edición general
633 meneos
3220 clics
La inflación en España: alguien se lo está llevando crudo (y no es el trabajador)

La inflación en España: alguien se lo está llevando crudo (y no es el trabajador)

El análisis de la inflación, por parte de las entidades expertas (Banco de España, Servicios de Estudios de Bancos) desglosa la inflación de esta manera: del 10,8 de inflación, solo el 13,7% tiene su origen en subidas salariales, el resto, casi el 86% lo han trasladado las empresas a los precios, en parte por subida de costes, en general por crecimiento de beneficios. Los americanos, que ya sabemos son muy amantes de desglosar estadísticamente todo, al analizar la situación ven que en 2019 las Corporaciones americanas (no financieras) habían...

| etiquetas: inflación , españa , capitalismo , intermediarios
«12
  1. #1 justificarlo así es demasiado ambiguo. La electricidad o el combustible por si solos no explican que una zanahoria sea un 500% más cara en el súper que en el campo.
  2. Si te suben la energía un 50% (electricidad y gasolina por ejemplo) lo normal es que los precios de todo suban.
    Buscar explicaciones paralelas es un buen ejercicio, pero el "puede" y el "a lo mejor" no reflejan la realidad.
  3. quién se lo lleva crudo es la administración pública, que licúa la deuda con la devaluación
  4. #24 Hoygan que lo pone al final del artículo: "Esto no es opinión, son datos. Y aunque parezca un mareo de cifras, la cosa se entiende bastante bien."

    Y se queda tan hancho y horgulloso el articulista con tal "mareo de cifras". :shit:
  5. #21 el tema esta en que no trasportas 1Kg a 1,20€ sino toneladas y toneladas a 1.20€, el precio se reparte en total. No se justifica esa subida salvo el enriquecimiento ilicito del intermediario.
  6. Y a mí que ya me habían convencido de que las empresas no podrían trasladar los costes y los nuevos impuestos por no se que de la competencia y el mercado
  7. #23 Mi subjetiva opinión? Dónde están las referencias? Y el mecanismo que imputa los aumentos dónde viene explicado exactamente?
  8. #23 No explica absolutamente nada. Da el dato del 86% y no está desarrollado de ninguna forma. Que seguramente lo ha cogido de otro sitio donde sí estaba explicado, pero tiene que referenciarlo
  9. #60 La prueba está en cuando los agricultores se unen para vender directamente... y resulta que venden más caro que en el supermercado!
  10. #15 Que me hagan ministro y lo solucionaré, no trabajo gratis
  11. #7 Claro que lo explican, el problema es que estos se piensan que el transporte cuesta un % del producto en vez de una cantidad fija por volumen y peso.

    Si 1 Kg de patata te cuesta transportarlo 1 € te pasa de 0.20 a 1.20€ ya tienes una subida de 600%
    1 Kg de cebollas te cuenta transportarlo más o menos el mismo 1€, te pasa de 0.30 a 1.30 con una subida de 400%

    Cuanto más barato sea el producto en origen, más % de subida tendrá.

    Por eso el cerdo, al partir de un importe más alto, al tener un gasto fijo de transporte (incluso con frio) es el que menor % de subida tiene.
  12. #10 El artículo ni explica nada ni referencia nada.
  13. #1 yo he subido los precios en mi tienda justo por eso. No puedo asumir una factura de luz como la que estoy pagando. Yo tenía un margen x sobre el producto que vendo. He tenido que incrementar ese margen para poder mantener mi negocio. Ya me iba justo antes, imagina con esta subida, y ya viniendo de la crisis del covid, que vivo del turismo y estuve dos años sin ellos.
  14. #2 Es falso además, los costes empresariales han subido muy por encima de la inflación [0], va por el 37% anual. ¿Sabes quién se está beneficiando? el estado está recaudando un 20% más de impuestos [1]

    [0] tradingeconomics.com/germany/producer-prices-change
    [1] www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/04/01/6245cd88e4d4d889648b4
  15. #12
    Así es. Yo respondía apoyando tu comentario. Disculpa si no había quedado claro.
  16. #7

    Cómo que no?
    Claro que se explica.

    Primero, porque hay menos producción.

    Segundo, hay menos transporte y el que hay, es más caro.

    Tercero, también depende del factor pérdida. ¿Cuántas zanahorias perdemos en el proceso de transporte, clasificar, etiquetar, caducidad, etc?

    Cuarto, la energía para mantener el producto es más caro.

    Quinto, los salarios han crecido (10% en 2 años)

    Se explica perfectamente.
  17. #10 eso es lo que yo decía precisamente
  18. #100

    Decir que mi inversión no debe tener retorno, me parece algo aberrante.
  19. #7 Lo que dices se explica por el coste de transporte y almacenaje, por las mermas (las zanahorias feas no venden), riesgos de que le pase algo al producto estando bajo tu control. Y se explica todavía mejor cuando cualquiera que intenta saltarse a los grandes intermediarios (sean cooperativas de consumidores o de productores) lo hacen todavía más caro por no tener la economía de escala suficiente ni el know how.
  20. #80

    Claro que es lo mismo.

    Si hace 1 año tenías 5 euros, ese dinero hoy vale menos por la inflación.
    No puedes seguir ganando 5 euros.

    No entiendo que se te resista algo tan básico.
  21. #21 El paradigma de esto es el agua, que tiene un coste de 0 porque es gratis y cae del cielo. Procesarla y transportarla aumenta su coste en un infinito por ciento.

    Malditos intermediarios que nunca tienen suficiente!
  22. #5 La administración pública está para proporcionar servicios al ciudadano. Los beneficios de las grandes empresas terminan en no se sabe qué paraísos, como los de las energéticas que han aumentado sus beneficios de manera escandalosa.

    A mí, sinceramente, que el estado se lleve pasta no me preocupa en absoluto, porque sé que me lo terminarán devolviendo en especia, lo que me jode realmente es que estemos en manos de extranjeros con mero ánimo de lucro e intereses nacionalistas externos en un asunto tan importante como es la energía que alimenta a hogares y empresas que sí que son patrias.
  23. #24 #28 El artículo es una mierda pinchada en un palo que vende porque huele a lo que la gente quiere que huela.

    Calidad 0%, sesgo de confirmación 100%
  24. #22
    Es tu subjetiva opinión.
  25. #19 y todo eso sumado, voilá, un x5 en muchos productos básicos!. Claro que sí guapi. Pregunta al primer sector si han podido vender su género ya no al x5 si no al x2, qué estarían dando palmas con las orejas. Aquí quienes trincan son siempre los mismos, y defender lo contrario es ser "de esos mismos" o no tener ni puta idea.
  26. Con el precio de la energía tan alto aún no me explico porque no estan ardiendo las calles. Los famosos chalecos amarillos no salían a la calle por menos? Será que la vacuna del covid nos ha anestesiado?
  27. #58 Eso es absolutamente falso. Los que tu llamas "los de siempre" se han visto muy afectados.

    Ahora ganan mucho más.
  28. 10,8% mis cojones.
  29. Duplicada no.
    Relacionada.
  30. #103 No se ha enterado de lo que es el comunismo, todos a cobrar lo mismo menos la elite que son los que gobiernan. #19
  31. #21 En el supuesto de que ese Kilo de patatas sea transportado en Bentley, cosa que no digo que no se merezcan. A ver si por ser unas humildes patatas no merecen dignidad y mayordomo. Qué se piensan ¬¬
  32. Entiendo que se refiere al gobierno, cuyos ingresos estan en maximos historicos.
  33. #68 no sere yo quien defienda a la gentuza del IBEX y sus favores politicos. Pero esa comparacion que haces no tiene nada que ver con el tema que estamos hablando y es mas fruto de la rabia que del razonamiento.

    El gobierno ha aumentado sus ingresos => Hecho.
    El gobierno no ha deflatado sus tramos impositivos, lo cual supone un rico aumento de impuestos => Hecho.

    Eso es lo que estamos criticando. Si el gobierno hubiera reaccionado deflactando el IRPF, nadie podria decirle que se enriquece con la inflacion.
  34. #11 Entonces no hay problema con los beneficios de las empresas, es circunstancial y no hay porque hacer nada, las que ahora ganan luego perderán
  35. No se puede hacer nada. Son leyes físicas como la gravedad. Si a alguien se le presenta la coyuntura de ganar más pasta la aprovecha y se acabó. El Monopoly es así.
  36. #19 yonny la hente está mu loca
  37. #28 Demasiadas matemáticas!
  38. #13 Que solución propones tu.
    Soluciones realistas, no de pinta y colorea que destruyen la economía espantando a cualquiera de este pais. Te recuerdo que hay mas sitios en el mundo donde hacer negocios.

    Por no hablar de que nadie te obliga a comprar en esos sitios a esos precios.
    Yo no pago los precios que salen en esa web. Por ponerte un ejemplo.
  39. #1 #7
    Lo explican en el artículo.
  40. #64 Los hospitales de la comunidad de Madrid (y otras comunidades) en manos de fondos de inversión extranjeros. Ese es el puto despilfarro de dinero. De Castor y Tito Floren, de ese aval del estado para su proyecto, de eso estoy hablando. Del rescate de los hospitales del modelo Alzira, para volverselo a adjudicar a las mismas empresas, de eso estoy hablando.... del rescate de 10000 millones de euros de las carreteras de peaje para que las pobres empresas de los amiguetes no caigan... de eso estoy hablando... etc etc etc...

    Tanto te cuesta aceptar que los empresarios del IBEX y otros fondos de inversión son los que se estan llevando los ingresos del Estado por la puta cara...?
  41. #7 La premisa básica es ESTAMOS EN CRISIS... los consumidores lo sabemos; tenemos que tirar mas de nuestras carteras para llegar a fin de mes. Algunos ni llegan.

    Pero a los empresarios la crisis se la suda; quieren tener el mismo margen de benéficos de siempre... ¿ ajustarme un poco en mi margen benéficos porque hay crisis? xD xD xD xD xD las carcajadas se oyen hasta en china.

    Y claro esta a este carro de subidas se han subido todos ¡¡¡que coño¡¡¡ les haya afectado o no la guerra de Ucrania en su cadena de producción.

    Esta mañana en T5 llevaron al típico sorullo a quejarse y hacer ruido contra el gobierno; lo caro que esta todo...que su Pizzeria gasta el doble de luz... ¡¡¡que me ayuden pleaseeeeeee¡¡¡ lo que no le preguntaron es si había subido sus productos para compensar la subida de luz ... si sus benéficos se habían mermado.

    A vivir que son dos días.
  42. #7 Y unas tijeras cuestan 2€ en la tienda y cortarte el pelo cuesta 12€. Increíble, no entiendo como al gente no va al campo a comprar la zanahoria un 500% mas barata y al chino a comprarse unas tijeras para cortarse ella misma el pelo un 600% mas barato...
  43. #42 ¿En qué paraísos? El dinero que ganan las empresas acaba en los bolsillos de sus accionistas. ¿Por qué no compras acciones y haces que acabe en tu bolsillo?

    Un ejemplo tonto. En mi caso, la factura de la luz ha subido unos 10€ al mes. En 2021, Iberdrola repartió 0,44€ por acción en dividendos [1] (unos 0,36€ netos). Para ganar esos 10€ al mes necesitas unas 330 acciones, que al precio actual (unos 11€) te costarían unos 3600€.

    Claro que es más cómodo dejarlo aparcado en el banco, perdiendo un 10% anual, y quejarse de que los beneficios acaban en no sé qué paraíso.

    [1] www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/divide
  44. Además, no olvidemos que: Subida petróleo implica subida de precio de fertilizantes (y su transporte), subida de electricidad implica subida en el precio del agua (por el bombeo), el transporte de los peones al campo muchas veces se hace en autocares puestos por la empresa, los tractores... y como bien dice #21 el transporte
  45. #87 entiéndelo. Hasta hace 6 meses los empresarios se conformaban, pero ahora son mucho más ambiciosos. Todos a la vez.
  46. #1 Estoy de acuerdo pero, ¿cómo nos garantizamos que supermercados, restauración, gasolina, recambios, ropa... por la inflación, tenian que subir tres centimos y han "aprovechado" y ya que estaban han subido 5 centimos?
  47. #63 vaya, nunca es un buen momento para subir los salarios...
  48. #73 no quieren perder lo que se llevan los intermediarios, tontos no son.
  49. #90

    Generalmente el beneficio va al inversor, al que pone el dinero.
    No entiendo muy bien tu argumento ni lo que quieres decir.
  50. #94

    Y por ello he argumentado con números. Obviamente es una opinión tuya, pero eso no quiere decir que Dios exista.
  51. #106

    Claro, los inversores deben arriesgar su dinero por amor al arte!!

    Jajaja
  52. Ya solo ver que el cerdo lo ponen a 6€ en tienda ... cuando la verdad es que esta por mucho menos, otra cosa es que solo quieras el solomillo.

    Cuando venden un cerdo a 1.64 € es entero, cuando quitas la manteca y todo lo que no se vende a precio alto seguramente estés desechando un 25% .

    Si a eso sumas tiene que pasar por el matadero, controles sanitarios, cámaras de refrigeración, transporte ....
  53. #119 pues eso, igual que la zanahoria no nace donde se consume, y el tratamiento y transporte es mucho más caro que el producto original. Sólo llamo la atención sobre que algunos se echen las manos a la cabeza por el "sobrecoste" de la zanahoria, y no se repare en que el agua tiene un sobrecoste infinitamente mayor.
  54. Si el IVA fuera el 0% los precios bajarían un 99%
  55. Las grandes compañías energéticas tanto de electricidad como de el petróleo se lo están llevando se están ganando millones y millones no sé dónde está la crisis la crisis está en los que pagamos, entiendo yo que si fuera una crisis sería para todo el mundo las empresas también ganarían menos en fin tienen una jeta que se la pisan
  56. #48

    Que aumenten las ventas NO quiere decir que el margen aumente. Eso es un invento tuyo. De primaria.
    Goto #51


    Con inflación al 10%, debes aumentar tu margen 10% para tener exactamente lo mismo. No puedes ganar los mimos 5 euros, porque estarías perdiendo dinero. Debes ganar 5,5 para tener la misma ganancia que hace un año (5).
  57. #50 Lo que esta en maximos historicos son los 42000€ diarios que se llevan los presidentes de las electricas... traducido, 15 millones de € al año...
  58. #17 Relacionada.
    Los beneficios de la petrolera saudi Aramco alcanzan casi 88.000 millones a mitad de año, creciendo un 90% en el trimestre.

    abcnews.go.com/International/wireStory/saudi-oil-company-aramcos-half-
  59. #38 mas bien, es la explicacion de porque los bienes publicos son un desastre mientras que el vater de tu casa (un bien privado) si que esta limpio.
  60. #46 realmente es una metafora de porque las cosas que no son tuyas no las cuidas (baños publicos) mientras que tus cosas si que las cuidas bien.

    Eso se puede generalizar al propio dinero. No es lo mismo gestionar dinero que no es de "nadie", que gestionar tu propio dinero.
  61. #57 eso ya lo cobraban antes, la diferencia con 2019 es el chocolate del loro si lo comparamos con lo que han aumentado los ingresos del gobierno.
  62. #62 pero de que estas hablando? wtf.

    Tanto te cuesta aceptar que el gobierno pueda hacer algo malo?
  63. #66 De hecho nunca entenderé como los países ricos tienen los salarios más altos cuando según algunos todo lo que sea subir salarios es el demonio.
  64. #102 A parte, que las empresas son las que nos proporcionas soluciones, productos y servicios que mejoran nuestra vida. Podemos vertir mejor, comer loq ue nos apetezca, disfrutar de la tecnología, del ocio, etc.
  65. #57 Esos 42000 euros diarios, son despúes de impuestos. Para cobrar 15M, el estado recauda otros 15M. A parte de todo lo que ha cobrado por IVA y por impuestos especiales de la electricidad. Asi que de las eléctricas, quién de verdad gana dinero, es el estado.
  66. #141 podría decirle muchas cosas, pero eso precisamente no.
  67. #21 pedí presupuesto el 02/02/22 para transportar 3 palets (dos de 600kg y uno de unos 700kg) a Gran Canaria y salía 380€ con recogida en Valencia y descarga a pie de obra. He vuelto a pedir presupuesto el 05/07 y subió a 430€.

    Que sí, que lo del transporte se lo crea quién quiera.

    Para mí ha dado en el clavo #124
  68. #78 Pues porque aqui esta todo politizado y controlado por los mismos.
    Dentro de la CEOE hay politicos ( o gente afin a determinados partidos) , la mayoria de sindicatos estan comprados., no hay consensos para actualizar convenios que llevan decadas congelados con salarios de antes de la crisis del 2008, no paran de quejarse de que si se sube el SMI ( el PUTO SALARIO MINIMO!!!) van a ir a la quiebra muchas empresas. ( alguien se cree esto? , nadie)

    Mira en francia, alguien tose y te montan una huelga salvaje y cobra un cajero lo que aqui un comercial
  69. #87 dale, veo que tienes muchos argumentos válidos. Más allá de la escapada hacia delante. Da algo más que opiniones que te saques del forro de los huevos y entonces dejarás de parecer infantil. A no ser que quieras que te paguen con tu misma moneda amigo.
  70. Hay que echar la culpa a Putin.
  71. #52 Se me olvidó poner esto :troll:
  72. Titular alternativo:
    La mayoría de españoles viven peor, mientras que los de siempre apenas han notado nada.
  73. #19 A quien le ha subido el salario 10% en dos años¿?
  74. #105 imaginate que en vez de los socialistas, están los pepetarras al volante. La imagen apocalíptica que acude a mi mente es dantesca. Por suerte solo se han dedicado a ladrar y estorbar la mayor parte del tiempo. Pero en el momento en que tocan poder, podemos dar todo por perdido ya a estas alturas.
  75. #61 Ingresos del gobierno que se van a empresas amiguitas: Tito Floren, Villar Mir, etc etc... y peor aun, ingresos de LOS gobiernos (autonomicos tambien) que se van a FONDOS DE INVERSION EXTRANJEROS.... venga, vamos a sacar la puta pulserita con la banderita de España, que esos son extranjeros buenos...
  76. #25 esta suele ser bastante resultona; "si has entrado en un retrete publico y no has sido el primero, entenderas por que el liberalismo no beneficia a todos y porque el mercado no se regula solo"
  77. #44 Podriamos escribir un libro sobre quien gestiona los inodoros publicos pero en todo caso lo que explica "la fabula" es que el primero que llega lo deja todo lleno de mierda para los que vienen despues ;)
  78. #1 lo logico seria que los salarios subiesen a la par pero no lo hacen.
  79. #82 claramente no cuesta 1.20€ pero tampoco el multiplo de las toneladas que llevas de dicho producto, tambien llevas otros para aprovechar el viaje.

    No se justifica el encarecimiento ni sumandole un pequeño % del combustible.
  80. #1 Explícaselo a los ganaderos y demás gente del sector agrario que les pagan por debajo del coste de producción.
  81. #27 Lo que quieras, pero puedes llevarte calentito ese euro si me traes 1 kg de cebollas a 1,30€ .... Y ademas tienes un viaje gratis en tu Bentley.
  82. #31 Ya veo que hablo con otro rico explotador que ha hecho sus millones como intermediario extrayendo el dinero de la clase trabajadora.
  83. Definitivamente EEUU.
  84. #40

    Si todos tus costes suben 3 céntimos, lo normal es subir 5 céntimos tus ventas para que tu margen sea exactamente el mismo.
    Así que ni entiendo bien tu argumento.
  85. #40

    SI compras a 10 y vendes a 12, ganas 2 (20%)

    Si ahora compras a 12, debes vender a 14.4 para seguir ganando un 20%

    Te suben los costes 2 euros. Subes tú producto 2,4 = ganas lo mismo.
  86. Joder, vaya basura de ¿análisis?
  87. #59

    Eso ahora mismo aumentaría aún más la inflación, al elevar los costes.
    Deben subir, cuando la inflación se controle y sobre todo no sea por factores externos al país.
  88. #51 Mmm... "ganas lo mismo". Amigo, no es lo mismo ganar el mismo porcentaje, que ganar el mismo beneficio en euros...
    Me parece que dos personas, una vendiendo cerillas y otra vendiendo coches, no ganan lo mismo con un 20% de beneficio...
  89. #60 xD xD Claro, transportas toneladas y toneladas por 1,20€, en tu camión imaginario conducido por duendes y princesas. :ferrari:
  90. #71

    Los beneficios deben aumentar más que la inflación+pib, sino vamos en declive
  91. #51 Además, no pasa nada si no tienes beneficio. Suele pasar en ocasiones. Hagámoslo sencillo, beneficio es lo que queda después de pagarlo todo (INCLUIDO EL SUELDO DEL EMPRESARIO). Todo es todo: costes, energía transporte, sueldos, impuestos, etc. etc. etc. Incluso el coste de oportunidad de invertir el dinero en otro negocio.
    Por tanto, no pasa nada si no hay beneficio... capici? Que ya debería tener asignado un sueldo el empresario (por el trabajo que espero que haga). Y si no le basta, que se lo suba (pero que recuerde despedirse cuando el negocio no vaya como para pagarle ese sueldo, que es lo que hace con los demás).
    Por cierto, técnicamente, lo que tu llamas "beneficio" en realidad se llama "beneficio extraordinario" en economía.
    Saludos.
  92. #17 No te engañes, no está subiendo el precio del gas. Está bajando el valor del euro.
  93. #94

    Tu margen no aumenta, sigue siendo un 20%
    Es de lógica.
«12
comentarios cerrados

menéame