edición general
1182 meneos
2440 clics
El INE revela que toda la creación de empleo se debe al ‘efecto verano’

El INE revela que toda la creación de empleo se debe al ‘efecto verano’

Los cerca de 150.000 puestos de trabajo creados entre abril y junio se deben única y exclusivamente a la temporada alta del turismo y a las campañas agrícolas en marcha. Cuando la estadística se limpia de los efectos estacionales que provoca el calendario, los datos se dan la vuelta y la creación de empleo se torna en destrucción. En concreto, la caída fue de un 0,29%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

| etiquetas: ine , epa , empleo , efecto , verano
398 784 1 K 727 mnm
398 784 1 K 727 mnm
Comentarios destacados:                  
#7 El gobierno pretende hacer que este efecto perdure, para ello en la próxima sesión plenaria propondrán modificar por ley los calendarios en España para que todo el año sea verano (excepto en el Corte Inglés, donde será primavera).
  1. estamos cansados de escucharlo todos los veranos, pero este año querían vendernos que es gracias a las políticas de creación de empleo y la mejora económica, ja!
  2. Jamás lo hubiese imaginado....
  3. Soraya SS os lo explica en vídeo

    www.youtube.com/watch?v=QGM_1TcOFdY
  4. Esto es pan para hoy, hambre para mañana. Cantos de sirenas. Los organismos internacionales ya han pronosticado que nos pondremos a la cabeza del paro mundial. ¡Ojala se equivoquen!.
  5. Cierto, pero si además le quitas el efecto "herencia de Zapatero", hay un crecimiento neto de la hostia.
  6. El gobierno pretende hacer que este efecto perdure, para ello en la próxima sesión plenaria propondrán modificar por ley los calendarios en España para que todo el año sea verano (excepto en el Corte Inglés, donde será primavera).
  7. Cuando pase el verano y las cifras bajen... ¿tendrá la culpa que se nos fue la época estival o serán las políticas que han aplicado para que ahora suba?.

    #7 xD xD
  8. Cuando llegue el otoño, se acercará el invierno.
  9. #12 Pues no quieras ver el "Invierno de Hielo"
  10. Yo estoy convencido de que la derechona extrema ha vuelto a griparse por creerse sus propios bulos.

    El 27 de abril en una rueda de prensa confesaron que este año no se crearía empleo, y que terminarían la legislatura con más parados de los que encontraron (y habían prometido 3.500.000 empleos si ganaban).
    www.noticiasdenavarra.com/2013/04/27/economia/el-gobierno-reconoce-su-
    A alguien se le ocurre para cortarle la caquita a Mariano tras ver la reacción de la gente el mentir todo el rato y poner a sus sectarios a repetir el bulo compulsivamente de que España va bien allá por donde pasen.
    El facherío se termina creyendo que la gente se lo creerá y la economía se arreglará sola por el karma y el buen rollito...

    Se van a meter una hostia ellos solos.... no aprendieron tras el bulo del 11M que sus mentiras solo se las creen sus sectarios, que al resto nos parece al escucharlos que se están mofando de nosotros o tomándonos por tontos.
  11. Por qué el INE pierde el tiempo en explicar algo que todos sabemos aunque todos los gobiernos se crecen con estos datos cada verano.
  12. El INE ? El INE son unos etarras!!!
  13. ¡Mentira! ¡Todo es gracias a la excelente gestión del PP!
  14. #4 pero esos no te valen porque no verás un duro.

    #7 o trasladar al país a una zona tropical.

    Está claro que las reformas del PP están dando frutos, bananas para ser exactos.
  15. El informe del INE lo firma un tal Perogrullo.
  16. Esto es algo que pasa todos los paises y mas donde el invierno es mas fuerte como en estados unidos y otros paises, por esta razon se crean varias plazas de empleo en el verano para ademas darle la oportunidad de empleo a los estudiantes que estan de vacaciones.
  17. Seguro que no se han equivocado? esto es obvio hasta para un niño de 10 años coño, que parece que se creen que somos tontos o qué?
  18. camareros a gogo...
  19.        media
  20. ¡¡No me digas, INE!!
  21. Brace yourself, unemployment winter is coming.
  22. Los que decís que era obvio los datos, no habéis visto al gobierno diciendo lo contrario desde el mes pasado?

    Alguien tenia que decirlo porque si no queda la sensación de que tenían razón.
  23. #3 #17 Vamos a ver, que aquí nadie ha ignorado el efecto de la estacionalidad. Para eliminar ese efecto no existe un método meridianamente claro para todos; se basa en criterios que pueden ser más o menos acertados. Tanto unos como otros han querido eliminarlo; el INE obtiene un resultado y el Ministerio otro muy parecido pero ligeramente mejor. Vale, es sospechoso que sea lo justo para hablar de creación de empleo, pero es que parece por algunos comentarios que el gobierno ha hablado sin tener en cuenta la estacionalidad.
  24. No me digas: www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0213.pdf

    La ocupación aumenta en 154.800 personas en los Servicios y en 37.500 en la Agricultura. Por el contrario, desciende en la Construcción en 26.500 y en la Industria en 16.800.

    Sacado del meneo relacionado donde ya se comentaba: www.meneame.net/story/encuesta-poblacion-activa-epa-segundo-trimestre
  25. Un curro me ha encontrado a mi y tiene pinta de que hasta fin de año puedo estar ahí. Depende de que encaje en el proyecto y el proyecto me satisfaga. El haberlo encontrado se debe a una baja por enfermedad que hay que cubrir... no por nada que haya hecho el gobierno para ayudarme.
  26. #15 No sé, yo tras el 11M esperaba que nadie fuera capaz de volver a votar PP, pero ya ves... la gente no aprende.
  27. Menos el empleo que se haya creado en Andalucía, que es mérito de IU, incluso en las capitales en las que gobierne el PP. Los datos los tiene #15.
  28. #21 Prologado por el Capitan Obvious.
  29. Eh, el famoso efecto veterano, comerse lo que sale del ano. Es bien verdad, mucha gente en España no tiene otro remedio que comer mierda :-S
  30. Uno ve las noticias en la primera y es como un chute de morfina.
    Las mentiras y manipulaciones son tantas que no dan tiempo a asimilarlas, te quedas como atontado.
    Próximamente en rtve: El gobierno se complace en informar de finalmente no habrá reducción de la ración de chocolate durante el año 1984
  31. #12 No hay ningún "*iu*" en el título.
  32. #10 Ahí va mi burrada, pero desde el accidente del tren no veo la presión que había hacia el PP y su politica de "montón que veo montón al que meto zarpa". ¿No tendrán algo que ver?

    Yo apuesto mi huevo izquierdo a que algún desalmado ha celebrado o se ha alegrado con el accidente (de puertas para dentro, que está muy feo hacerlo en público), llevan demasiado tiempo demostrando que no tienen vergüenza.
  33. #40 Cuando se hacen afirmaciones indemostrables de este tipo, en el fondo siempre dejan traslucir lo que pensaría uno si estuviera en el lugar del otro.
    La reflexión es:

    Yo en el fondo me alegraría.
    Ellos, que son seres humanos como yo, supongo que se alegrarán también.
    El que se alegra de la desgracia ajena es un desalmado.

    La conclusión te la dejo a ti
  34. #41 ¡No hagas eso cabrón! No hace falta que me demuestres lo desalmado que soy.

    Pero me jode que tengas razón. Cuando vi el accidente, lo primero que pensé es: ya tienen un mes de descanso, almenos antena 3 y telecinco con lo morbosas que son los dejan en paz. Luego me paré a reflexionar y me di cuenta de que habían muerto casi cien personas y que no estaba bien plantearse lo primero.

    Espero no verme en su situación nunca porque seguro que todo lo que me fastidia el accidente ahora me alegraría en ese caso.

    Nota mental: No volver a soltar comentarios políticamente incorrectos en noticias que poco o nada tienen que ver.
  35. #42 Tranquilo. Yo lo primero que pensé es "a ver qué forma encuentran los de siempre para echarle la culpa a Rajoy de los muertos".
    Todos somos humanos y tenemos nuestras manías personales. Al fin y al cabo nuestros pensamientos no van a afectar a los accidentados, ni para bien, ni para mal.
  36. Y ha subido la venta de helados. Brotes verdes, luz al final del túnel...
  37. Pues ahora que se lo cuenten al tontolculo de Maluenda

    www.huffingtonpost.es/2013/07/26/diputado-pp--catastrofe-ferroviaria_n
  38. #31 pero es que parece por algunos comentarios que el gobierno ha hablado sin tener en cuenta la estacionalidad <-- Macho, ¿tú los escuchaste? Pero si parecían los nuevos brotes verdes, por favor. Claro que hablaron ignorando completa y absolutamente la estacionalidad y vendiendo la moto del éxito de las políticas económicas y de empleo.
  39. The winter is coming.....Los caminantes desocupados volverán....
  40. los datos se miran procesados y estacinalizados, no me vale que el paro ha descendido un 150.000 personas si, ya que posiblemente en 2009 decendio casi el doble en las mismas fechas y si se estacionaliza se ve que el paro ha aumentado y no ha descendido para nada
  41. #13 Es curioso que hayan bajado el paro Y la ocupación.
  42. ¿Y esto tiene que revelarlo el INE?
  43. #41 Cabe otra posibilidad:

    - Grupo de personas A se comporta de una manera concreta y clara durante años (siendo unos HdP)
    - Sucede una desgracia que puede ser utilizable desde algún punto de vista... siempre que seas un HdP
    - Tienes la certeza casi absoluta de que A se alegrará de la desgracia

    Vamos, que si ves que siempre cojean del mismo pie no necesitas mucha imaginación para saber lo que van a pensar.
  44. #50 Más que revelarlo, confirmarlo.
  45. La nueva propuesta del PP será que el verano dure el año entero.
  46. #54 No, si ya me lo imagino (además que cae por su peso). Pero los cabrones del PP se agarrarán incluso al descenso de población para decir que hay menos parados... callando que también hay menos trabajadores.
  47. Ah! que no era por super plasma y su sobre dimensionado "talento".
  48. Tranquilos, pronto llegará el otoño y después el crudo invierno

    BCE: 'La crisis se recrudecerá a finales de otoño'
    www.meneame.net/story/crisis-recrudecera-finales-otono
  49. BALLA, NO ME LO HEXPERAVA
  50. #11 Pero eso es por el cambio climático que se dispara por el efecto temporero del ParO2
  51. #43 No es cierto que nuestros pensamientos no les afecten, al menos a las familias y a todas las personas a las que afectó este accidente de alguna manera. Es casi seguro que vamos a exteriorizar nuestra forma de enfrentar el accidente en algún aspecto, y eso ayudará a otras personas a asimilar lo que pasó, o será una molestia contra sus sentimientos.

    Cuando las cadenas de televisión privadas hicieron un circo con algún caso de asesinato múltiple en España, eso afecta incluso a las personas para las que no era algo importante, ya que algunas personas hicieron una interpretación equivocada de lo que sucedió y lo enfrentaron de forma errónea. Si los medios no quieren cumplir la función de educar, al menos que no produzcan efectos psicológicos tan perjudiciales en la sociedad.

    Al igual que los medios pueden perjudicar a su audiencia, lo que pensamos nosotros también afecta a los que nos rodean.
  52. Hay que ser objetivos y hay que esperar los datos de la EPA del cuatro trimestre (casi a final de año) para saber si realmente ha mejorado la economía española. Si estas cifras se hubieran dado en invierno, otro gallo cantaría pero no es así. Por ahora sólo puedo decir que este gobierno nos sigue mintiendo y viendo brotes verde en mitad del Sáhara.
  53. Es que es una bajada del paro en diferido, en forma de simulación. ¡Que no os enteráis!
  54. #6 ¿Eso crees? Mira la tasa de paro más alta con Zapatero en el gobierno, y ahora mira la tasa de paro ACTUAL, después de año y medio de gobierno de Rajoy. Y si lo quieres "mejorar", coje la tasa de paro más alta del gobierno de Zapatero y la tasa de paro más alta del gobierno de Rajoy. ¿¿Sorprendido??

    Si estás sorprendido ahora suma a todo eso el que ha habido recortes laborales, sociales, educativos, sanitarios, y aumentos de impuestos (IVA, IRPF, hidrocarburos, etc.), aumentos de costes educativos (coste de crédito universitario, coste de curso en los grados de formación profesional, etc.), y más aumentos.

    Ahora te pregunto:

    ¿¿¿¿Hay crecimiento neto de la hostia????
  55. Que a estas alturas del s.XXI y siendo españoles, aún haya dirigentes que se les llene la boca con estas sandeces, es de lloro contínuo.
    El desempleo, como cada año desde hace décadas y generaciones, baja en época de Semana Santa, verano y Navidades. Siempre es así y así será siempre, por los siglos de los siglos, amen.
    Que alguno de estos deficientes que nos gobiernan (sean cuales sean) saquen pecho ante estas cifras es, asimismo, reiterativo de cada año desde hace décadas.
    Sólo cambian las caras, pero su dureza sigue siendo la misma.
    En España el paro NO es circunstancial, sino estructural.
  56. #64 Busca por tu casa a ver dónde se te ha caído el sentido de la ironía.
  57. #40 Por ejemplo, Rafita Maluenda, que lamentaba que el accidente no les dejase hablar de los datos del paro.

    twitter.com/AntonioMaestre/status/360785716902506498
  58. Nos ha "jodío" Mayo con las flores. ¿Y ahora se enteran?
  59. Yo entiendo que pueda no gustar la política del pp. Pero creo que no es correcto criticar tan cerradamente las cifras obtenidas. Guste o no, son las mejores en más de un año, y unas de las mejores en todos estos años de crisis (casi 5 años). Por tanto yo calificaría el dato como bueno, a pesar de que obviamente la situación sigue siendo mala.

    Además tendría en cuenta que últimamente han aparecido otros datos que pueden indicar un cierto cambio de tendencia (como vimos en alguna noticia de menéame hace no mucho: índice de bienes y equipos, consumo combustibles, ...) aunque es verdad que sigue habiendo otros datos malos.

    También podemos criticar las previsiones del gobierno, de la UE, el FMI, ... ya todos ellos se han equivocado en diferentes momentos. Pero está claro que no es fácil preveer lo que va a pasar, y aún así todos parecen sugerir que bien este año, bien el que biene (o esperemos no mucho más tarde ;)) la crisis parece estar acabándose.

    Creo que si se quiere criticar al pp hay mucho motivos para hacerlo, pero este no es uno de ellos...
  60. Anda, no me digas? No podía imaginarme que fuese a raíz de esto. Sorprendente... :-o

    En septiembre volverán los lloros.
  61. Esto ya lo sabíamos la gente de la calle, los que no se enteran son los políticos que creen que somos idiotas. Todos los veranos es lo mismo y cuando se acabe volverá a subir, como todos los años
  62. #70 Sí, este es uno más. Se está intentando vender humo a toda costa y como sigamos así vamos a tener un efecto rebote que va a traer resaca.

    Estamos de acuerdo qeu 1 < 2 a todos los efectos y que la evolución del paro de mayo a julio de 2013 es mejor que la de 2012. Una alegría por la gente que haya encontrado trabajo y por la que lo haya mantenido, hasta ahí. Porque nuestro problema es que no se frena la tendencia a destruir empleo y no hay argumentos firmes para pensar que se vaya a llegar a parar. Y el problema de España no es la evolución putual en unos meses que no representan la tendencia general de todo el año, sino esta tendencia. El que quiera cerrar los ojos y tranquilizarse pensando que mientras cae aún no se ha estampado contra el suelo está en su derecho. Pero esto es lo que hay.

    Y las matemáticas y la estadística basada en datos puntuales o anecdóticos son muy putas. Pongamos que hay tres trabajadores, dos pierden el empleo un mes y al mes siguiente lo pierde el trabajador restante. te puedo decir que en el segundo mes se ha "frenado la tendencia de destrucción de empleo" porque aunque el paro ha crecido lo ha hecho en menor cantidad que el mes anterior. El resultado global es que no trabaja nadie. Quiero decir, hay que darse cuenta que a medida que se destruya empleo su ritmo de destrucción va a disminuir por la sencilla razón de que cada vez queda menos gente trabajando. Lo que hace falta es que la gente trabaje, y esto no es que lo contraten un mes y el siguiente esté en la calle, sino que vayan contratando cada vez más en un mes.

    No estamos en una situación equilibrada, tenemos un desequilibrio muy grande con una cantidad de parados inasumible. Que haya 4000 parados más es mejor que 40000, es obvio. Pero no es bueno en ningún caso. Y lo peor es que mientras sigamos negando esto seremos incapaces de ponerle solución. No es una cuestión de joder al PP o no joderlo, ese juego partisano que se quede para ellos. El problema es que ignorar un hecho te incapacita para solucionarlo. Y ya corre prisa.
  63. #73 Yo no estoy ignorando nada, sólo digo que hay que medir la crítica. Y que hay que asumir que (a menos que sea verdad que un día de estos se acabe el mundo) algún día saldremos de la crisis, y que probablemente sea antes de las siguientes elecciones, y ya sabemos lo que viene después...
  64. #74 ¿Si tanto insistes en que el capitalismo es global porque únicamente tienen visión española? España probó la cara b del capitalismo en esta crisis, que veremos cuando acaba (¿para cuando nos devuelven los derechos sociales que nos están quitando dices? ¿cuando trabajaremos menos? nos han jodido a larga distancia, aunque algunos quieran vendernos que se acaba cuando tres estadisticas marquen positivos consecutivos) hay muchos sitios donde llevan toda la vida igual. El capitalismo no era mejor en el 97 ni peor ahora, siempre fue lo mismo. Lo que pasa que cuando vives bien es más facil ignorar sus consecuencias. Sigo diciendo, ¿cuando sale Eritrea de la crisis? Porque estamos viviendo a costa suya y oye, eso ya... según conciencias...
  65. #74 Perdona, acabo de darme cuenta que te mencioné en el comentario que no debía en #75
comentarios cerrados

menéame