edición general
471 meneos
4209 clics
Un incremento de un 900% de los juegos de Steam para  linux en un año [ENG]

Un incremento de un 900% de los juegos de Steam para linux en un año [ENG]

Alguien que apostase de verdad por el sistema libre para sus juegos, y finalmente llegó en forma de Steam para Linux. ¿Cuál ha sido el resultado de esta llegada?

| etiquetas: juegos , steam , linux
193 278 4 K 625 mnm
193 278 4 K 625 mnm
  1. "..mammoth 900% – jumping from a mere 50 titles at launch to more than 530 today." (proporción exacta, vamos, incluso algo menos)
  2. La apuesta de Steam por Linux (en el que se basa SteamOS) es a largo plazo, siempre han sido de hacer las cosas poco a poco, sin prisas, mirando a años vista. Y hasta ahora les ha salido bien.
    Dicho esto, parece que la cosa va más rápido de lo que muchos esperábamos.
  3. Lastima que algunos de esos juegos no son exactamente para GNU/Linux, sino que funcionan sobre wine... pero vamos, es un avance y esperemos saquen las versiones compiladas especialmente para el SO del pinguino...
  4. Parece que este año sera el de linux en los escri... espera, no. Me he liado.
  5. si bueno, tampoco colgueis tan rapido la medallita a steam porque correlacion no implica causalidad. Es cierto que han lanzado su steamOS, pero aun estaba en beta, y solo se supo de el hace unos meses. Por otro lado el lanzamiento del motor unity3d con version para linux si fue hace un año y poco. El auge de unity3d si puede explicar el aumento de versiones para linux, porque ya no hay que portar practicamente nada sino que se encarga de todo unity.

    Por no hablar de humble bundle que tambien se ha encargado de portar bastantes juegos a linux. Y que por cierto todo esto se ha debido tambien a la proliferacion de juegos para moviles, pues solo ha sido cuando las compañias se han tenido que molestar en hacer versiones de motores para iOS y android cuando ya tambien dieron el siguiente paso de adaptarlos para mac y linux.

    Valve es el gran apoyo que hacia falta, pero el camino lo abrieron otros de los que no se habla
  6. #5 antes había uno, ahora nueve xD
  7. Half Life 3 para Linux y seré todo tuyo. :troll: xD
  8. #4 O el de windows gratis o wait hay activadores para windows. xD
  9. #6 de SteamOS no se sabía hasta hace no mucho, pero versión de Steam para Linux hay desde hace mucho tiempo funcionando sin problemas sobre ubuntu, para los juegos soportados claro :-)

    Siempre ha habido gente apostando por Linux, pero los que han revolucionado el patio con respecto al mundo de los videojuegos en Linux son los chicos de Valve, no se les puede negar ese privilegio. Yo ni me planteaba tener un equipo solo con Linux precisamente por los juegos hasta que he sido consciente de lo rápido que está avanzando Steam, y en mi portátil ya solo tengo linux y con unos pocos juegos de Steam instalados :-)
  10. Esta pasando !!!  media
  11. Hombre, de no haber nada a haber algo, tampoco nos chupemos las pollas
  12. Es decir, ahora hay el 900% de 0 :troll:
  13. Hace años Loki Games hacía conversiones de juegos con las librerías SDL y funcionaban muy bien pero no hubo apenas apoyo por parte de la industria y tuvieron que cerrar el estudio, espero que Valve con su SteamOS tenga más suerte y se le unan más desarrolladores.
  14. #12 OMG  media
  15. Una noticia de Linux, recuerdo que conocí Meneame buscando noticias del mundillo Linuxero. Ahora solo hay noticias de sociedad que no interesan a nadie. :-D
  16. #15 A mí me salen 334 en su buscador:
    store.steampowered.com/search/?snr=1_230_linux__12&term=#category1
    Si pongo todos los artículos, salen 861.
  17. Siempre me he preguntado ¿cómo ha sido posible que microsoft haya estado sola tantos años en la industria de los SO? No hablo solo de software libre, sino por otra compañía similar a ellos en un negocio tan boyante como ese. Pasan los años y nada, es increíble.
  18. Si dicen que el esperado Half Life 3 será solo para Linux a ver cuanta gente se dedicará a descargarlo xD
  19. #22 Es un monopolio bien montado. La mayoria de programas y juegos sólo son compatibles con ese SO.La mayoria de PCs al comprarlos ya te venian con ese SO y su licencia. Ahora eso esta empezando a cambiar
  20. #22 Inercia.
  21. #5 Esto... ¿PC?
  22. En estos momentos tengo en Steam 143 juegos para Linux. Aunque más que a Steam tengo que agradecérselo a Humble Bundle.
  23. #30 Linux es lo más en muchas cosas, eso es indudable. Su punto débil son los juegos, y precisamente por eso me parece valiente el movimiento de Valve. Puede que el panfleto del meneo se haya pasado de exagerado, pero de todos modos 300 juegos es una burrada comparado con los que había hace sólo un par de años.
    Windows como plataforma lleva décadas con miles de juegos, por eso me parece incomparable.
  24. #32 Exacto, hay que seguir siempre el rastro de la pasta. Los usuarios de Apple pagan y punto, basta ver el precio de sus productos y las estadísticas de ventas de "apps". En cambio el linuxero típico es más de buscarse la vida y encontrar alternativas.
    Mis amigos usan todos Linux en el día a día, y siempre andan reiniciando para jugar en el Windows. Creo que buscan hacerse con ese nicho de mercado, y de paso intentan establecer una plataforma más o menos estandarizada (SteamOS). Si les sale bien habrán triunfado por pioneros.
  25. #32 #33 Según las estadísticas de los Humble Bundle los usuarios de Linux son los que pagan más por los juegos: support.humblebundle.com/customer/portal/articles/281031-prior-bundle-
  26. Como dice #6, el merito correspondrá a SteamOS cuando saquen unos buenos frameworks de desarrollo para su SO, si es que eso llega a pasar. De momento, gran parte de la "culpa", la tiene Unity, que permite hacer ports de forma realmente sencilla.
    El punto de inflexión, en cualquier caso, vendrá cuando las grandes franquicias apuesten por una versión linux al igual que apuesta por Mac.
  27. #14 Más bien habrán 10 juegos cuando había 1.

    Otra cosa es que si bien "900" es una solución al porcentaje de 0 en realidad es indeterminado% dado que hay infinitas soluciones (900% de 0 = 1% de 0, Q% de X => (X/100) * Q).

    Pero bueno, :troll: es :troll:...
  28. #3 Se refieren a juegos 100% linux, usando el runtime de steam para ello (no sé si hay juegos nativos sin los runtimes dentro de steam). Los juegos wine no se cuentan porque entonces su cantidad sería muchísimo mayor (prácticamente la mayoría de juegos dx9, muchos dx10 y dx8 y anteriores). De hecho, ya jugaba a más de la mitad de mi colección de juegos windows en linux antes de steam (a veces me iban mejor, otras peor, alguna vez dejaban de funcionar unos y empezaban a funcionar otros, cosas de tirar de las versiones de desarrollo de wine en lugar de las estables). Otra cosa es que en esas estadísticas metan DLCs y expansiones de los juegos para inflar la cifra.

    #36 Los frameworks ya están, muchos engines están portados a linux haciendo trivial el desarrollo y otros de los gordos están tonteando seriamente y/o no les hace falta mucho para ser portados (dado que los mac son unixes y comparten mucho con linux, si hay soporte mac, el soporte linux no tardará mucho, y por ejemplo las plays 3 y 4 se basan en BSDs que son primos de linux y el soporte opengl está muy extendido gracias a las plataformas móviles)se llaman steam runtime y lo trae incorporado el steamOS, para el que quiera desarrollar sobre una plataforma linux neutral y estable. Las cosas que faltan (o están mejorándose muy mucho) son herramientas de depuración (valve está creando y liberando una herramienta propia, así como impulsando algunos desarrollos de terceros) y alguna cosilla más. Y estoy seguro de que sacarán su source 2 dando muchas facilidades de licencia o incluso haciéndolo gratuíto (lo que a ellos les interesa más que vender herramientas es que la gente cree productos que vender en su tienda y que corran en su sistema operativo). Que muchos expertos en ports y escena linux hayan sido contratados por valve (como por ejemplo el creador de sdl) dice mucho de lo que han apostado por esto.
  29. #39 Pero en la foto que se adjunta esta contando los multiplataforma.. que en cierta forma aun cuando funcionan en GNU/Linux son mas bien generales... Por ejemplo Kerbal Space Program... tiene sus ejecutables para Linux pero trabaja sobre wine ya que la plataforma de desarrollo así lo requiere...
    Según decían que en las próximas versiones lo iban a pasar a linux completo...
  30. #40 Hoy en día las facilidades para programar multiplataforma son muchas. Si te pones a programar para un único sistema lo haces porque piensas que vas a sacar más dinero (por tirón, porque en esa plataforma se mueve más pasta y los costes de tu aplicación suben hasta que no te valga la pena si portas a otras, si tu aplicación va dirigida a ese nicho en contreto, etc. Linux ahora mismo es un extra, no un plus. Los que programan (solo) para linux normalmente lo hacen porque es una plataforma de desarrollo buena bonita y barata. Y si el proyecto tiene un cierto éxito, lo primero que se suele hacer es portar a otros sistemas.

    Sobre juegos que funcionan sobre wine... normalmente son juegos a medio portar, que tiran de wine por cuestión de tiempo (pocos profesionales portando juegos y tiempo escaso). También pasó con el dear esther en un humble bundle, pero al poco tiempo sacaron una versión completamente nativa. Imagino que en este caso será lo mismo, un apaño para no tener un nuevo caso vessel (flibitijibibo.com/oh.html).
  31. #37 ¿Cuánto es el 900% de cero? Con la fórmula de toda la vida: 0*900/100 = 0. Es así de simple.
  32. #44 Aunque estoy de acuerdo contigo en la mayor parte del comentario, al final fallas al creer que porque nadie de tu círculo lo usa, entonces nadie en el mundo lo usa. Eso depende del campo en el que trabajes. En el desarrollo y la educación sí es muy usado, al menos en lo que conozco, y eso si no mencionamos los servidores.

    Pero no por eso voy a salir a tirar cohetes y pronosticar que el futuro es Linux, ahí te doy la razón. Como SO de escritorio es minoritario y siempre lo será, y en el tema de juegos es mejor que los fanboys vayan despertando a la realidad.

    PD: Cada cual que elija el SO que le salga de..., bueno, que prefiera.
  33. #44 Es el mismo argumento que usa la gente para defender el sistema corrupto y podrido en el que vivimos: Cómo así me va más o menos bien (a mí, al resto de gente que le den) para que voy a esforzarme por cambiarlo. En lugar de analizar los defectos del sistema (ya sea operativo o político) críticamente, optáis por el camino fácil a costa de que otras personas se jodan. Así nos va...
  34. #50 Si tuvieses un mínimo de pensamiento crítico entenderías mi comentario, pero con este ultimo comentario acabas de demostrar que careces completamente de el. Buen argumento por cierto.
  35. #3 Hay 334 juegos actualmente que funcionan en linux sin necesidad de Wine en Steam.
  36. #22 por intel . Es ARM quién propicia el cambio.
  37. #52 Si, por eso dije "Lastima que algunos..."
  38. #52 lo que me tiene extrañado es de donde se sacan la imagen de 537 juegos... si usas wine son mas de 537, y la imagen es como el listado que te da Steam al filtrar por plataforma... pero cuando lo miro yo me da 334 y en su imagen da 537.

    Este es el link que lista los juegos de linux (sin necesidad de wine): store.steampowered.com/browse/linux/

    Y esta es la imagen que dice 537:imgur.com/1uq7Ymc

    A alguien le da mas de 334 juegos?
  39. #55 #21 #20 justo ayer actualizó steam sus listados de juegos. La diferencia de números viene por el hecho de considerar únicamente juegos, o también extensiones, DLCs etc. Hasta ayer en el listado de la web de Steam se incluían todos los anteriores, siendo el número de unos 540 items, al actualizarlo han bajado a 340.

    Por ejemplo para el caso de Windows el número hasta ayer era de unos 10.000 "items" y hoy ha pasado a 2600 juegos. Para Mac OS se ha pasado de unos 1100 a 600.

    La noticia no es errónea, yo llevo un tiempo fijándome en la evolución de los juegos de Steam para linux, y si que indicaba 500 y pico. Lo que abre la noticia es el dichoso debate de si considerar las extensiones como juegos...
  40. #14 jjajaja...hombre alguno ahi..
comentarios cerrados

menéame