un descuido, es muy ingenuo, o votante del PP.
  51. #63 Empiezas con que nadie la da sensación de nada y luego que no dudas de la peor de las intenciones de quien hizo el gráfico, sigues con que lo hace falta es saber un leer un gráfico y que aquí interviene la incultura de la audiencia, pero que eso es otro problema. Te veo hecho un lío! :-P

    Si lo que quieres decir es que el que escucha también tiene la responsabilidad de analizar lo que se le dice, estoy de acuerdo. Pero eso no significa en absoluto que el que empieza la comunicación no tenga la responsabilidad de no mentir.

    Hablamos de un gráfico:
    - Cortado por la izquierda, de forma que se oculta cómo evoluciona la tendencia.
    - Cortado por abajo, deformando cuánto realmente ha variado la variable.
    - Mostrado en un vídeo. No sé si has entrado y visto el tweet, pero no era una imagen estática si no un vídeo donde el gráfico en cuestión aparecía durante dos segundos escasos, difícil detenerse a analizar.

    Y eso olvidando la escasa cultura de gran parte de la audiencia, que no olvidemos que aunque gran parte de los votantes del PP sean jubilados, no creo que un tweet vaya dirigido a ellos. Esto estaba diseñado para manipular, así que lo siento pero la responsabilidad es en gran parte del que twittea.
  52. Está claro. Piensan que somos tontos y seguimos siendo los españoles del destape. No se dan cuenta que su analfabetización sistemática de la población no es inmediata.
  53. #60 Porque, como le pasa a la gráfica citada en el artículo, utiliza un marco de referencia (eje vertical) inadecuado para los datos presentados. Si de lo que se trata es de ilustrar una variación de ~6 puntos porcentuales en un un rango entre 20 y 30, caparlo a entre 20 y 30 no es demasiado honesto, pero tampoco lo es tirar de 0 a 100.

    Por cierto, la diferencia entre ~26% y ~20% son ~5%, o lo que es lo mismo, una variación del ~25% sobre la media de ambas cifras.
  54. #67 todas las gráficas son técnicamente correctas. Pero tú tienes que entender cómo interpretarlas, cosas que llevamos toda la vida aprendiendo a hacer en ciencias.
  55. Me pregunto porque el gráfico de #25 esta bien visto (visto los positivos) pero el de la noticia no. Ninguno de los 2 empieza en 0, algo que se ha criticado mucho.
  56. #6 ...y si no hubieran querido manipular el grafico habría sido mucho más incuestionable (además de honesto), pero los viejos hábitos...
  57. #45 para mí, que soy profesor la realidad es esta (y lo se porqur la veo y porque los propios alumnos me la cuentan): el abandono es menor, porque ahora los chicos no encuentran trabajo fuera de la escuela, asi que se quedan a aburrirse y calentar el asiento. Asi que, en cualquier caso, los datos no son buenos ni mucho menos
  58. #61 ¿En estos 4 años has rejuvenecido? No, has envejecido 4 años, que hijosputas los del PP envejenciendo a la gente.

    Y este es el nivel.
  59. #65 No estoy hecho un lío. Te lo vuelvo a explicar. Si una persona no sabe lo que es el eje de abcisas y ordenadas es problema de esa persona. Porque al fin y al cabo estamos hablando de saber leer un gráfico. Si con ese gráfico te engañan es por una de dos posibilidades: te dejas engañar o no sabes leer un gráfico. Porque realmente el gráfico no está mal hecho como en otro casos. Cuando las variaciones relativas de la magnitud del eje de ordenadas es muy pequeña de toda la vida se ponen dos barritas con forma de rayo para extraer un intervalo y apreciar la tendencia con más facilidad. Al que sepa leer un gráfico no le van a engañar. El problema no es el gráfico en sí. El problema es que se aprovechan de la incultura de parte de la población. El problema realmente es ese y no el gráfico. Y me parece bastante más importante el problema de la educación que se la están cargando a marchas forzadas antes que el problema de si un medio de comunicación cuenta una mentira (cosa que no es noticia, ni lo fue ni lo será)
comentarios cerrados

menéame