edición general
1025 meneos
5241 clics

Indemnizaciones 'low cost' para las víctimas de Spanair

Mapfre ofrece 12 millones de euros a repartir entre los afectados y les recuerda que han entrado en vigor las nuevas tasas judiciales

| etiquetas: indemnizaciones , víctimas , spanair , tasas , judiciales , aereo , acciden
361 664 1 K 605 mnm
361 664 1 K 605 mnm
Comentarios destacados:                  
#4 Me llama especialmente la atención el recordatorio de que están en vigor las nuevas tasas judiciales.
Es una invitación a agachar las orejas y desistir. En otras palabras es una invitación a que no te metas con los ricos aunque cometan una injusticia.

España: Estado social y de derecho :'(
  1. Sinvergüenzas, malnacidos >:-(
  2. Así es Mapfre, personas que cuidan de personas. ¿Era así el eslogan?, ¿no?
  3. Me llama especialmente la atención el recordatorio de que están en vigor las nuevas tasas judiciales.
    Es una invitación a agachar las orejas y desistir. En otras palabras es una invitación a que no te metas con los ricos aunque cometan una injusticia.

    España: Estado social y de derecho :'(
  4. ¿Mapfre?, bueno ya tenemos otra empresa en la que no confiar y que cuando le tocan verdes comienza con argucias para saltarse las normas que ella misma hace firmar y que en teoría está obligada a cumplir.

    Mapfre, otra empresa a la que los muertos les salen baratos.
  5. #2 Pero lo que no dicen a que personas cuidan.... #4 Para que crees que son las tasas, para que la justicia siguiera siendo gratuita, tal como dice el mesentro de la materia???, pues para que los amiguitos de la casta hagan lo que les salga de los web's #6 +1
  6. #6 Tipo petición popular y campaña de Avaaz no estaría mal.
    Decidir con quien contratas o a quién compras desgraciadamente es de las pocas cosas que nos quedan para presionar a los poderosos.
  7. #6 Ha comenzado.
  8. el chantaje de la justicia, viva la III República.
  9. Ya se en que compañía no voy a tener un solo seguro.
  10. En marzo cumple mi seguro de hogar. En abril tendrán una asegurada menos.
  11. #4 Desde mi punto de vista, si yo no puedo permitirme pagar por la justicia ya me encargaría yo de hacer mi propia justicia de manera artesanal.
  12. 80.000€ por muerto, en un accidente de avión mientras despegaba...

    Ni vergüenza tienen. Ojalá el poder de Streissand caiga sobre ellos, ahora que habrá tanta gente pendiente de renovar seguros.
  13. Donación de MAPFRE a la fundación FAES en 3, 2, 1...
  14. Lo peor de todo es que Mapfre ya hace esto a diario con accidentes de coche... Ahora también en accidentes de aviones (que no aéreos porque ni despegó) y, si mañana pasa algo en un barco, pues lo mismo harán. Lo peor de todo es que la gente todavía confíe en esta empresa, este tipo de empresas y casi casi en cualquier empresa: Todo lo que sea cobrar bien, pero cuando tienen que cumplir la otra parte del contrato... ?(:-
  15. Más o menos salen a unos 80.000€ por muerto. Al final todas las cifras que se digan van a parecer escasas, como suele pasar en todos los casos de fallecimiento, por eso hay que ofrecer algo y ver si se acepta. Obviamente Mapfre va a ofrecer lo menos posible, y para ello se ha basado en las cifras que se dan en los accidentes de tráfico.

    La vía penal está archivada, ahora sólo queda la civil, en la que sólo se puede contar con la indemnización por familia.

    Yo acabo de mirar mi propio seguro, por el que pago una buena cantidad anual, y sólo ofrecerían 50.000€. Así que, desde mi punto de vista, lo que ofrecen es una cantidad más que asequible.

    Al final, esta aseguradora cubre los accidentes o problemas que puedan haber durante un vuelo. Si la compañía aerea se acogiera a unas cláusulas más beneficiosas para el usuario, pues los precios aumentarían y nos quejaríamos de que los vuelos son caros, es así de simple.

    Saludos!
  16. #4 MAPFRE es una empresa, y como tal le importa su negocio. Que su negocio sea el de seguros y ello implique vidas humanas no es factor para MAPFRE pues su único objetivo es asignar un valor a esa vida humana y contabilizarlo en sus balances.
    La cuestión ética no existe, y menos en una empresa que negocia con seguros, pues es de sentido común que por la pérdida de vidas humanas tendrá que pagar más dinero (pues la vida humana si bien no tiene un valor económico a nivel social, sí que lo tiene a nivel industrial y económico, alto, pero lo tiene) y eso no le interesa, con lo que evitará en todo lo posible pagar (incluso aún cuando le sobre... pues la avaricia es uno de los grandes males de los entes financieros y derivados)
  17. #18 Yo conozco gente fuera de Menéame, ¿tú no?
  18. #19 #20 Un vecino mio fallecio (de muerte natural estando sano con 35 años) y tenia dos seguros de vida. Pues ninguno de los dos quiere pagarle la hipoteca y se agarran a cualquier detalle para no pagar.

    Cuando a uno le concenden una hipoteca le "obligan" a firmar un seguro de vida para esos casos. Si lamentablemente se da el caso NO PAGAN y hay que llevarlos a juicio. ¡Que asco!
  19. #16 No quiero defender a mapfre, pero son 800.000 € por muerto. Y si, por mi parte el seguro de la moto y de hogar ya se a quien no se lo voy a contratar.
  20. #24 son 82.000 mas o menos, 12,7 millones entre 154.
  21. #2 Soy la infanta Elena y tengo que decir lo siguiente: ¡¡claro que cuidamos de personas!! Por lo menos de mi persona, ya que MAPFRE me paga 200.000 euritos anuales por mi elevada formación técnica que, como no puede ser de otra manera, pongo al servicio de todos los ciudadanos de este mi querido país. (www.20minutos.es/noticia/413601/0/sueldos/zapatero/infanta/)

    Saludos a todos mis súbditos. :-D
  22. Ya se que llorar en las redes sociales para muchos no sirve de nada, pero para los que pensais que sí, hagamos de #boicotmafre trending topic en Twitter.
  23. #2 #6 Habría que hacer una lista negra de organizaciones incívicas, empezando por mapfre.

    #4 Y no entiendo a esta gente del Gobierno. Se supone que es patriota y están día a día poniendo lo mejor de ellos mismos para destruirnos. Lo del poder judicial, la columna vertebral de una sociedad civilizada, se lleva el premio.
  24. Simplemente: Qué hdp. Nada más que decir.
  25. Por lo pronto ya he dejado comentario en Facebook y me encargaré de hacer buena publicidad.
  26. Venga ya!!!! si hemos votado a una cuadrilla de corruptos dispuestos a robarnos la sanidad y la educacion.....creeis que el especimen medio español es capaz de boicotear a alguna empresa, haya hecho lo que haya hecho? Hablamos de españa señores...de ES-PA-ÑA
  27. Aki la gente solo las une el futbol. Y claro, asi nos va.
  28. 80000 euros. Si eso me lo dan a mi, me lo gasto en el dentista.
  29. A todos los que tienen que contratar y/o renovar el seguro pensar en esta noticia.

    Todos los seguros son iguales, pero hay algunos peores -aún- que otros.
  30. ¿Cuál sería la indemnización adecuada? ¿Cuáles son los baremos en estos casos? ¿Alguna otra fuente?
  31. #35 Calla, calla, que están en pleno aquelarre. Déjalos regodearse.
  32. Mapfre sabe muy bien lo que hace. 154 familias contienen una muestra muy representativa de la sociedad actual: paro, desahucios, crisis...
    Lo que les está diciendo es 80.000 Eur. ahora o... lo que sea, sí es, en 10 o 14 años y encima tenéis que adelantar dinero de abogados, tasas, etc...
    Algunos tendrán que cogerlo por su situación, no les queda más remedio.

    Me cago en el sistema y en sus ladillas
  33. #35 Aquí pone que según un reglamento, es un mínimo de 127.000 euros, y ya les habrían adelantado 20.000, aunque personalmente me parece una miseria porque no cubre ni lo que podría haber producido a lo largo de su vida la persona fallecida.

    www.elmundo.es/elmundo/2008/08/22/espana/1219408000.html
  34. Mapfre, cabrones, esto no lo olvidaré mientras viva.
  35. Agradecédselo a Gallardon. Algun insensato en este foro, escribió que si arbitraje que si pollas, demostrando que no tiene ni idea de que va el tema. Absolutamente nadie quiere ir a juicio, la cuestion es que armas tienes para forzar un acuerdo y las tasas no son mas que un arma que se otorga al que incumple la Ley, lo cual es una injusticia. Si encima el que incumple la Ley es la parte "fuerte" de la negociacion, doble injusticia. Disfrutad de lo votado o abstenido.
  36. #38 Gracias por la información.
  37. Yo recordaría a Mapfre (y sobretodo a los afectados), que en caso de recurrir e ir a juicio, el perdedor sería quien pagase las costas judiciales, incluídas las tasas.
    Así que los afectados, si creen que tienen la razon de su lado, consideren dichas tasas como una inversión.
  38. #42 Esto, siempre que el juez lo considere (la Ley no lo establece, no engañeis mas por favor) y siempre que se estime íntegramente la demanda, lo cual en un procedimiento de esta complejidad es poco probable que eso suceda. Lo que hay que decir es a los perjudicados es que es el peaje que el actual Gobierno te impone para que se haga justicia.
  39. Por estadísticas, un tercio de los afectados serán votantes de este gobierno,y siguiendo con nuestra sinrazón forofa,¿Estarán conforme con el recordatorio de la nueva tasa judicial?
  40. otra estafa amparada por la legislación
  41. Los seguros y las mutuas son servicios que se pagan cuando no hacen falta. Cuando hace falta te das cuenta que pagas por un servicio que por todos los medios te intentan no dar. Creo que eso no pasa en ningún negocio más y es increíble que este abuso no esté regulado por ley.
  42. #47 De que inventos y tonterías hablas? La inclusion de las tasas en las costas judiciales se basa en la jurisprudencia actual (no siempre ha sido así), la Ley de tasas no dispone nada al respecto y por supuesto para condenar en costas es necesario que se estime integramente la demanda. Menos insultos y mas argumentos.
  43. Por motivo de un accidente de trafico de unos familiares cercanos :-( me entere como funciona el tema de las indemnizaciones. En caso de muerte las indemnizaciones se cogen directamente de unas tablas que publica el estado. Si la aseguradora está siguiendo estas tablas no tienen demasiado sentido ir a juicio ya que los jueces suelen seguir tambien el mismo criterio. Donde la cosa varia mucho és con las heridos en los accidentes ya que las indemnizaciones dependen de las sequelas que quedan y de los tratamientos a seguir, muchas veces de por vida.
    Si quereis ver la tabla aqui teneis el enlace www.boe.es/boe/dias/2012/02/06/pdfs/BOE-A-2012-1780.pdf
    El Guardia Civil que me lo explicó, lo resumió así: "nuestra vida és solo un número"
  44. Hace 14 años Mapfre me pagó 60.000€ por un accidente de tráfico en el que su asegurado me atropelló borracho y me fracturó la cadera y un par de vertebras (3 meses de hospital y 10 de rehabilitación)

    ¿80.000€ por cada muerto? Vergüenza, no digo más...
  45. #49 La Ley de tasas si que lo contempla, hay una modificación de la LEC en su Disposición Final Tercera, de modo que las tasas judiciales se consideran gastos del proceso.

    Saludos!
  46. #11 y #27 Retwitteado.
  47. #47 Yo no he faltado a nadie, lo digo por repugnante.Yo no he dicho a quien he votado, por sí lo das por seguro.Simplemente hago una lectura de lo que se hace dueños de ideas con nuestros votos.Pero gracias por aportar ideas y opiniones, desde el respeto.
  48. Me la apunto a mi lista de Boicoteados, que es bastante extensa ya:

    Movistar
    Vodafone
    L'Oreal
    Trivago
    Ferrero
    P&G
    García Carrión
    Carrefour
    Orange
    El Corte Inglés
    Mattel
    Nestlé España
    Danone
    P&G Comunicación
    Bimbo España
    Peugeot España
    Sony España
    Mutua Madrileña
    Vodafone España
    Mapfre

    Suma y sigue
  49. Las tasas las paga el que pierde el juicio. Si saben que tienen derecho a ello, eso no debería echarles para atrás, porque las pagará Mapfre. Al que debería echar para atrás es a Mapfre si realmente sabe que no tiene razón.
  50. #55 ¿A Vodafone la boicoteas dos veces? :-D
  51. #4 Se dice "derecha". España es un estado de derecha.
  52. #4 Ya estamos sufriendo casos prácticos del nuevo diseño de Estado que está realizando el PP con sus reformas en Educación, Sanidad y Justicia... Mi consejo a estas familias es que no desistan, aunque al final la indemnización sea algo menor, que luchen por la máxima que les corresponda porque la muerte de sus seres queridos no tiene precio.
  53. me encantan las compañias que sobreviven a base de nuestros impuestos, solo emplean lo que reciben para pagar a sus consejeros metidos a dedo
  54. #4 cuanto más cara sea la justicia más barata será la venganza
  55. #23 eso es problema del banco, que es el beneficiario del seguro y no tú.
  56. #62 No sé quien es el beneficiario, lo que sé es que los dos seguros de mi vecino son papel mojado y ahora mi vecina se tiene que hacer cargo de toda la hipoteca y reclamar judicialmente al seguro. :-(
  57. Se ve que para mapfre los muertos tienen fecha de caducidad. menudos ....
  58. No soy conocedor de estos temas, pero recomiendo la película A civil action (Acción civil). Por lo que parece ,refleja muy bien estos casos.
  59. No se porque echan todos la culpa a Mapfre cuando quien ha fijado la cuantía asegurada es Spanair.
  60. Mejor viajar en automovil, aunque hagas 1000 km, ya que el seguro te cubre lo mismo (nada, cero, nulll, mierda pal que suscribe), y por lo menos ves venir el camion de frente y no un espachurramiento desde 3000 mts de altura.
  61. #3 Con las nuevas tasas, igual el litigio les cuesta 40 millones de euros, así que a firmar todos y a comprar vaselina en botes.
  62. Habra que ver que contrato tiene hecho Spanair con MAPFRE digo yo. Si tu me contratas un servicio por X cantidad yo te dare esa cantidad cuando toque pagarla. Es decir, si Spanair contrato el seguro y la indemnizacion por victima es de esos 80,000€ por cada una MAPFRE pagara a 80,000€ por cada una (mas o menos), imagino que entran factores como edad y sexo tambien. Ahora entro una ley por la que no se puede diferenciar por sexo en los seguros. A parte de eso si, a mi tambien me parece poco. Pero por ej. la muerte si es accidente de trafico esta en 30,000€ y si alguien quiere mas pues lo puede pagar con un seguro de vida que dependiendo de los factores anteriores y en algunos casos la profesion pues te saldra mas caro o mas barato, normalmente a todos les parece muy caro pagar por ej. 600€ por 150,000€ de indemnizacion pero como digo, que yo sepa MAPFRE o cualquier otra compañia no tiene por que pagar mas de lo que tenga estipulado en su contrato, si alguno tiene el contrato hecho con Spanair que lo ponga a ver cuanto es la indemnizacion por victima.
    PD: En vehiculos el maximo en responsabilidad civil son 50 millones de euros desde el atentado de las torres gemelas.
  63. #66 ¿por la chulería de la amenaza de las tasas judiciales, quizás?
comentarios cerrados

menéame