edición general
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indemnizaciones pírricas y aún sin concretar para los afectados por el accidente de Santiago de Compostela

Las informaciones dadas por los medios son contradictorias. Algunos hablan de límites realmente bajos por seguros obligatorios, indecentes si pensamos en la tragedia y en que es un medio de transporte público garantizado por el Estado y pagado con impuestos de todos en el que ha ocurrido el accidente de Santiago de Compostela. Los números varían según los distintos medios, pro las cifras más citadas son 60.000 € para los familiares con fallecidos, y entre 1500 y 70000 para los heridos con límite de cobertura por asistencia sanitaria de 6 meses

| etiquetas: accidente , santiago de compostela , alvia , renfe , accidente santiado
  1. ¿Pírrico? lema.rae.es/drae/srv/search?key=pírrico

    Esa palabra aquí no tiene sentido.

    Hace especulación pura y dura, sin ninguna base ni datos, se dice, se supone…

    "En cuanto a los heridos, las informaciones también variables parecen poner el punto intermedio de acuerdo en un pago que oscilará entre 1500€ y 70.000€ según las lesiones sufridas. Por si fuera poco, la cobertura de asistencia sanitaria tiene una duración máxima de 6 meses..."
  2. Pírrico: De poco valor o insuficiente. ¿Te parece mucho los 60.000 € qu se barajan para las víctimas mortales? A mi desde luego muy poco.... En cuanto a la especulación, se toman como base las noticias sacadas de varios diarios. Cada cual da una. La especulación de momento, la hacen ellos. Luego veremos en que se queda la cifra real, aunque tiene todos los factores para ser como puse en el titular pírrica, más aún siendo una de las tragedias más grandes en la historia de España
  3. Estamos hablando del seguro obligatorio de accidentes, después del juicio imagino que se establecerán unas indemnizaciones individualizadas.
  4. 2# "Pírrico" es tan inapropiado como "barajar" víctimas.
    Y sí, es una especulación con recortes de periódico.
  5. #4 Creo que #2 cuando habla de barajar se refiere a las posibles indemnizaciones, no a las víctimas.

    Por otro lado eso, simpleespeculación con recortes de periódico
  6. #5 Es igual, no se pueden barajar 60.000 euros tampoco.
    buscon.rae.es/dpd/srv/search?id=SXaEOOMfvD6lKs6S6Z
  7. #6 Cito textualmente: "las cifras más citadas son 60.000 € para los familiares con fallecidos, y entre 1500 y 70000" ¿Dónde está barajar? En todo caso, sería barajar por las cifras de entre 1500 y 70000 euros. Me parece un poco desproporcionado decir que es por las víctimas, cuando no está escrito así por ningún lado.
  8. #7 Aunque no aparezca en el artículo Meneame, la acepción de barajar cifras de entre 1500 y 70000 euros coincidiría con la de la RAE de "considerar varias posibilidades antes de decidir algo" que bien se recoge en tu enlace
  9. #8 Me refería a que lo usabas tú, en el mismo comentario que decías que pírrico es correcto.
    No obstante, el meneo me parece incorrecto por otras cuestiones.
  10. De haber sido ETA las idemnizaciones serian mayores. El record lo tiene el diputado socialista madina, 3 millones de euros. Hasta ahí llega la casta.
  11. #6 Los billetes de euros se podrían barajar (mezclar) perfectamente aunqu, como son iguales, no tendría ningún sentido.

    Lo que sí se puede "barajar" (en sentido figurado, como en los crucigramas) es cuáles podrían ser los límites en las indemnizaciones de este accidente, ya que pueden ser mayores o menores.
comentarios cerrados

menéame