edición general
446 meneos
 
Indígenas trabajaban dos meses cada cuatro años

Indígenas trabajaban dos meses cada cuatro años

Si en nuestro lenguaje popular decimos “trabajar como negro”, en América del Sur por el contrario se dice “flojo como indio”. Los indios, en efecto, dedicaban poco tiempo a lo que se llama trabajo. Y sin embargo no morían de hambre. Los hombres, es decir, la mitad de la población, ¡trabajaban alrededor de dos meses cada cuatro años! En cuanto al resto del tiempo, ellos lo dedicaban a ocupaciones que experimentaban no como esfuerzo sino como placer: caza, pesca, fiestas y bebida; en satisfacer, por último, su apasionado gusto por la guerra.

| etiquetas: américa latina , indígenas , economia de subsistencia
171 275 5 K 502 mnm
171 275 5 K 502 mnm

menéame