edición general
846 meneos
2196 clics

Indignación porque el multimillonario Philip Green pide ayuda para pagar los salarios de 14.500 trabajadores [ENG]

Sir Philip Green provocó indignación hoy al exigir ayuda de emergencia de los contribuyentes para pagar los salarios de los 14.500 trabajadores que ha dejado cesantes durante el cierre del coronavirus. Furiosos usuarios de Twitter sugirieron que el empresario deshonrado debería vender uno de sus dos yates, que incluyen el Lionheart de 122 millones de libras, el Lioness V de 63,5 millones y el Lionchase de 9,3 millones, o utilizar parte de su fortuna estimada en 1.800 millones de libras en lugar de depender únicamente del contribuyente.

| etiquetas: indignación , multimillonario , philip green , ayuda , pagar , salarios
Comentarios destacados:                    
#2 Hay que ser hijo de puta, no tiene otro nombre, sólo con los yates tiene para pagar la nómina un año el cabron, y no paga impuestos porque vive en Mónaco, y tiene 1800 millones de fortuna personal, le costaría 28 millones pagar la nómina al mes, pero es mejor rascarle a otro. A ver si no es motivo para confiscarle todo lo que tenga en Reino Unido, y quitarle el pasaporte y mandarlo al carajo con sus muertos. Lo mismo que habría que hacer con mucha gente ("que aporta trabajo y riqueza" ) aqui en España, con beneficios obscenos y ahora manda a la gente a cobrar del estado.
  1. A ver si os creéis que los yates se los ha pagado a base de derrochar el dinero.

    Pensáis como muertos de hambre. :troll:
  2. Hay que ser hijo de puta, no tiene otro nombre, sólo con los yates tiene para pagar la nómina un año el cabron, y no paga impuestos porque vive en Mónaco, y tiene 1800 millones de fortuna personal, le costaría 28 millones pagar la nómina al mes, pero es mejor rascarle a otro. A ver si no es motivo para confiscarle todo lo que tenga en Reino Unido, y quitarle el pasaporte y mandarlo al carajo con sus muertos. Lo mismo que habría que hacer con mucha gente ("que aporta trabajo y riqueza" ) aqui en España, con beneficios obscenos y ahora manda a la gente a cobrar del estado.
  3. Es el mercado, amijo.
  4. Emprendedor capitalista.
  5. #2 No hay nada más que añadir.
  6. #2
    La gente esta empezando a desempolvar la guillotina de sus antepasados.
  7. Muy bién le vamos a ayudar! Solamente dos condición:
    a) En el consejo de administración de la empresa tendrán voz y voto los trajadores
    b) Durante los próximos 10 años se repartirán los beneficios entre los 14.500 trabajadores a partes iguales.
  8. Que done unos cuantos miles de mascarillas y asunto zanjado... :troll:
  9. el hijoputa del de amazon haciendo escuela... es doblemente hijoputa.
  10. "uno de sus dos yates, que incluyen el Lionheart de 122 millones de libras, el Lioness V de 63,5 millones y el Lionchase de 9,3 millones".

    Como decia Homer Simpson, en el mundo hay tres clases de personas: los que saben contar y los que no.
    Javier.
  11. #5 Con tu permiso, guillotina, falta guillotina
  12. Expropiar.
  13. #2 son liberales. No les pidas más.
  14. #1 todos, TODOS, insisto todos estos multimillonarios han llegado ahí siendo unos desgraciados faltos de moral. Desgraciadamente es está montado así el sistema.

    Los empresarios que son buena gente consiguen vivir bien pero no montar un emporio.

    Amancio Oetega destruyó el tejido de cooperativas textiles de Galicia, destruyó a la competencia y después deslocalizó donde pagaban menores salarios... Es así...

    Este cabrón hizo igual.

    Por eso me da rabia que a esta gentuza se le dé publicidad cuando dona miseria, y no se ponga en valor al pequeño y mediano empresario que hace las cosas bien.
  15. Guillotinas hacen falta en esta crisis.
  16. Pues sí que podría arrimar el hombro un poco...
  17. Liberales pidiendo dinero para pagar... le va a explotar la cabeza a mas de uno.
  18. A un tipo con 3 yates creo que le puede rescatar su mujer con el cash que lleve en el bolso xD
  19. #10 es que el tercero es el equivalente a la barca hinchable de una persona normal
  20. #2 pero y el "trickle down"? Es que nadie va a pensar en el "trickle down"? :troll:
  21. ¿Pagar de su bolsillo? Aún debe tener atragantado el bocado de faisán ¡Qué iban a pensar de él en el club!
  22. #2 y es pro Brexit
  23. Otro liberal pidiendo ayuda a papá estado. :peineta:

    Menuda joyita de hombre.
    en.wikipedia.org/wiki/Philip_Green

    Tax avoidance

    Green became the target of activist group UK Uncut in November 2010 for alleged corporate tax avoidance. The group targeted Green specifically as a government advisor.
    Taveta Investments, acquired by Arcadia in 2002, is registered in the name of Green's wife. As a Monaco resident, the company faces a significantly lower tax liability than if she were a UK resident. When Green paid his family £1.2 billion in 2005, it was paid for by a loan taken out by Arcadia, cutting Arcadia's corporation tax as interest charges on the loan were offset against profits.

    Worker rights

    Arcadia has been criticised for the pay and conditions of both overseas and UK workers by anti-sweatshop groups such as Labour Behind the Label, No Sweat and the student activist network People & Planet.[48] Green denied allegations in The Sunday Times made during 2007 that his firm used overseas sweatshops where workers in Mauritius were paid pitiful wages.[49]

    In 2010, Green was again accused of using sweatshops, this time by Channel 4's Dispatches programme. It was asserted that he was using factories in Britain in which workers were paid less than half the legal minimum wage.[50]

    Demise of BHS

    Green bought BHS for £200m in 2000, but the firm performed poorly so he sold it for just £1 in 2015. By April 2016 BHS had debts of £1.3bn, including a pensions deficit of £571m. Despite the deficit of £571m, Green and his family collected £586m in dividends, rental payments and interest on loans during their 15-year ownership of the retailer.

    Sexual harassment and bullying allegations

    In October 2018, The Daily Telegraph reported that "a leading businessman has been granted an injunction against The Telegraph to prevent this newspaper revealing alleged sexual harassment and racial abuse of staff". The following day, in the House of Lords, Labour peer Peter Hain exercised parliamentary privilege to name Green as the subject of the allegations. The Telegraph said that the allegations would "reignite the #MeToo movement against the mistreatment of women, minorities and others by powerful employers. Opposition MPs, including Labour MPs Frank Field and Jess Phillips, and Liberal Democrat leader Vince Cable, called for a revocation of Green's knighthood.

    In May 2019, Green was charged with four counts of misdemeanor assault in the US after an Arizona Pilates teacher accused him of frequently touching her inappropriately.
  24. #14 si pero todo eso que ha hecho Amancio Ortega a sido por que tu ha preferido comprar más barato... Por que no has seguido comprando en tiendas de barrio o en el sastre de siempre... Por que prefería s tener dinero para comprarte alguna Chumina que además vendría de fuera y así todo. .. Quizá la primera gentuza somos nosotros y ellos ven la oportunidad
  25. #14 Todo eso ya lo explicó Karl Marx hace 150 años.
  26. #4 los capitalistas somos nosotros que alimentamos el capitalismo, cuantos zapatos tenéis cuantos mobiles os habéis comprado cuanto cconsumis... Y no me digas yo no yo no por que es mentira,,,, en conciencia hay que reconocer que el capitalismo vive gracias a nosotros
  27. #7 y si hay suerte tendremos mas ganancias para ser capitalistas y poco a poco comprarnos uno o dos yates.....
  28. #27 yo no, yo no.

    Ahora en serio. Eso que dices es una obviedad. ¿Qué hago? ¿Voy desnudo?
  29. #25 Eso no es verdad. La ropa de Amancio se vende a 40€ la prenda, cuando cuesta fabricarla 5€. Los márgenes en ropa son astronómicos, uno en mi pueblo se está forrando con su marca de ropa, otro en la playa vendiendo zapatos...

    Aquí en Europa tenemos muy distorsionado el valor de las cosas que se fabrican en Asia. Incluso los artículos de bazar valen la décima parte de ese euro que te cobran.
  30. #2 ¿este sujeto es un "Sir"?
  31. #29 claro que no, pero procura comprar cosas que estén hechas en España y siempre que puedas deja constancia de que prefieres lo español aunque sea un poquito más caro y gastes más si te das cuenta no te hacen falta cincuenta camisas ni cincuenta pantalones ten solo diez pero hechos en España es un ejemplo..... No habló de llevar una vida austera habló de olvidarse de los caprichos y es cada uno en conciencia quien debe examinarse.....
  32. #32 eso mejoraría la situación; aunque no tendría por qué ser en España, sino en un país que respete mínimamente los derechos laborales en sus fábricas. Aun así, eso tampoco se deja de alimentar el capitalismo de esa manera.
  33. #30 hablaba un poco en general pero en particular con más razón para Gillotinar gente que va a los sitios por la marca y no compran si no hay marca ... Otra vez alimentando el capitalismo
  34. #32 Yo creo que no tengo 10 pantalones.. pero bueno.
    Hace años alguien dijo que habría que poner en las etiquetas de los artículos una clasificación que definiera el tipo de empresa basándose en el trato al empleado, la diferencia entre los que más cobran y los que menos, donde pagan impuestos, ecología, I+D, etc etc. Igual eso anima, no sé, a mi me daría palo comprar en una empresa con una clasificación negativa.
  35. #26 la solución no esta en acabar con los empresarios sino en nosotros en cada uno
  36. #33 el capitalismo seguirá alimentándose por que somos seres diseñados como virus a la mayoría nos gusta tener mas cosas ... Más coches o más dinero o más bicis o más mujeres o más hombres ... Incluso la gente que no tiene o que viven en la calle se roban sus arapos todos queremos algo más bonito más modernos mejor... Cuando destruyamos este planeta como si fuera una célula nos iremos otro para devastar lo.... Si no cambiamos de mentalidad da igual que famoso empresario este el empresario nos dará lo que le pedimos o ms cosas por el mismo dinero o marcas esclysivas que alimenten la vanidad
  37. #14 Aquí y ahora propongo el siguiente enunciado para la ley de golgüin: A medida que una discusión en línea entre españoles se alarga, la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Amancio Ortega o a Inditex tiende a uno
  38. #2 Por curiosidad y aunque esté de acuerdo con el fondo del comentario ¿en memeame está permitido el insulto?
  39. #26 No explicó nada, sino que se equivocó por escrito.
  40. #17 Hombre, si sus empleados no trabajan y te prohíben abrir la empresa. Yo no sé qué clase de liberalismo ves ahí.

    Lo que te está diciendo es: si tienes los santos cojones de prohibirme seguir con mi negocio, ten los huevos también de hacerte cargo de los costes que supone tenerlo cerrado.

    Da verdadera vergüenza ver a la gente atacando el capitalismo con semejantes argumentos. Subid un poco el nivel, por favor.
  41. A ver si me entero: La empresa Arcadia hace un ERTE y la gente en twitter dice que en vez de pagarlo el estado (como todos los ERTEs) lo debería pagar de su bolsillo el marido de la dueña de la empresa, ya que es millonario.

    ¿Lo he resumido bien o hay algo que se me escapa?
  42. #37 No creo que los virus quieran tener más de nada.
  43. #39 yo creo que si lees un insulto puedes reportar el comentario y lo revisaría algún admin. Pero como dice #2, el protagonista de la noticia es un hijo de puta. Esto es así.

    Ahora, fuera coñas, creo que no está permitido insultar a otro usuario. Supongo que podrías llevarte un strike. Pero al hijo de puta del protagonista de la noticia, ningún problema...
  44. #43 los virus como cosa individual solo infesta celulas para multiplicarse e invadir otras celulas y volver a multiplicarse en conjunto destruyeron un organismo para seguir adelante.... Nosotros igualmente hacemos lo mismo consumimos cosas innecesarias sin motivo hasta que destruyamos la tierra... Para que quieres un a iPhone es mejor más bonito más caro funciona mejor... Da igual las razones que te de.... Tú quieres eso y punto ninguna razón es valida cualquier teléfono hace lo mismo.... Pero lo quieres por que es ++++
  45. #14 no estoy de acuerdo. En esta época de nuevas tecnologías una buena idea te puede hacer multimillonario .
  46. #45 Los virus no quieren IPhones. Prefieren Android.
  47. #41 Entonces todo lo que sea por obligacion, no tengo porque pagarlo?¿
  48. #47 ahora si, ahora si.... Ya está... Lo ha conseguido.... Me salto el confinamiento y voy para tu casa con un palo y te infló...

    Pd....no tengo ningún palo a mano, tienes alguno tu?
    Preparalo que voy{angry} >:-( >:-(
  49. #41 Lo que está diciendo es: ya que tengo los santos cojones de tener calentitos 1800 millones gracias a la riqueza que generan otros, pues ahora que cierro que sigan pagándome otros el mantenimiento del yate.

    Y efectivamente, da verdadera vergüenza ajena ver la cantidad de jetas que hay en el mundo y, peor aún, la cantidad de muertos de hambre que los apoyan.

    #17
  50. #25 zasca! Como ha dolído, está claro que el lucro ha de tener cierto límite, no podemos dejar que una persona amase miles de millones... y paises mueran de hambre.. pero que hemos hecho nosotos estos años para prevenirlo, todos hemos comprado en la tienda del barrio y nadie por aamzon,., pues ea! Todo cambio empieza por uno pequeño...
  51. A ver si os creéis que se ha hecho rico pagando... Jajajaja putos pobres!!
  52. #50 La empresa es de ella. El yate es de su marido.

    La situación es grotesca pero me gustaría escuchar propuestas legales para que estas cosas no pasen. Si algo se considera que no es moral ni ético, legislemos para que no suceda. Por ejemplo: ¿Debe impedirse que una empresa haga un ERTE si el marido de la dueña es millonario? ¿A partir de cuánto dinero debe tener el marido? ¿Qué clase de ley evitaría esta situación?
  53. #12 Hay que decirlo más.
  54. #25 Eso sería correcto si se estuviera notando en los precios de los productos que venden. El único beneficio que ha habido ahí no ha sido para el cliente que ha pagado menos por sus productos, ha sido porque han aumentado los márgenes de la empresa.
  55. #6 Y por eso mismo veremos cómo al final las pequeñas reformas que se vayan a hacer durante la crisis que estamos empezando a sufrir serán aplaudidas por el ciudadano y evitará cualquier tipo de voz discrepante. Estamos tan mal acostumbrados a que nos traten como contribuyentes con más obligaciones que derechos que cualquier cosa nos acabará pareciendo buena.
  56. #55 vale en este caso no se ha aprebechado de nuestra necesidad de que la cosas sean más baratas sino de nuestra vanidad por querer llevar una marca conocida, encima pagamos el mismo precio que si estubiera hecho aqui...más a mi favor... PERO llevamos un mes sin comprar nada cuando esto acabe aguantad dos meses sin comprar nada y exigiendo que se haga en España.... Pero a que noo.ooooo... Este mes compramos a Amazon y luego diremos que se hacen ricos
  57. #53 De conseguir una ley lo suficientemente bien planteada para evitarlo, aún quedaría el cómo ejecutarla y la capacidad de hacerlo. E incluso de implementarla con éxito, sólo sería un parche de los mil agujeros que produce este sistema. Quienes acumulan riqueza forman un contrapoder, y en una economía globalizada donde el capital no tiene fronteras pero los gobiernos sí, está abocado al fracaso y a la injusticia.

    La única opción que parece realmente razonable es un sistema cuya producción esté planificada según las necesidades reales de la población y que evite la acumulación absurda de riqueza por parte de parásitos que ni siquiera aportan nada al conjunto.

    Ahora bien, esto no puede hacerse a nivel de países individualmente, pero tampoco centralizando el poder en unas pocas manos (eso sería desvestir a un santo para vestir a otro). Pero algo está claro: si el capital no tiene fronteras, no tiene sentido que los países sí las tengan. Esto es lo que produce enormes desigualdades entre países y entre la sociedad de esos países que perpetuará para siempre los agujeros del sistema.

    Una de dos, o cada país es una autarquía capaz de producir todo lo que necesita, quizá con la excepción de algunos pocos bienes (no de primera necesidad) que pueda importar, y siendo así coherente la autonomía fiscal y territorial de sus fronteras, o se planifica la producción a nivel global optimizando recursos por territorios (y evitando así competencia abogada al fracaso que acaba creando la sobreproducción) y permitiendo que haya zonas especializadas que formen sinergias en determinados sectores productivos sin que eso implique la desventaja de otros territorios, ya que se produce de forma conjunta y la especialización por zonas sólo es para optimizar la estructura productiva y aprovechar los mejores territorios para cada una.

    Y si hace falta parar la producción de bienes que no sean de primera necesidad durante unos meses, no pasaría absolutamente nada, porque seguiría trabajándose de forma conjunta en el resto de sectores para mantener lo importante y asegurar el abastecimiento global, y ya cuando se estabilizase la situación de la pandemia se podría seguir produciendo satisfyers y videoconsolas, porque bastaría que hubiera recursos para ello en el momento de retomar la vida normal.

    El sistema actual es una auténtica castaña que si lo viera cualquier civilización inteligente se quedaría alucinada. Si parece un mal proyecto de Indra hecho por un becario pagado con cacahuetes y un agua del grifo.
  58. #41 Soy autonomo, me prohiben abrir mi negocio, tengo que pagar luz, agua, comida, alquiler y demas gastos?
  59. #48 ¿Me puedes poner un ejemplo? El estado a decidido detener la actividad económica y pues y lo tanto, ni la empresa ingresa, ni el trabajador produce. No tiene sentido que la empresa se haga cargo de los salarios. No sé a qué te refieres con obligación, sino aquí les cuestión es muy sencilla. La relación entre empleador y empleado se sostiene en base a una actividad, si el Estado prohíbe la actividad, carece de sentido que te tengan que pagar.
  60. #59 De tu casa si, estás haciendo uso de ellos ¿o no?
  61. #61 El alquiler del negocio y otros gastos, no, de eso no hago uso porque no puedo, tengo que pagar eso?
  62. #62 Pues depende. Desde mi punto de vista, los gastos condicionados a las restricciones impuestas por el Estado no deberían ser abonadas. Cuota de autónomos, IVA de servicios contratados o impuestos asociados, etc.
  63. #50 Empezamos mal si piensas que la riqueza la crean otros. Si tanta riqueza crean, entonces que se lo monten por su cuenta. A no, mejor que lo haga otro.

    El mantenimiento del yate se lo pagará él, nadie ha dicho que se lo mantengan. Menudas falacias sueltas.
  64. #30 5 euros el coste de la ropa de Amancio ? Tú que fumas ?
  65. #1 Los negocios son negocios. No son una ONG. Si el negocio no genera flujo para pagar los costo, lamentablemente debe achicarse, parar temporalmente o cerrar. El inversor no tiene porque poner de su capital personal para mantener la empresa, una sociedad limitada por el aporte de sus socios.
  66. #14 obviamente. Y todos hariamos exactamente lo mismo si tuvieramos acceso al capital. El sistema no es justo, asi que hay que jugar con sus reglas.
  67. #64 "Ah no, mejor que lo haga otro"

    Ese es el pensamiento del del yate y los que les apoyan cuando la riqueza la generan otros por él, y él se limita a parasitarla.

    El mantenimiento del yate no se lo paga él, se lo pagan los currantes que producen por él.
  68. #65 Es a lo que se vende en los outlets. Si perdieran dinero vendiendo a ese precio la venderían en masa en países del Tercer Mundo, no aquí. Y tú eres la prueba de que tengo razón, te parece increíble, pero así es.

    Yo también he comprado algunas piezas tecnológicas a China en previsión a que iban a haber demanda aquí y las he vendido a 10 veces su precio de coste en pico de demanda. Ahora sólo 5 veces. (Nada de primera necesidad, era un adaptador, pero la gente tiene prisa por comprar).
  69. #69 no, si lo decía por qué 5 euros me parecía demasiado , a ese pirata te digo yo que los costes por pieza en Bangladesh etc no llega ni a los 2 euros .
  70. #2 Oye, con Amancio no te permito que te metas con el que es un señor de pies a cabeza.
    Que está ayudando muchísimo trayendo material desde China.

    (Entindese mi ironía)
    xD
  71. Qué moderno y qué cool es organizar crowdfundings para que el mochuelo lo cargue otro.

    Ahora que ponga como recompensas: "Un abrazo", "un saludo afectuoso", "mención en el hall of fame", "pegatina exclusiva"

    Huy, si parece que estoy vendiendo un libro o la entrada a un evento. Circulen, no hay nada que ver, circulen.
  72. #62 Yo diría que sí, ya que un contrato de alquiler no sueld tener en cuenta estas situaciones.
    Al casero le da igual que no trabajes, tú pagas por la exclusividad del local durante x meses.
    Eso sí, podríais llegar a un acuerdo.
  73. Es el mercado, hamijos
  74. #38 No hasta un euro Inditex en publicidad y ni falta que le hace.
  75. #50 Este fulano es un jeta pero.

    Una cosa son las cuentas de su empresa, otra cosa su patrimonio personal.

    El dinero de tu empresa no es tuyo, es de tu empresa.

    Antes de que sea tuyo hay que liquidar impuestos.

    Por eso que el jetas este tiene millones suyos limpios por los que ya pagó impuestos su empresa y el también.
  76. #14 El pequeño y mediano empresario tampoco le importa a la izquierda.
    Por lo demás estoy de acuerdo.
  77. #2 igual la cosa se complica y comienzan a rodar cabezas. Literalmente.
  78. #56
    Espero que las reformas sean grandes y rompedoras para con los mas debiles.
  79. Liberales en las buenas, comunistas en las malas.
  80. #38 sobre todo si es de podemos
  81. Es curioso lo más rancio de Neoliberalismo, llamando a las puertas de Estado para que los rescate. En fin...
  82. Sir Philip Green. Nada más que añadir
  83. #68 Si partes de una premisa errónea, las conclusiones a las que llegues, por muy lógicas que parezcan, no se corresponden con la realidad.

    Hace mucho tiempo que se ha dilapidado con argumentos la historia de que la plusvalía era un robo, etc.
  84. #25 Estas obviando que se ha cargado las pequeñas cooperativas textiles, que eran las que fabricaban la ropa normalita. Lo del sastre, para la ropa de domingos y poco más.

    Ojo, que parte de razón tienes : la gente compra más ropa de la que necesita, y mala para poder comprar más.
  85. el típico liberal, que cuando hay problemas su sistema económico ve que es una puta basura y necesita que papá estado lo rescate para no perder un yate, gran especie la nuestra
  86. #57 En ciertas situaciones a día de hoy es prácticamente imposible vestirte con ropa fabricada en el país porque si encuentras algo tiene unos precios inasumibles para el ciudadano medio. Pero si, estaría bien empezar a hacer un poco de presión para obligar a que estas marcas tengan que renunciar a parte de sus márgenes de beneficio para obligar a que fabriquen aquí.

    Porque no es solo tener empleados en el país, es que como se ha demostrado necesitamos músculo industrial para poder ser mínimamente independientes de otros países en el caso de que esta situación se vuelva a repetir.
  87. #37 no estamos diseñados por nadie, en todo caso nos hemos adaptado, y no comulgo con el discurso de que somos avaros por naturaleza. Me parece un argumento de resignación.
  88. #85 que si... Que se la han cargado..... Quien?... Todos los que hemos preferido tener más cosas de fuera en vez de una hecha en España... Osea culpa nuestra... Por que comprar cosas en España era de antiguos y repetir ropa modos veces diarias en semana era impensable.... Pero como siempre... Es culpa de los otros.... Por eso no habrá canvios en la forma de pensar...
  89. #88 claro que estas diseñado y sigues un patrón,.. Quien te ha diseñado?...
    Llámalo naturaleza, evolución, Dios, lo que quieras
    Quizá como individuo tengas tu matices, pero en grupo somos lo que somos... Y si no te gusta, cambia de planeta
  90. #90 para estar diseñado te tiene que fabricar alguien. Estamos adaptados. Ley de Darwin. Dios no existe.

    Que somos así lo dices tú. A lo mejor no es que yo tenga que cambiar de planeta por no compartir tu visión, sino que puede que tu visión sea errónea, ¿no crees? ¿No lo contemplas ni como mera hipótesis?
  91. es que esa balhurria es millonaria precisamente por peticiones de este tipo, que siempre o casi se las conceden
  92. #25 La mayor explotación que vi fue en tiendas de barrio. Lo digo por si pensáis que es sólo Amancio Ortega quienes explota a sus trabajadores/as. Prefiero no hablar mucho, pero una de esas tiendas de barrio le tomó el pelo a mi hermana pequeña y además debía más de 180 000 € a sus proveedores, y no quiero hablar más sobre ello.

    Por cierto, ya que estamos con hipocresías y cinismo ¿Tú apoyas o sigues a algún artista o deportista famoso millonario/a?. Por qué es exactamente lo mismo que acabas de explicar, pero claro esto preferimos no verlo.

    Salu2
  93. #84 Si partes de holgazanes parásitos, el sistema económico al que llegues, por muy bonito que parezca en las pelis de Hollywood, no se corresponde con la realidad.

    Hace mucho tiempo que se ha dilapidado con argumentos a los muertos de hambre quiero y no puedo que, como si fueran niños sin materia gris, se tragan los cuentos de los golfos con 1800 millones en su haber.

    Lo más gracioso es que no ven lo pringados que son.
  94. #2 Por eso me toca soberanamente los cojones con perdón, que en esta crisis del coronavirus haya gente multimillonaria creyéndose heroes por aportar un poco de su dinero. Básicamente por qué si de verdad te importa tanto la gente, al menos lo harías de manera anónima. Incluso aunque acabasen descubriendo quien eres.

    Salu2
  95. #89 La redacción es tal, que no sé ni cómo contestar.
  96. #91 pues si, todo es posible,

    Se feliz
  97. #39
    "Insultos directos, incitación al odio; promoción comercial de productos o servicios, material pornográfico o de violencia gráfica o que contiene datos personales y/o incumple la legalidad española vigente"

    Esto no es un insulto directo, y creo que el resto de casos no aplican. Un saludo.
  98. #30 Hola, confirmo que el textil funciona así.

    Los pantalones vaqueros de una famosísima cadena de marca cuestan entre 130 y 150€ (RRP) y el coste de fabricación de la mayoría de los modelos/variantes es inferior a lo que indicas, es decir, más cerca de los 3€ que de los 5€.

    La gente, efectivamente, tiene muy distorsionado el coste de lo que se fabrica en Asia; tal y como dices.
  99. #25 No, no, la culpa siempre es de otros :troll:

    Bien razonado :-)
comentarios cerrados

menéame