edición general
10 meneos
24 clics

La industria de la cosmética se deshidrata

La industria de la cosmética se deshidrata o, al menos, aquellas firmas más preocupadas por el medio ambiente. “Es imprescindible reducir lo máximo posible el uso de un bien tan escaso como el agua en nuestras formulaciones. Lo podemos hacer con fórmulas sólidas, en polvo o a base de aceites e incluso mantecas con muy bajo porcentaje de agua. Otra opción es emplear el agua que se obtiene de la utilización de algas y así evitamos el uso de agua dulce”, indicó Anna Callao, directora técnica de Inquiaroma, en el foro de cosmética natural Green Bea

| etiquetas: industria cosmética , agua , medio ambiente
  1. A ver s ies verdad. Cada vez cuesta más encontrar jabón en pastilla, por ejemplo. Todo son envases de gel con mucho plástico y agua y poco jabón.
  2. #2 espérate un año y vas a flipar. Este verano-navidad va a costar encontrar cosas con plástico y en uno o dos años todas las fórmulas serán concentradas o sólidas. Menos las de productos baratos.
  3. Yo llevo años usando champú solido, y por suerte ahora hay un montón de marcas. Además del tema ecologico es que me cuesta menos transportarlo a casa, y almacenarlo.
    También me he pasado a los productos de limpieza concentrados en pastilla o hidrosolubles. Ahora me caben las cosas en las estanterías.
  4. No se si esto tiene mucho sentido. Creo que no llegará al 1 por mil la proporción del agua que consumo por jabones y cosméticos.
comentarios cerrados

menéame