edición general
693 meneos
2335 clics
Indra despide a 59 representantes sindicales

Indra despide a 59 representantes sindicales

Tras el ERE, la dirección de Indra quiere legitimar la vulneración de derechos fundamentales.

| etiquetas: indra , derechos , trabajo , sepi , ibex , informatica , ti
  1. Desde co.bas nos dirigimos a todos los Comités de Empresa en Indra, a todas las Secciones Sindicales, para proponerles responder en todos los terrenos de manera unificada

    Pues van apañados con los sindicatos de clase que tenemos.
  2. Engorrose lenguaje inclusive aparte.
    Me gustaría que hubiesen dicho si han caído más de CCOO/UGT o de USO.
    A fin de cuentas los primeros hacen entre poco o nada en la empresa durante los años que curré allí.
  3. No me queda claro si les han incluido en el ERE para ver si cuela o si han sido despedidos al margen.
  4. #3 En el ERE. Lo que han metido a ver si cuela es a algunos en ese subconjunto que tienen mala prensa.
  5. Nunca he creído en los sindicatos. Básicamente buscan su autoprotección, ignorando al resto

    Los derechos de los trabajadores los defiende mucho mejor una economía que funciona que un grupo de exaltados que buscan protección laboral propia y enchufes familiares.

    Un amigo de la familia se metió a los sindicatos "para que no le pudieran echar" :palm:
  6. #3 Les han despedido por encima de las posibilidades... Es decir, que despidieron a representantes por encima de lo normal. Un 10% de los despedidos eran personas que tocaban las narices, cuando en una empresa, los representantes sindicales no son ni de coña un 10% de la plantilla
  7. #5 Una economía que funciona, sí, al lado del unicornio rosa invisible la tenemos, detrás del ratoncito Pérez, a mano derecha.
  8. #5 ¿Es sarcasmo? La ley de Poe es fuerte en este comentario.
  9. #5 Eso se ve sobre todo en el sector público donde los sindicatos defienden principalmente a los funcionarios.
  10. pues bien que hace, esa figura deberia desaparecer... y sobre todo que los sindicatos, la iglesia o la patronal las mantengan sus afiliados y no el estado.
  11. #10 Espero que estés afiliado a la CNT y similares...
  12. Y los despedidos no serán de CCOO ni de UGT.
  13. #9 Hombre, un sindicato del sector público digo yo que tendrá que defender a los trabajadores que representa (en ese caso funcionarios) como cualquier sindicato. No querrás que un sindicato de conductores de autobuses defienda a los panaderos
  14. #10 Co.bas es un sindicato que mantienen sus afiliados.
  15. #12 Los despedidos son de todos los sindicatos
  16. #11 pues si la cnt defiende el despido gratuito me afilio
  17. #9 Los sindicatos defienden y están compuestos por sus sindicados.
  18. #5 Ahora vas y me cuentas cuantos de los derechos de los que los trabajadores disfrutan en estos momentos se obtuvieron por que sí en una economía que funciona o por un grupo de exaltados.
  19. #14 ELA, LAB, CIG, ESK,.... También se mantienen de las cuotas.
  20. #15 Pues me parece raro. Igual ha cambiado la cosa, pero yo curraba en INDRA durante el primer ERE y CCOO y UGT se lo firmaron todo y solo les faltó ponerle un lacito. Los representantes de UGT en Barcelona, que es donde trabajaba, al menos tuvieron la decencia de dimitir del sindicato en bloque
  21. #5 El modelo alemán es interesante a ese respecto, los intereses están mejor alineados.
  22. #16 trabajador o empresario?
  23. #13 No todo los empleados públicos son funcionarios. Las administraciones públicas son las primeras en saltarse la legislación laboral con sentencias de la justicia a favor. Si tu estás en una empresa trabajando durante varios años empalmando contratos temporales haciendo el mismo trabajo, puedes denunciar y te tienen que contratar. En la administración, no, con el beneplácito de los sindicatos.
  24. #5 En mi familia hay unos cuantos sindicalistas. Alguno liberado.

    No son de un sindicato generalista. Son del sindicato de su profesión.

    A mí me asusta lo contrario. Su deber es ayudar al trabajador aunque el trabajador haya sido un impresentable e incluso haya puesto en peligro vidas de la gente por hacer el idiota. Y ellos les salvan el culo dentro de sus posibilidades. También han conseguido unas jubilaciones de órdago. Y unos salarios muy por encima de lo que nadie puede pensar que cobran.

    Pero cuando hacen huelga. La hacen. El sindicato curra aunque muchos no estén de acuerdo con la huelga o las razones de esta. Y consiguen cosas. Siempre. Porque negocian, no están por estar.

    Luego tienes a los de ugt, CCOO... que están para hacerle la gracia al político. Si no tienen muchos representantes en un sector, incluso les abandonan timando decisiones que benefician a donde sí tienen representantes. Perro no come perro.

    Mi opinión es que los sindicatos generalistas son políticos. Más allá de algunos abogados laboristas están para las mariscadas.
  25. Orgía en los comentarios de currantes cuñaos con Síndrome de Estocolomo y miopía severa, que desconocen todo sobre como se ha conseguido la poca calidad en el empleo que tenemos...
  26. #20 El problema de CCOO y UGT es que a la hora de la verdad, los representantes que han sido votados en las elecciones no pintan nada, se decide desde la "central" con sus asesores
  27. #18 Es que #5 es de ese tipo de gente que cree que los derechos los da su amiguito empresario porque si, porque se levanta un día y dice "hoy voy a mejorar las condiciones de mis números.. digo empleados"

    Llevo 2 años dentro de una seccion sindical y jamas imagine el chorreo que hay con los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT y como han conseguido destruir la union entre trabajadores a base de comportarse como un departamento mas de la empresa
  28. #3 Si el ERE les interesa, pueden acojerse a él. No tienen que ir con triquiñuelas.
    En esos casos, no se hacen este tipo de comunicados porque los propios empleados lo refutarían (y la empresa ni te cuento).
  29. #26 Eso será si el Comité de empresa quiere.
    He visto hasta amenazas por parte de alguno de esos sindicatos de no llevar conflictos colectivos y Comités que no se amedrantan.
  30. #5 nunca he creído en los sindicatos básicamente [...]porque eres un esbirro [...]


    :roll:
  31. #26 y así lo viví yo también, movilizaciones locales para dar la cara pero cuando queríamos hacer algo más desde la federación autonómica nos cortaron las alas.
  32. #9 go to #8

    Y come negativo preventivo
  33. #18 los derechos los hizo Franco
  34. #2 Además sin coherencia, porque en algunos casos es es/as y en otros con @ ...
  35. #22 y se hizo el silencio...
  36. #25 Imagino que con sindicatos como dios manda, no la puta mierda de CCOO y UGT que tenemos, si realmente hicieran su trabajo para los trabajadores sería un drama y una llamada a las armas, pero como son unos vagos y todos lo saben, pues que les den
  37. #25 Vaya, por fin alguien que sabe la Verdad. A ver si me puedes ayudar:

    ¿Me podrías decir a qué se han dedicado los representantes sindicales de Indra y otras cárnicas del estilo (hablo de los mayoritarios, los de Comisiones, UGT y en menor medida CSIF) durante los anteriores procesos de despidos colectivos? ¿Y cuando la negociación del convenio sectorial?
    Porque a mí la sensación que me dio es que se limitaron a firmar como hijos de puta a cambio de migajas.

    Y otra cosa: conozco casos de secciones sindicales completas a las que el sindicato matriz ha llegado a expulsar en bloque por no atenerse a firmar según qué acuerdos ¿Esto a qué se puede deber?

    Y ahora que les ha tocado a estos la papeleta, es cuando nos piden al resto de trabajadores que nos indignemos y solidarizamos con ellos. ¿Es así?

    Mira, enterao, la suerte que van a tener es que gran parte de los que saben lo amarillos que son, ya están en la puta calle (y con suerte en otros curros mejores), y los novatillos aún se crearán que "cursos de formación para empleabilidad" significa algo bueno para ellos, a cambio de verse en el paro.
  38. #14 ¿co.bas no es la sección TIC del CSIF?
  39. #23 En mi opinión lo que ha ocurrido es que se ha optado por la legislación laboral en el caso de los funcionarios interinos, por parte de los autores de esas sentencias. Sin embargo durante todo ese tiempo la administración y los sindicatos parece que han tirado de estatuto del empleado público. Al final un interino es un funcionario, no un laboral.
  40. Este es el nivel de los trabajadores. Estan en contra de los sindcatos en vez de una empresa que los amalgaba y diluye.
  41. #37 Y los trabajadores, amigo mío. Sin compañeros, poco se puede hacer.
    Por ejemplo:
    el sindicato llama a la huelga y no la hace ni el potit
    (minicurrito: es que me quitan sueldo y no me lo puedo permitir).
    O aquí no se hacen horas extras, queremos que se contrate a x personas porque se jubilaron varios y no damos para más.
    (minicurrito: es que tengo muchos gastos y no me lo puedo permitir. Las extras me vienen bien).
  42. #18 Me gustaría que esa gente liberal, que quiere que no haya ninguna legislación laboral, evitaría con "una economía que funciona" las condiciones de trabajo del siglo XIX, cuando eso no existía -y no me vale que por entonces no existía el libre mercado al haber proteccionismo y control de precios-. O cómo arreglar las situaciones de un sólo empleador que es o ese tipo de condiciones o morirse en la esquina, lo de "que cada trabajador decida con el empresario que condiciones quiere", y otras ideas de País de las Hadas.

    Cuando leo a esa gente no sé a veces si estoy escuchando a robots que se piensan que el ser humano real funciona tan cuadriculado cómo uno, sin pensar en avaricia, codicia, etc.
  43. #16 Vaya, si tenemos un empresaurio.

    Ojalá te veas en la necesidad de trabajar por cuenta ajena, a ver si lo sigues pidiendo.
  44. #7 hay muchos ejemplos en el mundo de economías que funcionan, y luego está, por ejemplo, Argentina, donde los sindicatos y los sindicalistas son muy poderosos, como se ve en el vídeo que adjunto.

    Les sirve de eso para algo a los argentinos???

    Alguno de los que me ha votado negativo es capaz de darme una explicación???

    youtu.be/UTuHHyNyuww

    CC #8 #9 #18 #21#24 #27 #31
  45. #39 Creo q es escisión de CCOO, no de CSIF que es un sindicato sólo de los funcionarios (creo).
  46. #24 hay muchos ejemplos en el mundo de economías que funcionan, y luego está, por ejemplo, Argentina, donde los sindicatos y los sindicalistas son muy poderosos, como se ve en el vídeo que adjunto.

    Les sirve eso para algo a los argentinos???

    Alguno de los que me ha votado negativo es capaz de darme una explicación???

    youtu.be/UTuHHyNyuww

    CC #24
  47. #25 Y añadido a los niños rata (de cualquier edad) con su berdadera hizkierda, tenemos a los del berdadero sindicalismo...

    Para muestra, dos botones #37 y #38
    Qué Cruz nos dejaste Señor...
  48. #44 #22 lol de donde sacas que soy empresario? trabajo en un país con despido libre, donde no pagan las horas extras (te las devuelven en tiempo libre), donde no hay indemnización por despido, donde si eres de un sindicato lo pagas tú y no el estado, donde hay sanidad privada y es impecable y nadie se muere en la puerta de un hospital porque hay un estado social detrás, y donde se pagan bajos impuestos....el resultado es un desempleo del 3%...y quiero lo mismo para España porque es un modelo de éxito y funciona....y el modelo socialista es un modelo fracasado que causa huida de capitales, paro, pobreza y precariedad.
  49. #49 guay, yo no dije que lo fueras, pregunte porque no sabía

    Igual que te pregunto ahora, cual es tu empleo actualmente?

    Para poder darte una respuesta contextualizada y que exprese lo que quiero explicar
  50. #49 En EEUU no hay paro, precariedad, pobreza y huida de capitales.
    xD
  51. #26 Eso es verdad, en mi empresa, nos defendieron nuestros representantes sindicales pero la "central" de UGT nos vendió.
  52. #51 a ver vivo en Suiza, el paro es del 3%, los impuestos bajos, y tenemos muy buena sanidad y educación, eso si los impuestos van para cosas importantes no para chuminadas ideologicas.
  53. #50 trabajo en logistica, tengo estudios en España de nivel FP. En España no tuve jamás un trabajo fijo, siempre estuve con contratos temporales, y aquí pese a haber despido libre siempre he dejado yo los empleos.
  54. #54 Veo que no puedes negar el paro, la precariedad, la pobreza y la huida de capitales de la "socialista" EEUU.
    :roll:
  55. #56 bueno para ser realistas EEUU no es mi modelo de liberalismo, igual que supongo que Venezuela no será tu modelo de socialismo. Desde luego un país que tiene 800 bases militares en todo el mundo y ejerce la coacción para mantener su poder militar y economico en el mundo mientras no todos sus ciudadanos tienen atención médica no es ejemplo a seguir.

    Soy liberal porque creo que el liberalismo mejora la vida de las personas y además hay datos que sostienen mis creencias, al contrario que el socialismo , ya que se desconoce ningún país que aplicando el socialismo continuadamente en el tiempo haya mejorado la vida de sus ciudadanos, no existe.

    Si quieres un ejemplo a seguir mira Irlanda, de ser más pobre que Portugal a triplicar su renta per cápita en 20 años.

    Por cierto como dato, en EEUU antes de la pandemia la tasa de desempleo en 2019 fue de 3,5%, y desde 1990 hasta hoy su población ha crecido en 80 millones de personas censadas* la mayoría gracias a la inmigración, y pese a todo ello ha sido capaz de que esas personas tengan un trabajo en su mayoría...cuántos países socialistas pueden decir lo mismo.

    Para acabar te aclaro que es un mito que los liberales somos contrarios a un estado social , es compatible tener educación, y sanidad con copago para quienes pueden pagarlo y tener buenos servicios. Simplemente creemos en la eficiencia, el frugalismo, la buena gestión y el promover el comercio en las mejores condiciones, porque esto beneficia a todos.
  56. #57 Qué aburrimiento el escocés verdadero.

    Por cierto, cuidado con la cifras del paro de EEUU, no sé mide igual que en España: www.elmundo.es/economia/2014/03/23/532e366f268e3e9f188b4573.html
  57. #57 Irlanda es un paraíso fiscal.
  58. #59 si y Madrid tb, anda que lo hay que oir... mírate la lista de paraisos fiscales pq ni Suiza, ni Andorra ni Irlanda lo son---confundís impuestos bajos con paraiso fiscal, por cierto que es una mala traducción del inglés, la traducción correcta sería refugio fiscal, y si estos existen es porque hay infiernos fiscales.
comentarios cerrados

menéame