edición general
610 meneos
4193 clics
Indignación en el colectivo ciclista ante el “aluvión” de multas en Zaragoza

Indignación en el colectivo ciclista ante el “aluvión” de multas en Zaragoza

Las y los ciclistas no podrán circular por ninguna zona peatonal, ni aceras, ni plazas desde hoy martes, fecha en la que se publica y entra en vigor la sentencia del TSJA, que anula algunos artículos de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas. Carmen Dueso, ha informado de que ha solicitado a la Policía Local que durante 15 días realice una “labor más bien informativa a los ciclistas de aplicación de la sentencia”, diversas personas usuarias de la bicicleta se han puesto en contacto con AraInfo para denunciar el aluvión de denuncias

| etiquetas: zaragoza , bicicleta , prohibición , multas , calle peatonal , plazas
Comentarios destacados:                                  
#5 Es la única manera de hacer que la gente use sus zonas habilitadas.
Han plantado carriles bici y no hay educación vial ni de peatones ni automovilistas ni ciclistas. ¿Y ahora qué queda? Multar.
En Vitoria todos los días me cruzo con gente por la acera cuando han quitado un carril de coches entero para que circulen por ahí y hay quien no lo hace. Es indignante.
Sin educación vial de TODOS no hay solución. Bueno sí, multas. Pero... :-(
«12
  1. Indignante y lamentable.
  2. #1 A ti te fastidia porque siempre te adelantan cuando sales a correr. . .
  3. #1 ¿Qué pongan multas o que los ciclistas quieran seguir yendo por las aceras y molestando a los peatones?
  4. Es la única manera de hacer que la gente use sus zonas habilitadas.
    Han plantado carriles bici y no hay educación vial ni de peatones ni automovilistas ni ciclistas. ¿Y ahora qué queda? Multar.
    En Vitoria todos los días me cruzo con gente por la acera cuando han quitado un carril de coches entero para que circulen por ahí y hay quien no lo hace. Es indignante.
    Sin educación vial de TODOS no hay solución. Bueno sí, multas. Pero... :-(
  5. #4 Evidentemente que los ciclistas campen a sus anchas.
  6. Las y los ciclistas no podrán circular p

    Tanto pregonar la igualdad... para al final caer en estas estupideces...
  7. Se ve que al lobby de los taxistas le molesta que la gente utilize la bici.
  8. Solo hay que ver los comentarios para darse cuenta de lo que cuesta cambiar las mentalidades hacia un nuevo modelo.

    Pero es un cambio inevitable, y llegará de una manera o de otra.
  9. #8 ¿y los ciclistos? Solo apuntar que me fijé que en ciudades donde casi todos van en bici como Copenhague, los ciclistas desmontan cuando han de atravesar por aceras o zonas peatonales, y luego vuelven a montar en la bici ¿Tanto esfuerzo es?. Eso si, al cruzar una calzada ten mucho cuidado pues van en verdaderos pelotones y a mucha velocidad.
  10. El problema es tiene más fondo. La gente no se queja si pueden ir por la acera o no con la bici (esto es otro debate). La gente se queja que te han inundado Zaragoza de carriles bici, y de un día para otro te dicen que no se puede. Es decir, alguien se ha gastado millones en "intentar" hacer de Zaragoza una ciudad moderna y un ejemplo a seguir, y ahora alguien dice que no, que eso no sirve de nada. #MarcaEspaña

    Ahora el problema es que muchas aceras del centro tienen carril bici, que vamos a usar los peatones, y yo creo que no quedan muy bonitos. En fin... una gestión más en este querido país.  media
  11. Es increíble que ni siquiera dejen circular por una "acera-bici" como la llaman (en el vídeo de #3) cuando está marcada para circular bicis con lo cúal los peatones tienen una referencia visual que tienen que tener cuidado y se ve que la acera es enorme para que pasen los peatones sin problemas.

    Está claro que no quieren que se utilice la bici, o son unos ignorantes, no hay otra opción.
  12. “durante un periodo de 15 días naturales, la actuación de la Policía se limitará a informar y corregir todas aquellas conductas que anteriormente permitía la Ordenanza y que actualmente han quedado derogadas”.

    “En cualquier caso -añade el consistorio en su web-, y como se recordará, está pendiente la aprobación, por parte del Gobierno de España, del nuevo Reglamento General de Circulación, asociado a la nueva Ley de Tráfico. En función de su contenido, algunas de las medidas que ahora obliga a adoptar la sentencia del Tribunal Supremo podrían quedar invalidadas o modificadas”.

    Hasta ayer se podía, hoy ya no, pero mañana igual se vuelve a poder. Mientras por si acaso aprovechamos y freímos a multas para rellenar un poco el sobre a fin de mes, que ya no son lo que eran + Profit +
  13. #5 La verdad es que en el colectivo ciclista de Vitoria hace falta bastante autocritica.

    Voy en bicicleta por las zonas 30 casi todos los dias y como dices tu hay un monton de gente que va por las aceras cuando han quitado un carril entero o han puesto velocidad maxima de 30 kmhora solo para las bicis. Ademas de que en los tramos de doble sentido no es raro encontrarse algun ciclista circulando en direccion contraria molestando a otros ciclistas. Por no decir que la mayoria no llevan las luces obligatorias, con el riesgo de que coches o ciclistas nos lo comamos de noche porque no les da la gana gastarse 10 euros en un par de luces leds.

    A ver si el ayuntamiento se pone en serio con eso, que como la gente siga asi no voy a sentir empatia en ciertos accidentes. Aunque el ayuntamiento todavia tiene que ponerse las pilas dejando clara las prioridades de paso en calles como las de San Antonio o arreglando la chapuza del "carril" bici de detras del ayuntamiento.
  14. La bici al carril-bici o a la calzada, por la acera a llevarla con la mano y si no multazo al canto. Correcto todo. PERO simultaneamente se debe vigilar y sancionar a todos los peatones que pisen el carril bici, a los conductores que circulan a más de 30 km/h en las calles pacificadas y por encima de todo a los bestias que intimidan, amenazan y acosan a los ciclistas. Con respeto y educación hay sitio para todos.
  15. Tampoco podrán circular en los aceros ni los plazos? Y que harán los y las agentos de movilidad?
  16. #1 ¡Eh! ¡Te has llevado mi positivo por ambiguo! Eso es juego sucio.
  17. Pues que queréis que os diga, soy ciclista urbano a diario en Madrid, y me parece fatal cuando hay ciclistas que van por la acera montados en las mismas. Si se quiere ir por la acera, desmontado de la bici. Las normas de civismo son para todos.
    En los países más avanzados en el área ciclista, a nadie se le ocurre ir por la acera montado en la bici.
    Las ciudades españolas, aunque no están del todo preparadas para el uso de la bici, cuanto más la usemos, más se irán mentalizando todos.
    Llevo más de 25 años usando la bici en Madrid y aseguro que ahora es una delicia ir en bici por Madrid comparado a cómo era cuando empecé. Ahora la mayoría de los conductores si se dan cuanta que hay bicis y se respetan (o nos temen :-) )
  18. #5 Zonas habilitadas, zonas habilitadas... Si nos tratan como a subnormales y lo aceptamos, nos comportamos como subnormales.

    Cualquier persona puede moverse sin que le habiliten ninguna puta zona. Ya sea caminando, en bici, en patinete o en motocamello. Ahora bien, si somos tan extremadamente egoístas que sólo nos vale lo que hacemos nosotros, entonces que hagan carriles unipersonales y con vallas electrificadas.

    ¿Cuando dejaremos de aplaudir con cada prohibición como ovejas dentro de un cercado? En fin, algunos probablemente nunca.
  19. #4 También esta prohibido ahora ir en bici por el parque. Te parece normal?

    En todas las ciudades europeas en las que el centro es peatonal, TODAS, se puede ir en bici por el centro (y sin carril bici). Las bicis y los peatones son compatibles, con un poco de respeto. Que las bicis no vayan como locas y que los peatones no paseen por el carril bici (nunca he visto multar a ninguno).
  20. El problema es que no hay que sacarse un carnet de circulación para andar en bici ...
  21. Extraído del Heraldo de Aragón:
    La responsable de Movilidad ha dejado claro que los ciclistas no pueden circular por bulevares sin carril bici (como Sagasta), plazas ajardinadas (como la plaza de los Sitios) o zonas peatonales (como la calle Alfonso, la plaza del Pilar o César Augusto). Sí se puede circular por parques, pero no por una zona peatonal muy utilizada por ciclistas como el recinto de la Expo.

    El Ayuntamiento instalará señales informativas en los próximos días en los sitios que generan más confusión, como las zonas peatonales del Casco Histórico o el acceso a algunas estaciones Bizi (como las de la plaza de España o la plaza del Pilar). Y está previsto borrar este miércoles el carril bici de la acera de Independencia.
  22. siempre a por el más débil, a los de los bmw que salen picando embrague no les multan tan fácil
  23. ya no saben que inventarse para multar y recaudar aun mas
  24. Sacado de Heraldo de Aragón:

    Las bicis sólo pueden circular por la calzada, carril bici y parques. Tenemos que cumplir una sentencia y no podemos hacer excepciones. Los niños tampoco podrán circular en bici por las aceras ni las calles peatonales", aseguraba este martes Carmen Dueso, consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad.

    Se les ha ido la cabeza por completo.
  25. #20 Que no permitan ir por las aceras, vale, pero por la expo, bulevares, plaza del Pilar... Son zonas peatonales inmensas donde la bici no supondría un problema.
    Tampoco se puede ir por el carril bus de conde Aranda,que es una calzada de un sólo carril, hay que dar una vuelta inmensa por zonas con más densidad de tráfico...
    Van a hacer que muchos dejen de usar la bici.
  26. #11 ¿Así es en Copenague?, pues si son raros, en los sitios que yo conozco como Berlín o Paris, no tiene nada que ver con eso, los ciclistas van por aceras, pasos de peatones, direcciones prohibidas, pasan semáforos en rojo, y no parece que nadie se enfade.
    En Paris concretamente, ni siquiera violan ninguna norma con ello.

    #23 "El problema es que...". Donde está el problema?

    CC #20
  27. #12 :palm: No dicen que no se puedan usar los carriles bici, sino que en bici SOLO puedes usar los carrile bici o la calzada. Es lo contrario a lo que dices. Y como ya han dicho si necesitan ir por la acera que usen sus pies.
  28. En mi pueblo han hecho muchos carriles bici, pero olerán mal o algo, porque ni diós los usa, bueno, algún niño, pero los adultos, prefieren la calle/carretera de toda la vida, por carril bici que exista paralelo a estos.
  29. Hace meses que se sabía que esto iba a pasar y no han preparado NADA. Vas por un carril bici que termina, continuando 300 metros más adelante tras 2 pasos de peatones con semáforo, y la solución del Ayuntamiento es "te las apañas", o bajas de la bici y vas andando o te metes a la calzada como puedas; circulas por un carril bici y ya no puedes ir por el puente peatonal, tienes que irte a la calzada y, en la otra ribera, volver al carril bici ¿cómo? Te las apañas. Los carriles bici no están comunicados y así no son útiles, y vamos a ver bastantes accidentes en las zonas donde los ciclistas han de cambiar de carril bici a calzada y viceversa.

    Buena parte del centro es "peatonal", el recinto de la Expo, la plaza del Pilar, las zonas del Coso y Cesaraugusto donde sólo pasa el tranvía... Ya no se puede ir por esos sitios donde no había ningún problema. No tiene mucho sentido.

    En fin, yo no tengo demasiado problema en ir por la calzada, siempre voy por ella excepto en algunos tramos de esos carriles bici que se cortan sin motivo alguno y aparecen más adelante... Pero lo que pasa en nuestras calzadas hay que vivirlo antes de hablar tan alegremente sobre los ciclistas. Ayer en 20 minutos me pitaron, se me pegaron a la rueda durante medio km, me adelantaron pegando acelerones para ponerse inmediatamente delante de mí y tener que pegar un frenazo ante el semáforo en rojo... Y así, cada día, y eso que yo pedaleo bastante rápido (20-25km/h de media), pero es que la mayoría de los ciclistas no pasan de 15km/h y no tienen experiencia circulando por las calzadas, vamos a ver señoras de buena edad con las "bizis" (bicicletas públicas que pesan un huevo y no corren nada) junto a coches a 60km/h...

    Otro ejemplo, en Zaragoza todas las calles de un único carril y sentido son "vías pacificadas", limitadas a 30km/h; pues bien, una asociación ciclista (Pedalea) hizo un estudio en varias de esas calles y el 75% de los coches superaban los 30km/h, el 25% a más de 40km/h, y alguno a más de 70.

    Eso sí, se ponen a multar sólo a los ciclistas, ni siquiera hay noticias de un coche multado por acosar a un ciclista o un peatón por andar por el carril bici...

    Por una parte bien, veremos más ciclistas por las calzadas, pero también, lamentablemente, muchos van a aparcar las bicis definitivamente. También es absurdo que ni los niños puedan ir en bici por las zonas peatonales, mi barrio tiene muchas calles peatonales en las que los niños juegan a la pelota, patinan, van en bici... Ahora no podrán ir en bici, pero los coches bien pueden circular por esas calles peatonales... Absurdo.
  30. #31 Si estoy de acuerdo que por las zonas peatonales, parques y demás sitios comunes hay que ir en bici. Cuantas más zonas peatonales, mejor. A lo que me refiero, que igual me he explicado mal, es que en las aceras, habiendo calzada, no se debe ir porque es peligroso para ciclista y para peatón y crea un stress innecesario cuando lo que se trata es de tener una ciudad más amigable.
    Y en esas zonas peatonales, cuando se va en bici, hay que ir con sentido común, controlar la velocidad a la que se va e incluso si hay demasiada gente, bajarse e ir andando. Se trata de convivencia.
  31. El o la o las o los ciclista o ciclistas que circule o circulen por la o las vía o vías o la o el... lo dejo que me canso :troll:
  32. #33 Si, donde hay duda es en los carriles bici que van por aceras y en algunos tramos desaparecen para aparecer unos metros más adelante,como en plaza san Francisco.¿Habrá que bajarse esos metros?
  33. #4 Que manía algunos, ir por la calzada en bicicleta es a veces muy peligroso y no queda más remedio que ir por aceras. Que multen a los que molestan cuando van por las aceras, no a los que vamos despacio y respetando a los peatones.

    Con la bici ganamos todos, prohibiéndola también perdemos todos.
  34. #8 Y lo peor es la cantidad de faltas de ortografía que salpican el resto del texto. No parece una achencia seria...
  35. #38 Si. ¿Cual es el problema? ¿Os genera algún tipo de trauma?
  36. #20 nos quejamos por las calles peatonales y plazas no por las aceras, el problema que aquí en Zaragoza ya no se puede ir por calles peatonales, eso es todo el centro y encima hay calles que pueden pasar coches y con esta nueva normativa las bicis no pueden pasar, vamos esta siendo superdivertido, en gran via el carril bici se corta en las paradas del tranvia y su intención es que te bajes de la bici cada 100 metros para recorrer 15 metors empujando la bici, muy kafkiano todo
  37. #39 Pues no. Pierden los que la quieren usar. Yo si viviera allí perdería ahora cuando tengo que compartir espacio en la acera con las bicis.
  38. #8 Como puede afear la noticia una expresión tan molesta como esa al inicio de la misma.
  39. #41, ¿qué utilidad tiene un carril bici cuando te obliga a bajarte de la bici cada pocos metros? Al lado de mi casa, en 500 metros de carril bici se corta 4 veces, en los 4 cruces con la calzada; no me crea ningún trauma, ahora iré por la calzada.
  40. #43 Pues no, pierden todos, porque mucha gente en vez de la bici cogerá el coche con lo que eso supone
  41. #43 es que hablas sin saber, hay aceras suficientemente anchas como para compartir, no sé que tiene de malo. Otras aceras son estrechas y las bicis no deberían ir... ¿pero prohibir?
  42. Yo alucino con la visión de futuro que hay enagunas ciudades españolas. Vivo en Barcelona, donde hay miles de personas quevan en bici cada dia, una tendencia que no para de crecer. Si no fuera por la bici no se como lo haria para ir a trabajar, para salir el fin de semana por la ciudad, para llevar a mi hija al cole... bueno, claro, podria hacerlo en transporte publico y tardar el triple o comerme todos los atascos con el coche, contribuyendo a la contaminacion. Tal vez sea eso lo que quiere la alcaldia de Zaragoza.
  43. #41 Pues el mismo trauma que me generaría tenerme que bajar del tranvía o el bus para subir dos paradas más adelante. Estamos hablando de la bici como vehículo de transporte, no como instrumento de ocio de fin de semana.
  44. #24 Pues a la vista está que no todos se han dado cuenta.
  45. #23 Me has recordado una viñeta de Ibáñez en el que un "amiguete" le decía a un ministro: Tú sacas la ley de que para andar hay que sacarse carnet, yo monto una cadena de peatonescuelas y... ;)
  46. #48 En el centro de mi ciudad hay una calle peatonal con un ancho enorme y aun asi las bicis no deberían ir por alli, mas que nada porque con la cantidad de gente que va y como no van en pelotón, a las bici les toca zizaguear y encima esa esta cuesta abajo. Son un peligro, por muy ancha que sea la calle.
  47. #26 Sería bueno que esos BMW tuvieran alguna manera de identificarlos cuando se alejan a toda velocidad... Supongo que un código de letras y números unico,puesto en la parte delantera y trasera y que sin el cual no estás habilitado para circular sería una buena solución...
  48. #50 Pues el trauma de hacer eso es: ninguno.
  49. #8 Las ciclistas y los ciclistos.

    ¿Lxs ciclistxs?
  50. #49 Algunos pueden decir lo mismo que tu dices pero del coche. TU, tienes el privilegio de poder usar la bici. Y otros la necesidad de usar el coche.
  51. #32 "El problema es que...". Donde está el problema?

    Está en que para circular en bici por la ciudad o cualquier sitio, no tienes por qué haberte leído ningún manual de circulación.
  52. A ver: si eres ciclista, eres conductor. Lo que no puede ser es que ahora convenga ir por la calzada y después por la acera, para ir toreando los semáforos en rojo. Y ojo, que al final se acabará implantando el examen de conducir teórico, porque si vamos a circular junto al resto de vehículos tendremos que conocer y respetar las normas de circulación.

    Firmado: un peatón, ciclista y conductor.
  53. Hay ciudades europeas, como Londres, donde las bicis se usan bastante y no pueden circular por donde les da la gana. Si los cilistas reclaman modelos europeos, tendrá que ser para todo, no? O sólo para lo que les conviene y que se jodan los demás usuarios de la calle?

    El caso es que tiene cierta lógica que si no se permite circular a otros medios de transporte por una calle peatonal, no lo haga una bici, que es otro vehículo. Y quien dice una bici, dice una docena o una centena. Porque por una bici no pasará nada, pero y si el flujo es continuo?
  54. #22 A mi ha sido en un parque donde me han atropellado por detrás y me han fastidiado unos pantalones. Si el parque tiene carril bici o zonas especiales para bicicleta (cosa que me encantaría) pues muy bien, sino que la bici vaya por donde van los vehículos.
  55. Para circular con el resto del tráfico hay que conocer y acatar las normas. Las modas hacen mucho daño, y la de las bicis empieza a ser realmente peligrosa.

    La mayoría de la gente que se sube a la bici para circular por la ciudad creen que tienen preferencia en todas partes y en toda circunstancia.
  56. #61 Si un coche o un bus se lleva por delante a un ciclista seguro que no se le estropean sólo los pantalones.
    Incívicos los hay en coche, en bici y andando, pero no por ello la solución a de ser prohibirlo todo...la solución es multar a los incívicos.
  57. #4 Una cosa es circular por una acera de 1,5 metros, y otra en aceras de 5 metros de ancho. En muchos países europeos en aceras anchas se considera paso de bicis el metro y medio o dos metros junto a la calzada, y no pasa nada. Lo de mas o menos molestia depende de la educación tanto de los que van en bici, como de los peatones.

    Como comenta #12 y #35 , es absurdo acometer la construcción de carriles bici sin interconexión, y luego meter a los ciclistas por calles donde no pueden circular. Eso es el resultado de la "inauguritis" de regidores que se quieren poner la corona de respetuosos con el medio ambiente, y ni saben hacerlo ni tienen intención más allá de la foto. Y más absurde es encontrarse con calles peatonales donde está permitida la circulación de coches entre la gente, y prohibida la circulación de bicicletas como comenta #42

    Y no, ... la alternativa no es "pues se quitan y punto". La movilidad actual, tanto por cuestiones medioambientales como económicas pasa por el uso de bicicletas (incluidas las electricas) y el uso racional de los transportes privados y públicos... le guste o no a los conductores.

    Esto ya no es un debate de coches si o no. En algunos casos el uso de coches es imprescindible (por distancia al trabajo, por tener que llevar mercancias, por tiempo...incluso yo, que últimamente tengo algo que ver con el mundo de la bici, necesito un vehículo para transportarlas de un punto a otro), pero en otros es un absurdo. Una red bien pensada e interconectada de transportes públicos y bicicletas es perfectamente viable.
  58. #55, bueno, quizá para ti. Una de las principales quejas del tranvía por parte de muchos de los usuarios de transporte público de Zaragoza es que les obliga a hacer transbordos (generalmente gratuitos).
  59. #9 Te olvidas del lobby de los peatones, al que le molesta que los ciclistas circulen por las aceras a toda velocidad esquivando a las viejas. Y del lobby de los conductores, al que le molesta que los ciclistas se salten los semáforos en rojo y encima te insulten cuando tienes que clavar los frenos para no comértelos. Y del lobby de los fabricantes de señales de tráfico, al que le molesta que los ciclistas hagan caso omiso de sus productos. ¿Sigo?
  60. #66 En Salamanca no hay tranvía, y tambien tengo que hacer transbordos en los autobuses. Es que no todas las lineas pueden pasar por todos los sitios.
  61. Y otra noticia más en la que se muestra en los comentarios el odio irracional de meneame con los ciclistas...
  62. "Las y los ciclistas" a partir de ahí he parado de leer.
  63. Claaaro!!, vamos a poner trabas al uso de la bici, SERÁ MUCHO MEJOR EL USO DEL COCHE, ¿NO?, que contamina las ciudades, provoca atascos y ruidos, produce accidentes graves... la bici por contra, ¿que promueve?, la vida sana, ejercicio, no contamina, silenciosa, muchos menos accidentes y los pocos que hay de bajo impacto,...¿cuál es le problema?... que pasan en rojo!!... pero a ver, gente, se lo saltarán en condiciones de seguridad,o es que nadie como peatones hemos pasado estando el semáforo en rojo porque no venían coches?... que poca perspectiva, la bici promueve la sostenibilidad, la salubridad de las ciudades, y es imparable, el coche es un modelo contaminante y obsoleto... ¿que habrá 4 descerebrados en bici que no respetan nada?... pues claro, como en todo...pero sinceramente... qué es mejor, que esa gente irrespetuosa vaya en bici o en coche?
  64. De tu comentario se extrae que hay ciclistas que son gilipollas. Estoy de acuerdo y yo también los sufro.
    Pero no olvides a los peatones que son gilipollas. Y a los conductores que son gilipollas. Y la incompetencia de quienes diseñan las calles que todos estos, gilipollas o no, transitan como buenamente pueden.
  65. Como en todos los ámbitos, aquí siempre pagan justos por pecadores. Siempre hay ciclistas que se pasan por el forro las normas de tráfico (no acatan semáforos, circulan por carriles bici en dirección contraria, circulan por aceras a gran velocidad,...), y la mejor solución es prohibirles circular por aceras para atajar el problema. Nos falta mucho civismo en las vías públicas, a TODOS, para poder convivir juntos.
  66. #41 se ve que usas la bici a diario para ir al trabajo o moverte por la ciudad.
  67. #13 se ve que la acera es enorme
    Para no exagerar te digo que mide 12 m, pero creo que son más.
  68. #1 #4 #5 me parece muy bien que multen a los ciclistas q estorben en la acera... ¿Pero sabéis lo que me jode? Que no se van a poner a multar a la de peña que pasa por el carril bici cómo si fuera una extensión de la acera peatonal. Un día me metí un tortón tremendo por tratar de esquivar a una familia feliz de perfectos empanados y me choqué contra el poste de un semáforo. Y encima, se sorprendieron porq los muy inútiles ni se habían enterado aún que estaban en todo el medio. No, que va a esos no les multarán nunca.
    Y recuerdo que hay mucho más riesgo de que el ciclista caiga por evitar un atropello de alguien que se ha metido en medio, que que un peatón sufra un atropello por parte de una bicicleta ya que nosotros si vamos por aceras con más gente solemos ir con muchísimo cuidado (al menos yo) y ni uso el timbre por qué sé que estoy en su acera.
  69. #5 Pues lo lógico y de cajón sería prohibir ir por la acera donde hay carril bici o zona 30. Pero si lo prohíbes en general (o sea, también donde no hay) lo único que consigues es desincentivar la bici porque muchos simplemente no nos atrevemos a lanzarnos a una calzada llena de coches circulando a 50.

    Por cierto, yo llevo años circulando en bici por aceras y nunca nadie se me ha quejado ni me ha echado siquiera una mala mirada. Es cuestión de, si hay peatones, ir muy despacio, y dejar siempre bastante hueco si adelantas a alguno. Y si no hay hueco y físicamente no puedes mantenerte a su paso, desmontas. Tampoco es tan difícil, otra cosa es que haya mucho cenutrio. Nada que no haya también en coche y a pie (que nunca he visto que multen a los peatones que se plantan en medio del carril bici sin mirar).
  70. #74 la intente usar. Y si no la tire a un cotenedor de basura fue por que no era mía. Lo que si era trauma lo mio con la puta bici. Llegar al trabajo extresado y encima tener que lidiar con la puta bici dentro de la empresa y en casa.
    No vuelvo a usar una puta bici en mi vida. Si alguien la quiere usar que la use, pero que no toque los cojones a los demás.
    Estar en una acera de mas de 10 metros y tener que vigilar que no te lleven por delante los ciclistas. Pues que usen sus pies. Que para eso están.
  71. Anoche a la altura del Coso con Alfonso I vi a tres pitufines con la libreta en la mano " charlando" con tres ciclistas, todos ellos con la Bizi del ayuntamiento. Es de alucinar lo eficaces que son cuando les da la gana, ahora tu llámalos porque hay un grupo devorando el parque y verás que efiacia :-(
  72. De verdad hay que legislar tanto? Hay que aplaudir que multen a ciclistas por ir por la acera? Este país esta verdaderamente enfermo... parece que la gente es incapaz de discernir que cosas tienen verdadera importancia y que cosas son gilipuerteces como un piano de grande.

    Lo próximo que será? prohibir a los niños ir con patinete? a los papis con carritos? a los corredores?a los que sacan el perro a pasear?

    Por que no vamos por la calle andando en fila india todos vestidos de gris y guardando la distancia para no molestar a nadie?

    Incentivando el uso de la bici ganamos TODOS! Los que la usen y los que no. Esto es incuestionable.
  73. #58 Tampoco como peaton y sabes que no puedes cruzar por cualquier lado.


    El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento

    PD: Esta norma del Codigo de Circulacion lleva mucho tiempo, pero no habia huevos a ponerla en practica y los ciclistas se han subido a la chepa
  74. #60 Ni lo intentes. Aquí todos sabemos mucho de derechos, y muy poco de deberes. Parece que la idea es que un ciclista siempre tenga preferencia y razón sobre los demás vehículos y peatones, cueste lo que cueste.

    #62, completamente de acuerdo.
  75. #16 Voy y vengo al trabajo en bici a diario, en Zaragoza, y estos días he observado que, claro, más bicis se están bajando a la calzada aunque las aceras sean muchimétricas. Ayer se me ocurrió que, tal vez, esto sea bueno: vamos a ser tantos ciclistas en la calzada que las vías van a tener que pacificarse sí o sí, y los conductores que aún se creen los dueños de la ciudad, no les va a quedar más remedio que darse cuenta de que ya no es así, deben ser prioritarios el transporte público y los vehículos pequeños (bicicletas, claro, y de alguna manera ciclomotores y motos). Yo empezaría por hacerme a la idea de que los carriles derechos van a estar ocupados por bicis y habrá que arreglarse con los restantes.
  76. #21 Pues nada, a partir quitamos todas las señales y pasamos de organizar el tráfico. Al estilo vietnamita www.wimp.com/hourtraffic/
  77. #20 mis felicitaciones. eres el primer ciclista razonable que conozco
  78. #78 Pues con ciudades más amigables para las bicis, y no con medidas como la que aplaudes, tu experiencia con la bici hubiese sido mucho más placentera y te hubieses ahorrado un trauma.
    Lo de "vigilar que no te lleven por delante los ciclistas" es una combinación del miedo de ciertos peatones cuando ven algo que se mueve más rápido que ellos y la inutilidad de algunas personas en bici.
  79. #48 Para recorrer una acera con un vehiculo hay q ir a la velocidad de los peatones, si te ven y facilitan la maniobra, adelantas, si no hay peatones la velocidad apropiada es la q te permita detenerte si aparece alguien d improviso.
  80. #81 ¿Me estás comparando las normas de circulación que tiene que respetar un ciclista con las de un peatón?

    El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento

    Ya, ¿Por qué dices que se indignan los ciclistas en esta noticia?
  81. Ah, no sabía que se puede circular por donde a tí te salga de los cojones. Mañana iré con mi Audi Q7 por la peatonal. Si me multan son unos fachas.
  82. #83, la primera vez que cogí una bici para circular por la ciudad me sentí raro, y ahora me parece lo más normal; ayer, la primera vez que crucé el puente de Hierro por la calzada en vez de por el puente peatonal, también (aunque no dejo de verlo absurdo). Será cuestión de acostumbrarse. Claro que es mucho mejor que haya más bicis en la calzada, el problema es que muchos van a dejar la bici en casa para coger el coche o el bus. Espero que en un tiempo haya un repunte de ciclistas, pero me temo que, en número, vamos a bajar bastante en unas semanas.

    #82, ¿algún ciclista que haya dicho que los ciclistas debemos tener siempre preferencia y razón? Gracias, es que no encuentro esos comentarios a los que hacéis referencia, y si no parece que os vais inventando nuestras palabras.
  83. #89 Hostia! se te ha ocurrido a ti solo? Es una pena que no sepas apreciar la diferencia entre un coche de 2 toneladas y una bici.
  84. #91 qué va, no se me ha ocurrido a mi solo, hubo un montón de ciclistas antes.
  85. #88 Tu dices que no tienen que haberse leido el reglamento de circulacion, es cierto, pero si luego les multan por ello que no se quejen. Los peatones no circulan por mitad de la calzada y tampoco se lo han leido (o si). Asi que para evitar problemas que tal si se obligamos a sacarse un carnet para garantizar que los ciclistas leen el maldito codigo, porque son vehiculos te guste o no.
  86. Hace algunas semanas un policía municipal que circulaba en moto por la acera me echó una reprimenda por circular yo en bici por la acera.
    Le contesté que me había equivocado, que lo sentía mucho y que no volvería a pasar.
    Desde entonces las cubiertas de mi bici no tocan una acera, a falta de carril bici circulo por la calzada, por el centro de la misma como es mi derecho, sin prisas, a mi ritmo, dejando que los coches se agolpen detrás de mí.
  87. Las y los ciclistas, lo que hay que leer.
  88. #84 ¡Eso! Qué bien lo has entendido, hamijo.
  89. #93 ... que viene a ser lo que dije en #23
  90. Por lo que leo en la noticia lo que ha pasado es que han puesto unas normas y en los dias de informar han empezado a multar a casporro. Por partes creo que:

    - Cuando se cambia una norma hay que hacer una buena difusión y educación.
    - Las bicicletas son vehículos. A parte de las ordenanzas municipales, siguiendo el código de circulación seguro que no te llevas multas. No estaría de más que la gente les echara una ojeada.
    - En la mente de las personas no rige el sentido común, en este caso hay que imponerlo. En mi barrio hay una avenida con dos carriles bici segregados del tráfico (uno para cada sentido). Pues la mayoría de bicis circulan por la parte peatonal. Esta gente debería ser severamente multada: ya han atropellado a más de una persona.
    - No es normal que te fastidien las bicis cuando vas por una acera estrecha: no es un espacio para vehículos. En este caso deberían adaptarse a la marcha del peatón. Estoy hasta el moño que en aceras de 1,5 m me piten para que me aparte.

    Uso coche, bici y ando. Lo que no se puede hacer es intentar meter a la gente las bicis con calzador en ciudades que solo estan medio adaptadas y sin ningún tipo de conocimiento sobre las normas. Se deben seguir unas pautas, y si quieren que el uso de la bici se popularice, estas deben ser conocidas. Se debe proteger por igual a todos los usuarios de la vía pública. Y sobre todo, ya es hora de que se dediquen a fomentar la empatía y el respeto.
  91. Lo que no entiendo es qué tanto molestan las bicis. En Gijón toda la vida circularon bicis y peatones en el paseo del muro (donde la playa) sin ningún problema, y de un tiempo a esta parte empezó a protestar la gente, imagino que viejas asustadizas y amargados tocacojones ante los tremebundos peligros de los kamicaces ciclistas, los mismos que protestaron con los perros en la playa, y construyeron un carril bici ocupando un carril de la avenida que recorre dicha playa. Ahora la gente se queja de que no hay sitio para los coches, que alcaldesa dimisión, etc. Qué profundamente subnormal y quejica es la gente a veces, rediós.
  92. #91 A ti tampoco se te ha ocurrido que existe un codigo de circulacion y las bicis son vehiculos, asi que estais en tablas.
«12
comentarios cerrados

menéame