edición general
361 meneos
1393 clics
Indignación entre los vecinos de La Palma ante el aumento del turismo volcánico: "Lo hemos perdido todo; esto un desastre, no un espectáculo"

Indignación entre los vecinos de La Palma ante el aumento del turismo volcánico: "Lo hemos perdido todo; esto un desastre, no un espectáculo"  

La erupción de Cumbre Vieja atrae a turistas deseosos de ver un volcán en erupción. Sin embargo, a los palmeros no les hace ninguna gracia porque, dicen, lo que ellos están viviendo no es para admirar, sino para lamentar. La erupción volcánica de La Palma atrae a turistas que se desplazan hasta la isla para cumplir su "sueño" de ver un volcán en erupción, como Bruno, que dice que ha estado toda su vida queriendo verlo "y ha llegado la oportunidad". Viene desde Barcelona, aunque lo cierto es que los turistas de volcanes llegan de todas partes.

| etiquetas: turismo , volcanes , la palma

¿Iríais de turismo a La Palma en estos momentos?

58% Sí. Un volcán es un espectáculo único y el turismo puede generar ingresos que ayude a la recuperación.
29% No, creo que no se debe frivolizar sobre ello. Hay gente que lo está pasando mal y además se puede entorpecer.
13% No me lo he planteado o no tengo opinión clara.
552 votos | Finalizada
«12
  1. Es un desastre, un espectáculo y una oportunidad única de estudio para los científicos.
    No son excluyentes.
  2. Si un volcán en erupción no es un espectáculo, no sé qué lo será.
  3. Como bien dicen, es un espectáculo generado por un desastre. Lo que tendrían que hacer las empresas que saquen beneficios de ese turismo es revertirlo en la isla como medida de responsabilidad social corporativa, palabros por los que muchas empresas se les llena la boca.
  4. A mí también me ha dado que pensar

    Mientras no colapse recursos que pudieran hacer falta para los lugareños afectados y no acudan por el morbo de ver las casas destruidas o a la gente en esa situación tan crítica y acudan únicamente por el espectáculo, es respetable que haya gente que quiera ver la erupción del volcán en directo
  5. #1 Desde mi humilde opinión de mierda y con todo el respeto, creo que si la encuesta se hiciese con más representación canaria o palmera directamente, los resultados serían muy diferentes.

    Creo, de corazón, que falta empatía. :-/ Y más sabiendo que los beneficios del turismo no van a ser reinvertidos en buena parte para mitigar las consecuencias de la catástrofe sobre los afectados. Es jodidamente doloroso la sensación de impotencia y no quiero imaginarme de todos aquellos que han perdido todo en cuestión de días. :'(
  6. Es un espectáculo por mucho que quieran negarlo.
  7. Es un espectáculo, además de un desastre.
  8. La gente que va, no va a ver el desastre de la gente. Va a ver el espectáculo natural.

    Si tuviera la posibilidad, yo iría a verlo. Respetando todas las medidas que haya, aprovechando para echar una mano y ayudar, también. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Francamente no veo nada de malo en que la gente vaya, siempre y cuando no estorben.
  9. #3 Ver a Casado hacer el ridiculo, si lo es.
  10. #26 Es una situación más que jodida. La encuesta pregunta si iría a hacer turismo. Mi respuesta es no. Si fuera geólogo iría como estudioso, probablemente. Si dispudiesiera de métodos de ayuda a los afectados, también. Desde mi falta de medios físicos para ello, pienso que colaborar con bancos de alimentos, donar ropa, material escolar... No tengo vehículo con el que poder ayudar a evacuaciones...lo siento. Con mis medios creo que estoy mejor bien informado y ayudando con lo que pueda desde fuera.
  11. #40 Como científico o como personal de apoyo tipo cruz roja, la UME, bomberos y demás, absolutamente bienvenido. :hug:

    Otra cosa es el turismo de experiencia s en plan "disfruta del espectáculo mientras los paisanos pierden todo, porque como pagas todos los servicios tienes derecho a lo que sea. Tu dinero vale más que la desgracia del afectado por el {espectáculo}" <:(
  12. pues con el aeropuerto cerrado y el puerto saturado ya hay que ser muy disminuido rectal para ir de turismo a la Palma en estos momentos
  13. Airbnb está haciendo el agosto con el tema.
  14. por nuestro derecho a tener espectáculo, podemos hacer lo que nos salga de los cojones sin contar con la opinión de los lugareños, luego eso sí muchos de estos turistas se quedan tirados a su suerte, naturalmente tendremos que ir a rescatarles. :clap:
  15. #26 Esa empatía se arregla con una tasa turística como hacen en Mallorca.
    Si en tiempos de volcán se activara esa tasa los habitantes no se cabrearían del turismo volcánico.
  16. #49 Ya no puedo editar las respuestas. En el no, se incluiría también esa. Solo puse un posible argumento para cada una de las respuestas.
  17. #1 Yo creo que deberían haber puesto un impuesto temporal al turismo que visitará la isla.

    Un impuesto que durara hasta que se apagara el volcan. Y cuya recaudación fuera exclusivamente a un fondo a los damnificados. Y este video no existiría.

    Ve a ver al volcan si quieres pero a cambio ten solidaridad con la isla y si no la tienes no lo ves.
  18. #1 Nunca erupciona a gusto de todos.

    #0 Yo hubiese incluido otra opción en las respuestas:
    -No. Un volcán en erupción me parece un lugar impredecible y muy peligroso.
  19. Es un espectáculo de la naturaleza, y es una catástrofe para el que tenga una casa en la colada de lava, cuestión de punto de vista.
  20. #54 Espero que no. :-/
    Como puse más arriba, no es la primera vez que añado una encuesta a una noticia.
  21. #26 La Palma es un destino turístico. Viven de ello en buena parte. Acaparar ingresos en estos momentos es inyectar dinero en la isla y eso es bueno para la comunidad de la isla. Ahora bien, también son ellos los que tienen que decir si lo quieren o no. Y parece que no. Y tampoco me extraña.
  22. Lo de las encuestas es nuevo no??

    Yo creo que es una oportunidad para la isla para coger dinero, que pongan una tasa de turismo o algo así, a mi me encantaría ir… con ese dinero pueden pagar las indemnizaciones y muchas más cosas… por ej. 50€ por turista o algo así, no es mucho dinero pero si atraen a mucha gente…
  23. No sé qué daño hace el turismo en estes momentos... siempre que no interfieran en las tareas de los medios de emergencia, protección civil, etc.
    Supongo que es mezquindad, y como yo estoy jodido, tienen que estar jodidos los demás...
  24. En un volcán como el Teneguía lo puedo entender, se produjo en una zona deshabitada. Pero el de ahora es entorpecer a los que trabajan allí protegiendo y meter la nariz en lo que eran las casas y la vida de otros solo para unas fotos, y me sobra.... Sería ser turista de la desgracia.
  25. #25 Las encuestas creo que llevan ahí toda la vida pero no se hace uso. Yo las he metido en dos o tres veces envíos de los más de 2000 que he hecho en estos 13 años.
  26. #6 uno no nace donde quiere.
    muchos habrán nacido allí y no han tenido capacidad u oportunidad de ir a otro sitio
  27. #0, o_o no sabía que se podía hacer eso.

    Verás lo que tardan algunos en pervertirlo :-(
  28. Que den gracias que muchos turistas inconscientes del posible peligro aún llegan y no huyen cagando leches sin mirar atrás y dejar a toda la isla sin ingresos por mínimo 3 o 6 meses.  media
  29. No van a ver la gente sufrir, el espectáculo no es la desgracia, es el volcán.
  30. Yo he visto con mis ojos a bomberos echando a gente del perímetro de seguridad de un incendio forestal...que estaban buscando pokemons. Así que estos cazavolcanes me parecen el summum del respeto.
  31. #10 La diferencia es que el volcán hace erupción cada muchos años y es posible que no lo veas nunca en tu vida, mientras que Casado hace el ridículo casi a diario (concretamente, cada vez que abre la boca), con lo cual si no lo ves hoy, casi seguro lo verás mañana.
    :troll:
  32. Yo no iria, y quizas no sea malo del todo el "turismo de volcan". Claro esta, ahora va a ser que no.
    Ahora hay que ayudar, luego quizas hasta les venga bien.
  33. #47 Lo que está pasando no es "La Expo". Ahora es necesaria gente que pueda ayudar.
  34. Lo de las encuestas está muy bien, pero por favor no hagamos encuestas como en la COPE. Añadiendo las razones del sí o del no estamos dejando fuera muchas opciones, y desvirtuando las respuestas. Yo quiero contestar que sí, pero sin añadir como razón que quiero levantar el turismo, que eso es una opinión de quien escribió la encuesta, no mía.
  35. #58 Pues lo miras por la tele, no te pones a dar por saco a los lugareños que bastante tienen... ¿O es que los 400 pavos del billete de la aerolínea va a donarse a los damnificados? Porque está claro que no
  36. Turistas de volcán ha habido toda la vida en todo el mundo. Si no, que miren en Hawaii.

    A mi me parece que, mientras el turista no estorbe y en la medida de lo posible, ayude, no veo porqué va a dejar de ir. Nadie va a reirse de la gente que ha perdido su casa, ni a mearse en los escombros de los chalets derruidos. Van a ver un espectáculo único en la naturaleza que pocas veces se repite. Y un turista que va, deja dinero, y bastante normalmente.

    Lo que decís de la tasa, yo la pagaría encantado. 50€ por turista que vaya a ver el volcán. Ya verían que rápido se empiezan a solucionar muchas cosas.
  37. #22 el comando negativizador derechil, con uno de sus miembros @meda votando negativo mi comentario, no fallan.
  38. Bueno, van a ver el volcan no a reirse de la desgracia ajena
    No es como el turismo a zonas de guerra por el chute de adrenalina
  39. #65 bajeza moral es ir ahora llorando por los que se construyeron unas casas ilegales en zonas reservadas a la agricultura y pedir encima que la gente no admire un fenómeno natural como un volcán…. Me vas a dar tu lecciones de bajeza moral campeon
  40. #1 pues si tantas ganas hay de ver volcán te vas a Islandia que está más o menos a la misma distancia desde la península que el de La Palma y no se entorpece a los servicios de emergencia, a la gente que necesita hacer uso de las carreteras para sacar sus pertenencias y se dejan las plazas hoteleras libres para las personas evacuadas.
  41. #19 tu último párrafo me confunde, squiero pensar que es un trolleo fino
  42. #86 pero esto no va de lo que prefieres.

    El volcan va a pasar si tiene q pasar independientemente del resto.
  43. #26 DMHOM, un gran acrónimo que podría llegar a ser muy famoso en internet.
  44. No iría en persona, por peligro y por no molestar. Pero sigo el volcán a través de internet, ya que me parece un fenómeno de la naturaleza fascinante.

    Sobre los vecinos, pues tengo sentimientos encontrados: es como ver a alguien que ha pasado horas construyendo un castillo de arena en la playa, y tarde o temprano sabes que puede subir la marea y llevárselo. Es una pena por todo el trabajo e ilusión invertido, pero... por el tipo de lugar, podía pasar. Y más cuando sólo hace 50 años de la última erupción que a escala geológica no es nada.
  45. #35 Desde el incendio de Sierra Bermeja, veo una cantidad de gente que no habia visto jamas. Filas de 40 motos, coches por todos lados, vamos, una feria
  46. #47 yo creo que se puede ir a ver el espectáculo con respeto... que te interese ver la erupción no quiere decir que vayas por ahí como si fueses el rey del mambo despreciando a la gente
  47. #44 No se trata de si es el futuro o no, se trata de si es algo aceptable. Un tsunami visto desde un lugar seguro también debe ser un espectáculo, claramente. A nadie le interesa ver cómo el volcán destroza las casas, interesa ver cómo sale fuego de una montaña. Lo primero puede ser consecuencia de ello pero eso no significa que lo segundo no sea impresionante.
  48. #18 Que los lugareños están alquilando pisos a turistas, en vez de a locales, por ejemplo, y subiendo los precios. Yo diría que eso es de bastante miserable... Y que ya hemos comprobado que los beneficios se los queda el dueño del hotel o del piso, no la comunidad
  49. #2 Es un negocio que los palmeros no están sabiendo ver.
  50. Que cada uno haga lo que quiera, pero que luego no se quejen si les cancelan los vuelos de vuelta por la ceniza.
  51. #69 yo no vivo en una casa construida ilegalmente.

    Los insultos para lo @admin
  52. Mañana domingo salgo hacia La Palma en barco (me cancelaron el vuelo), a ver el volcán. Claro que sí. Estudié Geología, en el grado de Ciencias Ambientales y no me quiero perder esta erupción en vivo, igual que mi padre fue en 1971 a ver la del Teneguía.

    - ¿Voy a perjudicar el trabajo de los voluntarios, Protección Civil, guardia Civil, vulcanólogos, científicos? Por supiuesto que no. No vpy a entrar en zonas de exclusión, no voy a generar situaciones de riesgo.
    - ¿Voy a perjudicar las vidas ya bastante maltratadas de la gente de la zona? Por supuesto que no, no quiero presenciar su dolor, pero no por egoísmo sino por respeto a esas personas, que ahora están pasando su duelo. Y por supuesto que si puedo ayudaré, pero quizá lo que necesitan ahora es precisamente no ver expuesto su dolor.
    - ¿Voy a ver desgracias? es obvio que no: si esta erupción hubiera sido en el extremo sur de la isla, en zona despoblada, iría a verla igualmente. Repito: No voy a ver desgracias.

    Ya colaboro en la medida de mis posibilidades con la ayuda a La Palma, pero sin hipocresía y sin miserias, porque son canarios como yo, porque mi familia materna procede de La palma, bastante cerca de esta erupción y sobre todo porque son personas como yo. La reconstrucción de las vidas rotas se hará, no me cabe duda. ¿Afectará a esto un turismo de volcanes? Claro que no.


    Déjenme que les cuente una historia: En Santa Cruz de Tenerife hay un negocio (un taller de arreglos de ropa) donde se ha ido centralizando gran parte de la recogida de ayuda para La Palma: ropa sobre todo. Pues bien, una chica conocida mía, que ha ido varias veces a ayudar en la clasificación, me cuenta, incrédula y rabiosa a la vez, cómo encuentra rosa sucia, rota, zapatos usados y rotos, ropa interior usada, ropa apestando, y mucha más miseria. Com ella dice "parece que han aprovechado para sacar la basura de la casa".
    Y luego están los buitres (reporteros y reporteras, qeuría decir) de los programas de telebasura buscando carroña (informando, quería decir), esa señora que buscaba "gente que estuviera sufriendo", etc etc etc. Una labor que sí me parece absolutamente innecesaria, es más, eso si es dañino para las personas afectadas, eso si es inmoral.
  53. Es un desastre por la inconsciencia de la gente que construye su hogar, negocio o forma de vida en una isla volcánica
  54. #13 Hoy ya hubo quejas por la cancelación de vuelos. Se ve que si algunos curiosos no gustan ver incumplidas sus agendas. :-/
  55. #69 yo nunca entenderé por que quieren construir casas encima de un volcán. Si tarde o temprano va a volver a erupcionar. Alguien lo entiende?
  56. #105 Algunos os estáis montando una película...La gente no va a ver desgracias ajenas, sino un volcán que es un espectáculo único. Ahora, si los lugareños quieren cerrar la isla yo lo respeto, que lo hagan. Pero ya he visto en la tv gente quejándose de que la TUI se había llevado los turistas a Tenerife. ¿Seguro que a los palmeros les interesa cerrar, o más bien permitir un turismo controlado?
    Yo lo que veo aquí es que la ministra hizo unas declaraciones desafortunadas y muchos se quieren subir al carro de la crítica porque queda muy superior moralmente. Pero si no hubiera hablado nadie y los que hubieran salido por la tv fueran los hosteleros y camareros temiendo por su sustento y en la ruina, a lo mejor se estaría quejando la gente de la incompetencia del gobierno por dejar que el turismo de la isla se vaya al carajo.
  57. Yo tengo muy claro desde el principio que es una desgracia para la/os palmera/os, pero, obviamente, ver un volcán en erupción es un espectáculo. Si pudiéramos ir andando o en coche sin molestar, ¿iríamos solo por verlo? Yo, sí. Y si pudiera ayudar, también lo haría.

    Esto es una isla pequeña. ¿Se debe poder ir? No sé, algo tendrán que decir las autoridades, ¿no? Ellas sabrán qué riesgo hay; si los puertos y aeropuertos hay que dejarlos más o menos libres para evacuaciones; si están garantizados o no todos los suministros esenciales, etc.
  58. #5 Si quieres ver un volcán te vas a ver un volcán allá donde no provoca daños, repito Islandia.

    Si quieres ver un volcán activo te vas allí y lo ves bien cerca. Lo que está ocurriendo en La Palma ahora mismo es un drama, gente evacuada, gente que necesita hacer uso de las carreteras a toda prisa cuando los servicios de emergencia dicen que se puede pasar a recoger pertenencias y les dan 15 minutos y …turistas en medio.
    Gente evacuada para la que no hay plazas hoteleras ….y turistas de volcán ocupando las plazas.
    Lo que vende no es solo el volcán, vende ver cómo arrastra las vidas de los habitantes de la isla que se rompen cada vez que sale un vídeo de como su casa se rompe en mil pedazos y queda sepultada bajo 15 metros de lava. Y la gente deseando obtener el mejor plano y el más espectacular de cómo se destrozan sus recuerdos. Que queda muy guay en las redes sociales y no veas la de Rt que da.

    El de Islandia no es tan espectacular, no está destrozando pueblos y casas.

    Ah! Y para la mayoría de habitantes de la península están a una distancia similar el de La Palma y el de Islandia ….y no andas entorpeciendo a los servicios de emergencia que están trabajando en la isla.
    Pero que voy a saber yo …..
  59. En esta sociedad, es más importante la selfie del día que el sufrimiento del vecino.
  60. #6 Canarias es toda volcánica. ¿Dónde planteas construir? :-(
  61. #33 Lo que dices es razonable, pero puede ir más allá si un alto porcentaje de esos ingresos va para recuperar. Pero sólo va una ínfima parte a través de impuestos.

    También es verdad que estamos asistiendo a bastante colaboración de los propios lugareños, así como iniciativas interinsulares y desde la península. Cosa que, te aseguro, la población palmera no olvidará.

    Pero a lo que voy es que no puede equipararse el goce del espectáculo, con el respeto al dolo ajeno evidente.
  62. Estan buscando a alguien que conteste como el Gran Gila.
    - Lo he perdido todo, pero ha sido un espectaculo inolvidable.

    (Nota: El monologo de Gila hablando de las burradas que se hacian en las fistas de los pueblos, y dice uno: -Habeis matado a mi padre, pero me reido...)
  63. #15 Fue incomprendida. Dijo un verdad como un templo, pero los indignaditos la criticaron.
    Ahora mismo hay periodistas, vulcanologos, curiosos y demas y se estan gastando un paston en la isla. Y cuando se acabe llegaran los turistas a ver como ha quedado. Igual que pasa con los restos de las antiguas erupciones, que tienen miradores y atracciones turisticas para poder pasear por ellas.
    (Imagen: Colada de San Juan)  media
  64. #89 'esa señora que buscaba "gente que estuviera sufriendo'
    Mira #87
  65. Mientras no se estorbe y no se ponga en riesgo a nadie, no veo problema, en la isla habrá gente que tendrá que seguir con sus negocios, etc. y no viene mal la gente.
  66. #10 Eso no tiene nada de espectáculo, es como desayunar magdalenas, es lo mas normal del mundo. El espectáculo sería si hiciese una buena intervención para variar.
  67. #38 ¿Vaya catadura moral nos gastamos, no?
    Como algunas viviendas eran irregulares, pues que se jodan, y además de joderse que no vengan encima con lloros.

    Si te aplicasen a ti esa vara de medir, no dirías semejante bajeza.
  68. #67 Claro que sí, "campeón".

    Hay que ser muy, pero que muy miserable para soltar las chorradas que sueltas a cada comentario.

    Que no te pase nada a ti, no vaya a ser que alguien te trate de la misma manera.
  69. Polémica inventada.
  70. Dejennos morirnos de hambre tranquilos! Llevénse su dinero a otra parte!
  71. #61 hay ferry.
  72. #45 He visto varios comentarios sobre lo de que son ingresos que no van para la recuperación de la isla y es cierto. Pero esos ingresos pueden paliar un poco los efectos negativos sobre la economía de la isla, darle un poco más de liquidez, lo que puede amortiguar el efecto en los negocios.
  73. #47 tu dinero vale más que la desgracia.

    No entiendo esa lógica moral.
    Si a alguien se le muere un familiar, digamos la abuela, digamos en una playa, el mundo debe pararse hasta que esa persona se recupere? Mientras tanto se debe clausurar esa playa?

    Te parece justo para con todas las personas que sufren injusticias y a su alrededor la vida sigue como si nada?
  74. #98 la empatía no paga las facturas.

    Pero por lo visto para mucha gente es más importante
  75. #26 me ha recordado tu comentario a este tema.
    youtu.be/N5FNZoT-DMc
  76. #88 En islandia sí lo aprovechan, el turismo se ha disparado.
  77. El turismo que pedía la ministra.
  78. #10 Ouuu yeahh!
  79. egoistamente, yo no iría en estas circunstancias pues el tráfico aéreo de un momento a otro lo cortarán, en medio de la catástrofe creo que el abastecimiento de la isla es lo que prima, y si somos un poco empáticos no creo que sea agradable visitar un sitio donde muchas de estás personas están casi con lo puesto, han perdido todo y duermen en polideportivos y tú haciendo fotitos, no me parece bien, coso si fuesemos a visitar una inundación o una catastrofe similar. ya habrá tiempo de visitar la isla Bonita.
  80. #1 a ver... estoy de acuerdo en que es un fenómeno.. pero llegar a temas de turismo me parece una idiotez. Es como lo de los selfies en zonas peligrosas...
    Sí abogaría por una apertura para estudios científicos, pero por lo demás, cerraría la isla al turismo. La gente lo esta pasando realmente mal - por fortuna no hay que mencionar bajas humanas.. pero en lo emocional y en lo económico es un desastre.
  81. #1 si, Haiti lleva años de espectáculo y lleno de científicos estudiando.
  82. #68 Punto de vista capitalista... A algunos os entra en erupción el cerebro.
  83. #89 supongo que no vas a utilizar plaza hotelera ni apartamento turístico, ya que son necesarios para los evacuados y el personal de los servicios de emergencia.
    Supongo que tampoco harás fotos ni grabaras como las coladas destrozan sus casas, no es algo que esta gente quiera ver en vídeos ni fotos. ( lo han dicho ellos mismos en distintas ocasiones ).
  84. #74 ese volcán no existía, se crea sobre la marcha. Literalmente se rompió el suelo para soltar la lava, ya luego se va formando el cono o conos. Eso sí, que la zona ha tenido erupciones hace años, sí, por ejemplo más abajo de donde salió éste.
  85. #85 Obviamente sería sin dar por saco. Y sí, el dinero del billete, del hotel y de los restaurantes va para mantener empleos en la isla, que redundará en los intereses de los damnificados.

    Lo importante es que sí se puede ir a ver el espectáculo natural sin dar por saco a los lugareños.
  86. #50 Y por eso La Sexta ha mandado una presentadora por programa de la escaleta. Y no contentos con ello, salen quejándose de la gente que va a allí a ver el volcán.
    El volcán ha entrado en erupción, ya nos hemos enterado, ahora no es necesario estar 24/7 con la misma noticia para ganar dinero a costa del desastre con esa doble moral. Si no saliera en la tele cada vez que la enciendes, muchos no irían.

    Y ojo, que no me parece mal que vaya quien quiera. Solo cuestiono la doble moral.
  87. #106 Te respondo:
    -No
    -No
    Gracias por tu comentario
  88. Y justamente el invento de la "inmoralidad" de ir de turismo volcánico es de la sexta. La cadena que tiene 24/7 reporteros ahí para mantener el morbo. Que va buscando gente destrozada para ofrecer lágrimas en directo.
    Ir de turismo ¡Pues claro que se puede! ¿Acaso no se va a Islandia o a Yellowstone? Pues no, que es que nuestro volcán es opresor y machista y es malo.
    Es la estupidez y el puritanismo llevado a sus máximas expresiones ¿En que va a beneficiar a alguien del lugar que la gente no vaya a turistear? Que encima además, no será el típico turismo de borrachera.
    En fin gilipollas y muy gilipollas
  89. A todos los que consideráis esto como un "espectáculo único en la vida" y que por tanto deberíais presenciarlo in situ en plan turista dominguero, pasando de la desolación que causa entre sus habitantes, sois unos morbosos desalmados de cuidado y os merecéis lo peor.

    No es cuestión de economía turística, sino de respeto y empatía por esa gente. Si por lo menos esperáis un año o algo así, a que se les haya pasado el susto, la sensación de tragedia, pérdida, desubicación, etc., y se hayan recuperado un poco, aún lo entendería.

    Os propongo una solución: coged ese billete de avión, estafad a la compañía de vuelo comprando billetes de ida y vuelta pero usad sólo el de ida, e id mejor a Siria, Afganistán, Bangladesh y demás sitios conflictivos, y presenciad en primera persona lo que es sentirse desamparado ante una fuerza incontrolable que arrolla todo a su paso.

    Lo mismo digo para susana griso, que se comporta allí con sus privilegios de paso como la reina de los buitres, la esperanza aguirre-ayuso del periodismo de las cloacas, y nunca mejor dicho.
  90. #119 vete a decirles que se están montando películas ….

    La presión sobre la red de alojamientos de la isla dificulta incluso que los vecinos evacuados de sus casas encuentren viviendas, aun contando con recursos para pagar un alquiler

    El pasado miércoles, varios agentes de la Guardia Civil se quejaban a un grupo de periodistas a punto de subirse al barco en el puerto de Santa Cruz de Tenerife de que ellos se habían tenido que quedar en tierra sin plaza, mientras estos turistas vulcanológicos abordaban el ferri.

    El tráfico es intenso en las otrora vacías arterias principales de la isla. Los coches de alquiler se cruzan con los de los residentes (muchos de ellos cargados de enseres personales en dirección a casas de familiares). Hay atascos puntuales en puntos impensables hace una semana

    elpais.com/sociedad/2021-09-24/el-turismo-vulcanologico-llena-las-carr
  91. #3 Norma Duval en sus tiempos mozos. ¡Que mujer!
  92. #13 Gracias, denoto empatía por tu parte. De corazón te lo digo. :hug:
  93. #63 Aún así, me aventuro a decir que no querrías perder la casa de tus padres y abuelos, que contiene todos tus recuerdos, por mucho que después tengas una "indemnización" superior al valor de mercado o catastral de tus bienes.

    Es mi opinión. :-)
  94. #56 Es buena iniciativa, nos hace tomar partido y aunque la muestra es limitada, no deja de ser una buena herramienta de libertad expresión. :-)
  95. #91 No tengo duda sobre eso. Hablaba de la empatía. :-/
  96. #102 Reducciones al absurdo y falso dilema. Cero empatía, como había dicho. Aunque los dioses del mercado, la empatía les sude totalmente la polla, desde luego no voy a entrar ahí
  97. #103 Las facturas de esto son miles de vidas destruidas, pero a otros les importa más el dinero que puedan 3 haciendo negocio de la desgracia como buitres. No sorprende tampoco.
«12
comentarios cerrados

menéame