edición general
41 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La inflación interanual en Argentina se eleva al 254,2% en enero

La inflación interanual en Argentina se eleva al 254,2% en enero

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina ascendió en enero al 254,2 % % interanual, después de crecer el 20,6 % en comparación con diciembre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

| etiquetas: argentina , inflación , interanual , enero
  1. Pero no es culpa de Milei, es la herencia recibida, que os conozco.

    :troll:

    A ver lo que tardan en venir los fachatiesos a decirlo.
  2. Qué economista que se precie iba a pensar que si ganaba las elecciones el candidato que sostenía que su divisa debía desaparecer, esta perdería la poca confianza que tenía entre sus usuarios...

    Sorpresa.
  3. Creo que la victoria de milei es buena, ya lo decía mi abuelo, los experimentos con gaseosa y mejor gaseosa que argentina para España no hay.
  4. Y recordad meus nenos
    Ayuso pide para Galicia y para España “el glorioso cambio en Argentina de Milei”
    www.meneame.net/go?id=3908058
  5. Para la mano Alberto
  6. #4 teniendo en cuenta que Milei ya dijo en su día que la inflacion la arrastraría durante 18 meses proviniente de la anterior administración...pues bueno, o bien eres un poco ignorante o tienes intereses partidistas.
  7. Espero que esta noticia abra el Nodo de Antena 3...

    Oh, wait.
  8. #1 sus medidas se verán en 20 años, cuando este de tu a tu a Alemania
  9. #6 Ya saltó la herencia recibida, ¡Han cantado línea!
  10. Pero si acaba de llegar al poder, el dato este es de todo 2023, no?
    Y eso que yo creo que el experimento Milei va a acabar fatal, partiendo Argentina en dos o algo así superimpactante.
  11. #10 aquí saltó un ignorante ¡nada nuevo bajo el sol!

    Entonces la ruina de Argentina es por Milei, pero la de España es por Aznar y Rajoy no?

    Cuéntame más
  12. #8 A Irlanda suele decir, y yo tengo la sospecha de que en realidad se refiere a población... Quiere bajar a 6 millones de argentinos para así poder repartirse las vacas entre ellos y sentirse la primera potencia mundial como lo es Gibraltar :troll:
  13. #6 a mi eso me suena a lo del "tercer trimestre" y el hundimiento de la economía rusa que cacareaba Nikon hace año y medio o dos

    Lo malo es que la magia no existe
  14. #14 la cosa aquí, es que parece que algunos esperan celebrar el fracaso de un país ya de por si empobrecido, solo por justificar su sesgo ideológico. Si Argentina lleva décadas sin levantar cabeza, vamos a ver ahora si cambiando las recetas, se consigue algo positivo y si no, pues no, pero me parece como poco, imprudente, la actitud de la gente con el tema
  15. #15 esas receitas las aplicaron en los 90s con corralistico resultado, por no olvidarnos del mandato de Macri hace 8 años con este mismo ministro de economía que también fue todo como un cohete{roll}
  16. #16 Yo solo digo, que esperemos a ver, lo que estaba meridianamente claro, es que el país necesitaba un cambio. Veremos si es a mejor o a peor
  17. #6 Yo creo que esos 18 meses de elevada inflación justificada con gobiernos pasados, los van a extender a 48 .xD
  18. #18 veremos
  19. #1 Correcto, la inflación tiene un retardo de 18 a 24 meses.
  20. #2 En realidad la inflación mensual está ya bajando.

    Sorpresa.
  21. #8 A final de este mismo año la inflación mensual habrá bajado muchísimo. De hecho la inflación mensual ya está bajando.
  22. #1 Lleva 2 meses y le echas la culpa de los últimos 12 meses.
  23. #10 Es innegable que era herencia recibida.

    Estaba el dólar oficial a 350 pesos... y el real/negro a 1000 pesos. Y por ello toda la economía parada, no podían exportar ni importar, no se podía importar ni medicamentos oncológicos. Argentina no es como España, es ultra-intervencionista: si quieres importar algo tienes que pedirlo al estado, porque es el estado el que te subvenciona el dólar oficial... con el dinero de los exportadores (a los cuales les ponían un impuesto del 70%).

    En fin, que no tenéis ni idea.
  24. #16 El corralito ocurrió precisamente por no dolarizar del todo. Había una caja de dólares para que cada peso tuviera un respaldo de un dólar. Los políticos empezaron a meter deuda estatal en pesos como si fueran dólares (porque "total, un peso es un dólar") y cuando se descubrió el pastel todo dios a correr y de ahí el corralito.
  25. #18 Yo creo que esos 18 van a ser 12. Este diciembre veremos una inflación mensual muy baja. La anual seguirá siendo alta (350%?) porque es acumulada de los meses anteriores.
  26. #24 Claro, la opción de ingresar a los BRICS y meterte de lleno en una economía alternativa a los EEUU de la mano de quien hace bien las cosas (Spoiler: China) no te parece lo suficientemente buena. La herencia recibida fue la que dejó Caputo a Massa. Por supuesto que no supieron remontar el país los que estaban, pero llegaron con una deuda IMPAGABLE impuesta por el que ahora se sienta en el ministerio de economía.

    Massa también se comió la pandemia del COVID 19, otro hecho que obviais los liberaloides. La solución según vosotros es que para cuadrar las cuentas la gente se tiene que morir de hambre y hay que vender el país. Vamos aviados con vosotros y vuestra pleitesía a EEUU.
  27. #27 Curioso que hables de herencia de hace 4 años y no de hace 2 meses. Sobre los BRICS, mejor estar con el mundo libre en la OCDE, donde Argentina acaba de entrar.

    Y China no ha crecido tanto como podría o como hicieron sus pares (ej Corea, Japón o Singapur) en su momento (mismo gdp per capita). Por culpa del intervencionismo.
  28. #28 Claro, mejor vender Argentina a los intereses de occidente, dónde va a parar. La herencia de hace dos meses era mala, pero la receta de la "recuperación" es el mismo desastre neoliberal que se ha probado mil veces sin éxito. El PIB per cápita es una estadística de putamierda que puede revelar perfectamente lo bien que le va a ir a 4 mientras el resto se va al garete. El intervencionismo de China ha sacado de la pobreza a millones de personas en el país más poblado del planeta. El mercado no se regula sólo, es vuestro dogma de fe indemostrable, pero ahí seguís a tope con vuestra religión económica
  29. #29 Cuando china era comunista, Mao mató de hambre a decenas de millones de personas y lo llamaron el Gran Salto Adelante.

    Si ahora han salido de la pobreza extrema es simplemente porque tras todas esas muertes (más que Hitler), finalmente aceptaron permitir un poquito de capitalismo en el sistema, y con ese poquito de libertad económica/capitalismo han crecido todo eso.
  30. #30 China siempre es comunista cuando os conviene y capitalista cuando no. Mao era un viejo chocho que debió retirarse antes de hacer el idiota, pero fue el que ganó el poder. Deng Xiaoping y los que vinieron detrás de él se aprovecharon de las debilidades del capitalismo occidental en favor del pueblo chino, en un país con una economía tan dirigida como en tiempos de Mao. Tu propaganda cada vez se la cree menos gente.
  31. #31 No me confundas con otra persona, ¿dónde he dicho yo que hoy en día China sea comunista? Todo lo contrario, es una economía mixta... igual que España, que también es una economía mixta... razón por la que el salario medio real (descontando inflación) en España no crece desde el año 2000 pero que ni un euro. España... tiene un gasto estatal que es el 50% del PIB, hasta el estado chino gasta menos de la mitad del PIB.

    China y España son economías mixtas.
  32. #28 Y China no ha crecido tanto como podría o como hicieron sus pares (ej Corea, Japón o Singapur) en su momento (mismo gdp per capita). Por culpa del intervencionismo.

    No. China no ha crecido tanto porque es un país enorme y su crecimiento es la media del crecimiento de las diferentes zonas.

    Dentro de China hay grandes diferencias culturales, es como si hablas del crecimiento de la UE como algo homogeneo y haces la media entre Alemania y Grecia.

    Las zonas que han crecido tradicionalmente más en China son la zona que linda con el Mar Amarillo, y que culturalmente es muy similar a Japón y Corea, y luego la zona cantonesa al sur, que tiene su propia cultura e incluso su propia lengua y donde durante mucho tiempo el cantonés ha sido más hablado que el mandarín (que eso ya se ha revertido por las políticas centralistas).
  33. #23 El primero.
  34. #8 Alemania en 1934, dices, no?  media
  35. #6 ¿18 meses? ¿De qué me suena a mí eso?
  36. #6 También Milei dijo que no iban a subir los transportes hasta que la gente mejorara su economía personal :roll:
  37. #4 Es normal. A las élites extractivas les encanta una población empobrecida a la que poder esclavizar.
  38. Me flipa como de cegados están los defensores ultra-capitalistas que dicen que la inflación ahora no indica para nada lo mal que va la economía.
  39. pero como no va a ser herencia si lleva un mes de reformas y la inflación interanual tiene en cuenta un año!!!!!

    Desde junio aumenta un 20% mensual, que es exactamente lo que ha pasado ahora.

    datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina?sector=IPC+General&s

    Cc #1
  40. #15 bueno, es que esto es un todo al negro.

    Cc #16
comentarios cerrados

menéame